UAEH
ICSa
Lic. Nutrición
Computación
Tarea 2
“ animación de diapositivas “
Islas Rivera Dalia
27/04/13
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
La hipertensión arterial es el aumento de la
presión arterial de forma crónica. Es una
enfermedad que no da síntomas durante
mucho tiempo y, si no se trata, puede
desencadenar complicaciones severas
como un infarto de miocardio, una
hemorragia o trombosis cerebral, lo que se
puede evitar si se controla adecuadamente.
¿Qué es?
CAUSAS
Se desconoce el mecanismo de la hipertensión arterial más
frecuente, denominada "hipertensión esencial", "primaria" o
"idiopática". En la hipertensión esencial no se han descrito
todavía las causas especificas, aunque se ha relacionado con
una serie de factores que suelen estar presentes en la
mayoría de las personas que la sufren. Conviene separar
aquellos relacionados con la herencia, el sexo, la edad y la
raza y por tanto poco modificables, de aquellos otros que se
podrían cambiar al variar los hábitos, ambiente, y las
costumbres de las personas, como: la obesidad, la
sensibilidad al sodio, el consumo excesivo de alcohol, el uso
de anticonceptivos orales y un estilo de vida muy sedentario.
HERENCIA:
cuando se transmite de padres a
hijos se hereda una tendencia o
predisposición a desarrollar
cifras elevadas de tensión
arterial. Se desconoce su
mecanismo exacto, pero la
experiencia acumulada
demuestra que cuando una
persona tiene un progenitor (o
ambos) hipertensos, las
posibilidades de desarrollar
hipertensión son el doble que
las de otras personas con
ambos padres sin problemas de
hipertensión.
SEXO:
Los hombres tienen más
predisposición a desarrollar
hipertensión arterial que las
mujeres hasta que éstas
llegan a la edad de la
menopausia. A partir de esta
etapa la frecuencia en ambos
sexos se iguala. Esto es así
porque la naturaleza ha
dotado a la mujer con unas
hormonas protectoras
mientras se encuentra en
edad fértil, los estrógenos, y
por ello tienen menos riesgo
de padecer enfermedades
cardiovasculares. Sin
embargo, en las mujeres más
jóvenes existe un riesgo
especial cuando toman
píldoras anticonceptivas.
SOBREPESO:
los individuos con sobrepeso están más
expuestos a tener más alta la presión
arterial que un individuo con peso normal.
A medida que se aumenta de peso se
eleva la tensión arterial y esto es mucho
más evidente en los menores de 40 años y
en las mujeres. La frecuencia de la
hipertensión arterial entre los obesos,
independientemente de la edad, es entre
dos y tres veces superior a la de los
individuos con un peso normal. No se sabe
con claridad si es la obesidad por sí misma
la causa de la hipertensión, o si hay un
factor asociado que aumente la presión en
personas con sobrepeso, aunque las
últimas investigaciones apuntan a que a la
obesidad se asocian otra serie de
alteraciones que serían en parte
responsables del aumento de presión
arterial. También es cierto, que la
reducción de peso hace que desaparezcan
estas alteraciones.

Más contenido relacionado

PPT
Hipertensión arterial
PPT
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
PDF
Hipertencion arterial en adolecentes
PPSX
Hipertensión arterial
PDF
La mujer frente a la enfermedad cardiovascular
PPTX
Anorexia4205
PPT
El climaterio
Hipertensión arterial
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
Hipertencion arterial en adolecentes
Hipertensión arterial
La mujer frente a la enfermedad cardiovascular
Anorexia4205
El climaterio

La actualidad más candente (17)

PPTX
Geriatria wiki
DOCX
La salud
PPTX
Anorexia aron uriarte (1)
PPTX
PPTX
Genero y salud
PPTX
Anorexia
PPTX
Hipertensión arterial
PPTX
Causas de mobimortalidad en diferentes grupos etarios
 
DOCX
Angeline ponce morán
DOCX
Angeline ponce morán
RTF
Anorexia
DOC
Enfermedades del adulto mayor
PPTX
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
DOCX
Cifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovasculares
PPTX
La anorexia linda romero
PPTX
Enfermedades cardiovasculares
PPTX
La anorexia
Geriatria wiki
La salud
Anorexia aron uriarte (1)
Genero y salud
Anorexia
Hipertensión arterial
Causas de mobimortalidad en diferentes grupos etarios
 
