Redes Neuronales
¿Qué son las Redes Neuronales? Una red neuronal es un procesador masivamente paralelo distribuido que es propenso por naturaleza a almacenar conocimiento experimental y hacerlo disponible para su uso. Este mecanismo se parece al cerebro en dos aspectos [SH1]:
Historia de las Redes Neuronales A pesar de disponer de herramientas y lenguajes de programación diseñados expresamente para el desarrollo de máquinas inteligentes, existe un enorme problema que limita los resultados que se pueden obtener: estas máquinas se implementan sobre computadoras basadas en la filosofía de Von Neumann, y que se apoyan en una descripción secuencial del proceso de tratamiento de la información.
1936 - Alan Turing.  1949 - Donald Hebb. 1967 - Stephen Grossberg. 1985 - John Hopfield.  1986 - David Rumelhart/G. Hinton.
Ventajas de las Redes Neuronales Aprendizaje Adaptativo: capacidad de aprender a realizar tareas basadas en un entrenamiento o en una experiencia inicial. Auto-organización: una red neuronal puede crear su propia organización o representación de la información que recibe mediante una etapa de aprendizaje. Tolerancia a fallos: la destrucción parcial de una red conduce a una degradación de su estructura; sin embargo, algunas capacidades de la red se pueden retener, incluso sufriendo un gran daño.
Redes Neuronales Artificiales
¿Qué son? Las redes de neuronas artificiales (denominadas habitualmente como RNA o en inglés como: "ANN"[1] ) son un paradigma de aprendizaje y procesamiento automático inspirado en la forma en que funciona el sistema nervioso de los animales. Se trata de un sistema de interconexión de neuronas en una red que colabora para producir un estímulo de salida. En inteligencia artificial es frecuente referirse a ellas como redes de neuronas o redes neuronales.
Ventajas: Aprendizaje: Las RNA tienen la habilidad de aprender mediante una etapa que se llama etapa de aprendizaje. Esta consiste en proporcionar a la RNA datos como entrada a su vez que se le indica cuál es la salida (respuesta) esperada.  Auto organización: Una RNA crea su propia representación de la información en su interior, descargando al usuario de esto.  Tolerancia a fallos: Debido a que una RNA almacena la información de forma redundante, ésta puede seguir respondiendo de manera aceptable aun si se daña parcialmente.
Flexibilidad: Una RNA puede manejar cambios no importantes en la información de entrada, como señales con ruido u otros cambios en la entrada (ej. si la información de entrada es la imagen de un objeto, la respuesta correspondiente no sufre cambios si la imagen cambia un poco su brillo o el objeto cambia ligeramente)  Tiempo real: La estructura de una RNA es paralela, por lo cuál si esto es implementado con computadoras o en dispositivos electrónicos especiales, se pueden obtener respuestas en tiempo real.
 
Gracias.....
 

Más contenido relacionado

PPT
Redes neuronales
PPT
Redes neuronales
PPT
REDES NEURONALES
PPT
PANORAMA GENERAL DE LOS SISTEMAS INTELIGENTES
PPT
Redes Neuronales
PPT
Redes Neuronales
PPTX
Redes neuronales
PPTX
Redes Neuronales
Redes neuronales
Redes neuronales
REDES NEURONALES
PANORAMA GENERAL DE LOS SISTEMAS INTELIGENTES
Redes Neuronales
Redes Neuronales
Redes neuronales
Redes Neuronales

La actualidad más candente (19)

PDF
A152 w0i9 inteligenciaartificial
PPT
redes neuronales
PDF
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
PPT
Generalidades De Las Redes Neuronales Artificiales (RNA)
PPT
Redes Neuronales
DOCX
Redes neuronales
PPT
Sistemas neuronales
PPTX
Slidecats
DOC
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
PPTX
Redes Neuronales
PDF
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
PPT
Redes Neuronales
PPT
REDES NEURONALES
PPTX
Redes neuronales artificiales
PDF
Unidad V presentacion
PPT
Presentacion Art Gal
PDF
Redes neuronales y sus aplicaciones
PPTX
Perceptron Multicapa back-propagation
DOCX
Redes neuronales
A152 w0i9 inteligenciaartificial
redes neuronales
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
Generalidades De Las Redes Neuronales Artificiales (RNA)
Redes Neuronales
Redes neuronales
Sistemas neuronales
Slidecats
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
Redes Neuronales
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
Redes Neuronales
REDES NEURONALES
Redes neuronales artificiales
Unidad V presentacion
Presentacion Art Gal
Redes neuronales y sus aplicaciones
Perceptron Multicapa back-propagation
Redes neuronales
Publicidad

