SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicio del desarrollo matemático José Andrés Lloret [email_address]
Matemáticas Matemática Informal Conjunto de estrategias y métodos propios que utilizamos para interpretar la realidad cotidiana  Matemática Formal “ La que se enseña en las escuelas”
 
Los esquemas protocuantitativos constituyen la base para el ulterior desarrollo matemático Forman un conocimiento intuitivo Son insuficientes para abordar tareas cuantitativas, estas requieren herramientas más precisas como el recuento  ESQUEMAS PROTOCUANTITATIVOS
De Comparación De incremento-disminución De parte todo ESQUEMAS PROTOCUANTITATIVOS
Comparación : Permiten realizar primeros juicios de cantidad sin precisión numérica.  Más grande, más pequeño, más o menos Incremento-disminución :  Incluyen la capacidad   para razonar sobre cambios en la cantidad. Más que antes, menos que antes, lo mismo que antes Parte-Todo :  Algunos objetos pueden ser divididos en partes. Su desarrollo conduce hacia los esquemas aditivos de las cantidades. ESQUEMAS PROTOCUANTITATIVOS
EL RECUENT0 El recuento es la consecuencia de un proceso que integra un conjunto de técnicas. Adquisición de la habilidad de contar Básicamente existen dos posturas diferentes sobre la forma en que el niño adquiere la habilidad de contar.
Existe un conocimiento conceptual que precede y gobierna la adquisición de la habilidad de contar Contar precede al conocimiento de los principios subyacentes Al principio el recuento es un aprendizaje memorístico y sin sentido para el niño. Progresivamente se le da un contenido conceptual. 1 2
Principios sobre el conocimiento conceptual del recuento De correspondencia uno a uno Consiste en asignar una etiqueta a cada objeto: 1, 5, 3, … De orden estable La secuencia se vuelve estable, aunque no sea la correcta. De cardinalidad La última etiqueta de la secuencia representa la cantidad de elementos que contiene un conjunto. De abstracción Los principios anteriores pueden aplicarse a cualquier conjunto (homogéneos u heterogéneos) De irrelevancia El lugar por el que se empieza la enumeración es irrelevante para su designación cardinal
A los principios de:  correspondencia, orden estable y cardinalidad se les denomina  “ CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL RECUENTO”,  porque constituyen las reglas procesuales imprescindibles para contar un conjunto. Los principios de:  abstracción e irrelevancia  sirven para generalizar y flexibilizar su rango de aplicación Principios sobre el conocimiento conceptual del recuento
Adquisición de las operaciones básicas El conocimiento de las operaciones básicas surge del conocimiento matemático informal. No es cuestión de todo o nada. Evoluciona lentamente al integrar los esquemas protocuantitativos con las experiencias de contar.
Estrategias utilizadas para sumar Estrategias de modelado directo Contar todo con modelos Estrategias de conteo Contar a partir del primer sumando Contar a partir del sumando mayor Estrategias de hechos numéricos Recuperación de hechos numéricos Basadas en el uso de reglas
Estrategias de recuento usadas para restar Separación Cuenta seis. Cuenta dos y los quita.  Cuenta los que quedan   Retrorrecuento Parte del seis. Cuenta hacia atrás dos Da el último cardinal como respuesta. Contar progresivo Parte del dos y va contando hasta llegar a seis. Cuenta la cantidad añadida. Hechos conocidos 6 – 2 = 4
Modelo de elección de estrategias de Siegler  La elección de estrategias depende de dos parámetros: La fuerza de las asociaciones entre la operación (4 + 3) y los candidatos a repuesta (6, 7, 8 …) La confianza en la exactitud de la respuesta
Modelo de elección de estrategias de Siegler No excede el criterio de confianza Excede el criterio de confianza Respuesta 4 + 3 Posibles  respuestas asociadas 6, 7, 8  Elección de una respuesta Estrategia de recuento  Refuerzo de la asociación
Estrategias suma 1 + 9 = 10 2 + 8 = 10 3 + 7 = 10 Sumas que totalizan 10 1 + 1 = 2 2 + 2 = 4 7 + 7 = 14 Dobles de un números 1 + 1 = 2 2 + 1 = 3 Sumar 1 2 + 0 = 2 3 + 0 = 3 Sumar cero Ejemplos Estrategia
Estrategias suma (2) 7 + 4 = 7 + 3 + 1 Redistribución basada en el 10 2 + 9 = 11 7 + 9 = 16 Sumar 9 3 + 5 = 4 + 4  5 + 7 =  6 + 6  Dobles más 2 1 + 2 =  1 + 1 + 1 2 + 3 =  2 + 2 + 1  7 + 8 =  7 + 7 + 1  Dobles más 1 Ejemplos Estrategia

