SlideShare una empresa de Scribd logo
Company
LOGO
Responsabilidad Social
Empresarial
LO QUE TODO EMPRESARIO DEBE
SABER
TRASFONDO
• El nuevo escenario de los negocios es:
– Evolución constante
TRASFONDO
• La Responsabilidad Social Empresarial(RSE) constituye
un balance entre la creación de valor económico y el
valor social
– Rentabilidad con responsabilidad
– Estilo de negocios que hace a la empresa social y
co-responsable del desarrollo económico y social de
un país.
– Debe ir más allá del compromiso de la Gerencia y
empleados.Debe impactar toda la cadena de
valor;desde suplidores hasta clientes y
consumidores.
TRASFONDO
• Los proyectos en el área de Responsabilidad Social
deben estar integrados a la estrategia del negocio desde
los siguientes aspectos:
– Contabilización
– Transparencia
– Expectativas de los “stakeholders”
– Fortalecimiento de la reputación
– Desarrollo de confianza
TRASFONDO
 Necesidad de mantener
un balance entre crear
valor económico y valor
social.
 Tenemos que focalizar las
estrategias para alcanzar
nuestros objetivos de
crecimiento y rendimiento
financiero, dentro de un
marco legal, profesional,
ético y ambientalmente
responsable.
 Generar ganancias ya no
es el único indicador de
éxito en los negocios.
Valor social
Tenemos que producir valor social :
• Con nuestra gente
• Con la comunidad
• Con la sociedad
• A los permisos gubernamentales, hay que
añadirle los permisos sociales
• Se tiene que alcanzar rentabilidad con
responsabilidad
Elementos claves de la
Responsabilidad social
Enfoque holístico
Gobernanza
Interdependencia
Asuntos del
consumidor
Relaciones con la
comunidad y
desarrollo
Derechos
humanos
Prácticas laborales
Ambiente
Prácticas de
operacion justas
Responsabilidad Social como
Estrategia de Negocio
• La RSE debe formar parte de los valores
de las empresas.
• TRABAJAR para complementar la labor
de los gobiernos y de otras instituciones,
no competir, ni duplicar y mucho menos
esperar que sean “ellos” los responsables
Responsabilidad Social como
Estrategia de Negocio
Qué NO es Responsabilidad Social
• RSE no es solo filantropía
• Es algo más que dar un cheque
• Es un nuevo nivel de involucración y de “accountability”
• La RSE no es una moda, no es el sabor del mes.
• Debe verse como una responsabilidad, no un
oportunismo.
• La RSE NO es una nueva forma Relaciones Públicas.
Medición y contraste
La responsabilidad social genera valor que se puede medir
y contrastar a través de:
Mejora en los resultados de
venta y de inversión
Transparencia en los informes
de sostenibilidad
Reducción de ausentismo
laboral
Medición y contraste
• Generación de confianza social y
reputación para la Organización
Innovación en la forma de operar
Reducción de costos
Transparencia en los informes de
sostenibilidad
¿Como medir el valor real de una
empresa?
IMPACTO ECONOMICO
Desempeño financiero
Inversión en R&D
inversión en formación
Contribución en impuestos
IMPACTO SOCIAL
Generación de empleo directo e indirecto
Libertad de asociación
Seguridad y salud laboral
Capacitación y educación
Diversidad y no discriminación
Derechos humanos
Impacto en comunidades
Impacto de productos y servicios
IMPACTO AMBIENTAL
Consumo de energía y agua
Emisiones de gases de efecto invernadero
Residuos sólidos y líquidos
Manejo de impactos ambientales
Inversión ambiental
Responsabilidad Social como
Estrategia de Negocio
El éxito empresarial no sólo debemos medirlo
por:
 Capacidad de producción
 Calidad de los productos
 Ventas
 Éxito económico
Responsabilidad Social como
Estrategia de Negocio
Verdadero éxito surge del balance entre:
 Estrategias de negocio de enfoque amplio
 Valores éticos que tengan un beneficio
 Con su gente
 Con la comunidad
 Con el ambiente
 Con el país y la sociedad en general
 Lograr resultados
Responsabilidad Social como
Estrategia de Negocio
Beneficios derivados:
• Bajo turnover de empleados
• Buen ambiente laboral
• Orgullo de pertenecer
• Excelente comunicación con la comunidad
• Alto nivel de productividad
• Lealtad y Compromiso
Caso BBVA-Programa Impacta
• Objetivo:Capitalizar en el tema educativo
como vehículo para una mejor sociedad
– Desarrollo Programa de Becas en Proyecto Nacer Bayamón
dirigido a padres adolescentes en riesgo de deserción
– Becas condicionadas a servicios de tutoría a niños en riesgo de
deserción y excelencia académica
– Talleres de autogestión, liderato empresarial y autoestima
ofrecidos por los empleados y recursos externos
– Medición: retención, estudiantes que prosiguen estudios
universitarios, aprovechamiento académico y liderazgo.
CASO BBVA-Educación y Liderazgo
CASO CAMARA DE COMERCIO-
FOMENTO DE PRODUCTIVIDAD
RSE Lo que todo empresario debe saber
RSE Lo que todo empresario debe saber
RSE Lo que todo empresario debe saber
RSE Lo que todo empresario debe saber
Responsabilidad Social como
herramienta para mejor calidad de vida
• La pobreza, la ignorancia
y el desempleo, no
producen riquezas ni
mercados.
• Es responsabilidad de las
empresas el velar por el
desarrollo integral de la
sociedad y de sus
ciudadanos.
• Solo así habrá permiso
social y solo así habrá
mercados sostenibles.

