SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSIÓN DE TEXTOSJosé Andrés Llorethttp://matecuentos.blogspot.com
¿Porqué hay alumnos que adquieren las estrategias necesarias para comprender un texto al tiempo que los automatismos de la lectura y otros no?¿Qué es lo que hacen los alumnos con buena comprensión y que no hacen los alumnos con una pobre comprensión del texto?¿Se puede instruir en la comprensión de textos? ¿Qué aspectos debe incluir un programa de comprensión de textos?¿Cuándo, cómo y quién debe desarrollarlos?
REPRESENTACION DEL TEXTO EN LA MEMORIA COMPRENSION DEL TEXTO CREACION DE UN MUNDO POSIBLE PARA EL TEXTO
Procesos  implicados en la comprensión del textoAnalizar perceptivamente las señales escritas
Reconocer las señales escritas
Atribuir un significado a las señales escritas
Organizar los significados en proposiciones
Reconstruir las relaciones entre tales proposiciones
Extraer el significado general de una secuencia de proposiciones
Asignar esas macroproposiciones a una categoría funcional
Construir un modelo de la situación en la que los hechos denotados tengan o posean alguna virtualidad.Procesos  implicados en la comprensión del textoReconocimiento de la progresión temática (microestructura)Construcción de la  macroestructuratextualUso de la organización textualProcesos regulatorios
REPRESENTACIÓN DE LOS ESCOLARES CON POBRE CAPACIDAD DE COMPRENSIÓNREPRESENTACIÓN DEL TIPO TEMA  + DETALLESPierden niveles de significado intermediosLa información retenida carece de organización internaDificultad para crear un modelo de la situaciónDificultad en el reconocimiento de inconsistencias internas
Características de los lectores con pobre capacidad de comprensión
Características de los lectores con pobre capacidad de comprensión
NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTODentro de cualquier texto se pueden identificar los siguientes tres niveles de estructuración: MicroestructuraMacroestructuraSuperestructura
NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTOMicroestructuraEstá formada por el conjunto de proposiciones y relaciones lineales implicadas en ella.
NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTOMacroestructuraRepresentación semántica del significado global del texto.El significado puede estar explicitado en el texto o ser implícito y debe ser construido por el lectorEn un mismo texto pueden existir diferentes unidades temáticas que establecen relaciones jerárquicas entre sí.La macroestructura se elabora mediante la aplicación de macrorreglas (supresión, generalización y construcción) y los conocimientos previos del sujeto.
NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTOSuperestructuraLa definen los esquemas que caracterizan a cada tipo de texto
NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTOCOMPARACIÓN:PaleolíticoNeolítico
NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTOPROBLEMA - SOLUCIÓN:PROBLEMASOLUCIÓNPROBLEMASOLUCIÓN 1SOLUCIÓN 2PROBLEMA 1SOLUCIÓNPROBLEMA 2
NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTODE CAUSALIDAD:ANTECEDENTECONSECUENTEANTECEDENTECONSECUENTECONSECUENTEANTECEDENTECONSECUENTEANTECEDENTE
NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTODE DESCRIPCIÓN:
NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTODE SECUENCIA:FASE 1FASE 2FASE 3FASE 4

Más contenido relacionado

PPT
Comprensión de textos
PPT
LA LECTURA
PPTX
Unidad 1, comprensión y producción de textos
PPTX
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
PPT
UNIDAD 3
PDF
Comprensión y producción de textos
PPTX
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PPTX
Comprensión lectora y producción de textos
Comprensión de textos
LA LECTURA
Unidad 1, comprensión y producción de textos
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
UNIDAD 3
Comprensión y producción de textos
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
Comprensión lectora y producción de textos

La actualidad más candente (20)

PDF
Zabert, Armando - Estrategias De Lectura Comprensiva
PDF
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
PDF
Domino completo
PPTX
Presentación cualidades de un texto escrito
PPS
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
PDF
Taller de comprension lectora en secundaria
DOC
Desarrollo cognitivo de la comprension lectora
PPTX
Leer y escribir para vivir
PDF
Estrategias para la lectura
PDF
Comprension lectora
PPT
nuevas tecnicas de comprension lectora uigv
PPT
estrategia de aprendizaje COMPRENSION DE TEXTOS
PPTX
Que es comprension lectora 2017
PPT
Lectura comprensiva
PPT
Estrategias De ComprensióN Lectora
PPT
Proceso lector para la comprension lectora.
DOC
La ComprensióN Lectora
PPT
Presentacion de comprension lectora
PPTX
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
Zabert, Armando - Estrategias De Lectura Comprensiva
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Domino completo
Presentación cualidades de un texto escrito
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
Taller de comprension lectora en secundaria
Desarrollo cognitivo de la comprension lectora
Leer y escribir para vivir
Estrategias para la lectura
Comprension lectora
nuevas tecnicas de comprension lectora uigv
estrategia de aprendizaje COMPRENSION DE TEXTOS
Que es comprension lectora 2017
Lectura comprensiva
Estrategias De ComprensióN Lectora
Proceso lector para la comprension lectora.
La ComprensióN Lectora
Presentacion de comprension lectora
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
Publicidad

