Curso de Medios de Comunicación como recurso
didáctico, Enero-Marzo 2009
           VERSIÓN CLÁSICA VS JAZZ
                                     David Pons Grau
DESTINATARIOS
Alumnos de 4º ESO
Especialidad de Música




                                                           recurso didáctico, Enero-Marzo 2009
                                                           Curso de Medios de Comunicación como
OBJETIVOS

Promover la escucha activa y consciente de música en los
medios de comunicación
Reflexionar sobre el tratamiento de la música en la
Televisión y dar a conocer los programas especializados
Buscar e indagar en la red información concreta
CONTENIDOS
Escucha activa de un miniconcierto musical
Indagación en internet




                                                      recurso didáctico, Enero-Marzo 2009
                                                      Curso de Medios de Comunicación como
Reflexión personal y oral sobre contenidos
propuestos


COMPETENCIAS BÁSICAS
Tratamiento de la información y competencia digital
Competencia cultural y artística
Autonomía e iniciativa personal
RECURSOS
Documental
Música para tus ojos




                                  recurso didáctico, Enero-Marzo 2009
                                  Curso de Medios de Comunicación como
 
Música original de Chopin
Vals del minuto
Vals Op.69 nº1
Preludio Op. 24 nº 4
 
Preludio Op. 28 nº 8 (Opcional)
ACTIVIDADES
   ACTIVIDAD 1
    Vamos al aula de informática. Allí en la pizarra digital escuchamos y vemos el documental
    propuesto. En principio vamos a escucharlo 20 minutos (ampliables si el interés del alumnado es
    bueno a los 30 de la totalidad del documental).




                                                                                                             recurso didáctico, Enero-Marzo 2009
                                                                                                             Curso de Medios de Comunicación como
    Por tanto: visualización del documental 20’
 
   ACTIVIDAD 2
    10’-20’ Individualmente buscamos cada uno de nosotros las versiones de las piezas originales en las
    que se basa Pepe Rivero para sus adaptaciones. Éstas aparecen en los enlaces en recursos. Hasta el
    minuto 20 son las 3 primeras. La 4º depende si alargamos a la totalidad del documental. Escucha
    de cada una de ellas.

   ACTIVIDAD 3
    Debate-reflexión sobre cuestiones como las siguientes, propuestas por mí:
    ¿Os parece interesante versionar las piezas desde una manera personal? ¿Cuál os gusta más? ¿Por
    qué? ¿Os suena la frase “la soledad del pianista”? ¿Qué preferís, jazz o clásico? ¿Por qué? ¿Pueden ir
    de la mano?
 
   ACTIVIDAD 4
    El tiempo restante: 10-20’. ¿Cuántos programas conocéis en la televisión que traten la música?
    ¿Qué opináis de MTV, KissFM, y programas similares? ¿Conocéis los programas culturales de la2?
    ¿Os parecen oportunos?
EVALUACIÓN
   Resumen y respuesta a las cuestiones realizadas
    sobre el documental




                                                        recurso didáctico, Enero-Marzo 2009
                                                        Curso de Medios de Comunicación como
   Búsqueda satisfactoria en la red
 
   Participación y reflexión en los debates
    propuestos
 
   Pensamiento crítico
 
   Conclusiones sobre el papel de la televisión como
    medio cultural difusor

Más contenido relacionado

PPT
Slideshare juanenrique garciasanchez
PPT
Unidad didáctica: comunicación verbal y comunicación no verbal.
PPS
Beatriz gordo
PPT
Funciones Del Lenguaje
PPT
La Comunicación
PPT
La comunicación
PDF
Actividad 11 sílabas rítmicas de kodaly
Slideshare juanenrique garciasanchez
Unidad didáctica: comunicación verbal y comunicación no verbal.
Beatriz gordo
Funciones Del Lenguaje
La Comunicación
La comunicación
Actividad 11 sílabas rítmicas de kodaly

Destacado (20)

PPTX
Tarea 6
PPT
Prototipo ferpinero 2012
PPT
Trabajo producto metodo aida clase 7 - ricardo vesga
PPTX
Bahia malaga colombia
PPTX
Las ordenanzas
DOCX
Docum,ento escrirto
PDF
Las tic como herramienta imprescindible de calidad
PPTX
Problemas ambientales cesia
PDF
Avances y acciones de prevención y control de la PPC en centroamérica
PDF
Constructivismo e inclusión
PDF
Lavado de manos 3
PPTX
Práctica con una cebolla
PDF
Ejemplar cero
PPTX
TRABAJO COLABORATIVO
PDF
Taller 1 deissy gomez y sebas
DOCX
Diagnostico.
PPTX
Sumicomp & office (1)
DOC
Planeacion 3er bim
Tarea 6
Prototipo ferpinero 2012
Trabajo producto metodo aida clase 7 - ricardo vesga
Bahia malaga colombia
Las ordenanzas
Docum,ento escrirto
Las tic como herramienta imprescindible de calidad
Problemas ambientales cesia
Avances y acciones de prevención y control de la PPC en centroamérica
Constructivismo e inclusión
Lavado de manos 3
Práctica con una cebolla
Ejemplar cero
TRABAJO COLABORATIVO
Taller 1 deissy gomez y sebas
Diagnostico.
Sumicomp & office (1)
Planeacion 3er bim
Publicidad

