2
Lo más leído
3
Lo más leído
ENFERMEDADESDE GLANDULAS
SUPRARRENALES
SíndromedeCushing
EnfermedaddeAddison
PLEOSS: Sonny Hannali Mata Delgado
SINDROME DE CUSHING
DEFINICION
 Conjunto de signos y síntomas resultantes de la
elevación persistente, inapropiada y mantenida de
los niveles circulantes de sangre de
glucocorticoides (cortisol).
CORTISOL
hormona esteroidea o glucocorticoide, producida por
la glándula suprarrenal.
Se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de
glucocorticoides en sangre.
funciones principales :
 incrementar el nivel de azúcar en la sangre a través de
la gluconeogénesis
 suprimir el sistema inmunológico
 Ayudar al metabolismo de grasas, proteínas y CH.
HIPOFISIS: hormona suprarrenal corticotropina
ACTH
HIPOTALAMO : secreta hormona liberadora de
corticotropina CRH
Liberación controlada
por hipotálamo
El cortisol es secretado por la zona reticular y
almacenado en la zona fascicular de la corteza
suprarrenal
ACTH es transportada por la sangre hasta la
corteza suprarrenal
Secreción de glucocorticoides
Vida media de cortisol: 60-90 min.
Aumenta con: hidrocortisona,
hipertiroidismo, insuficiencia hepática y
estrés.
Concentración de cortisol de 20-30
gr/dl en sangre , la GFC se satura y
niveles de cortisol aumentan rápido
El cortisol se une a proteínas en
plasma principalmente GFC y un 5% a
albumina, el resto de (10 a 15%)
circula libre
SINDROME DE CUSHING
 Resultado de la exposición crónica al exceso de
glucocorticoides
CLASIFICACION:
EXOGENO
consecuencia de
factor externo al
organismo,
consumo de
esteroides con fx
análoga a la de
cortisol
ENDOGENO
producción de
cortisol en exceso
dentro del
organismo
Dependiente independiente
CUSHING ENDÓGENO
DEPENDIENTE de la hormona ACTH, la causa mas
frecuente es la hipersecreción hipofisiaria de ACTH por
adenoma (enfermedad de cushing)
INDEPENDIENTE: adenomas adrenales, carcinoma
adrenal, hiperplasia adrenal
FISIOPATOLOGIA
ENFERMEDAD
CUSHING: tumor
hipofisario produce ACTH
excesivamente
Hiperplasia
suprarrenal y aumento
de cortisol
Se suprime liberación
de CRH en hipotálamo
y ACTH en hipófisis
SINDROME
CUSHING: Asociado a
tumor ectópico o
suprarrenal
La neoplasia
secreta ACTH en
cantidad elevada
Se frena producción
de CRH y ACTH en
hipotálamo e
hipófisis
Se estimula
síntesis de
cortisol e
hiperplasia
adrenal
ENDOGENO INDEPENDIENTE
ENDOGENO DEPENDIENTE
producción excesiva de cortisol por parte de las adrenales, la cual va
a causar disminución en la síntesis de CRH y ACTH a nivel central.
EXOGENO
MANIFESTACIONES CLINICAS
 GENERALES: obesidad,
hipertensión, intolerancia
a glucosa.
 La obesidad central es la
característica mas común
y compromete cara,
cuello, tronco y abdomen
 Extremidades atróficas
 Fragilidad capilar
 Trastornos de
cicatrización
 Equimosis, estrías
purpuricas e
hiperpigmentacion
 Irregularidades
menstruales sec a
aumento de cortisol y
disminución de estradiol
 Infertilidad en ambos
sexos
 Debilidad y atrofia
muscular
 Irritabilidad, ansiedad e
insomnio.
 Infecciones recurrentes.
Cushing y addison
DIAGNOSTICO
 Debe establecerse historia farmacológica de
esteroides
 Cortisol libre urinario: valor sup a 10-50 mcg/dia
son dx de cushing
 Supresión con dosis bajas de dexametasona: valor
de cortisol matutino mayor de 1.8 mcg/dl es
sugestivo de sd de cushing
 Prueba de estimulo con CRH
 Resonancia magnetica
 TAC
TRATAMIENTO
 Aderenectomia
 Radioterapia
 Ketoconazol
 Aminoglutetimida
 Mitotane
ENFERMEDAD DE ADDISON
 la enfermedad de Addison se produce por
una disminución importante de la producción de
cortisol por las glándulas suprarrenales, es una
insuficiencia corticosuprarrenal crónica con más del
90% de destrucción de las dos glándulas
suprarrenales.
CAUSAS
 Atrofia de glándula adrenal autoinmunitaria, mas frecuente (75%)
 Infecciones: tuberculosis que afecta a corteza y medula suprarrenal
 Trastornos vasculares: hemorragias en adrenales por metástasis.