Destacado (17)

ODP
Lectura comprensiva-Cuentos-de-números-Rubén Delgado
PDF
Cuentos matematicos
PPT
Cuento Del Pais De Las Matematicas ( El Original)
ODP
Lectura comprensiva-Cuentos-de-números-Patricia-Núñez
PDF
Historias matematicas
PDF
Cuento matemático
PPTX
Silvia sandoval mapa conceptual la comprensión lectora
PDF
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
PPTX
Presentación de Comprensión de lectura
PPS
Tipos de la Comprensión Lectora
PPT
Tipos de texto, segun extructura
PDF
Verbos para redactar objetivos de investigación
PDF
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
PDF
Ciencias naturales-2-basico2015
PPTX
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
PPTX
Los adjetivos
PPTX
Diapositivas comprensión lectora
Lectura comprensiva-Cuentos-de-números-Rubén Delgado
Cuentos matematicos
Cuento Del Pais De Las Matematicas ( El Original)
Lectura comprensiva-Cuentos-de-números-Patricia-Núñez
Historias matematicas
Cuento matemático
Silvia sandoval mapa conceptual la comprensión lectora
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Presentación de Comprensión de lectura
Tipos de la Comprensión Lectora
Tipos de texto, segun extructura
Verbos para redactar objetivos de investigación
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Ciencias naturales-2-basico2015
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Los adjetivos
Diapositivas comprensión lectora
Publicidad

Similar a C:\Users\José AndréS\Documents\Documentos\Compren Textos\Comprension Textos (20)

PDF
Organizadores Graficos
PDF
Tercera unidad exp
PPTX
La estructura textual
PDF
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
PDF
Macroestructura maria cristina
PPT
Comprensiondelectura
PPT
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
PPT
Exposicion linguistica textual
PDF
Estructuras textuales
PDF
Textolingüística
PPTX
La competencia-lectora
PPTX
Caso integrador Cohesion y coherencia
PPT
teoria-y-analisis-del-discurso-completo.ppt
PPT
comprensión lectora pps.ppt
PDF
Infografia macrohabilidades.pdf
PDF
Estrategias lectoras
PDF
Saberpro -2012
PDF
PPT REDACCIÓN_merged (1).pdf
PDF
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
PDF
Organizadores Graficos
Tercera unidad exp
La estructura textual
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Macroestructura maria cristina
Comprensiondelectura
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Exposicion linguistica textual
Estructuras textuales
Textolingüística
La competencia-lectora
Caso integrador Cohesion y coherencia
teoria-y-analisis-del-discurso-completo.ppt
comprensión lectora pps.ppt
Infografia macrohabilidades.pdf
Estrategias lectoras
Saberpro -2012
PPT REDACCIÓN_merged (1).pdf
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)

Más de José Andrés Lloret (9)

PDF
plantilla sistema numeracion
PPTX
Matemáticas para todos
PPT
Problemas de Estructura Aditiva
PPT
Componentes Emocionales
PPT
PPT
PPT
Dificultades Aprendizaje
PPT
Aritmética en el K-ABC
PPT
Desarrollo Matematico
plantilla sistema numeracion
Matemáticas para todos
Problemas de Estructura Aditiva
Componentes Emocionales
Dificultades Aprendizaje
Aritmética en el K-ABC
Desarrollo Matematico

