SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta y a distancia de México
Alumna:
Danny Mota Becerra
Carrera:
Ingeniería En Energías Renovables
Actividad:
Unidad 3. Herramientas
Actividad 3
Para realizar la presente actividad, se requiere redactar las herramientas que presenta el
aula, a modo de comprender todas las utilidades que me pueden facilitar mi aprendizaje
de forma virtual en la plataforma de la UnAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia),
en la Ingeniería de Energías Renovables.
Para comenzar enlistare las herramientas y comentare en qué consiste cada una:
Base de datos
Es una sección en donde podemos subir actividades y compararlas con trabajos de
otros compañeros con el objetivo de acrecentar nuestros conocimientos. Además
es posible realizar mejoras al archivo gracias a la retroalimentación realizada por el
facilitador.
Foro
El foro es un apartado del aula virtual en donde los compañeros y el facilitador
interactúan de modo que se pueden resolver dudas, ampliar un panorama de
estudio y así mismo conocer conceptos más a fondo. Es decir es un ambiente en el
que se solventan problemas del modulo.
Glosario
El glosario, a modo groso es un diccionario que se va enriqueciendo de las palabras
o términos que los alumnos desconocemos. Y permite ampliar nuestro
vocabulario, y esto conlleva a realizar trabajos de mejor calidad y ortografía.
Wiki
Wiki proviene del hawaino rápido, en esta área se realiza un trabajo colaborativo
de todos los compañeros del modulo, como contribución al aporte que colocaron
alumnos que escribieron anteriormente en dicho espacio.
Blog
Este espacio nos permite publicar notas, observaciones o textos que tienen la
finalidad de agregar documentos que incrementen nuestros conocimientos, y
pueda ser posible compartirlos.
Tareas
Esta parte se irá realizando conforme se vaya avanzando en la realización de
actividades, los facilitadores pueden retroalimentarnos, para ayudar a acrecentar
nuestros conocimientos.
Portafolio de evidencias
Este es el trabajo que representa los conocimientos adquiridos por la unidad, y
equivale a un 40%, debido a la dificultad que presenta.
Google
Es un buscador, en el cual podemos hallar información de diversos tipos, sin
embargo debemos tener un amplio criterio para la búsqueda de la misma, y
certificar que sea fidedigna.
Además cuenta con recursos de blog, entre otras aplicaciones que permiten el
fortalecimiento de la transmisión de datos.
Wordpress
Es una plataforma gratuita que nos permite bloguear, y así mismo compartir
información, y a los lectores nos ayuda a comparar diversa fuentes de información.
Todas las herramientas anteriormente mencionadas se ven relacionadas en mi
aprendizaje, ya que gracias a esta se irán evaluando diversos rubros de la calificación de
diversos módulos, además que permiten extraer, analizar y comparar información para
hacer de la mejor manera nuestras actividades, tales como tareas, evidencias de
aprendizaje, base de datos.
Cada una de las viñetas presentadas, tienen una utilidad en específico, que en
características generales tiene como meta fortalecer nuestro conocimiento, con la meta
de lograr un título como Técnico Superior Universitario o bien la Licenciatura en el área
selecciona, según los gustos y/o preferencias de cada alumno.
Los AVA o Ambiente Virtual de Aprendizaje es un espacio educativo alojado en internet en
el cual se interrelacionan dos dimensiones, tecnológica (como lo son herramientas o
aplicaciones con las que fue creado el ambiente y las que están a disposición de los
estudiantes) y la didáctica que es el proceso de enseñanza-aprendizaje que se encuentra
en su interior, por lo que respondiendo a la pregunta de qué relación tienen con el aula,
resulta muy sencillo dar respuesta a esta, ya que en el aula se utiliza un dimensión y/o
ambiente virtual es decir por medio de internet es posible hallar herramientas que nos
permiten habilitar el proceso de aprendizaje mientras es cursada la carrera. Incluyendo
que la parte tecnológica y la didáctica son perfectamente el fundamento de operación del
portal del la universidad y que gracias a estos el nivel de educación en conjunto con el
plan de estudios hacen que el objetivo se pueda llevar a cabo perfectamente.

