SlideShare una empresa de Scribd logo
De lo pasivo a lo activo




Curso: Expertos en Procesos Elearning
Módulo: Modelo PACIE. Fase Presencia
Participante: Irlanda J. Alvarez Mora
Introducción
    Para lo que conocimos el nacimiento de la Word Wide
  Web, hemos visto con gran satisfacción el avance de la
  misma.
    Con la aparición de la programación en Html, las
  páginas se volvieron más vistosas. Sin embargo eran
  estáticas sin ningún movimiento sólo los que ofrecían los
  gifs animados, las marquesinas que eran los letreros que
  pasaban de un lado a otro o los que parpadeaban. Esta
  Web se la da el nombre de 1.0
Gifs animados




Esto es un prueba, así aparecía las llamadas marquesinas en las páginas web


       Esto es un prueba, así aparecía los llamados parpadeos en las páginas web
Web 1.0
       Este tipo de animación era constantemente utilizada y
 paso de ser un foco de atención a convertirse en un foco de
 distracción.
       Otra característica de la Web 1.0 eran que la
 información viajaba del emisor a al receptor y del receptor
 al emisor, la única forma de realizar un comentario era a
 través del los correos electrónicos ya que no existía ninguna
 de las formas que conocemos actualmente.
Web 1.0
Información:
- Bidireccional.
-- Netamente Texto.
-- Retroalimentación a través
   de correo indidualizada.
Con el pasar del tiempo aparecieron nuevas
herramientas de comunicación en la Web, los primeros
fueron los chats y los foros, ya la comunicación no era
exclusivamente bidireccional sino multidireccional. Otras
de las innovaciones fue que al usuario se le permitió con
herramientas sencillas la creación y publicación de
contenido a través de los blogs o bitácoras . Este paso de
ser un lector exclusivamente a ser un usuario con la
capacidad de comentar, citar o dar respuestas que llegara a
un público masivo.
Web 2.0
Chats
Foros
Blogs
Pero eso no quedo ahí, con la aparición de la cámara
Web, dio paso a la videoconferencia recurso que terminó de
romper la barrera de espacio y tiempo. Clases grabadas en
video y subida a Youtube, las cuales ahora gracias a los
avances en los blogs se puede insertar sin tanto tecnicismo.
        Ahora nos encontramos todo conectados en
Facebook y Twitter, no sólo somos capaces de escribir
textos, sino de subir videos e imágenes en el mismo tiempo
que lo vemos, gracias a los teléfonos inteligentes y si
nos perdemos          tenemos el GPS para ubicarnos y
decirles    a     los     demás      donde     encontrarnos
gracia a los famosos APP programas para dispositivos
Móviles como Waze famosa red social que permite
informarnos de la situación del transito construida con la
información de todos las personas que la integran.

       La Web 2.0 no es más que todas las herramientas y
recursos que nos ofrece la Web para crear, diseñar, publicar
y compartir información y conocimiento. Utilizando videos,
imágenes o texto.

     Ahora el conocimiento es de todos
Web 2.0

Más contenido relacionado

DOCX
La web y sus derivados
PPTX
PPTX
Evolucion Web
PPTX
PPTX
PPTX
Tecnologia
PPTX
Actividad 1
PPTX
Presentacin1 121016201025-phpapp02
La web y sus derivados
Evolucion Web
Tecnologia
Actividad 1
Presentacin1 121016201025-phpapp02

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo sena
ODP
Evolucion de la web
PPSX
Web 2.0 Sii Pp
ODP
Expocicion(1)
DOCX
Evelyn redes-sociales
ODP
Evolucion de la web
PDF
EVOLUCION DE LA WEB
PPT
Los Sitios Web Como Recurso Didactico
PPTX
Presentación1.pptxntics
PPTX
herramientas TIC karen cordero
DOCX
Que es la web 2.0
ODP
LA EVOLUCION DE LA WEB
ODP
EVOLUCION DE LA WEB
PPTX
DOCX
PPTX
Blog
PPTX
Utilidades de un blog
Trabajo sena
Evolucion de la web
Web 2.0 Sii Pp
Expocicion(1)
Evelyn redes-sociales
Evolucion de la web
EVOLUCION DE LA WEB
Los Sitios Web Como Recurso Didactico
Presentación1.pptxntics
herramientas TIC karen cordero
Que es la web 2.0
LA EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
Blog
Utilidades de un blog
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
экзаменационные комиссии ііі ступень
PPT
Эукариотическая клетка
PPTX
PPTX
La explosión tecnológica
PPTX
Diapisitiva marco concptual marco metodologico san jose de arnalese
PPTX
к беседе с родителями №5
PPTX
Activada2
PPTX
Cyber la red
PPTX
Женские образы в романе "Война и мир"
DOCX
4 Opciones Nuevas de Excel
PPTX
Московское метро
PPTX
Repositorios
DOC
Ladina keele kordamine
PDF
Cuestionario de ava y ova
PDF
Aljabar 7 smp
PPT
Прогулка по Варварке
DOCX
музей л.н. толстого
PPTX
Выставочный проект 27.07.2015
экзаменационные комиссии ііі ступень
Эукариотическая клетка
La explosión tecnológica
Diapisitiva marco concptual marco metodologico san jose de arnalese
к беседе с родителями №5
Activada2
Cyber la red
Женские образы в романе "Война и мир"
4 Opciones Nuevas de Excel
Московское метро
Repositorios
Ladina keele kordamine
Cuestionario de ava y ova
Aljabar 7 smp
Прогулка по Варварке
музей л.н. толстого
Выставочный проект 27.07.2015
Publicidad