 Afecciones asociadas a SIDA y CMV
 Enfermedades metabólicas: adrenoleucodistrofia y hemocromatosis.
 Fármacos que interfieren en síntesis de cortisol
 falta de respuesta a ACTH.
MANIFESTACIONES CLINICAS
 Debilidad generalizada
 Perdida de peso
 síntomas
gastrointestinales:
nausea, vomito,
diarrea,
 Hipotensión arterial
debido a déficit de
aldosterona
 Hiperpigmentacion sec a
estimulación de hormona
melanocitoestimulante
(MSH) que actúa en
conjunto con ACTH que
se incrementa para
producir cortisol cuando
hay déficit.
 Amenorrea
 Depresión
DIAGNOSTICO
 determinación del cortisol y de la ACTH en sangre a las
8:00 horas: el diagnóstico de insuficiencia suprarrenal
primaria se confirma si la concentración de cortisol es menor
de 5 gr/dL y la concentración de ACTH es mayor de 250 g/mL
 tomografía computarizada: dx de insuficiencia suprarrenal
primaria causada por tuberculosis , se observa un aumento de
las glándulas suprarrenales y depósitos de calcio en la
suprarrenalitis autoinmunitaria las glándulas suprarrenales
son más pequeñas de lo normal
 punción-aspiración: muestra para analizar en el
laboratorio se pueden ver células de las metástasis u otro tipo
de lesiones mediante microscopia, para determinar si la
causa es un agente infeccioso.
TRATAMIENTO
 Sustitutivo con glucocorticoides: hidrocortisona,
dexametasona o prednisona
 En situaciones de estrés o infecciones, se deben
aumentar las dosis de tratamiento
 En aquellos pacientes que tienen déficit de
aldosterona: fludrocortisona.
SINDROME CUSHING ENFERMEDAD ADDISON
Producción excesiva de cortisol Disminución en producción de
cortisol
Causada por adenomas
suprarrenales o corticoesterpides
(hiperplasia suprrarenal)
Causada por atrofia suprarrenal
Obesidad, hipertensión,
hiperpigmentacion
Perdida de peso, hipotensión,
hiperpigmentacion
Tratamiento de supresión de
cortocoesteroides
Tratamiento de Sustitución con
glucocorticoides
BIBLIOGRAFIA
 Kannan CR. "The Addison's disease in the adrenal
gland. Ed. Plenum Medica
 Zamora Madaria E, Mangas Rojas A.
Enfermedades de la corteza suprarrenal. En: Díaz-
Rubio E. Tratado de Medicina Interna.
Interamericana 2006: 2411-2425.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedad y Síndrome de Cushing
PPTX
Enfermedad de Addison
PPT
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
PPTX
Enfermedad de addison
PPTX
Enzimas cardiacas
PPT
Sindrome de cushing
PPT
(2012-02-09) Dolor toracico. ppt
PPTX
ADENOMAS HIPOFISARIOS
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad de Addison
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
Enfermedad de addison
Enzimas cardiacas
Sindrome de cushing
(2012-02-09) Dolor toracico. ppt
ADENOMAS HIPOFISARIOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
PPT
PPTX
sindrome cushing
DOCX
Anemias hemolíticas
PPTX
Sindrome de Cushing
PPTX
Aterosclerosis
PPT
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
PPTX
Hipoparatiroidismo
PPTX
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
PPT
Hiponatremia
PPTX
Infarto al miocardio
PPTX
Síndrome Mielodisplásico
PPTX
Potasio fisiopatologia
PPTX
Hiperparatiroidismo
PDF
Hiperparatiroidismo
PPT
Anemia ferropenica
PPT
Corazon y envejecimiento
PPTX
1.introduccion endocrinologia
PPTX
Acromegalia
PPTX
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
sindrome cushing
Anemias hemolíticas
Sindrome de Cushing
Aterosclerosis
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Hipoparatiroidismo
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Hiponatremia
Infarto al miocardio
Síndrome Mielodisplásico
Potasio fisiopatologia
Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Anemia ferropenica
Corazon y envejecimiento
1.introduccion endocrinologia
Acromegalia
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Addison y cushing ok
PPT
Enfermedades de las glándulas suprarrenales ok
PPTX
Cushing y addison
PPT
Enfermedades de glándulas sup ra rrenales
PDF
Enfermedad de adisson
PPT
03 Disert. Enfermedad de Addison
PPTX
Enfermedad de Addison
PPTX
Enfermedad de addison
PPT
Fisiopatologia suprarrenal usjb 2010
PPT
Insuficiencia suprarrenal
PPTX
Enfermedad de addison
PPTX
Enfermedad de addison
PPT
Síndrome de cushing
PPT
Sistema Endocrino
PPTX
Glándulas suprarrenales
PPT
Manejo Masa Suprarrenal.
