SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO SINERGIA DISEÑO CURRICULAR INTEGRANTES: CASTILLO GONZALES EDGAR CASTILLO PLACIDO IVAN GUZMAN MORALES FERNANDO JARA VASQUEZ ARACELI PEREZ ARMAS FLORANGEL JULIAN URIBE PERCY 2007
Ningún maestro educa sin saber para qué educa . Hay un proyecto de hombre encerrado en toda acción educativa; y este proyecto vale o no, según construye o destruye al educando.
DIFERENCIACIÓN CONCEPTUAL DISEÑO PLANIFICACIÓN PROGRAMA PROGRAMACIÓN -Acción de debatir y tomar  decisiones sobre el contenido cultural y social del currículo.  Documento oficial Adecuación  del  programa. Elaboración NIVELES DE CONCRECIÓN 2do nivel: proyecto curricular del centro 1er nivel: currículo oficial 3er nivel: programación de aula 4to nivel: adaptaciones curriculares individuales
CURRICULUM Conjunto de experiencias valiosas en una sociedad Diseño curricular Planificación Programación Adaptación
FUENTES BÁSICAS DEL CURRÍCULO FUENTE SOCIOLÓGICA -Organización social Desarrollo científico y tecnológico -Finalidad y funciones sociales de la educación FUENTE PEDAGOGÍCA -Conceptualización del proceso de enseñanza- aprendizaje. -Práctica docente. FUENTE EPISTEMOLÓGICA -Conjunto de conocimientos científicos que integran las áreas curriculares. FUENTE PSICOLÓGICA - Procesos de desarrollo y aprendizaje. -Características del alumno. CURRICULO
SOCIEDAD INDUSTRIAL Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO CONTENIDOS MÉTODOS CAPACIDADES VALORES APRENDIZAJE  CONDUCTISTA APRENDIZAJE COGNITIVO EDUCACIÓN EDUCACIÓN SOCIEDAD INDUSTRIAL 1900 SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 2001 GLOBALIZACIÓN ELECTRICIDAD ACERO INFORMACIÓN TALENTO ORGANIZATIVO MATERIAS PRIMAS CONDUCTAS OBSERVABLES Y MEDIBLES HERRAMIENTAS  PARA APRENDER Y  SEGUIR APRENDIENDO DOCENTE CRISIS DEPARADIGMAS
MODELOS DE DISEÑO MODELOS TECNOLÓGICOS Taba, tyler MODELOS  DELIBERATIVOS MODELOS CRITICOS PRÁCTICO Schwad NATURALISTA Walker PROCESO Sthenhouse CONSTRUCTIVO Ausubel SISTEMA  MODULAR INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN -Objetivos -Contenidos. -Medio y materiales -Actividades. -Comprobación. Deliberación Consenso Observar, Deliberar, Consensuar Hipótesis, resolución de problemas Proceso de reconstrucción personal Forma globalizada Transformación
MODELO PROCESO-PRODUCTO MODELOS MEDICIONALES COMPORTAMIENTO OBSERVABLE MEJOR MÉTODO -Mejores modelos mentales o cognitivos -Toma de decisiones Desarrollo de  capacidades y pensamiento del alumno
LOS  COMPONENTES  DEL DISEÑO  CURRICULAR  BASE
DISEÑO CURRICULAR BASE Objetivos Generales E.  Áreas curriculares Obj. Generales  de Área COMPONENTES   Bloques de Contenido Orientaciones Didácticas Orientaciones para  la Evaluación
Objetivos Generales  de Etapa Establecen las capacidades: ☻  Cognitivas ☻  Motrices ☻  De equilibrio personal ☻  De  relación interpersonal ☻  Actuación e inserción social Se concretan las intenciones educativas. Referente principal de planificación.
Áreas curriculares DISCIPLINAS ESTRUCTURADAS.
Objetivos Generales  de Área Se  deben  de  especificar  los  objetivos  generales a lograr. Se expresan en términos de capacidades