Más contenido relacionado

PPTX
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
DOCX
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
DOC
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
PDF
Cuadro comparativo
PPT
2.b. rse
PDF
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PPTX
Reaponabiliadad social
PDF
"RSE como herramienta para la generación de progreso y bienestar"
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo
2.b. rse
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Reaponabiliadad social
"RSE como herramienta para la generación de progreso y bienestar"

Similar a RSE Lo que todo empresario debe saber (20)

PPTX
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
PPTX
Responsabilidad Social Empresarial
PDF
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPTX
La responsabilidad social como estrategia
PDF
Responsabilidad Social
PPT
Sesion N° 2segundasesionparapregrado.ppt
PDF
Responsabilidad social empresarial 2016
PDF
La responsabilidad social empresarial
PDF
La responsabilidad social empresarial
PPT
Responsabilidad Social Corporativa
PPT
Responsabilidad Social Corporativa
PDF
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
DOCX
Unidad III Responsabilidad Social
PDF
Unidad didactica
PPT
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
PPTX
La_Responsabilidad_Social_Empresarial.pptx
PPT
2 modulo de capacitacion Accion Social
PPTX
Responsabilidad social empresarial Elvis Alvarado
DOCX
Responsabilidad social de la empresa
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
Responsabilidad Social Empresarial
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
La responsabilidad social como estrategia
Responsabilidad Social
Sesion N° 2segundasesionparapregrado.ppt
Responsabilidad social empresarial 2016
La responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarial
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Unidad III Responsabilidad Social
Unidad didactica
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
La_Responsabilidad_Social_Empresarial.pptx
2 modulo de capacitacion Accion Social
Responsabilidad social empresarial Elvis Alvarado
Responsabilidad social de la empresa
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Publicidad