PPTX
FISIOLOGIA DE HIGADO
PPTX
Fisiologia hepática
PPTX
Tumor suprarrenal modificado
PPT
Hígado
Addison y cushing ok
Enfermedades de las glándulas suprarrenales ok
Cushing y addison
Enfermedades de glándulas sup ra rrenales
Enfermedad de adisson
03 Disert. Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Enfermedad de addison
Fisiopatologia suprarrenal usjb 2010
Insuficiencia suprarrenal
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
Síndrome de cushing
Sistema Endocrino
Glándulas suprarrenales
Manejo Masa Suprarrenal.
FISIOLOGIA DE HIGADO
Fisiologia hepática
Tumor suprarrenal modificado
Hígado
Publicidad

Similar a Cushing y addison (20)

PPTX
Cushing Exposición_pasar_x2.pptx
PPTX
Adenoma hipofisario hipersecretor de la hormona corticotropa
PPT
Corteza Suprarrenal1 Azul
PPTX
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
PPTX
Síndrome de Cushing
PPTX
Síndrome de cushing
PPTX
Enfermedad y Síndrome de Cushing
PPT
Sindrome de cushing diabetes insípida
PPT
Cushing
PPT
DOCX
SINDROME DE CUSHING.docx
PPTX
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
PDF
Glándula Suprarrenal - Sx de Cushing (1).pdf
PPTX
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
PPTX
Enfermedad de cushing
PDF
Sindrome de Cushing generalidades y manejo
PDF
Exposicion Glándulas Suprarrenales. Endocrinología.
PPTX
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL ENDOCRINOLOGÍA.pptx
PPT
Sindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocortical
PPT
Enfermedad suprarrenal
Cushing Exposición_pasar_x2.pptx
Adenoma hipofisario hipersecretor de la hormona corticotropa
Corteza Suprarrenal1 Azul
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Síndrome de Cushing
Síndrome de cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Sindrome de cushing diabetes insípida
Cushing
SINDROME DE CUSHING.docx
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glándula Suprarrenal - Sx de Cushing (1).pdf
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
Enfermedad de cushing
Sindrome de Cushing generalidades y manejo
Exposicion Glándulas Suprarrenales. Endocrinología.
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL ENDOCRINOLOGÍA.pptx
Sindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocortical
Enfermedad suprarrenal

Último (20)

PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPTX
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado

Cushing y addison

  • 2. SINDROME DE CUSHING DEFINICION  Conjunto de signos y síntomas resultantes de la elevación persistente, inapropiada y mantenida de los niveles circulantes de sangre de glucocorticoides (cortisol).
  • 3. CORTISOL hormona esteroidea o glucocorticoide, producida por la glándula suprarrenal. Se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en sangre. funciones principales :  incrementar el nivel de azúcar en la sangre a través de la gluconeogénesis  suprimir el sistema inmunológico  Ayudar al metabolismo de grasas, proteínas y CH.
  • 4. HIPOFISIS: hormona suprarrenal corticotropina ACTH HIPOTALAMO : secreta hormona liberadora de corticotropina CRH Liberación controlada por hipotálamo El cortisol es secretado por la zona reticular y almacenado en la zona fascicular de la corteza suprarrenal ACTH es transportada por la sangre hasta la corteza suprarrenal Secreción de glucocorticoides
  • 5. Vida media de cortisol: 60-90 min. Aumenta con: hidrocortisona, hipertiroidismo, insuficiencia hepática y estrés. Concentración de cortisol de 20-30 gr/dl en sangre , la GFC se satura y niveles de cortisol aumentan rápido El cortisol se une a proteínas en plasma principalmente GFC y un 5% a albumina, el resto de (10 a 15%) circula libre
  • 6. SINDROME DE CUSHING  Resultado de la exposición crónica al exceso de glucocorticoides CLASIFICACION: EXOGENO consecuencia de factor externo al organismo, consumo de esteroides con fx análoga a la de cortisol ENDOGENO producción de cortisol en exceso dentro del organismo Dependiente independiente
  • 7. CUSHING ENDÓGENO DEPENDIENTE de la hormona ACTH, la causa mas frecuente es la hipersecreción hipofisiaria de ACTH por adenoma (enfermedad de cushing) INDEPENDIENTE: adenomas adrenales, carcinoma adrenal, hiperplasia adrenal
  • 8. FISIOPATOLOGIA ENFERMEDAD CUSHING: tumor hipofisario produce ACTH excesivamente Hiperplasia suprarrenal y aumento de cortisol Se suprime liberación de CRH en hipotálamo y ACTH en hipófisis SINDROME CUSHING: Asociado a tumor ectópico o suprarrenal La neoplasia secreta ACTH en cantidad elevada Se frena producción de CRH y ACTH en hipotálamo e hipófisis Se estimula síntesis de cortisol e hiperplasia adrenal ENDOGENO INDEPENDIENTE ENDOGENO DEPENDIENTE producción excesiva de cortisol por parte de las adrenales, la cual va a causar disminución en la síntesis de CRH y ACTH a nivel central. EXOGENO
  • 9. MANIFESTACIONES CLINICAS  GENERALES: obesidad, hipertensión, intolerancia a glucosa.  La obesidad central es la característica mas común y compromete cara, cuello, tronco y abdomen  Extremidades atróficas  Fragilidad capilar  Trastornos de cicatrización  Equimosis, estrías purpuricas e hiperpigmentacion  Irregularidades menstruales sec a aumento de cortisol y disminución de estradiol  Infertilidad en ambos sexos  Debilidad y atrofia muscular  Irritabilidad, ansiedad e insomnio.  Infecciones recurrentes.