Bloques de Contenido Agrupaciones de contenido. Propenden el desarrollo de las capacidades. Naturaleza del Área. Articulado con el P. C. C. y las programaciones.
TIPOS DE CONTENIDO Conceptos, hechos y principios. Procedimientos. Valores, normas y actitudes.
Orientaciones Didácticas Criterios para diseñar actividades de enseñanza  y aprendizaje.
Orientaciones  para la Evaluación Criterios  para  diseñar  actividades  de evaluación, tanto inicial como formativa y sumativa.
LA REFORMA EDUCATIVA LIGADA A LA LOGSE RAZONES PARA UNA REFORMA: •  En el ámbito pedagógico •  En el ámbito administrativo •  En el ámbito sociocultural CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS: •  Cambios de estructura •  Cambios en la organización pedagógica  y didáctica
MODELOS CURRICULARES EXISTENTES MODELOS  ABIERTOS MODELOS CERRADOS MODELO DE CURRÍCULUM BÁSICO
MODELO CURRICULAR DE LOGSE Proyecto que determina los objetivos de la educación y un plan de acción para alcanzarlos.
MODELO  CURRICULAR Integrado por un conjunto de objetivos, contenidos, métodos y criterios de evaluación que regulan la práctica docente. Niveles, etapas, ciclos, grados y modalidades del sistema educativo.
FUNCIONES   BÁSICAS Debe dar respuesta a:  ¿qué enseñar? ¿cuándo enseñar? ¿cómo enseñar?  ¿qué, cómo y cuándo enseñar?
ELEMENTOS BÁSICOS + Conocimientos conceptuales, procedimentales, actitudes, destrezas y valores. + Elementos básicos: -objetivos -contenidos -orientaciones didácticas -criterios de evaluación
LOS OBJETIVOS +  Las capacidades que el alumno debería alcanzar al final de la etapa. + Cinco grandes capacidades humanas: Cognitivas o intelectuales Motrices Afectivas Relación interpersonal Inserción social
Condiciones Centros  Recursos  Apoyo  Formación Características Abierto  Flexible  Comprensivo Supuestos Enseñanza comprensiva Aprendizaje significativo Conocimiento construido Escuela autónoma Evaluación formativa Profesor reflexivo Elementos Objetivos de etapa Objetivo de áreas Bloques de contenido Criterios de evaluación Orientaciones metodológicas
NIVELES DE CONCRECIÓN +Modelo curricular abierto y flexible. +Equilibrio: comprensividad y diversidad. +Tres niveles:  1º Diseño curricular oficial 2º Proyecto curricular de centro 3º Programaciones de aula
Ámbito  del  diseño del Currículum Administraciones educativas Proyecto de centro Profesores individual o colegiadamente Textos y guías
CONSTITUCIÓN D.C.B. LEGISLACIÓN  AUTONÓMICA LODE  LOGSE PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO PROGRAMACIONES DE AULA UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTACIONES CURRICULARES NIVELES DE CONCRECIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA
Profesor Claustro y equipo de profesores Consejo escolar   MEC y las distintas comunidades autonómicas Responsable Unidades didácticas de las áreas. Concreta el DCB en función de características de cada centro. Define las estrategias y estructuras para lograr objetivos. Es el marco común y general que sirve de orientación para elaborar el  PCC. Definición Programaciones curriculares Proyecto curricular de centro Proyecto educativo de centro Currículo  oficial Concepto
 
