2
Lo más leído
TRABAJO PEDAGÓGICO 2010
“OPERACIONALIZANDO PROCESOS
PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS POR MEDIO DE
ESTRATEGIAS”
DISEÑO
CURRICULAR
NACIONAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
PUNO
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL
PUNO
AREA DE GESTION PEDAGOGICA
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 0440-2008-ED
Aprobar el Diseño Curricular Nacional de la Educación
Básica Regular.
El Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica
Regular aprobado se aplicará desde el inicio del año
escolar 2009.
El Ministerio de Educación, mediante las DRE y las UGEL
prestarán el apoyo técnico para su correcta aplicación.
Dejar sin efecto los dispositivos legales que se opongan a
la presente resolución.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
RESUELVE:
ENFOQUE EDUCATIVO
El Sector Educación en el Perú viene trabajando en la construcción de una
Educación con calidad y equidad centrada en la persona y las características
propias de su ciclo de vida.
PERSONAS
COMPETENTES
PERSONAS CON
DERECHOS
VER A LOS NIÑOS, NIÑAS
YADOLESCENTES
CON NECESIDADES DE
APRENDIZAJE Y GRAN
POTENCIAL HUMANO
FUNDAMENTOS
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Artículo 8°
Principios
de la
Educación
La calidad
La equidad
La interculturalidad
La democracia
La ética
La inclusión
La creatividad y la innovación
La conciencia ambiental
Construcción de los propios
aprendizajes
PRINCIPIOS PSICOPEDAGÓGICOS
Desarrollo de la comunicación y el
acompañamiento en los aprendizajes
Significatividad de los aprendizajes
Organización de los aprendizajes
Integralidad de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
•Desarrollo afectivo cognitivo del estudiante – grupos
etáreos
•Aprendizaje individual en dinámicas socio - culturales
•Inteligencias cognitivas
•Mediación educativa: lo consciente – lo subconsciente
•Interconexión de los aprendizajes previos y nuevos a
nivel de la estructura afectivo- cognitiva
•Por competencias que integran armónica y dinámicamente
capacidades, conocimientos y actitudes que se expresan en
desempeños eficientes y éticos
•Motriz
•Afectivo
•Cognitivo
• Necesidad de evaluar para saber si aprendemos.
•Criterios e indicadores
FUNDAMENTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES AL
CONCLUIR LA EBR
TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES
RESPUESTAA
PROBLEMAS
COYUNTURALES
DE
TRASCENDENCIA
Educación para la convivencia, la paz y la
ciudadanía.
Educación en y para los derechos humanos.
Educación en valores o formación ética.
Educación para la gestión de riesgos y la
conciencia ambiental.
Educación para la equidad de género.
VALORES
VIDA - RESPETO - DEMOCRACIA
ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS POR NIVEL
EDUCATIVO
Matemática
Comunicación
Personal Social
Ciencia y
ambiente
Matemática
Comunicación
Arte
Personal Social
Educación Física
Educación Religiosa
Ciencia y Ambiente
Matemática
Comunicación
Inglés
Arte
Historia, Geografía y Economía
Formación Ciudadana y Cívica
Persona, Familia y Relacs. Humanas
Educación Física
Educación Religiosa
Ciencia, Tecnología y Ambiente
Educación para el Trabajo
Relación consigo mismo
NIVELES
EDUCACIÓN
INICIAL
EDUCACIÓN
PRIMARIA
EDUCACIÓN
SECUNDARIA
Ciclos I II III IV V VI VII
Grados
años
0 – 2
años
3 – 5
1º 2º 3º 4º 5º 6º 1º 2º 3º 4º 5º
Matemática Matemática Matemática
Comunicación
Comunicación
Comunicación
Inglés
Arte Arte
Personal Social
Personal Social
Formación Ciudadana y Cívica
Historia, Geografía y
Economía
Persona, Familia y Relaciones
Humanas
Educación Física Educación Física
Educación Religiosa Educación Religiosa
Ciencia y
Ambiente
Ciencia y Ambiente
Ciencia Tecnología y
Ambiente
Educación para el Trabajo
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
PLAN DE ESTUDIOS DE LA EBRAREAS
CURRICULARES
Relaciónconsigomismo,
Comunicación,
Relaciónconelmedionaturalysocial
LOGROS
CAPACID
VALORES
CONOCIM
ESTRAT
PROPÓSIT
COMPET.
ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS
Produce textos de distinto tipo, en forma adecuada, fluida, original y coherente, en
función de diversos propósitos y destinatarios; utilizando de modo reflexivo los
elementos lingüísticos y no lingüísticos para lograr textos de mejor calidad.
- Planifica la producción de textos,
identificando el tema y los
destinatarios a quienes se dirigirá.
- Utiliza las reglas ortográficas y
gramaticales para otorgar coherencia
y corrección a los textos que
produce, incluidos aquellos que se
envían mediante correo electrónico.
- Edita el texto para hacerlo novedoso.
- El tema central y las ideas principales y
secundarias.
- Conectores temporales.
- Signos de puntuación. Funciones. La
coma: clases y usos.
- Acentuación y tildación. Palabras
tónicas y átonas.
- Ortografía de la letra: relación fonema-
letra. Reglas generales.
- Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente.
- Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación.
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
ACTITUDES
CONOCIMIENTOS
ÁREA COMUNICACIÓN.
HORAS DE LIBRE DISPONIBILIDAD
Niveles Inicial Primaria Secundaria
Horas obligatorias
25 20 29
Incluye una hora de dedicación exclusiva
para Tutoría y Orientación Educativa
Horas de libre disponibilidad 10 06
Total de horas establecidas 25 30 35
Las I.E. de Educación Primaria y Secundaria hacen uso de un mínimo de 10
y 06 horas de libre disponibilidad respectivamente.
Las horas de libre disponibilidad deberán priorizar las área de comunicación, matemática y
educación para el trabajo, según las necesidades de los estudiantes.
En el caso de las Instituciones Educativas que cuenten con docentes, recursos materiales
especializados y otras condciones favorables para la enseñanza del área de Inglés, ésta podrá ser
prorizada en el uso de las horas de libre disponibilidad.
EN EDUCACION SECUNDARIA
12
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA
EBR
EDUCACIÓN SECUNDARIA
13
COMPARACIÓN DCN (A) - ACTUAL
DCN (a) DCN (actual)
Capacidades fundamentales
Capacidades área
Capacidades específicas
Sesión aprendizaje
Evaluación/criterios/indicadores
Competencias de ciclo
Competencias área/organizadores
Aprendizajes esperados
Sesión aprendizaje/actividades
aprendizaje
Evaluación/criterios/indicadores

