SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.D ALVARO GOMEZ HURTADO


        Daniela Monroy


             901

     Trabajo De Nivelación

Medios Masivos De Comunicación


         Bogotá 2011
La televisión nace a partir de la
conjunción de una serie de
fenómenos e investigaciones
simultáneas pero desarrolladas
aisladamente. El original
descubrimiento de la "foto telegrafía"
a mediados del siglo XIX (La palabra
Televisión no sería usada sino hasta
1900), debe sus avances y desarrollo
a varios investigadores que
experimentaron con la transmisión de
imágenes vía ondas
electromagnéticas.
En el terreno de la transmisión de
imágenes a distancia, los precedentes
científicos más lejanos en el tiempo fueron
la transmisión telegráfica de imágenes,
llevada a cabo por Bain en Inglaterra, en
1843, y por Giovanni Caselli en Francia, en
1863, quien con el pantelegrafo de su
invención consiguió enviar mensajes
autógrafos y dibujos de París a Marsella. A
partir de aquel momento las
"innovaciones" televisas proliferaron. Entre
las más curiosas podría citarse el proyecto
del estadounidense Carey, en 1875,
tratando de transmitir imágenes desde un
emisor formado por 2.500 células de
selenio hasta una pantalla formada por
otras tantas bombillas, unidas una a una a
su célula respectiva por medio de los
correspondientes 2.500 cables.
1. La radio como medio de comunicación
La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de
forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas
las clases sociales.
La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases
sociales. Establece un contacto mas personal, porque ofrece al radio-
escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia
que se esta transmitiendo.
Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan
frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el
receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la
mayoría de los casos.
Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de
alcanzar un mercado con un presupuesto mucho mas bajo del que se
necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia
potencial de la radio
   La importancia de la radio como
    medio de difusión, se concentra
    principalmente en la naturaleza de
    lo que ésta representa como medio
    en si, ya que, posee, una calidad
    intima de tu a tu, que la mayoría de
    los otros medios no tienen.
    Uno de los factores más
    importantes de la radio es que su
    costo de producción es menos
    elevado que el de los otros medios,
    estas características, a su vez, nos
    permiten utilizar diversos elementos
    creativos como voces, música y
    anunciadores en los comerciales.
   La radio precisa de un estilo
    diferente de publicidad, por
    tal razón, los anuncios deben
    desarrollarse a través de un
    proceso de reflexión similar al
    que se emplea en otros
    medios. Lo primordial es
    conocer el blanco de
    público objetivo.
    En la creación de un
    comercial de radio es de
    suma importancia que el
    escritor establezca los
    objetivos y la estrategia a
    utilizar, además de describir
    al público meta

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo nivelacion x dghfhf
PPTX
PPTX
Medios de comunicacion . power point yolaine
PPTX
La radio informativa
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
La radio
PPTX
Medios de Comunicación
PPT
La radio ale
Trabajo nivelacion x dghfhf
Medios de comunicacion . power point yolaine
La radio informativa
Medios de comunicacion
La radio
Medios de Comunicación
La radio ale

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Medios de comunicacion. compu
PPT
la radio como medio de comunicación
PPTX
Medios masivos de comunicacion
PPTX
Medios de difusion
PPTX
Clase 1 radio i
DOCX
La radio es uno de los medios de comunicación más usados en el siglo xx
PPTX
Radio y television como medios publicitarios
PPT
medios de comunicacion masivos
PPTX
La Radio
PPT
Historia de la_radio oficial
PPT
Medios De Comunicacion Masivos
PPTX
Medios de Comunicación
PPTX
La televisión
PPTX
Los medios de comunicación
PDF
Taller la radio educativa
DOC
Ventajas y desventajas de los medios de comunicacion
PPTX
Medios de comunicacion_dayana
PPT
Comparación de los medios
Medios de comunicacion. compu
la radio como medio de comunicación
Medios masivos de comunicacion
Medios de difusion
Clase 1 radio i
La radio es uno de los medios de comunicación más usados en el siglo xx
Radio y television como medios publicitarios
medios de comunicacion masivos
La Radio
Historia de la_radio oficial
Medios De Comunicacion Masivos
Medios de Comunicación
La televisión
Los medios de comunicación
Taller la radio educativa
Ventajas y desventajas de los medios de comunicacion
Medios de comunicacion_dayana
Comparación de los medios
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
PPTX
Modelo basado en el niño
PPTX
PDF
Codigo antidopaje ipc enero 04
DOCX
Analisis de los articulos
DOCX
Satanás conoce la naturaleza
PDF
ACFrOgBclubshJeZqc4VrOu5vMdAVP3zob0K1hYG8ptJt559ppUQt212M702j5naiIF6gQxvVwW8Q...
PDF
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
PDF
004 orientaciones elaboracion_horarios
DOCX
Trabajo currículum oculto
PDF
Como desarrollar autonomia_habitos_estudio
PPTX
PPTX
Reflexión sobre la planeación (educación normal)
PPTX
Conectivos
PPT
Generador de van de graff
PDF
Posgrado en linea
PPTX
Presentacion maletas viajeras movimiento
DOCX
Ensayo Software
PPTX
Desarroll historico seg
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
Modelo basado en el niño
Codigo antidopaje ipc enero 04
Analisis de los articulos
Satanás conoce la naturaleza
ACFrOgBclubshJeZqc4VrOu5vMdAVP3zob0K1hYG8ptJt559ppUQt212M702j5naiIF6gQxvVwW8Q...
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
004 orientaciones elaboracion_horarios
Trabajo currículum oculto
Como desarrollar autonomia_habitos_estudio
Reflexión sobre la planeación (educación normal)
Conectivos
Generador de van de graff
Posgrado en linea
Presentacion maletas viajeras movimiento
Ensayo Software
Desarroll historico seg
Publicidad