GRUPO SINERGIA GRACIAS FERNANDO ARACELI EDGAR PERCY FLORANGEL

Más contenido relacionado

PPT
Diseño Curricular capitulo 4
PPTX
Teoria curricular
PPTX
Unam modeloseducativosinnovadores
PPT
Enfoques Curriculares[1]
PPTX
Enfoques curriculares
PDF
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
PPT
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
PPTX
Enfoques curriculares
Diseño Curricular capitulo 4
Teoria curricular
Unam modeloseducativosinnovadores
Enfoques Curriculares[1]
Enfoques curriculares
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques curriculares

La actualidad más candente (20)

PPT
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
PPTX
Diseño curricular sesión 3
PPTX
Presentacion tipos de diseños curriculares
PPTX
Curriculo escolar
PPTX
Currículum y sus enfoques
PPT
Enfoques del currículum
PPTX
¿Qué es eso que llamamos currículum?
PPTX
Individual modelos curric. martin
PPTX
Modelos curriculares 3.grisel
PPTX
Teoria curricular
PPTX
21. modelos de corte deliberativo
PPSX
Diseño curricular
DOC
Cuadro Comparativo
PPTX
Presentación enfoques curriculares
DOCX
curriculum
DOCX
El currículum en la acción
PPTX
Diseño curricular - diversas perspectivas
PPTX
Enfoques curriculares
PPT
Dimensiones del curriculo
PPTX
Tipos de modelos curriculares
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
Diseño curricular sesión 3
Presentacion tipos de diseños curriculares
Curriculo escolar
Currículum y sus enfoques
Enfoques del currículum
¿Qué es eso que llamamos currículum?
Individual modelos curric. martin
Modelos curriculares 3.grisel
Teoria curricular
21. modelos de corte deliberativo
Diseño curricular
Cuadro Comparativo
Presentación enfoques curriculares
curriculum
El currículum en la acción
Diseño curricular - diversas perspectivas
Enfoques curriculares
Dimensiones del curriculo
Tipos de modelos curriculares
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PPTX
Articulo Científico del Currículo
PDF
PEMESANAN TELEPATHIC OF BAPA JEHOVAH
PPTX
Ejemplo de planeación de clases
PPT
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
PDF
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
PPT
3 teorias del aprendizaje
PPTX
Tipos de Pruebas, La Sociometria
PDF
Enfoque practico
PPT
Modeloeducativ
PDF
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
PPT
Modelo educativo virtual
PPTX
Diapositivas del curriculo
PPTX
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
PPTX
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DOC
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
PPT
Programacion Curricular
PPT
Fuentes y elementos del curriculo
PPT
Marco teórico para el diseño curricular
PDF
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Articulo Científico del Currículo
PEMESANAN TELEPATHIC OF BAPA JEHOVAH
Ejemplo de planeación de clases
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
3 teorias del aprendizaje
Tipos de Pruebas, La Sociometria
Enfoque practico
Modeloeducativ
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
Modelo educativo virtual
Diapositivas del curriculo
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Programacion Curricular
Fuentes y elementos del curriculo
Marco teórico para el diseño curricular
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Publicidad

Similar a Dc (20)

PPT
Diseños curriculares
PPT
Foro regional curriculum, mayo 2007
PPT
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
PPT
Foro regional curriculum, mayo 2007
PPT
Foro regional curriculum, mayo 2007
PPT
Educacion y-curriculo
PDF
Curriculo_Educacion_Evaluación
PPTX
Modelos de currículum
PPTX
Tipos de-modelos-lizzet
PPT
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
PPTX
Proyecto final diseno curricular
DOCX
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
PPTX
Mapas conceptuales curriculo 1
PPTX
Mapas conceptuales curriculo 1
PPTX
Mapas conceptuales curriculo 1
PPTX
Mapas conceptuales curriculo 1
PPTX
Mapas conceptuales curriculo 1
PDF
El Profesional Docente y la Planificación Curricular ccesa007
PPSX
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
PPT
Programacion Aula
Diseños curriculares
Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007
Educacion y-curriculo
Curriculo_Educacion_Evaluación
Modelos de currículum
Tipos de-modelos-lizzet
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
Proyecto final diseno curricular
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
El Profesional Docente y la Planificación Curricular ccesa007
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
Programacion Aula

