SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al desarrollo de
aplicaciones Web con ASP.NET
Objetivo
Conocer los elementos involucrados en el
desarrollo de una aplicación web con Visual
Studio y la plataforma Microsoft .NET,
presentando las novedades introducidas al
respecto en la nueva versión.
Prerrequisitos
Para realizar los ejercicios y ver los
ejemplos de código adjunto necesita por lo
menos:
 Herramienta de Desarrollo
 MS Visual Studio 2005 ó
 MS Visual Web Developer 2005 Express
 Base de Datos
 MS SQL 2005 Express Edition
Temario (1/2)
Introducción a ASP.NET
Formularios Web (Web Forms)
Configuración
Autenticación
Como mantener el estado en una
aplicación Web
Temario (2/2)
Master Pages
Themes y Skins
Navegación
Acceso a Datos
Compilación e Instalación
Como crear una aplicacion Web en Visual
Studio 2005
Referencias
Temario
Introducción a ASP.NET
 Aplicaciones Web
 ASP.NET
 Servidor Web
Formularios Web (Web Forms)
Configuración
Autenticación
Como mantener el estado en una aplicación web
Aplicaciones Web – ASP.NET
Una aplicación web es un conjunto de páginas HTML que
se transmiten por medio del protocolo HTTP de un servidor
al cliente y viceversa, brindando distintas funcionalidades
a un usuario final.
ASP.NET es un “Marco” (framework) para programar
aplicaciones web, de un modo similar al que se
programan las aplicaciones windows. El componente
principal son los Web Forms (formularios web) que
permiten, entre otras cosas, separar la interfaz del usuario
de la funcionalidad de la aplicación.
Aplicaciones Web - Servidor
Web
Un servidor web es un sistema informático
conectado a una red, donde se almacenan las
páginas, imágenes, etc. (que forman una
aplicación web) disponibles para ser visitadas por
los usuarios de la red.
Internet Information Server (IIS), es el servidor
Web de Microsoft que corre sobre plataformas
Windows. Los servicios que ofrece son: FTP,
SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS
Hypertext Transfer Protocol
(HTTP)
Uno de los protocolos más importantes de
Internet
HTTP define como los navegadores y los
servidores Web se comunican uno con otro
Esta basado en texto y es transmitido sobre
conexiones TCP
Funcionamiento de HTTP
www.cursoaspnet.com
IP = 66.45.26.25
http://www.cursoaspnet.c
om/inicio.html
IP=66.45.26.25 Puerto: 80
inicio.html
<html>
<body>
Bienvenidos al
Curso ASP.NET
</body>
</html>
Internet DNS
Servidor
Cliente
HTTP Request
HTTP Response
Pagina solicitada
inicio.html
<html>
<body>
Bienvenidos al
Curso ASP.NET
</body>
</html>
HTTP Request
GET /inicio.html HTTP/1.1
Accept: */*
Accept-Language:...
Accept-Encoding:...
If-Modified-Since:...
If-None-Match:...
User-Agent: Mozilla/4.0...
Host: www.cursoaspnet.com
Connection: Keep-Alive
[blank line]
HTTP Response
HTTP/1.1 200 OK
Server: Microsoft-IIS/5.0
Date: ...
Content-Type: text/html
Accept-Ranges: bytes
Last-Modified: ...
ETag: ...
Content-Length: 46
[blank line]
<html>
<body>
Bienvenidos al Curso ASP.NET
</body>
</html>
HTML Forms
En el corazón de toda aplicación Web genuina
están los HTML Forms
Un HTML Form es la porción de un documento
HTML que aparece entre las etiquetas
<form></form>
Suma.html
<html>
<body>
<form>
<input type="text" name="op1" />
+
<input type="text" name="op2" />
<input type="submit" value=" = " />
</form>
</body>
</html>
HTML Forms (Cont.)