RSE Lo que todo empresario debe saber

  • 2. TRASFONDO • El nuevo escenario de los negocios es: – Evolución constante
  • 3. TRASFONDO • La Responsabilidad Social Empresarial(RSE) constituye un balance entre la creación de valor económico y el valor social – Rentabilidad con responsabilidad – Estilo de negocios que hace a la empresa social y co-responsable del desarrollo económico y social de un país. – Debe ir más allá del compromiso de la Gerencia y empleados.Debe impactar toda la cadena de valor;desde suplidores hasta clientes y consumidores.
  • 4. TRASFONDO • Los proyectos en el área de Responsabilidad Social deben estar integrados a la estrategia del negocio desde los siguientes aspectos: – Contabilización – Transparencia – Expectativas de los “stakeholders” – Fortalecimiento de la reputación – Desarrollo de confianza
  • 5. TRASFONDO  Necesidad de mantener un balance entre crear valor económico y valor social.  Tenemos que focalizar las estrategias para alcanzar nuestros objetivos de crecimiento y rendimiento financiero, dentro de un marco legal, profesional, ético y ambientalmente responsable.  Generar ganancias ya no es el único indicador de éxito en los negocios.
  • 6. Valor social Tenemos que producir valor social : • Con nuestra gente • Con la comunidad • Con la sociedad • A los permisos gubernamentales, hay que añadirle los permisos sociales • Se tiene que alcanzar rentabilidad con responsabilidad
  • 7. Elementos claves de la Responsabilidad social Enfoque holístico Gobernanza Interdependencia Asuntos del consumidor Relaciones con la comunidad y desarrollo Derechos humanos Prácticas laborales Ambiente Prácticas de operacion justas
  • 8. Responsabilidad Social como Estrategia de Negocio • La RSE debe formar parte de los valores de las empresas. • TRABAJAR para complementar la labor de los gobiernos y de otras instituciones, no competir, ni duplicar y mucho menos esperar que sean “ellos” los responsables
  • 9. Responsabilidad Social como Estrategia de Negocio Qué NO es Responsabilidad Social • RSE no es solo filantropía • Es algo más que dar un cheque • Es un nuevo nivel de involucración y de “accountability” • La RSE no es una moda, no es el sabor del mes. • Debe verse como una responsabilidad, no un oportunismo. • La RSE NO es una nueva forma Relaciones Públicas.
  • 10. Medición y contraste La responsabilidad social genera valor que se puede medir y contrastar a través de: Mejora en los resultados de venta y de inversión Transparencia en los informes de sostenibilidad Reducción de ausentismo laboral
  • 11. Medición y contraste • Generación de confianza social y reputación para la Organización Innovación en la forma de operar Reducción de costos Transparencia en los informes de sostenibilidad
  • 12. ¿Como medir el valor real de una empresa? IMPACTO ECONOMICO Desempeño financiero Inversión en R&D inversión en formación Contribución en impuestos IMPACTO SOCIAL Generación de empleo directo e indirecto Libertad de asociación Seguridad y salud laboral Capacitación y educación Diversidad y no discriminación Derechos humanos Impacto en comunidades Impacto de productos y servicios IMPACTO AMBIENTAL Consumo de energía y agua Emisiones de gases de efecto invernadero Residuos sólidos y líquidos Manejo de impactos ambientales Inversión ambiental
  • 13. Responsabilidad Social como Estrategia de Negocio El éxito empresarial no sólo debemos medirlo por:  Capacidad de producción  Calidad de los productos  Ventas  Éxito económico
  • 14. Responsabilidad Social como Estrategia de Negocio Verdadero éxito surge del balance entre:  Estrategias de negocio de enfoque amplio  Valores éticos que tengan un beneficio  Con su gente  Con la comunidad  Con el ambiente  Con el país y la sociedad en general  Lograr resultados
  • 15. Responsabilidad Social como Estrategia de Negocio Beneficios derivados: • Bajo turnover de empleados • Buen ambiente laboral • Orgullo de pertenecer • Excelente comunicación con la comunidad • Alto nivel de productividad • Lealtad y Compromiso
  • 16. Caso BBVA-Programa Impacta • Objetivo:Capitalizar en el tema educativo como vehículo para una mejor sociedad – Desarrollo Programa de Becas en Proyecto Nacer Bayamón dirigido a padres adolescentes en riesgo de deserción – Becas condicionadas a servicios de tutoría a niños en riesgo de deserción y excelencia académica – Talleres de autogestión, liderato empresarial y autoestima ofrecidos por los empleados y recursos externos – Medición: retención, estudiantes que prosiguen estudios universitarios, aprovechamiento académico y liderazgo.
  • 18. CASO CAMARA DE COMERCIO- FOMENTO DE PRODUCTIVIDAD
  • 23. Responsabilidad Social como herramienta para mejor calidad de vida • La pobreza, la ignorancia y el desempleo, no producen riquezas ni mercados. • Es responsabilidad de las empresas el velar por el desarrollo integral de la sociedad y de sus ciudadanos. • Solo así habrá permiso social y solo así habrá mercados sostenibles.