DARWIN Y LA
TRAVESÍA DEL
   BEAGLE
Bicentenario
 DARWIN
1812-2012
Vamos a hablar de
Charles Darwin
a bordo del
HMS BEAGLE
• Los   ingleses  se
refieren al barco de
Darwin como el HMS
Beagle (His Majesty’s
Ship Beagle)


• Beagle quiere decir
“sabueso”, o sea que
Darwin viajó en
 “El Sabueso” (Barco
de Su Majestad).
• Antes de Darwin, el
Beagle había hecho otro
  viaje por Patagonia y
     Tierra de Fuego
- El Beagle era un barco pequeño y ágil ,
a fin de poder navegar ríos y ensenadas
para hacer mejor los mapas
- Porque su misión era esa: mejorar mapas
- Porque a veces los
mapas eran
incompletos y los
barcos se perdían.
 Así que mejoraron
                      los mapas costeros
                      del Sur de América
                      y también las cartas
                      de navegación


 En su honor este
 estrecho de Tierra
 del Fuego se llama
 “Canal del Beagle”
- El capitán del Beagle era Robert FitzRoy,
descendiente de Carlos II , un viejo lobo de
mar, un hombre que tenía experiencia en
expediciones similares.
Darwin estuvo a punto de no embarcar
- Al principio su padre se opuso por lo arriesgado
de una expedición así.

 - Más tarde fue FitzRoy
Quien se opuso: buscaba
más a un hombre de
confianza que a un buen
 naturalista

- Y Darwin no le inspiraba
  mucha confianza
    FitzRoy era un
    “tory”, un
    conservador y ya
    en la primera
    entrevista observa
    que Darwin era un
    “whig”, un liberal.


    FitzRoy, también
    presumía de ser
    fisonomista, o sea de
    catalogar a la gente
    por su cara. Y
    desconfiaba de su
    nariz y sus ojos.
 Al final lo acepta por que le falla el sustituto
 Pero no solo no le paga sino que le hace pagar más de
  500 libras de gastos de viaje.

 También lo obligó a llevar un equipaje reducido:
ropa , lupas , un microscopio , una pistola , solo algunos
libros…
 ElBeagle zarpó el 27 de Diciembre de 1831 con
Darwin a bordo. Volvió en Octubre de 1835 tras
darle la vuelta al mundo
 Darwin se mareaba mucho y lo pasó realmente
mal a bordo .
 Darwin se llevó en
tierra 3 de los 5 años
de la travesía




                             Cuando el barco
                             fondeaba se iba a
                             tierra a pensar, a
                             escribir y a recolectar
                             más
                             plantas, minerales y
                             animales
                             invertebrados.
• La tripulación decía que iba a hundir el
barco con tanta muestra .
   El viaje no fue
    nada cómodo.

    Darwin comparte
    con dos oficiales un
    espacio de diez pies
    por quince y tiene
    que quitar un cajón
    para extender su
    hamaca.

   Por si fuera poco la
    alimentación es
    mala
   - La selva tropical en
    Brasil le impresiona
    tanto que le escribe al
    profesor Henslow
    para contarlo.
Henslow le contesta animándolo. Darwin le
 escribirá y le mandará muestras durante
                todo el viaje
 Desde el Uruguay hace
un recorrido de mil
kilómetros por la Pampa
Argentina y observa suelos
formados por conchas de
mejillones muy por encima
del nivel del mar.
• Más tarde
                     atraviesan el
                     Estrecho de
                     Magallanes, entr
                     e el Atlántico y
                     el Pacífico.

    Ya ha visto
    conchas en una
    montaña y
    montañas
    volcánicas que
    se hunden
• Ahora ve en Chile un terremoto y
     hace una expedición para ver sus
                 secuelas




   Vuelve convencido de las teorías de Lyell, el
    gradualismo o suma de cambios bruscos
                 y permanentes
• Lleva el libro de
Lyell a bordo y lo
relee entusiasmado



   Escribe que duda de todo lo que ha
    aprendido en la Universidad, incluyendo
    lo de las especies estáticas
• El lugar que más
llamó la atención a
Darwin fueron las
Islas Galápagos




                      • Unas islas aisladas
                      en medio del océano
• A Darwin le
                        sorprende su
                          fauna, sus
                           tortugas
                        gigantes, por
                           ejemplo



   Pero también las
    pequeñas especies
    como los pinzones
 Se da cuenta de que
los de cada isla son
diferentes




                Le sorprende la variedad
               de diferencias menores en
               una misma especie

                Darwin observa catorce
               clases de pinzones
               diferentes
   Su alimentación es
    diferente, sus picos
    son diferentes, y su
    tamaño también




    Darwin lo anota
    todo.
• También hace observaciones de
flora, fauna y minerales en Nueva
Zelanda, Australia y África del Sur.
 Envía correos con sus observaciones a sus
profesores Henslow y Sedgwick , quienes se
impresionan de su talento científico.