Un botón submit (<input type=“submit”>) juega un
rol especial en un HTML Form:
 Cuando es pulsado, el navegador envía el HTML Form
junto con cualquier entrada de datos del usuario al
servidor Web
Cómo el HTML Form es enviado, dependerá del
atributo Method del form:
 Si el atributo Method del form no está presente o tiene el
valor GET, el navegador enviará al servidor un comando
HTTP GET
 Si el atributo Method del form tiene el valor POST, el
navegador enviará al servidor un comando HTTP POST
HTML Forms (Cont.)
Method = GET
<form method=“get">
. . .
</form>
GET /suma.html?op1=2&op2=2 HTTP/1.1
.
.
.
Connection: Keep-Alive
[blank line]
El navegador envia los datos
ingresados como una
cadena de consulta
Method = POST
<form method=“post">
. . .
</form>
POST /suma.html HTTP/1.1
.
.
Content-Type: ...
Content-Length: 11
[blank line]
op1=2&op2=2
El navegador envia los datos
ingresados en el cuerpo
de la solicitud HTTP
Cualquiera sea el método utilizado, es decir GET o POST, cuando un form es
enviado al servidor, decimos que se produjo un POSTBACK
Procesamiento en el Servidor
Construir la parte del cliente es “fácil”, sólo es HTML
La parte difícil es la construcción de la lógica del
lado del servidor. “Algo en el servidor”, tiene que
interpretar las entradas del usuario enviadas junto
con el form y generar la correspondiente salida.
Suma.html
<html>
<body>
<form>
<input type="text" name="op1" />
+
<input type="text" name="op2" />
<input type="submit" value=" = " />
</form>
</body>
</html>
Suma.html
<html>
<body>
<form>
<input type="text" name="op1“ value=“2”/>
+
<input type="text" name="op2“ value=“2”>
<input type="submit" value=" = " />
4
</form>
</body>
</html>Antes del procesamiento
Después del procesamiento
Procesamiento en el Servidor
Existen varias tecnologías de procesamiento:
 CGI (Common Gateway Interface)
 Define una API de bajo nivel
 Popular en entornos UNIX, no tanto en Windows
 ISAPI (Internet Server Application Programming Interface)
 Son DLL Windows que “corren” bajo IIS. Escritas en C++
 Mejor performance que CGI
 ASP (Active Server Pages)
 Simple solución: HTML + Script del lado del servidor
 Programadas en JScript o VBScript
 Objetos intrínsecos que abstraen detalles de bajo nivel de HTTP.
Objetos Request y Response
 Permite usar ADO (ActiveX Data Object) para acceso a datos
ASP.NET
ASP.NET es el framework de programación web
dentro de .NET
Permite desarrollar aplicaciones Web con un
modelo “similar” al utilizado para aplicaciones
Windows
El componente fundamental de ASP.NET es el
WebForm
Independencia del cliente (navegador, S.O.,
dispositivo físico, etc.)
Permite utilizar cualquier lenguaje .NET
Permite desarrollar Servicios Web XML
ASP.NET - Ventajas
La “parte ejecutable” de una aplicación
ASP.NET es COMPILADA
Implementación y actualización de las
aplicaciones sin reiniciar el servidor!
Acceso a toda la .NET Class Library
Independiente del lenguaje de programación
Encapsulamiento de funcionalidad a través
de controles de servidor y controles de
usuario
ASP.NET – Ventajas (Cont.)
Permite usar ADO.NET para acceso a datos
Soporta XML, Hojas de estilo CSS, etc.
Detección automática del navegador cliente,
generando el lenguaje de marcas soportado
por el mismo
Mecanismo de Caching incorporado para
páginas completa o partes de la misma
frecuentemente solicitadas