Más contenido relacionado

PDF
relatorias clase TICS
PDF
Pautas para la Comunicación en Línea
PPTX
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
PPSX
MOODLE: Herramientas Principales
PPT
Plataformas Virtuales
DOCX
Presentación de moodle
DOCX
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
PPTX
PresentacióN Prototipo Moodle
relatorias clase TICS
Pautas para la Comunicación en Línea
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
MOODLE: Herramientas Principales
Plataformas Virtuales
Presentación de moodle
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
PresentacióN Prototipo Moodle

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ramon
PPTX
Papas 2.0
PPTX
Murguia estrategia
PDF
Ana hernàndez grupo31
PPTX
HERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALES
PPT
Herramientas de comunicación
PPTX
Aplicación web.
PPTX
Aplicación web.
PPT
Rethorika
PDF
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
PPTX
Antonieta correa
PDF
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
PPT
Herramientas de comunicación 2
PDF
Caso: Chamilo en el ámbito universitario
PPTX
Unit4
PPTX
Introducción al proyecto Chamilo
PDF
Tutorial de Telegram
PPTX
Herramientas colaborativas y web 2 en la educacion
PDF
Tutorial edu20
PDF
Tic ambientes de aprendizaje
Ramon
Papas 2.0
Murguia estrategia
Ana hernàndez grupo31
HERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALES
Herramientas de comunicación
Aplicación web.
Aplicación web.
Rethorika
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Antonieta correa
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
Herramientas de comunicación 2
Caso: Chamilo en el ámbito universitario
Unit4
Introducción al proyecto Chamilo
Tutorial de Telegram
Herramientas colaborativas y web 2 en la educacion
Tutorial edu20
Tic ambientes de aprendizaje
Publicidad

Similar a Danny mota eje1_actividad3.doc (20)

PDF
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
DOC
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
PPT
A.A. Aula Virtual Fabian
PDF
relatorias clase TICS
DOC
Rafael alva eje1_actividad3
PDF
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
DOCX
Plataformas virtuales
DOCX
Tema plataformas educativas
DOCX
Jose nestor santillan_eje1_actividad3
PPTX
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
DOCX
Plataformas virtuales
PPTX
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
DOCX
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
PPTX
Manual Del Aula Virtual de la Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carr...
PDF
Plataforma Virtual de Aprendizaje
DOCX
Contenido del blog
PDF
Ambiente de aprendizaje (Evaluación del portal)
DOCX
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
PPTX
Aporte producto-final
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
A.A. Aula Virtual Fabian
relatorias clase TICS
Rafael alva eje1_actividad3
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Plataformas virtuales
Tema plataformas educativas
Jose nestor santillan_eje1_actividad3
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Plataformas virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Manual Del Aula Virtual de la Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carr...
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Contenido del blog
Ambiente de aprendizaje (Evaluación del portal)
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
Aporte producto-final
Publicidad

Más de medyco (7)

DOCX
Danny mota eje3_actividad4
DOCX
Danny mota eje3_actividad3
DOCX
Danny mota eje3_actividad1
DOCX
Danny mota eje2_actividad5
DOCX
Danny mota eje2_actividad3.doc
DOCX
Danny mota eje2_actividad2
DOCX
Danny mota eje1_actividad4.doc
Danny mota eje3_actividad4
Danny mota eje3_actividad3
Danny mota eje3_actividad1
Danny mota eje2_actividad5
Danny mota eje2_actividad3.doc
Danny mota eje2_actividad2
Danny mota eje1_actividad4.doc

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Danny mota eje1_actividad3.doc