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias para el trabajo con padres de familia
PDF
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
DOCX
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
PPTX
Convivencia democrática e inclusiva
PPTX
TIC en Currículo Nacional Peruano
PPT
Momentos pedagogicos
PDF
Ficha de monitoreo con rubricas
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Convivencia democrática e inclusiva
TIC en Currículo Nacional Peruano
Momentos pedagogicos
Ficha de monitoreo con rubricas

La actualidad más candente (20)

PPTX
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
PDF
FICHA DE MONITOREO DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN II CICLO DE EBR
DOCX
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
PDF
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
PPTX
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
PPTX
DIRECTIVA REGIONAL-EJES INTEGRADDORES 2022.pptx.pptx
PPT
Construyendo la escuela que queremos
PDF
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
DOCX
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
DOC
4 AÑOS - CARPETA PEDAGÓGICA.doc
PPTX
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
PPTX
CONFORMACIÓN DE BRIGADAS DE EA Y GRD.pptx
PDF
planificacion curricular
PDF
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
DOC
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
PDF
Construcción de número.
DOC
Plan escuela de padres 2015
PPT
Inicial enfoque- programacion
PPT
Educacion inicial politicas diapositivas
PPTX
1. Balance anual AT_Región Áncash.pptx
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
FICHA DE MONITOREO DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN II CICLO DE EBR
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
DIRECTIVA REGIONAL-EJES INTEGRADDORES 2022.pptx.pptx
Construyendo la escuela que queremos
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
4 AÑOS - CARPETA PEDAGÓGICA.doc
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
CONFORMACIÓN DE BRIGADAS DE EA Y GRD.pptx
planificacion curricular
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Construcción de número.
Plan escuela de padres 2015
Inicial enfoque- programacion
Educacion inicial politicas diapositivas
1. Balance anual AT_Región Áncash.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPT
DiseñO Curricular 2008
PDF
DiseñO Curricular Nacional 2009
PDF
CURRÍCULO NACIONAL2017
DOC
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL- WORD
PDF
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
PDF
Dcbn inicial 2010
DOCX
Diseño curricular nacional PERU
PDF
Otpmatematica2010
PDF
Diseño curricular basico nacional de inicial 2010/PERU
PDF
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
PPTX
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
DOCX
Diseños curriculares por niveles word
DOCX
Diseño curricular nacional
DOCX
Matriz para la elaboración de la programación curricular (1)
PDF
Dcn educacion religiosa
PDF
OTP MATEMATICA
PDF
plan de estudios 2009 educacion basica primaria
PPT
PPSX
Estructura programa de estudio 2009
DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular Nacional 2009
CURRÍCULO NACIONAL2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL- WORD
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
Dcbn inicial 2010
Diseño curricular nacional PERU
Otpmatematica2010
Diseño curricular basico nacional de inicial 2010/PERU
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
Diseños curriculares por niveles word
Diseño curricular nacional
Matriz para la elaboración de la programación curricular (1)
Dcn educacion religiosa
OTP MATEMATICA
plan de estudios 2009 educacion basica primaria
Estructura programa de estudio 2009
Publicidad