Más contenido relacionado

PPT
Microsoft Asp. Net [Asp.Net - Parte 2]
PPT
Semana 1 tecnologias web
PPT
ASP.NET
DOC
2009_asp.net_capitulo_1
DOC
PDF
Generación de web sites dinámicos usando php
PDF
Programacion web-Lenguajes del lado del servidor
PPT
1. Introduccion a .Net
Microsoft Asp. Net [Asp.Net - Parte 2]
Semana 1 tecnologias web
ASP.NET
2009_asp.net_capitulo_1
Generación de web sites dinámicos usando php
Programacion web-Lenguajes del lado del servidor
1. Introduccion a .Net

La actualidad más candente (19)

PDF
STRUTS (MVC e Java)
PPT
Introduccion a php
PPTX
PDF
Programación web con JSP
PPTX
introduccion a Ajax
PDF
Manual De Php
PDF
Desarrollo web con_asp.net 2.1
PPT
PHP IUTE
PPTX
Desarrollando con APIs
KEY
Presentacion remobjects
PPT
Introducción a la Plataforma Visual Studio .NET
PPTX
Programacion web c5 programacion del lado servidor
PDF
introduccion al Lenguaje php
PPTX
Asp
PDF
Servicios web java, php, perl, google
PPT
Asp .net
PPTX
Introducción a programación con PHP
PDF
Primefaces
STRUTS (MVC e Java)
Introduccion a php
Programación web con JSP
introduccion a Ajax
Manual De Php
Desarrollo web con_asp.net 2.1
PHP IUTE
Desarrollando con APIs
Presentacion remobjects
Introducción a la Plataforma Visual Studio .NET
Programacion web c5 programacion del lado servidor
introduccion al Lenguaje php
Asp
Servicios web java, php, perl, google
Asp .net
Introducción a programación con PHP
Primefaces
Publicidad

Destacado (15)

PPT
2. Uso De Microsoft Visual Studio .Net
PPT
Asp.Net Controls Basic Part 1
PPT
Introducción a ASP.NET
PPT
13. Configuracion De Aplicaciones Web Asp.Net
PPTX
Asp.net
PPT
7. Creacion De Controles De Usuario
PPTX
Nuevas características para Desarrollo Web en Visual Studio 2012 y ASP.NET MVC 4
PPT
Dce2 Introduccion Asp.Net
PPT
Intro a ASP.NET
DOCX
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
PDF
Curso programación páginas web con ASP.NET
PPT
Programacion de aplicaciones Web con ASP.NET
PPT
Ciclo De Vida De Una Página ASP.NET
PPTX
Desarrollo de Aplicaciones Web con ASP.NET MVC5
PDF
ASP.NET Guia de desarrollo de sitios y aplicaciones web dinamicas
2. Uso De Microsoft Visual Studio .Net
Asp.Net Controls Basic Part 1
Introducción a ASP.NET
13. Configuracion De Aplicaciones Web Asp.Net
Asp.net
7. Creacion De Controles De Usuario
Nuevas características para Desarrollo Web en Visual Studio 2012 y ASP.NET MVC 4
Dce2 Introduccion Asp.Net
Intro a ASP.NET
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Curso programación páginas web con ASP.NET
Programacion de aplicaciones Web con ASP.NET
Ciclo De Vida De Una Página ASP.NET
Desarrollo de Aplicaciones Web con ASP.NET MVC5
ASP.NET Guia de desarrollo de sitios y aplicaciones web dinamicas
Publicidad

Similar a Dce2 introduccion asp.net primeras 20 (20)

PPT
Introducción ASP .NET
PDF
2009 05-07-tutorial asp.net
PPTX
S2-PD2-Web Forms
PPTX
S2-PD2-1.2 Web Forms
PDF
Asp.net
PDF
2 web-forms
PDF
2 web-forms
PDF
2 web-forms
PPTX
Plantilla ppt
PDF
Introduccion aspnet
PDF
Introduccion aspnet
PPT
3. crear formularios web forms
PPTX
Presentacion sobre asp
PPT
Especialista Web J13: Introducción a Asp.Net
PPT
0. Antecedentes Asp
PDF
Aplicaciones Web
PPTX
Desarrollo de webapps 1
PPTX
Introducción ASP .NET
2009 05-07-tutorial asp.net
S2-PD2-Web Forms
S2-PD2-1.2 Web Forms
Asp.net
2 web-forms
2 web-forms
2 web-forms
Plantilla ppt
Introduccion aspnet
Introduccion aspnet
3. crear formularios web forms
Presentacion sobre asp
Especialista Web J13: Introducción a Asp.Net
0. Antecedentes Asp
Aplicaciones Web
Desarrollo de webapps 1