Similar a De la web 1 a la web 2 (20)

ODP
Investigación 1 evolución web
ODP
web 1.0 y 2.0
ODP
Investigacion1 evolucion web
PDF
Web 2.0
PDF
Web 2.0
PDF
Trabajo final informatica
DOCX
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
DOCX
Web 1-y-2
ODT
Trabajo de investigacion #1(2)
DOCX
PPTX
Herramientas web
PPTX
Herramientas web
ODT
Investigación 1 evolución web#1
PPTX
Herramientas web
PPTX
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
PPTX
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
PDF
1. evolución de la web
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
Investigación 1 evolución web
web 1.0 y 2.0
Investigacion1 evolucion web
Web 2.0
Web 2.0
Trabajo final informatica
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1-y-2
Trabajo de investigacion #1(2)
Herramientas web
Herramientas web
Investigación 1 evolución web#1
Herramientas web
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
1. evolución de la web
Web 1.0 2.0 3.0

Más de IRLANDA ALVAREZ MORA (6)

PPTX
Como crear un blog en Blogger. Compartir en red
DOCX
Cronograma preinscripción mce 2014 i-1
PPTX
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
PPTX
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
PPTX
De la web 1 a la web 2
Como crear un blog en Blogger. Compartir en red
Cronograma preinscripción mce 2014 i-1
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
De la web 1 a la web 2

De la web 1 a la web 2

  • 1. De lo pasivo a lo activo Curso: Expertos en Procesos Elearning Módulo: Modelo PACIE. Fase Presencia Participante: Irlanda J. Alvarez Mora
  • 2. Introducción Para lo que conocimos el nacimiento de la Word Wide Web, hemos visto con gran satisfacción el avance de la misma. Con la aparición de la programación en Html, las páginas se volvieron más vistosas. Sin embargo eran estáticas sin ningún movimiento sólo los que ofrecían los gifs animados, las marquesinas que eran los letreros que pasaban de un lado a otro o los que parpadeaban. Esta Web se la da el nombre de 1.0
  • 3. Gifs animados Esto es un prueba, así aparecía las llamadas marquesinas en las páginas web Esto es un prueba, así aparecía los llamados parpadeos en las páginas web
  • 4. Web 1.0 Este tipo de animación era constantemente utilizada y paso de ser un foco de atención a convertirse en un foco de distracción. Otra característica de la Web 1.0 eran que la información viajaba del emisor a al receptor y del receptor al emisor, la única forma de realizar un comentario era a través del los correos electrónicos ya que no existía ninguna de las formas que conocemos actualmente.
  • 5. Web 1.0 Información: - Bidireccional. -- Netamente Texto. -- Retroalimentación a través de correo indidualizada.
  • 6. Con el pasar del tiempo aparecieron nuevas herramientas de comunicación en la Web, los primeros fueron los chats y los foros, ya la comunicación no era exclusivamente bidireccional sino multidireccional. Otras de las innovaciones fue que al usuario se le permitió con herramientas sencillas la creación y publicación de contenido a través de los blogs o bitácoras . Este paso de ser un lector exclusivamente a ser un usuario con la capacidad de comentar, citar o dar respuestas que llegara a un público masivo.
  • 8. Pero eso no quedo ahí, con la aparición de la cámara Web, dio paso a la videoconferencia recurso que terminó de romper la barrera de espacio y tiempo. Clases grabadas en video y subida a Youtube, las cuales ahora gracias a los avances en los blogs se puede insertar sin tanto tecnicismo. Ahora nos encontramos todo conectados en Facebook y Twitter, no sólo somos capaces de escribir textos, sino de subir videos e imágenes en el mismo tiempo que lo vemos, gracias a los teléfonos inteligentes y si nos perdemos tenemos el GPS para ubicarnos y decirles a los demás donde encontrarnos
  • 9. gracia a los famosos APP programas para dispositivos Móviles como Waze famosa red social que permite informarnos de la situación del transito construida con la información de todos las personas que la integran. La Web 2.0 no es más que todas las herramientas y recursos que nos ofrece la Web para crear, diseñar, publicar y compartir información y conocimiento. Utilizando videos, imágenes o texto. Ahora el conocimiento es de todos