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

C:\Users\José AndréS\Documents\Documentos\Compren Textos\Comprension Textos

  • 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOSJosé Andrés Llorethttp://matecuentos.blogspot.com
  • 2. ¿Porqué hay alumnos que adquieren las estrategias necesarias para comprender un texto al tiempo que los automatismos de la lectura y otros no?¿Qué es lo que hacen los alumnos con buena comprensión y que no hacen los alumnos con una pobre comprensión del texto?¿Se puede instruir en la comprensión de textos? ¿Qué aspectos debe incluir un programa de comprensión de textos?¿Cuándo, cómo y quién debe desarrollarlos?
  • 3. REPRESENTACION DEL TEXTO EN LA MEMORIA COMPRENSION DEL TEXTO CREACION DE UN MUNDO POSIBLE PARA EL TEXTO
  • 4. Procesos implicados en la comprensión del textoAnalizar perceptivamente las señales escritas
  • 6. Atribuir un significado a las señales escritas
  • 7. Organizar los significados en proposiciones
  • 8. Reconstruir las relaciones entre tales proposiciones
  • 9. Extraer el significado general de una secuencia de proposiciones
  • 10. Asignar esas macroproposiciones a una categoría funcional
  • 11. Construir un modelo de la situación en la que los hechos denotados tengan o posean alguna virtualidad.Procesos implicados en la comprensión del textoReconocimiento de la progresión temática (microestructura)Construcción de la macroestructuratextualUso de la organización textualProcesos regulatorios
  • 12. REPRESENTACIÓN DE LOS ESCOLARES CON POBRE CAPACIDAD DE COMPRENSIÓNREPRESENTACIÓN DEL TIPO TEMA + DETALLESPierden niveles de significado intermediosLa información retenida carece de organización internaDificultad para crear un modelo de la situaciónDificultad en el reconocimiento de inconsistencias internas
  • 13. Características de los lectores con pobre capacidad de comprensión
  • 14. Características de los lectores con pobre capacidad de comprensión
  • 15. NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTODentro de cualquier texto se pueden identificar los siguientes tres niveles de estructuración: MicroestructuraMacroestructuraSuperestructura
  • 16. NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTOMicroestructuraEstá formada por el conjunto de proposiciones y relaciones lineales implicadas en ella.
  • 17. NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTOMacroestructuraRepresentación semántica del significado global del texto.El significado puede estar explicitado en el texto o ser implícito y debe ser construido por el lectorEn un mismo texto pueden existir diferentes unidades temáticas que establecen relaciones jerárquicas entre sí.La macroestructura se elabora mediante la aplicación de macrorreglas (supresión, generalización y construcción) y los conocimientos previos del sujeto.
  • 18. NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTOSuperestructuraLa definen los esquemas que caracterizan a cada tipo de texto
  • 19. NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTOCOMPARACIÓN:PaleolíticoNeolítico
  • 20. NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTOPROBLEMA - SOLUCIÓN:PROBLEMASOLUCIÓNPROBLEMASOLUCIÓN 1SOLUCIÓN 2PROBLEMA 1SOLUCIÓNPROBLEMA 2
  • 21. NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTODE CAUSALIDAD:ANTECEDENTECONSECUENTEANTECEDENTECONSECUENTECONSECUENTEANTECEDENTECONSECUENTEANTECEDENTE
  • 22. NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTODE DESCRIPCIÓN:
  • 23. NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTODE SECUENCIA:FASE 1FASE 2FASE 3FASE 4
  • 24. MacrorreglasOmisiónDe la información trivialDe la redundanteSelección de una oración temáticaGeneralizaciónSustituir un conjunto de elementos por otro que los incluye Iglesia, casa, colegios edificiosIntegración o invención
  • 25. INSTRUCCIÓN EN LA COMPRENSIÓN DE TEXTOSPROGRESIÓN TEMÁTICA¿sigue el texto hablando de lo mismo?
  • 26. ¿de qué trata ahora el texto?
  • 27. ¿cómo se relaciona este tema con el anterior?lo aclara, pone ejemplos, se diversifica, etc¿qué dice sobre este tema?INSTRUCCIÓN EN LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS2. CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO (macrorreglas)¿Podemos quitar algo del texto, porque se dice lo mismo de varias maneras?
  • 28. ¿Hay algo en el texto que se pueda considerar como un ejemplo de algo que ya sabemos?
  • 29. ¿Podemos sustituir todo esto por alguna palabra “nuestra” qué diga lo mismo?INSTRUCCIÓN EN LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS3. ESTRATEGIA ESTRUCTURAL¿Qué organización de las que sabemos podría corresponder a este texto? Ó ¿Cuál de entre todas podría descartarse?
  • 30. ¿Dónde están – según los casos – las causas, las consecuencias, los problemas, las soluciones, las fases, las características, etc.INSTRUCCIÓN EN LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS4. AUTORREGULACIÓN¿Qué preguntas se pueden hacer de este texto?PASOS DEL PROGRAMALectura Global (micro)Poner títulos (progresión)Repaso (de los títulos anteriores) (progresión)Organización del texto (super)Localizar los componentes (super)Construir el esquema (super)Contruir el significado (macro)Autopreguntas