Más de Marvin Romero (20)

PDF
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
PPTX
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
PDF
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
PDF
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
PPS
Todo sobre Sistemas Operativos
PPT
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
PPTX
Clasificación de los Sistemas Operativos
PPTX
Introducción a los Sistemas Operativos
PPTX
Importancia de los Sistemas Operativos
PPTX
Máquina de von neumann
PDF
Estructuras de Control en Lenguaje C
PDF
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
PDF
Importancia de la programación estructurada opt
PDF
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
PDF
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
PDF
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
PDF
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
PDF
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
PDF
Cocomo ejemplo
PDF
Planificacion y gestion de proyectos primera parte
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Todo sobre Sistemas Operativos
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Clasificación de los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas Operativos
Máquina de von neumann
Estructuras de Control en Lenguaje C
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
Importancia de la programación estructurada opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Cocomo ejemplo
Planificacion y gestion de proyectos primera parte

Dce2 introduccion asp.net primeras 20

  • 1. Introducción al desarrollo de aplicaciones Web con ASP.NET
  • 2. Objetivo Conocer los elementos involucrados en el desarrollo de una aplicación web con Visual Studio y la plataforma Microsoft .NET, presentando las novedades introducidas al respecto en la nueva versión.
  • 3. Prerrequisitos Para realizar los ejercicios y ver los ejemplos de código adjunto necesita por lo menos:  Herramienta de Desarrollo  MS Visual Studio 2005 ó  MS Visual Web Developer 2005 Express  Base de Datos  MS SQL 2005 Express Edition
  • 4. Temario (1/2) Introducción a ASP.NET Formularios Web (Web Forms) Configuración Autenticación Como mantener el estado en una aplicación Web
  • 5. Temario (2/2) Master Pages Themes y Skins Navegación Acceso a Datos Compilación e Instalación Como crear una aplicacion Web en Visual Studio 2005 Referencias
  • 6. Temario Introducción a ASP.NET  Aplicaciones Web  ASP.NET  Servidor Web Formularios Web (Web Forms) Configuración Autenticación Como mantener el estado en una aplicación web
  • 7. Aplicaciones Web – ASP.NET Una aplicación web es un conjunto de páginas HTML que se transmiten por medio del protocolo HTTP de un servidor al cliente y viceversa, brindando distintas funcionalidades a un usuario final. ASP.NET es un “Marco” (framework) para programar aplicaciones web, de un modo similar al que se programan las aplicaciones windows. El componente principal son los Web Forms (formularios web) que permiten, entre otras cosas, separar la interfaz del usuario de la funcionalidad de la aplicación.
  • 8. Aplicaciones Web - Servidor Web Un servidor web es un sistema informático conectado a una red, donde se almacenan las páginas, imágenes, etc. (que forman una aplicación web) disponibles para ser visitadas por los usuarios de la red. Internet Information Server (IIS), es el servidor Web de Microsoft que corre sobre plataformas Windows. Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS
  • 9. Hypertext Transfer Protocol (HTTP) Uno de los protocolos más importantes de Internet HTTP define como los navegadores y los servidores Web se comunican uno con otro Esta basado en texto y es transmitido sobre conexiones TCP
  • 10. Funcionamiento de HTTP www.cursoaspnet.com IP = 66.45.26.25 http://www.cursoaspnet.c om/inicio.html IP=66.45.26.25 Puerto: 80 inicio.html <html> <body> Bienvenidos al Curso ASP.NET </body> </html> Internet DNS Servidor Cliente HTTP Request HTTP Response
