SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0
WEB 2.0
WEB 3.0
WEB 1.0
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en
el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada
con la tecnología HTML y GIF y las páginas Web
son documentos estáticos que no eran
actualizados periódicamente y en los cuales no
había interacción de parte de los usuarios.
Características Web 1.0
 Presencia informativa y accesible a través de la red.
 Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de
acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas.
 Paginas creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables (
la actualización no se realizaban en forma periódica) y con nula
interacción del usuario en las mismas.
 Discurso lineal: emisor-receptor.
 Sitios direccionales y no colaborativos.
 Los usuarios son “lectores consumidores”
 Pocos productores de contenidos (minoría
conocimientos de lenguaje de programación)

de

personas

con
WEBMASTER

INGRESA
LA
INFORMACIÓN EN
LAS PÁGINAS WEB

USUARIOS

PUEDEN VISUALIZAR LA
INFORMACIÓN PERO NO
PUEDEN INTERACTUAR DE
NINGUNA
MANERA
CON
ELLA.
Web 2.0
La nueva web: aprendizaje
colaborativo y educación
• ¿Qué es la web 2.0?
• ¿Existe la web 3.0?
Qué es la Web 2.0?
La Web 2.0 es la representación de la
evolución de las aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones web enfocadas al usuario
final. El Web 2.0 es una actitud y no
precisamente una tecnología.
WEBMASTER

USUARIOS

INTERACTÚAN CON LA PAGINA,
PUEDEN EDITARLA O AGREGAR
INFORMACIÓN.

USUARIOS
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
Simplifica el uso del sitio Web.
Ahorra tiempo al usuario .
Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las
aplicaciones y las máquinas (software-hardware).
Facilita las interacciones.
Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas
formas de utilización de aplicaciones.
Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los
contenidos.
Facilita la publicación, la investigación y la consulta de
contenidos Web.

Presenta software gratuito o de muy bajo costo.
Los usuarios se transforman en productores de contenido
La nueva web: aprendizaje
colaborativo y educación
Innovación Tecnológica
Servicios a la carta
¿Conexiones adecuadas?
¿Más lucrativa?
Ejemplos utilización de
plataformas de eLearning
• Plataforma de Intercampus
Ejemplos de utilización

• Blog de PDI en Móstoles
http://pdienmostoles.blogspot.com
Los Objetivos


Buscar y seleccionar información en Internet.

 Manejar la edición de textos.
 Desarrollar un espíritu crítico
Las herramientas
 Blog
 Webquest
 Gmail
 Google Docs
 Picasa
 SlideShare
 Youtube

 Netvibes
Las Actividades






Slideshare
WebQuest.
Correo en Gmail.
Google Docs.
Album en Picasa







Podcast.
Página Web.
Paneles informativos
Edición de Libro
Hot Potatoes
Los resultados
http://alerce.pntic.mec.es/bmarco1/index.htm
Conclusiones
• Herramientas gratuitas de manejo sencillo
• Nos permiten trabajar aspectos colaborativos.
• No necesitamos potentes ordenadores
• No hay que instalar los programas
• El alumno ha sido el verdadero protagonista

• El Tutor presenta las herramientas.
• Acceso y Creación en la web más cerca
IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN

Cambio de las
formas de
interrelaciones
sociales,
mediáticas y
profesionales

Potenciar los
caminos de
relación y
encuentros
personales,
sociales y
profesionales

Dominio de
una
generación
cada vez más
multimedia
(Generación
Bit)

Auge de la
cultura blog

Nuevas
formas de
economías

Nuevo mapa
comunicativo
¿EN QUÉ INCIDE ESTE CAMBIO DE
PERSPECTIVA?
ALGUNAS WEB 2.0
Issuu.com
Es.scribd.com
www.Slideshare.net
jimdo
Futuro de la web 3.0
• Plataformas de eLearning
• Espacios colaborativos
• Redes sociales
Definición Web 3.0
Para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación
de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la
fabricación de contenido accesible para múltiples
buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web
Semántica o la Web geoespacial.
“No podemos formar ciudadanos del siglo XXI
con profesores del XX y herramientas del XIX”
Aulas virtuales
El aula virtual es el medio en la WWW el cual los educadores y
educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al
aprendizaje. (Horton, 2000)
El aula virtual no debe ser solo un mecanismo para la distribución de la
información, sino que debe ser un sistema adonde las actividades
involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es
decir que deben permitir interactividad, comunicación, aplicación de los
conocimientos, evaluación y manejo de la clase.
Usos del aula virtual
Hay empresas que surgieron solo como proveedores de estos
espacios, y hay escuelas y docentes que diseñaron sus propios
espacios para llegar a los educandos. Los usos que se hacen de
estas aulas virtuales son como complemento de una clase
presencial, o para la educación a distancia.
Taller
Crear cuentas de usuario en las siguientes herramientas:

http://issuu.com
http://es.scribd.com
http://es.slideshare.net/
www.youtube.com

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo de tecnologia cririka 11 01
PPTX
La web 2.0 (y)
PPTX
Actividad 5 rico sanchez_mariadel_pilar
PPT
La Web 2.0
PPTX
La web 2
PPTX
Conferencia jie2010
PPTX
La web 3.0
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Trabajo de tecnologia cririka 11 01
La web 2.0 (y)
Actividad 5 rico sanchez_mariadel_pilar
La Web 2.0
La web 2
Conferencia jie2010
La web 3.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2

La actualidad más candente (16)