Más contenido relacionado

PPT
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
PDF
Ensayo Méotodos numéricos
PPTX
Analisis numerico
PDF
Ej 03 álgebra lineal problemas una incógnita
PPT
Presentacion Aplicacion Con Matrices
PPT
Técnica de resolución de problemas
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
Ensayo Méotodos numéricos
Analisis numerico
Ej 03 álgebra lineal problemas una incógnita
Presentacion Aplicacion Con Matrices
Técnica de resolución de problemas

La actualidad más candente (20)

DOC
Luis serrano analisis numerico
PDF
Ej 04 álgebra lineal problemas dos o más incógnitas
PPTX
Definicion de error
DOCX
Hojas de trabajo refelxion en equipo
PPT
Matemática
PDF
Cuadernillo matematica eje numeros
PDF
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
DOCX
Proyecto grupal 2
DOCX
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
PPTX
ANALISIS NUMERICO
DOCX
Introducción a los Métodos Numéricos
PDF
Competency.based algebra course
PDF
Anais torres vazquez 1 b
PDF
3° básico Material de apoyo docente
PDF
Two equations systems solution 1
PPTX
ANÁLISIS NUMÉRICO
PPTX
X+y=cobao
PDF
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
PDF
Mathematical mistakes analysis.
PPTX
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
 
Luis serrano analisis numerico
Ej 04 álgebra lineal problemas dos o más incógnitas
Definicion de error
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Matemática
Cuadernillo matematica eje numeros
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
Proyecto grupal 2
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
ANALISIS NUMERICO
Introducción a los Métodos Numéricos
Competency.based algebra course
Anais torres vazquez 1 b
3° básico Material de apoyo docente
Two equations systems solution 1
ANÁLISIS NUMÉRICO
X+y=cobao
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
Mathematical mistakes analysis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación simón patiño
PDF
Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas- casos y perspectivas
PDF
El niño como matematico
PPTX
Competencia manejo de valores
PPTX
Matematicas en farmacocinética
PPTX
Linea del tiempo probabilidades
PPTX
Rectas perpendiculares y paralelas para preescolar
PPT
Normatividad transporte
PPT
Modulo didactico
PDF
Ciencias & farmacologia
PPT
problemas de aprendizaje
PPTX
La recta
PPTX
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
PPTX
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
PPTX
Nociones pre numéricas
PPTX
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
PPTX
Nociones lógico matemáticas
ODT
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
PPTX
La gnoseologia
Presentación simón patiño
Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas- casos y perspectivas
El niño como matematico
Competencia manejo de valores
Matematicas en farmacocinética
Linea del tiempo probabilidades
Rectas perpendiculares y paralelas para preescolar
Normatividad transporte
Modulo didactico
Ciencias & farmacologia
problemas de aprendizaje
La recta
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Nociones pre numéricas
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Nociones lógico matemáticas
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
La gnoseologia
Publicidad

Similar a Desarrollo Matematico (20)

PPTX
Actividades en equipo pensamiento
PPT
informatica educativa
PPT
informatica educativa
DOC
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
PPT
PPTX
construccion del concepto del numero
PPT
matematica aplicado a ruta.ppt
PPT
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPTX
Nociones básicas para la construcción del número.
PPT
Nociones matematicas
PDF
nociones matematicas.pdf
DOC
TESIS DE GUIA DIDACTICA FEBRERO 2015 CORREGIDO 13.doc
DOCX
Proyecto de aula alemania 25946
DOCX
Lecturas!
PPTX
El número y sus propiedades
PDF
1-MATEMATICA-PRIMARIA-RESUELVE-PROBLEMAS-DE-CANTIDAD-1era.-sesion-03-11-2022.pdf
DOCX
Conlusiones
DOCX
Portafolio 4 comp
PPT
Presentacion Matematicas Grupo 2
PDF
Castro95 estructuras
Actividades en equipo pensamiento
informatica educativa
informatica educativa
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
construccion del concepto del numero
matematica aplicado a ruta.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones matematicas
nociones matematicas.pdf
TESIS DE GUIA DIDACTICA FEBRERO 2015 CORREGIDO 13.doc
Proyecto de aula alemania 25946
Lecturas!
El número y sus propiedades
1-MATEMATICA-PRIMARIA-RESUELVE-PROBLEMAS-DE-CANTIDAD-1era.-sesion-03-11-2022.pdf
Conlusiones
Portafolio 4 comp
Presentacion Matematicas Grupo 2
Castro95 estructuras

Más de José Andrés Lloret (9)

PDF
plantilla sistema numeracion
PPTX
Matemáticas para todos
PPTX
C:\Users\José AndréS\Documents\Documentos\Compren Textos\Comprension Textos
PPT
Problemas de Estructura Aditiva
PPT
Componentes Emocionales
PPT
PPT
PPT
Dificultades Aprendizaje
PPT
Aritmética en el K-ABC
plantilla sistema numeracion
Matemáticas para todos
C:\Users\José AndréS\Documents\Documentos\Compren Textos\Comprension Textos
Problemas de Estructura Aditiva
Componentes Emocionales
Dificultades Aprendizaje
Aritmética en el K-ABC

Último (20)

PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
NIAS 250 ............................................
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt

Desarrollo Matematico

  • 1. Inicio del desarrollo matemático José Andrés Lloret [email_address]
  • 2. Matemáticas Matemática Informal Conjunto de estrategias y métodos propios que utilizamos para interpretar la realidad cotidiana Matemática Formal “ La que se enseña en las escuelas”
  • 3.  
  • 4. Los esquemas protocuantitativos constituyen la base para el ulterior desarrollo matemático Forman un conocimiento intuitivo Son insuficientes para abordar tareas cuantitativas, estas requieren herramientas más precisas como el recuento ESQUEMAS PROTOCUANTITATIVOS
  • 5. De Comparación De incremento-disminución De parte todo ESQUEMAS PROTOCUANTITATIVOS
  • 6. Comparación : Permiten realizar primeros juicios de cantidad sin precisión numérica. Más grande, más pequeño, más o menos Incremento-disminución : Incluyen la capacidad para razonar sobre cambios en la cantidad. Más que antes, menos que antes, lo mismo que antes Parte-Todo : Algunos objetos pueden ser divididos en partes. Su desarrollo conduce hacia los esquemas aditivos de las cantidades. ESQUEMAS PROTOCUANTITATIVOS
  • 7. EL RECUENT0 El recuento es la consecuencia de un proceso que integra un conjunto de técnicas. Adquisición de la habilidad de contar Básicamente existen dos posturas diferentes sobre la forma en que el niño adquiere la habilidad de contar.
  • 8. Existe un conocimiento conceptual que precede y gobierna la adquisición de la habilidad de contar Contar precede al conocimiento de los principios subyacentes Al principio el recuento es un aprendizaje memorístico y sin sentido para el niño. Progresivamente se le da un contenido conceptual. 1 2
  • 9. Principios sobre el conocimiento conceptual del recuento De correspondencia uno a uno Consiste en asignar una etiqueta a cada objeto: 1, 5, 3, … De orden estable La secuencia se vuelve estable, aunque no sea la correcta. De cardinalidad La última etiqueta de la secuencia representa la cantidad de elementos que contiene un conjunto. De abstracción Los principios anteriores pueden aplicarse a cualquier conjunto (homogéneos u heterogéneos) De irrelevancia El lugar por el que se empieza la enumeración es irrelevante para su designación cardinal
  • 10. A los principios de: correspondencia, orden estable y cardinalidad se les denomina “ CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL RECUENTO”, porque constituyen las reglas procesuales imprescindibles para contar un conjunto. Los principios de: abstracción e irrelevancia sirven para generalizar y flexibilizar su rango de aplicación Principios sobre el conocimiento conceptual del recuento
  • 11. Adquisición de las operaciones básicas El conocimiento de las operaciones básicas surge del conocimiento matemático informal. No es cuestión de todo o nada. Evoluciona lentamente al integrar los esquemas protocuantitativos con las experiencias de contar.
  • 12. Estrategias utilizadas para sumar Estrategias de modelado directo Contar todo con modelos Estrategias de conteo Contar a partir del primer sumando Contar a partir del sumando mayor Estrategias de hechos numéricos Recuperación de hechos numéricos Basadas en el uso de reglas
  • 13. Estrategias de recuento usadas para restar Separación Cuenta seis. Cuenta dos y los quita. Cuenta los que quedan Retrorrecuento Parte del seis. Cuenta hacia atrás dos Da el último cardinal como respuesta. Contar progresivo Parte del dos y va contando hasta llegar a seis. Cuenta la cantidad añadida. Hechos conocidos 6 – 2 = 4
  • 14. Modelo de elección de estrategias de Siegler La elección de estrategias depende de dos parámetros: La fuerza de las asociaciones entre la operación (4 + 3) y los candidatos a repuesta (6, 7, 8 …) La confianza en la exactitud de la respuesta
  • 15. Modelo de elección de estrategias de Siegler No excede el criterio de confianza Excede el criterio de confianza Respuesta 4 + 3 Posibles respuestas asociadas 6, 7, 8 Elección de una respuesta Estrategia de recuento Refuerzo de la asociación
  • 16. Estrategias suma 1 + 9 = 10 2 + 8 = 10 3 + 7 = 10 Sumas que totalizan 10 1 + 1 = 2 2 + 2 = 4 7 + 7 = 14 Dobles de un números 1 + 1 = 2 2 + 1 = 3 Sumar 1 2 + 0 = 2 3 + 0 = 3 Sumar cero Ejemplos Estrategia
  • 17. Estrategias suma (2) 7 + 4 = 7 + 3 + 1 Redistribución basada en el 10 2 + 9 = 11 7 + 9 = 16 Sumar 9 3 + 5 = 4 + 4 5 + 7 = 6 + 6 Dobles más 2 1 + 2 = 1 + 1 + 1 2 + 3 = 2 + 2 + 1 7 + 8 = 7 + 7 + 1 Dobles más 1 Ejemplos Estrategia