Similar a Dcn 2010 (20)

PPT
Diseño curricular
PDF
Presentacion curriculo integrada
PPT
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
PPTX
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
PPT
Diseñó curricular nacional
PPT
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
PPT
Conferencia Magistral Dcn 2009
PPT
Sesion 12 “planificación curricular
PDF
Acuerdo 592
PDF
Acuerdo592
PPT
Diapositivas de dcn 2009
PDF
TEMA 3 - Diseño curricular nacional.pdfde asegurar la articulación educativa
PPTX
Acuerdo 592
DOC
PROYECTO DE VALORES 4TO GRADO.doc cultivo los valores en la vida diaria
PPTX
La escuela q queremos
PDF
materiao de apoyo de matematica para estudiantes
PDF
Programa de Tercer grado tomo No.1
PDF
Expo plan de estudios 2011
PPTX
46681 nubia mery bermudez noriega
PDF
Secretaria de Educación Básica. Ruta planes y programas 2019
Diseño curricular
Presentacion curriculo integrada
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
Diseñó curricular nacional
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
Conferencia Magistral Dcn 2009
Sesion 12 “planificación curricular
Acuerdo 592
Acuerdo592
Diapositivas de dcn 2009
TEMA 3 - Diseño curricular nacional.pdfde asegurar la articulación educativa
Acuerdo 592
PROYECTO DE VALORES 4TO GRADO.doc cultivo los valores en la vida diaria
La escuela q queremos
materiao de apoyo de matematica para estudiantes
Programa de Tercer grado tomo No.1
Expo plan de estudios 2011
46681 nubia mery bermudez noriega
Secretaria de Educación Básica. Ruta planes y programas 2019