  • 1. Universidad Abierta y a distancia de México Alumna: Danny Mota Becerra Carrera: Ingeniería En Energías Renovables Actividad: Unidad 3. Herramientas Actividad 3 Para realizar la presente actividad, se requiere redactar las herramientas que presenta el aula, a modo de comprender todas las utilidades que me pueden facilitar mi aprendizaje de forma virtual en la plataforma de la UnAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia), en la Ingeniería de Energías Renovables. Para comenzar enlistare las herramientas y comentare en qué consiste cada una: Base de datos Es una sección en donde podemos subir actividades y compararlas con trabajos de otros compañeros con el objetivo de acrecentar nuestros conocimientos. Además
  • 2. es posible realizar mejoras al archivo gracias a la retroalimentación realizada por el facilitador. Foro El foro es un apartado del aula virtual en donde los compañeros y el facilitador interactúan de modo que se pueden resolver dudas, ampliar un panorama de estudio y así mismo conocer conceptos más a fondo. Es decir es un ambiente en el que se solventan problemas del modulo. Glosario El glosario, a modo groso es un diccionario que se va enriqueciendo de las palabras o términos que los alumnos desconocemos. Y permite ampliar nuestro vocabulario, y esto conlleva a realizar trabajos de mejor calidad y ortografía. Wiki Wiki proviene del hawaino rápido, en esta área se realiza un trabajo colaborativo de todos los compañeros del modulo, como contribución al aporte que colocaron alumnos que escribieron anteriormente en dicho espacio. Blog Este espacio nos permite publicar notas, observaciones o textos que tienen la finalidad de agregar documentos que incrementen nuestros conocimientos, y pueda ser posible compartirlos. Tareas Esta parte se irá realizando conforme se vaya avanzando en la realización de actividades, los facilitadores pueden retroalimentarnos, para ayudar a acrecentar nuestros conocimientos. Portafolio de evidencias Este es el trabajo que representa los conocimientos adquiridos por la unidad, y equivale a un 40%, debido a la dificultad que presenta. Google Es un buscador, en el cual podemos hallar información de diversos tipos, sin embargo debemos tener un amplio criterio para la búsqueda de la misma, y certificar que sea fidedigna. Además cuenta con recursos de blog, entre otras aplicaciones que permiten el fortalecimiento de la transmisión de datos.
  • 3. Wordpress Es una plataforma gratuita que nos permite bloguear, y así mismo compartir información, y a los lectores nos ayuda a comparar diversa fuentes de información. Todas las herramientas anteriormente mencionadas se ven relacionadas en mi aprendizaje, ya que gracias a esta se irán evaluando diversos rubros de la calificación de diversos módulos, además que permiten extraer, analizar y comparar información para hacer de la mejor manera nuestras actividades, tales como tareas, evidencias de aprendizaje, base de datos. Cada una de las viñetas presentadas, tienen una utilidad en específico, que en características generales tiene como meta fortalecer nuestro conocimiento, con la meta de lograr un título como Técnico Superior Universitario o bien la Licenciatura en el área selecciona, según los gustos y/o preferencias de cada alumno. Los AVA o Ambiente Virtual de Aprendizaje es un espacio educativo alojado en internet en el cual se interrelacionan dos dimensiones, tecnológica (como lo son herramientas o aplicaciones con las que fue creado el ambiente y las que están a disposición de los estudiantes) y la didáctica que es el proceso de enseñanza-aprendizaje que se encuentra en su interior, por lo que respondiendo a la pregunta de qué relación tienen con el aula, resulta muy sencillo dar respuesta a esta, ya que en el aula se utiliza un dimensión y/o ambiente virtual es decir por medio de internet es posible hallar herramientas que nos permiten habilitar el proceso de aprendizaje mientras es cursada la carrera. Incluyendo que la parte tecnológica y la didáctica son perfectamente el fundamento de operación del portal del la universidad y que gracias a estos el nivel de educación en conjunto con el plan de estudios hacen que el objetivo se pueda llevar a cabo perfectamente.