Similar a David pons. power point versión clásica vs jazz. (20)

PPT
nuestro magazine unidad didáctica
PPT
nuestro magazine unidad didáctica
PDF
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
PPT
Ud4 nuria-delgado
PDF
Mi primer proyecto Flipped Classroom
PPT
La televisión como medio para construir una sociedad más justa
PPT
La televisión como medio para crear una sociedad más justa
PDF
Guia didacticademusica
PDF
Guia didacticademusica
PPTX
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
PPT
Mi imagen en los medios de comunicación
PPTX
la flauta
PPTX
Presentacion unidad
PPTX
Analisis canal universitario ip Camila Bohorquez
PPT
Poe y Los Simpsons: poemas que narran
PPT
Unidad didáctica "La Generación del 27"
PPT
Tambores y otros instrumentos
PPT
Presentacion carrera Prof. de música
DOC
Programa Musica 2010
PDF
Presentacion
nuestro magazine unidad didáctica
nuestro magazine unidad didáctica
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Ud4 nuria-delgado
Mi primer proyecto Flipped Classroom
La televisión como medio para construir una sociedad más justa
La televisión como medio para crear una sociedad más justa
Guia didacticademusica
Guia didacticademusica
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
Mi imagen en los medios de comunicación
la flauta
Presentacion unidad
Analisis canal universitario ip Camila Bohorquez
Poe y Los Simpsons: poemas que narran
Unidad didáctica "La Generación del 27"
Tambores y otros instrumentos
Presentacion carrera Prof. de música
Programa Musica 2010
Presentacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

David pons. power point versión clásica vs jazz.

  • 1. Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009 VERSIÓN CLÁSICA VS JAZZ David Pons Grau
  • 2. DESTINATARIOS Alumnos de 4º ESO Especialidad de Música recurso didáctico, Enero-Marzo 2009 Curso de Medios de Comunicación como OBJETIVOS Promover la escucha activa y consciente de música en los medios de comunicación Reflexionar sobre el tratamiento de la música en la Televisión y dar a conocer los programas especializados Buscar e indagar en la red información concreta
  • 3. CONTENIDOS Escucha activa de un miniconcierto musical Indagación en internet recurso didáctico, Enero-Marzo 2009 Curso de Medios de Comunicación como Reflexión personal y oral sobre contenidos propuestos COMPETENCIAS BÁSICAS Tratamiento de la información y competencia digital Competencia cultural y artística Autonomía e iniciativa personal
  • 4. RECURSOS Documental Música para tus ojos recurso didáctico, Enero-Marzo 2009 Curso de Medios de Comunicación como   Música original de Chopin Vals del minuto Vals Op.69 nº1 Preludio Op. 24 nº 4   Preludio Op. 28 nº 8 (Opcional)
  • 5. ACTIVIDADES  ACTIVIDAD 1 Vamos al aula de informática. Allí en la pizarra digital escuchamos y vemos el documental propuesto. En principio vamos a escucharlo 20 minutos (ampliables si el interés del alumnado es bueno a los 30 de la totalidad del documental). recurso didáctico, Enero-Marzo 2009 Curso de Medios de Comunicación como Por tanto: visualización del documental 20’    ACTIVIDAD 2 10’-20’ Individualmente buscamos cada uno de nosotros las versiones de las piezas originales en las que se basa Pepe Rivero para sus adaptaciones. Éstas aparecen en los enlaces en recursos. Hasta el minuto 20 son las 3 primeras. La 4º depende si alargamos a la totalidad del documental. Escucha de cada una de ellas.  ACTIVIDAD 3 Debate-reflexión sobre cuestiones como las siguientes, propuestas por mí: ¿Os parece interesante versionar las piezas desde una manera personal? ¿Cuál os gusta más? ¿Por qué? ¿Os suena la frase “la soledad del pianista”? ¿Qué preferís, jazz o clásico? ¿Por qué? ¿Pueden ir de la mano?    ACTIVIDAD 4 El tiempo restante: 10-20’. ¿Cuántos programas conocéis en la televisión que traten la música? ¿Qué opináis de MTV, KissFM, y programas similares? ¿Conocéis los programas culturales de la2? ¿Os parecen oportunos?
  • 6. EVALUACIÓN  Resumen y respuesta a las cuestiones realizadas sobre el documental recurso didáctico, Enero-Marzo 2009 Curso de Medios de Comunicación como  Búsqueda satisfactoria en la red    Participación y reflexión en los debates propuestos    Pensamiento crítico    Conclusiones sobre el papel de la televisión como medio cultural difusor