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Dcn 2010

  • 1. TRABAJO PEDAGÓGICO 2010 “OPERACIONALIZANDO PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS POR MEDIO DE ESTRATEGIAS” DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PUNO AREA DE GESTION PEDAGOGICA
  • 2. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 0440-2008-ED Aprobar el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular. El Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular aprobado se aplicará desde el inicio del año escolar 2009. El Ministerio de Educación, mediante las DRE y las UGEL prestarán el apoyo técnico para su correcta aplicación. Dejar sin efecto los dispositivos legales que se opongan a la presente resolución. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL RESUELVE:
  • 3. ENFOQUE EDUCATIVO El Sector Educación en el Perú viene trabajando en la construcción de una Educación con calidad y equidad centrada en la persona y las características propias de su ciclo de vida. PERSONAS COMPETENTES PERSONAS CON DERECHOS VER A LOS NIÑOS, NIÑAS YADOLESCENTES CON NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y GRAN POTENCIAL HUMANO
  • 4. FUNDAMENTOS LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Artículo 8° Principios de la Educación La calidad La equidad La interculturalidad La democracia La ética La inclusión La creatividad y la innovación La conciencia ambiental
  • 5. Construcción de los propios aprendizajes PRINCIPIOS PSICOPEDAGÓGICOS Desarrollo de la comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes Significatividad de los aprendizajes Organización de los aprendizajes Integralidad de los aprendizajes Evaluación de los aprendizajes •Desarrollo afectivo cognitivo del estudiante – grupos etáreos •Aprendizaje individual en dinámicas socio - culturales •Inteligencias cognitivas •Mediación educativa: lo consciente – lo subconsciente •Interconexión de los aprendizajes previos y nuevos a nivel de la estructura afectivo- cognitiva •Por competencias que integran armónica y dinámicamente capacidades, conocimientos y actitudes que se expresan en desempeños eficientes y éticos •Motriz •Afectivo •Cognitivo • Necesidad de evaluar para saber si aprendemos. •Criterios e indicadores FUNDAMENTOS
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES AL CONCLUIR LA EBR
  • 7. TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES RESPUESTAA PROBLEMAS COYUNTURALES DE TRASCENDENCIA Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Educación en y para los derechos humanos. Educación en valores o formación ética. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. Educación para la equidad de género. VALORES VIDA - RESPETO - DEMOCRACIA
  • 8. ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS POR NIVEL EDUCATIVO Matemática Comunicación Personal Social Ciencia y ambiente Matemática Comunicación Arte Personal Social Educación Física Educación Religiosa Ciencia y Ambiente Matemática Comunicación Inglés Arte Historia, Geografía y Economía Formación Ciudadana y Cívica Persona, Familia y Relacs. Humanas Educación Física Educación Religiosa Ciencia, Tecnología y Ambiente Educación para el Trabajo Relación consigo mismo
  • 9. NIVELES EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA Ciclos I II III IV V VI VII Grados años 0 – 2 años 3 – 5 1º 2º 3º 4º 5º 6º 1º 2º 3º 4º 5º Matemática Matemática Matemática Comunicación Comunicación Comunicación Inglés Arte Arte Personal Social Personal Social Formación Ciudadana y Cívica Historia, Geografía y Economía Persona, Familia y Relaciones Humanas Educación Física Educación Física Educación Religiosa Educación Religiosa Ciencia y Ambiente Ciencia y Ambiente Ciencia Tecnología y Ambiente Educación para el Trabajo TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIOS DE LA EBRAREAS CURRICULARES Relaciónconsigomismo, Comunicación, Relaciónconelmedionaturalysocial LOGROS CAPACID VALORES CONOCIM ESTRAT PROPÓSIT COMPET.
  • 10. ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS Produce textos de distinto tipo, en forma adecuada, fluida, original y coherente, en función de diversos propósitos y destinatarios; utilizando de modo reflexivo los elementos lingüísticos y no lingüísticos para lograr textos de mejor calidad. - Planifica la producción de textos, identificando el tema y los destinatarios a quienes se dirigirá. - Utiliza las reglas ortográficas y gramaticales para otorgar coherencia y corrección a los textos que produce, incluidos aquellos que se envían mediante correo electrónico. - Edita el texto para hacerlo novedoso. - El tema central y las ideas principales y secundarias. - Conectores temporales. - Signos de puntuación. Funciones. La coma: clases y usos. - Acentuación y tildación. Palabras tónicas y átonas. - Ortografía de la letra: relación fonema- letra. Reglas generales. - Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente. - Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación. COMPETENCIAS CAPACIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS ÁREA COMUNICACIÓN.
  • 11. HORAS DE LIBRE DISPONIBILIDAD Niveles Inicial Primaria Secundaria Horas obligatorias 25 20 29 Incluye una hora de dedicación exclusiva para Tutoría y Orientación Educativa Horas de libre disponibilidad 10 06 Total de horas establecidas 25 30 35 Las I.E. de Educación Primaria y Secundaria hacen uso de un mínimo de 10 y 06 horas de libre disponibilidad respectivamente. Las horas de libre disponibilidad deberán priorizar las área de comunicación, matemática y educación para el trabajo, según las necesidades de los estudiantes. En el caso de las Instituciones Educativas que cuenten con docentes, recursos materiales especializados y otras condciones favorables para la enseñanza del área de Inglés, ésta podrá ser prorizada en el uso de las horas de libre disponibilidad. EN EDUCACION SECUNDARIA
  • 12. 12 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA EBR EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • 13. 13 COMPARACIÓN DCN (A) - ACTUAL DCN (a) DCN (actual) Capacidades fundamentales Capacidades área Capacidades específicas Sesión aprendizaje Evaluación/criterios/indicadores Competencias de ciclo Competencias área/organizadores Aprendizajes esperados Sesión aprendizaje/actividades aprendizaje Evaluación/criterios/indicadores