Último (20)

PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Contextualización del Sena, etapa induccion
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales

Dc

  • 1. GRUPO SINERGIA DISEÑO CURRICULAR INTEGRANTES: CASTILLO GONZALES EDGAR CASTILLO PLACIDO IVAN GUZMAN MORALES FERNANDO JARA VASQUEZ ARACELI PEREZ ARMAS FLORANGEL JULIAN URIBE PERCY 2007
  • 2. Ningún maestro educa sin saber para qué educa . Hay un proyecto de hombre encerrado en toda acción educativa; y este proyecto vale o no, según construye o destruye al educando.
  • 3. DIFERENCIACIÓN CONCEPTUAL DISEÑO PLANIFICACIÓN PROGRAMA PROGRAMACIÓN -Acción de debatir y tomar decisiones sobre el contenido cultural y social del currículo. Documento oficial Adecuación del programa. Elaboración NIVELES DE CONCRECIÓN 2do nivel: proyecto curricular del centro 1er nivel: currículo oficial 3er nivel: programación de aula 4to nivel: adaptaciones curriculares individuales
  • 4. CURRICULUM Conjunto de experiencias valiosas en una sociedad Diseño curricular Planificación Programación Adaptación
  • 5. FUENTES BÁSICAS DEL CURRÍCULO FUENTE SOCIOLÓGICA -Organización social Desarrollo científico y tecnológico -Finalidad y funciones sociales de la educación FUENTE PEDAGOGÍCA -Conceptualización del proceso de enseñanza- aprendizaje. -Práctica docente. FUENTE EPISTEMOLÓGICA -Conjunto de conocimientos científicos que integran las áreas curriculares. FUENTE PSICOLÓGICA - Procesos de desarrollo y aprendizaje. -Características del alumno. CURRICULO
  • 6. SOCIEDAD INDUSTRIAL Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO CONTENIDOS MÉTODOS CAPACIDADES VALORES APRENDIZAJE CONDUCTISTA APRENDIZAJE COGNITIVO EDUCACIÓN EDUCACIÓN SOCIEDAD INDUSTRIAL 1900 SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 2001 GLOBALIZACIÓN ELECTRICIDAD ACERO INFORMACIÓN TALENTO ORGANIZATIVO MATERIAS PRIMAS CONDUCTAS OBSERVABLES Y MEDIBLES HERRAMIENTAS PARA APRENDER Y SEGUIR APRENDIENDO DOCENTE CRISIS DEPARADIGMAS
  • 7. MODELOS DE DISEÑO MODELOS TECNOLÓGICOS Taba, tyler MODELOS DELIBERATIVOS MODELOS CRITICOS PRÁCTICO Schwad NATURALISTA Walker PROCESO Sthenhouse CONSTRUCTIVO Ausubel SISTEMA MODULAR INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN -Objetivos -Contenidos. -Medio y materiales -Actividades. -Comprobación. Deliberación Consenso Observar, Deliberar, Consensuar Hipótesis, resolución de problemas Proceso de reconstrucción personal Forma globalizada Transformación
  • 8. MODELO PROCESO-PRODUCTO MODELOS MEDICIONALES COMPORTAMIENTO OBSERVABLE MEJOR MÉTODO -Mejores modelos mentales o cognitivos -Toma de decisiones Desarrollo de capacidades y pensamiento del alumno
  • 9. LOS COMPONENTES DEL DISEÑO CURRICULAR BASE
  • 10. DISEÑO CURRICULAR BASE Objetivos Generales E. Áreas curriculares Obj. Generales de Área COMPONENTES Bloques de Contenido Orientaciones Didácticas Orientaciones para la Evaluación
  • 11. Objetivos Generales de Etapa Establecen las capacidades: ☻ Cognitivas ☻ Motrices ☻ De equilibrio personal ☻ De relación interpersonal ☻ Actuación e inserción social Se concretan las intenciones educativas. Referente principal de planificación.
  • 13. Objetivos Generales de Área Se deben de especificar los objetivos generales a lograr. Se expresan en términos de capacidades