    SEDGWICK                   HENSLOW
 En esas cartas también relata su decepción por
la esclavitud que observó en Brasil
 Y se sintió orgulloso de que su abuelo Erasmus
hubiera sido un antiesclavista.
    El capitán FitzRoy es
    esclavista acérrimo y
    ambos han de
    contenerse.




   A pesar de todo
    acaban el viaje siendo
    amigos.
   Darwin vuelve a
    Inglaterra en 1836

   Tiene 28 años
    cumplidos

   Lleva tras de sí
    cuatro años, nueve
    meses y 26 días de
    singladura

   Ha recorrido
    cuarenta mil millas
    y ha visto de todo
 No es cura ni médico como quiso su
 padre , sino un hombre de
 ciencia, justo lo que él quería ser.
Veamos ahora lo
que le sucede a
Darwin al volver
a casa

Más contenido relacionado

PPTX
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
PPT
Darwin 5. El Viaje Del Beagle
PPT
Presentación pancreas
PPTX
Breast Histology. Histología de Mama.
PPTX
Genitales femeninos externos
PPTX
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
PPTX
Sistema Digestivo 2
PPTX
Mapa conceptual rel-
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Darwin 5. El Viaje Del Beagle
Presentación pancreas
Breast Histology. Histología de Mama.
Genitales femeninos externos
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
Sistema Digestivo 2
Mapa conceptual rel-

Destacado (8)

PPT
El viaje del Beagle
PDF
El viaje de darwin
PPTX
El viaje de charles darwin en el beagle/Adriela Torres y Kathy Zambrano
PPT
El viaje del beagle(1831 1836)
PPTX
Charles Darwin
PPTX
BiografíA..Charles Darwin
PPT
Charles Darwin
PPTX
Charles Darwin El viaje de darwin
El viaje del Beagle
El viaje de darwin
El viaje de charles darwin en el beagle/Adriela Torres y Kathy Zambrano
El viaje del beagle(1831 1836)
Charles Darwin
BiografíA..Charles Darwin
Charles Darwin
Charles Darwin El viaje de darwin
Publicidad

Similar a Darwin y la travesía del beagle (20)

PPTX
Darwin, conferencia
PPTX
Charles Darwin en el Beagle borrego cimarrón 4
PDF
Darwin un viaje al fin del mundo.pdf
PDF
Grandes descubrimientos de la ciencia. "El origen de las especies": haciendo ...
PDF
Biografia Charles Darwin
PDF
Biografia Charles Darwin
DOC
Actividad 6.charles darwin
PPTX
V. la del m isterios de los misterios
PPTX
Charles darwin Valdelagrana
PPT
Un humilde entomólogo galés en el salón de
PPTX
Charles Darwin.pptx
PPTX
La teoría de darwin oso negro 8
PPTX
El viaje de Darwin cocodrilo 7
PPTX
El viaje de charles darwin
PDF
Cuento de Darwin
PDF
PDF
Cuentodarwin
PDF
Cuento darwin
PDF
Cuento darwin
PDF
Darwin
Darwin, conferencia
Charles Darwin en el Beagle borrego cimarrón 4
Darwin un viaje al fin del mundo.pdf
Grandes descubrimientos de la ciencia. "El origen de las especies": haciendo ...
Biografia Charles Darwin
Biografia Charles Darwin
Actividad 6.charles darwin
V. la del m isterios de los misterios
Charles darwin Valdelagrana
Un humilde entomólogo galés en el salón de
Charles Darwin.pptx
La teoría de darwin oso negro 8
El viaje de Darwin cocodrilo 7
El viaje de charles darwin
Cuento de Darwin
Cuentodarwin
Cuento darwin
Cuento darwin
Darwin
Publicidad