Similar a Danii monroy (20)

DOCX
Medios de comunicación Masiva
PPTX
Radio y tv
PPTX
Radio como medio publicitario
PPTX
Presentac..
PPTX
DOCX
Medios de comunicacion masiva
DOCX
Plan clase
PPSX
Medios de comunicaciones
PPSX
Medios de comunicaciones
DOCX
Definicion de radio 2222
DOCX
Definicion de radio 2222
DOCX
Plan clase
PPTX
Radio
DOC
Ficha Medios Radio
PPTX
Los medios de comunicación
PDF
Tv y radio medios publicitarios
DOCX
Contenido español2 jornada “Las caras de la noticia”
PPTX
Cueto fontalba, Izaguirre Rocío y Sánchez Brenda
PPTX
La Radio Diaposit.
Medios de comunicación Masiva
Radio y tv
Radio como medio publicitario
Presentac..
Medios de comunicacion masiva
Plan clase
Medios de comunicaciones
Medios de comunicaciones
Definicion de radio 2222
Definicion de radio 2222
Plan clase
Radio
Ficha Medios Radio
Los medios de comunicación
Tv y radio medios publicitarios
Contenido español2 jornada “Las caras de la noticia”
Cueto fontalba, Izaguirre Rocío y Sánchez Brenda
La Radio Diaposit.

Danii monroy

  • 1. I.E.D ALVARO GOMEZ HURTADO Daniela Monroy 901 Trabajo De Nivelación Medios Masivos De Comunicación Bogotá 2011
  • 2. La televisión nace a partir de la conjunción de una serie de fenómenos e investigaciones simultáneas pero desarrolladas aisladamente. El original descubrimiento de la "foto telegrafía" a mediados del siglo XIX (La palabra Televisión no sería usada sino hasta 1900), debe sus avances y desarrollo a varios investigadores que experimentaron con la transmisión de imágenes vía ondas electromagnéticas.
  • 3. En el terreno de la transmisión de imágenes a distancia, los precedentes científicos más lejanos en el tiempo fueron la transmisión telegráfica de imágenes, llevada a cabo por Bain en Inglaterra, en 1843, y por Giovanni Caselli en Francia, en 1863, quien con el pantelegrafo de su invención consiguió enviar mensajes autógrafos y dibujos de París a Marsella. A partir de aquel momento las "innovaciones" televisas proliferaron. Entre las más curiosas podría citarse el proyecto del estadounidense Carey, en 1875, tratando de transmitir imágenes desde un emisor formado por 2.500 células de selenio hasta una pantalla formada por otras tantas bombillas, unidas una a una a su célula respectiva por medio de los correspondientes 2.500 cables.
  • 4. 1. La radio como medio de comunicación La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto mas personal, porque ofrece al radio- escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se esta transmitiendo. Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos. Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho mas bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial de la radio
  • 5. La importancia de la radio como medio de difusión, se concentra principalmente en la naturaleza de lo que ésta representa como medio en si, ya que, posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría de los otros medios no tienen. Uno de los factores más importantes de la radio es que su costo de producción es menos elevado que el de los otros medios, estas características, a su vez, nos permiten utilizar diversos elementos creativos como voces, música y anunciadores en los comerciales.
  • 6. La radio precisa de un estilo diferente de publicidad, por tal razón, los anuncios deben desarrollarse a través de un proceso de reflexión similar al que se emplea en otros medios. Lo primordial es conocer el blanco de público objetivo. En la creación de un comercial de radio es de suma importancia que el escritor establezca los objetivos y la estrategia a utilizar, además de describir al público meta