  • 14. Bloques de Contenido Agrupaciones de contenido. Propenden el desarrollo de las capacidades. Naturaleza del Área. Articulado con el P. C. C. y las programaciones.
  • 15. TIPOS DE CONTENIDO Conceptos, hechos y principios. Procedimientos. Valores, normas y actitudes.
  • 16. Orientaciones Didácticas Criterios para diseñar actividades de enseñanza y aprendizaje.
  • 17. Orientaciones para la Evaluación Criterios para diseñar actividades de evaluación, tanto inicial como formativa y sumativa.
  • 18. LA REFORMA EDUCATIVA LIGADA A LA LOGSE RAZONES PARA UNA REFORMA: • En el ámbito pedagógico • En el ámbito administrativo • En el ámbito sociocultural CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS: • Cambios de estructura • Cambios en la organización pedagógica y didáctica
  • 19. MODELOS CURRICULARES EXISTENTES MODELOS ABIERTOS MODELOS CERRADOS MODELO DE CURRÍCULUM BÁSICO
  • 20. MODELO CURRICULAR DE LOGSE Proyecto que determina los objetivos de la educación y un plan de acción para alcanzarlos.
  • 21. MODELO CURRICULAR Integrado por un conjunto de objetivos, contenidos, métodos y criterios de evaluación que regulan la práctica docente. Niveles, etapas, ciclos, grados y modalidades del sistema educativo.
  • 22. FUNCIONES BÁSICAS Debe dar respuesta a: ¿qué enseñar? ¿cuándo enseñar? ¿cómo enseñar? ¿qué, cómo y cuándo enseñar?
  • 23. ELEMENTOS BÁSICOS + Conocimientos conceptuales, procedimentales, actitudes, destrezas y valores. + Elementos básicos: -objetivos -contenidos -orientaciones didácticas -criterios de evaluación
  • 24. LOS OBJETIVOS + Las capacidades que el alumno debería alcanzar al final de la etapa. + Cinco grandes capacidades humanas: Cognitivas o intelectuales Motrices Afectivas Relación interpersonal Inserción social
  • 25. Condiciones Centros Recursos Apoyo Formación Características Abierto Flexible Comprensivo Supuestos Enseñanza comprensiva Aprendizaje significativo Conocimiento construido Escuela autónoma Evaluación formativa Profesor reflexivo Elementos Objetivos de etapa Objetivo de áreas Bloques de contenido Criterios de evaluación Orientaciones metodológicas
  • 26. NIVELES DE CONCRECIÓN +Modelo curricular abierto y flexible. +Equilibrio: comprensividad y diversidad. +Tres niveles: 1º Diseño curricular oficial 2º Proyecto curricular de centro 3º Programaciones de aula
  • 27. Ámbito del diseño del Currículum Administraciones educativas Proyecto de centro Profesores individual o colegiadamente Textos y guías
  • 28. CONSTITUCIÓN D.C.B. LEGISLACIÓN AUTONÓMICA LODE LOGSE PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO PROGRAMACIONES DE AULA UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTACIONES CURRICULARES NIVELES DE CONCRECIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA
  • 29. Profesor Claustro y equipo de profesores Consejo escolar MEC y las distintas comunidades autonómicas Responsable Unidades didácticas de las áreas. Concreta el DCB en función de características de cada centro. Define las estrategias y estructuras para lograr objetivos. Es el marco común y general que sirve de orientación para elaborar el PCC. Definición Programaciones curriculares Proyecto curricular de centro Proyecto educativo de centro Currículo oficial Concepto
  • 30.  
  • 31. GRUPO SINERGIA GRACIAS FERNANDO ARACELI EDGAR PERCY FLORANGEL