Darwin y la travesía del beagle

  • 3. Vamos a hablar de Charles Darwin a bordo del HMS BEAGLE
  • 4. • Los ingleses se refieren al barco de Darwin como el HMS Beagle (His Majesty’s Ship Beagle) • Beagle quiere decir “sabueso”, o sea que Darwin viajó en “El Sabueso” (Barco de Su Majestad).
  • 5. • Antes de Darwin, el Beagle había hecho otro viaje por Patagonia y Tierra de Fuego
  • 6. - El Beagle era un barco pequeño y ágil , a fin de poder navegar ríos y ensenadas para hacer mejor los mapas - Porque su misión era esa: mejorar mapas
  • 7. - Porque a veces los mapas eran incompletos y los barcos se perdían.
  • 8.  Así que mejoraron los mapas costeros del Sur de América y también las cartas de navegación  En su honor este estrecho de Tierra del Fuego se llama “Canal del Beagle”
  • 9. - El capitán del Beagle era Robert FitzRoy, descendiente de Carlos II , un viejo lobo de mar, un hombre que tenía experiencia en expediciones similares.
  • 10. Darwin estuvo a punto de no embarcar - Al principio su padre se opuso por lo arriesgado de una expedición así. - Más tarde fue FitzRoy Quien se opuso: buscaba más a un hombre de confianza que a un buen naturalista - Y Darwin no le inspiraba mucha confianza
  • 11. FitzRoy era un “tory”, un conservador y ya en la primera entrevista observa que Darwin era un “whig”, un liberal.  FitzRoy, también presumía de ser fisonomista, o sea de catalogar a la gente por su cara. Y desconfiaba de su nariz y sus ojos.
  • 12.  Al final lo acepta por que le falla el sustituto  Pero no solo no le paga sino que le hace pagar más de 500 libras de gastos de viaje.  También lo obligó a llevar un equipaje reducido: ropa , lupas , un microscopio , una pistola , solo algunos libros…
  • 13.  ElBeagle zarpó el 27 de Diciembre de 1831 con Darwin a bordo. Volvió en Octubre de 1835 tras darle la vuelta al mundo  Darwin se mareaba mucho y lo pasó realmente mal a bordo .
  • 14.  Darwin se llevó en tierra 3 de los 5 años de la travesía  Cuando el barco fondeaba se iba a tierra a pensar, a escribir y a recolectar más plantas, minerales y animales invertebrados.
  • 15. • La tripulación decía que iba a hundir el barco con tanta muestra .
  • 16. El viaje no fue nada cómodo.  Darwin comparte con dos oficiales un espacio de diez pies por quince y tiene que quitar un cajón para extender su hamaca.  Por si fuera poco la alimentación es mala
  • 17. - La selva tropical en Brasil le impresiona tanto que le escribe al profesor Henslow para contarlo.
  • 18. Henslow le contesta animándolo. Darwin le escribirá y le mandará muestras durante todo el viaje
  • 19.  Desde el Uruguay hace un recorrido de mil kilómetros por la Pampa Argentina y observa suelos formados por conchas de mejillones muy por encima del nivel del mar.
  • 20. • Más tarde atraviesan el Estrecho de Magallanes, entr e el Atlántico y el Pacífico.  Ya ha visto conchas en una montaña y montañas volcánicas que se hunden
  • 21. • Ahora ve en Chile un terremoto y hace una expedición para ver sus secuelas  Vuelve convencido de las teorías de Lyell, el gradualismo o suma de cambios bruscos y permanentes
  • 22. • Lleva el libro de Lyell a bordo y lo relee entusiasmado  Escribe que duda de todo lo que ha aprendido en la Universidad, incluyendo lo de las especies estáticas
  • 23. • El lugar que más llamó la atención a Darwin fueron las Islas Galápagos • Unas islas aisladas en medio del océano
  • 24. • A Darwin le sorprende su fauna, sus tortugas gigantes, por ejemplo  Pero también las pequeñas especies como los pinzones
  • 25.  Se da cuenta de que los de cada isla son diferentes  Le sorprende la variedad de diferencias menores en una misma especie  Darwin observa catorce clases de pinzones diferentes
  • 26. Su alimentación es diferente, sus picos son diferentes, y su tamaño también  Darwin lo anota todo.
  • 27. • También hace observaciones de flora, fauna y minerales en Nueva Zelanda, Australia y África del Sur.
  • 28.  Envía correos con sus observaciones a sus profesores Henslow y Sedgwick , quienes se impresionan de su talento científico. SEDGWICK HENSLOW
  • 29.  En esas cartas también relata su decepción por la esclavitud que observó en Brasil  Y se sintió orgulloso de que su abuelo Erasmus hubiera sido un antiesclavista.
  • 30. El capitán FitzRoy es esclavista acérrimo y ambos han de contenerse.  A pesar de todo acaban el viaje siendo amigos.
  • 31. Darwin vuelve a Inglaterra en 1836  Tiene 28 años cumplidos  Lleva tras de sí cuatro años, nueve meses y 26 días de singladura  Ha recorrido cuarenta mil millas y ha visto de todo
  • 32.  No es cura ni médico como quiso su padre , sino un hombre de ciencia, justo lo que él quería ser.
  • 33. Veamos ahora lo que le sucede a Darwin al volver a casa