Angeline ponce morán
Angeline ponce morán
Anorexia
Enfermedades del adulto mayor
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Cifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovasculares
La anorexia linda romero
Enfermedades cardiovasculares
La anorexia
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Cr hipertension
PPTX
Hipertensión
PPTX
Hipertensión arterial con animacion
PDF
Diabetes en adulto mayo relena
PPTX
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
PPTX
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
PPT
Diabetes Mellitus en el Adulto mayor
PDF
HIPERTENSION ARTERIAL
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
PPT
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
Cr hipertension
Hipertensión
Hipertensión arterial con animacion
Diabetes en adulto mayo relena
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayor
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
Publicidad

Similar a Dadadadadadda (20)

PPTX
Hipertension arterial
DOC
Hipertensión arterial
DOCX
Documento (7) HTA.docx hipertensión arterial
PPTX
Hipertensión Arterial.pptx
PPTX
hipertencion arterial
PDF
Presion arterial cmc2
DOCX
Hipertensión Arterial.docx
PDF
Con los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovasculares
PDF
Proyecto final
DOC
HIPERTENSION.doc
PPTX
Presentación de HTA
PDF
Hipertensión arterial
PPTX
Causas de hta
PPTX
Hipertensión arterial
DOCX
P y p . final
DOC
Dietoterapia en la hipertension
PDF
Hipertensión arterial
PPTX
Hipertensión arterial
PDF
Hta argentina
PDF
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf
Hipertension arterial
Hipertensión arterial
Documento (7) HTA.docx hipertensión arterial
Hipertensión Arterial.pptx
hipertencion arterial
Presion arterial cmc2
Hipertensión Arterial.docx
Con los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovasculares
Proyecto final
HIPERTENSION.doc
Presentación de HTA
Hipertensión arterial
Causas de hta
Hipertensión arterial
P y p . final
Dietoterapia en la hipertension
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Hta argentina
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf

Dadadadadadda

  • 1. UAEH ICSa Lic. Nutrición Computación Tarea 2 “ animación de diapositivas “ Islas Rivera Dalia 27/04/13
  • 2. HIPERTENSIÓN ARTERIAL La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente. ¿Qué es?
  • 3. CAUSAS Se desconoce el mecanismo de la hipertensión arterial más frecuente, denominada "hipertensión esencial", "primaria" o "idiopática". En la hipertensión esencial no se han descrito todavía las causas especificas, aunque se ha relacionado con una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría de las personas que la sufren. Conviene separar aquellos relacionados con la herencia, el sexo, la edad y la raza y por tanto poco modificables, de aquellos otros que se podrían cambiar al variar los hábitos, ambiente, y las costumbres de las personas, como: la obesidad, la sensibilidad al sodio, el consumo excesivo de alcohol, el uso de anticonceptivos orales y un estilo de vida muy sedentario.
  • 4. HERENCIA: cuando se transmite de padres a hijos se hereda una tendencia o predisposición a desarrollar cifras elevadas de tensión arterial. Se desconoce su mecanismo exacto, pero la experiencia acumulada demuestra que cuando una persona tiene un progenitor (o ambos) hipertensos, las posibilidades de desarrollar hipertensión son el doble que las de otras personas con ambos padres sin problemas de hipertensión.
  • 5. SEXO: Los hombres tienen más predisposición a desarrollar hipertensión arterial que las mujeres hasta que éstas llegan a la edad de la menopausia. A partir de esta etapa la frecuencia en ambos sexos se iguala. Esto es así porque la naturaleza ha dotado a la mujer con unas hormonas protectoras mientras se encuentra en edad fértil, los estrógenos, y por ello tienen menos riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, en las mujeres más jóvenes existe un riesgo especial cuando toman píldoras anticonceptivas.
  • 6. SOBREPESO: los individuos con sobrepeso están más expuestos a tener más alta la presión arterial que un individuo con peso normal. A medida que se aumenta de peso se eleva la tensión arterial y esto es mucho más evidente en los menores de 40 años y en las mujeres. La frecuencia de la hipertensión arterial entre los obesos, independientemente de la edad, es entre dos y tres veces superior a la de los individuos con un peso normal. No se sabe con claridad si es la obesidad por sí misma la causa de la hipertensión, o si hay un factor asociado que aumente la presión en personas con sobrepeso, aunque las últimas investigaciones apuntan a que a la obesidad se asocian otra serie de alteraciones que serían en parte responsables del aumento de presión arterial. También es cierto, que la reducción de peso hace que desaparezcan estas alteraciones.