  • 12. HTTP Request GET /inicio.html HTTP/1.1 Accept: */* Accept-Language:... Accept-Encoding:... If-Modified-Since:... If-None-Match:... User-Agent: Mozilla/4.0... Host: www.cursoaspnet.com Connection: Keep-Alive [blank line]
  • 13. HTTP Response HTTP/1.1 200 OK Server: Microsoft-IIS/5.0 Date: ... Content-Type: text/html Accept-Ranges: bytes Last-Modified: ... ETag: ... Content-Length: 46 [blank line] <html> <body> Bienvenidos al Curso ASP.NET </body> </html>
  • 14. HTML Forms En el corazón de toda aplicación Web genuina están los HTML Forms Un HTML Form es la porción de un documento HTML que aparece entre las etiquetas <form></form> Suma.html <html> <body> <form> <input type="text" name="op1" /> + <input type="text" name="op2" /> <input type="submit" value=" = " /> </form> </body> </html>
  • 15. HTML Forms (Cont.) Un botón submit (<input type=“submit”>) juega un rol especial en un HTML Form:  Cuando es pulsado, el navegador envía el HTML Form junto con cualquier entrada de datos del usuario al servidor Web Cómo el HTML Form es enviado, dependerá del atributo Method del form:  Si el atributo Method del form no está presente o tiene el valor GET, el navegador enviará al servidor un comando HTTP GET  Si el atributo Method del form tiene el valor POST, el navegador enviará al servidor un comando HTTP POST
  • 16. HTML Forms (Cont.) Method = GET <form method=“get"> . . . </form> GET /suma.html?op1=2&op2=2 HTTP/1.1 . . . Connection: Keep-Alive [blank line] El navegador envia los datos ingresados como una cadena de consulta Method = POST <form method=“post"> . . . </form> POST /suma.html HTTP/1.1 . . Content-Type: ... Content-Length: 11 [blank line] op1=2&op2=2 El navegador envia los datos ingresados en el cuerpo de la solicitud HTTP Cualquiera sea el método utilizado, es decir GET o POST, cuando un form es enviado al servidor, decimos que se produjo un POSTBACK
  • 17. Procesamiento en el Servidor Construir la parte del cliente es “fácil”, sólo es HTML La parte difícil es la construcción de la lógica del lado del servidor. “Algo en el servidor”, tiene que interpretar las entradas del usuario enviadas junto con el form y generar la correspondiente salida. Suma.html <html> <body> <form> <input type="text" name="op1" /> + <input type="text" name="op2" /> <input type="submit" value=" = " /> </form> </body> </html> Suma.html <html> <body> <form> <input type="text" name="op1“ value=“2”/> + <input type="text" name="op2“ value=“2”> <input type="submit" value=" = " /> 4 </form> </body> </html>Antes del procesamiento Después del procesamiento
  • 18. Procesamiento en el Servidor Existen varias tecnologías de procesamiento:  CGI (Common Gateway Interface)  Define una API de bajo nivel  Popular en entornos UNIX, no tanto en Windows  ISAPI (Internet Server Application Programming Interface)  Son DLL Windows que “corren” bajo IIS. Escritas en C++  Mejor performance que CGI  ASP (Active Server Pages)  Simple solución: HTML + Script del lado del servidor  Programadas en JScript o VBScript  Objetos intrínsecos que abstraen detalles de bajo nivel de HTTP. Objetos Request y Response  Permite usar ADO (ActiveX Data Object) para acceso a datos
  • 19. ASP.NET ASP.NET es el framework de programación web dentro de .NET Permite desarrollar aplicaciones Web con un modelo “similar” al utilizado para aplicaciones Windows El componente fundamental de ASP.NET es el WebForm Independencia del cliente (navegador, S.O., dispositivo físico, etc.) Permite utilizar cualquier lenguaje .NET Permite desarrollar Servicios Web XML
  • 20. ASP.NET - Ventajas La “parte ejecutable” de una aplicación ASP.NET es COMPILADA Implementación y actualización de las aplicaciones sin reiniciar el servidor! Acceso a toda la .NET Class Library Independiente del lenguaje de programación Encapsulamiento de funcionalidad a través de controles de servidor y controles de usuario
  • 21. ASP.NET – Ventajas (Cont.) Permite usar ADO.NET para acceso a datos Soporta XML, Hojas de estilo CSS, etc. Detección automática del navegador cliente, generando el lenguaje de marcas soportado por el mismo Mecanismo de Caching incorporado para páginas completa o partes de la misma frecuentemente solicitadas