Similar a Danny (20)

PDF
UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE REDES NEURONALES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLE...
PPTX
REDES NEURONALES
PPT
Redes Neuronales
PPT
redes neuronales
PPT
Especializacion Ii Redes Neuronales Artificiales
PPT
Redes Neuronales(Examen)
PPT
Redes Neuronales(Examen)
PPSX
Redes neuronales
PPT
Inteligencia Artificial Clase 2
PPSX
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
PDF
Redes neuronales
PDF
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
PPT
Redes Neuronales
PPT
REDES NEURONALES
PPT
SISTEMAS NEURONALES
PPSX
Redes neuronales Luis Lozano CI 22.840.519
PDF
Utp iase_s2_intro a las rna
PDF
Utp iase_s2_intro a las rna
PDF
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
PDF
Lectura ia rna y aplicaciones 2 as_06mem
UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE REDES NEURONALES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLE...
REDES NEURONALES
Redes Neuronales
redes neuronales
Especializacion Ii Redes Neuronales Artificiales
Redes Neuronales(Examen)
Redes Neuronales(Examen)
Redes neuronales
Inteligencia Artificial Clase 2
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
Redes neuronales
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Redes Neuronales
REDES NEURONALES
SISTEMAS NEURONALES
Redes neuronales Luis Lozano CI 22.840.519
Utp iase_s2_intro a las rna
Utp iase_s2_intro a las rna
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
Lectura ia rna y aplicaciones 2 as_06mem
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentación final ingenieria de metodos
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

Danny

  • 2. ¿Qué son las Redes Neuronales? Una red neuronal es un procesador masivamente paralelo distribuido que es propenso por naturaleza a almacenar conocimiento experimental y hacerlo disponible para su uso. Este mecanismo se parece al cerebro en dos aspectos [SH1]:
  • 3. Historia de las Redes Neuronales A pesar de disponer de herramientas y lenguajes de programación diseñados expresamente para el desarrollo de máquinas inteligentes, existe un enorme problema que limita los resultados que se pueden obtener: estas máquinas se implementan sobre computadoras basadas en la filosofía de Von Neumann, y que se apoyan en una descripción secuencial del proceso de tratamiento de la información.
  • 4. 1936 - Alan Turing. 1949 - Donald Hebb. 1967 - Stephen Grossberg. 1985 - John Hopfield. 1986 - David Rumelhart/G. Hinton.
  • 5. Ventajas de las Redes Neuronales Aprendizaje Adaptativo: capacidad de aprender a realizar tareas basadas en un entrenamiento o en una experiencia inicial. Auto-organización: una red neuronal puede crear su propia organización o representación de la información que recibe mediante una etapa de aprendizaje. Tolerancia a fallos: la destrucción parcial de una red conduce a una degradación de su estructura; sin embargo, algunas capacidades de la red se pueden retener, incluso sufriendo un gran daño.
  • 7. ¿Qué son? Las redes de neuronas artificiales (denominadas habitualmente como RNA o en inglés como: "ANN"[1] ) son un paradigma de aprendizaje y procesamiento automático inspirado en la forma en que funciona el sistema nervioso de los animales. Se trata de un sistema de interconexión de neuronas en una red que colabora para producir un estímulo de salida. En inteligencia artificial es frecuente referirse a ellas como redes de neuronas o redes neuronales.
  • 8. Ventajas: Aprendizaje: Las RNA tienen la habilidad de aprender mediante una etapa que se llama etapa de aprendizaje. Esta consiste en proporcionar a la RNA datos como entrada a su vez que se le indica cuál es la salida (respuesta) esperada. Auto organización: Una RNA crea su propia representación de la información en su interior, descargando al usuario de esto. Tolerancia a fallos: Debido a que una RNA almacena la información de forma redundante, ésta puede seguir respondiendo de manera aceptable aun si se daña parcialmente.
  • 9. Flexibilidad: Una RNA puede manejar cambios no importantes en la información de entrada, como señales con ruido u otros cambios en la entrada (ej. si la información de entrada es la imagen de un objeto, la respuesta correspondiente no sufre cambios si la imagen cambia un poco su brillo o el objeto cambia ligeramente) Tiempo real: La estructura de una RNA es paralela, por lo cuál si esto es implementado con computadoras o en dispositivos electrónicos especiales, se pueden obtener respuestas en tiempo real.
  • 10.  
  • 12.