  • 11. DIAGNOSTICO  Debe establecerse historia farmacológica de esteroides  Cortisol libre urinario: valor sup a 10-50 mcg/dia son dx de cushing  Supresión con dosis bajas de dexametasona: valor de cortisol matutino mayor de 1.8 mcg/dl es sugestivo de sd de cushing  Prueba de estimulo con CRH  Resonancia magnetica  TAC
  • 12. TRATAMIENTO  Aderenectomia  Radioterapia  Ketoconazol  Aminoglutetimida  Mitotane
  • 14.  la enfermedad de Addison se produce por una disminución importante de la producción de cortisol por las glándulas suprarrenales, es una insuficiencia corticosuprarrenal crónica con más del 90% de destrucción de las dos glándulas suprarrenales.
  • 15. CAUSAS  Atrofia de glándula adrenal autoinmunitaria, mas frecuente (75%)  Infecciones: tuberculosis que afecta a corteza y medula suprarrenal  Trastornos vasculares: hemorragias en adrenales por metástasis.  Afecciones asociadas a SIDA y CMV  Enfermedades metabólicas: adrenoleucodistrofia y hemocromatosis.  Fármacos que interfieren en síntesis de cortisol  falta de respuesta a ACTH.
  • 16. MANIFESTACIONES CLINICAS  Debilidad generalizada  Perdida de peso  síntomas gastrointestinales: nausea, vomito, diarrea,  Hipotensión arterial debido a déficit de aldosterona  Hiperpigmentacion sec a estimulación de hormona melanocitoestimulante (MSH) que actúa en conjunto con ACTH que se incrementa para producir cortisol cuando hay déficit.  Amenorrea  Depresión
  • 17. DIAGNOSTICO  determinación del cortisol y de la ACTH en sangre a las 8:00 horas: el diagnóstico de insuficiencia suprarrenal primaria se confirma si la concentración de cortisol es menor de 5 gr/dL y la concentración de ACTH es mayor de 250 g/mL  tomografía computarizada: dx de insuficiencia suprarrenal primaria causada por tuberculosis , se observa un aumento de las glándulas suprarrenales y depósitos de calcio en la suprarrenalitis autoinmunitaria las glándulas suprarrenales son más pequeñas de lo normal  punción-aspiración: muestra para analizar en el laboratorio se pueden ver células de las metástasis u otro tipo de lesiones mediante microscopia, para determinar si la causa es un agente infeccioso.
  • 18. TRATAMIENTO  Sustitutivo con glucocorticoides: hidrocortisona, dexametasona o prednisona  En situaciones de estrés o infecciones, se deben aumentar las dosis de tratamiento  En aquellos pacientes que tienen déficit de aldosterona: fludrocortisona.
  • 19. SINDROME CUSHING ENFERMEDAD ADDISON Producción excesiva de cortisol Disminución en producción de cortisol Causada por adenomas suprarrenales o corticoesterpides (hiperplasia suprrarenal) Causada por atrofia suprarrenal Obesidad, hipertensión, hiperpigmentacion Perdida de peso, hipotensión, hiperpigmentacion Tratamiento de supresión de cortocoesteroides Tratamiento de Sustitución con glucocorticoides
  • 20. BIBLIOGRAFIA  Kannan CR. "The Addison's disease in the adrenal gland. Ed. Plenum Medica  Zamora Madaria E, Mangas Rojas A. Enfermedades de la corteza suprarrenal. En: Díaz- Rubio E. Tratado de Medicina Interna. Interamericana 2006: 2411-2425.