Este documento analiza los cambios en la enseñanza de las matemáticas en México entre las décadas de 1970 y 1990. En los años 70, la reforma curricular se vio influenciada por las reformas europeas de los años 60, introduciéndose conceptos de teoría de conjuntos. En los 80 se reformó el currículo de los primeros grados de primaria, eliminando contenidos de lógica y conjuntos y enfocándose en problemas reales. Finalmente, en ambas décadas los números se introdujeron de forma gradual hasta el número 10.