PPTX
Internet y Redes Académicas
PDF
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
DOCX
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso de internet para g...
PPSX
Web 2
PPT
Cuadro comparativo
PPTX
PPTX
Presentación web2.0
PPT
Web 2.0
PPT
La web 2.0
PPTX
Trabajo sobre la web
PPTX
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
PPTX
DOCX
La generaciones de la web
PPT
Caucete Integracion Modif Mi Parte
PPTX
Herramientas web ventajas desventajas
PPTX
La Evolución de la Web
Internet y Redes Académicas
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso de internet para g...
Web 2
Cuadro comparativo
Presentación web2.0
Web 2.0
La web 2.0
Trabajo sobre la web
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
La generaciones de la web
Caucete Integracion Modif Mi Parte
Herramientas web ventajas desventajas
La Evolución de la Web
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPSX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PPSX
Web 2 (1)
PPSX
PPTX
Herramientas web 20
DOCX
Webb 2.0
PPTX
isummitloxa
PPTX
Web 2.0
PPTX
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
PPTX
Web2.0 y Computacion en la nube
PPTX
Web2.0 y computacion en la nube
PDF
Herramientas colaborativas #1
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
presentación de informática educativa guia unidad 5
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
Diapositivas
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOC
Atividad evaluada de laboratorio (2)
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Web 2 (1)
Herramientas web 20
Webb 2.0
isummitloxa
Web 2.0
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
Herramientas colaborativas #1
Guia de la unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
Diapositivas
Presentación1
Presentación1
Atividad evaluada de laboratorio (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Web 2.0

  • 2. WEB 1.0 Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las páginas Web son documentos estáticos que no eran actualizados periódicamente y en los cuales no había interacción de parte de los usuarios.
  • 3. Características Web 1.0  Presencia informativa y accesible a través de la red.  Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas.  Paginas creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables ( la actualización no se realizaban en forma periódica) y con nula interacción del usuario en las mismas.  Discurso lineal: emisor-receptor.  Sitios direccionales y no colaborativos.  Los usuarios son “lectores consumidores”  Pocos productores de contenidos (minoría conocimientos de lenguaje de programación) de personas con
  • 4. WEBMASTER INGRESA LA INFORMACIÓN EN LAS PÁGINAS WEB USUARIOS PUEDEN VISUALIZAR LA INFORMACIÓN PERO NO PUEDEN INTERACTUAR DE NINGUNA MANERA CON ELLA.
  • 6. La nueva web: aprendizaje colaborativo y educación • ¿Qué es la web 2.0? • ¿Existe la web 3.0?
  • 7. Qué es la Web 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
  • 8. WEBMASTER USUARIOS INTERACTÚAN CON LA PAGINA, PUEDEN EDITARLA O AGREGAR INFORMACIÓN. USUARIOS
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 Simplifica el uso del sitio Web. Ahorra tiempo al usuario . Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita las interacciones. Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web. Presenta software gratuito o de muy bajo costo. Los usuarios se transforman en productores de contenido
  • 10. La nueva web: aprendizaje colaborativo y educación Innovación Tecnológica Servicios a la carta ¿Conexiones adecuadas? ¿Más lucrativa?
  • 11. Ejemplos utilización de plataformas de eLearning • Plataforma de Intercampus
  • 12. Ejemplos de utilización • Blog de PDI en Móstoles http://pdienmostoles.blogspot.com
  • 13. Los Objetivos  Buscar y seleccionar información en Internet.  Manejar la edición de textos.  Desarrollar un espíritu crítico
  • 14. Las herramientas  Blog  Webquest  Gmail  Google Docs  Picasa  SlideShare  Youtube  Netvibes
  • 15. Las Actividades      Slideshare WebQuest. Correo en Gmail. Google Docs. Album en Picasa      Podcast. Página Web. Paneles informativos Edición de Libro Hot Potatoes
  • 17. Conclusiones • Herramientas gratuitas de manejo sencillo • Nos permiten trabajar aspectos colaborativos. • No necesitamos potentes ordenadores • No hay que instalar los programas • El alumno ha sido el verdadero protagonista • El Tutor presenta las herramientas. • Acceso y Creación en la web más cerca
  • 18. IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Cambio de las formas de interrelaciones sociales, mediáticas y profesionales Potenciar los caminos de relación y encuentros personales, sociales y profesionales Dominio de una generación cada vez más multimedia (Generación Bit) Auge de la cultura blog Nuevas formas de economías Nuevo mapa comunicativo
  • 19. ¿EN QUÉ INCIDE ESTE CAMBIO DE PERSPECTIVA?
  • 21. Futuro de la web 3.0 • Plataformas de eLearning • Espacios colaborativos • Redes sociales
  • 22. Definición Web 3.0 Para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.
  • 23. “No podemos formar ciudadanos del siglo XXI con profesores del XX y herramientas del XIX”
  • 24. Aulas virtuales El aula virtual es el medio en la WWW el cual los educadores y educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje. (Horton, 2000) El aula virtual no debe ser solo un mecanismo para la distribución de la información, sino que debe ser un sistema adonde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que deben permitir interactividad, comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.
  • 25. Usos del aula virtual Hay empresas que surgieron solo como proveedores de estos espacios, y hay escuelas y docentes que diseñaron sus propios espacios para llegar a los educandos. Los usos que se hacen de estas aulas virtuales son como complemento de una clase presencial, o para la educación a distancia.
  • 26. Taller Crear cuentas de usuario en las siguientes herramientas: http://issuu.com http://es.scribd.com http://es.slideshare.net/ www.youtube.com