SlideShare una empresa de Scribd logo
Elvis Hernández
Literatura infantil
Felipe Domínguez
He soñado contigo
He soñado que estas a mi lado
He soñado contigo
Y hoy por hoy me haz olvidado
He convertido mi cama
en un templo sagrado
Para que tu alma
Se quede a mi lado.
He soñado contigo
Se ha cortado la distancia
He soñado contigo
Desde mi infancia
He soñado contigo
Y temo perderte
He soñado contigo
Y no te veo en mi presente
soy
Soy un angelito
Siempre estoy contigo
Cuando estas dormido
Sueñas conmigo
Soy tu angelito
Y estoy escondido
A Dios le pido
Por tu corazoncito
Soy tu angelito
Y    ahora      me
despido
Me voy al cielo
A    dormir     un
ratico
Soñar:
 1 Representarse cosas o sucesos en la mente mientras
  se está dormido.
 2 Creer que es cierta una cosa que se ha imaginado o
  que es imposible que suceda: si piensa que le voy a
  dejar salir hasta tan tarde, sueña despierto.
 3 Desear intensamente o durante mucho
  tiempo: desde pequeño soñaba con ser piloto.
Olvido:
 1 pérdida de un recuerdo o hecho caer en el olvido
 2 hecho de no recordar algo olvido de un nombre
 3 dejar de hacer involuntariamente algo que debía
  hacerse Por olvido se quedó sin combustible.
 4 pérdida total de afecto hacia una persona La cultura
  moderna propicia el olvido de los ancianos.
Cama:
1     Mueble formado por una
 armazón sobre la que se pone un
 colchón, almohadas y ropas y que
 sirve para que las personas
 duerman o descansen sobre él.
Templo:
1     Edificio o recinto público destinado al culto
 religioso: las iglesias son templos cristianos; la
 Mezquita de Córdoba es un templo musulmán.



 2 Lugar real o imaginario donde se rinde culto a una
 ciencia, un arte o una virtud: París es el templo de la
 moda.
Alma:
1    Parte inmaterial del ser humano que es capaz de
  sentir y pensar y que, con el cuerpo o parte material,
  constituye la esencia humana; según algunas
  religiones también es inmortal.
 2 Parte del ser humano que se mueve por la moral, los
  sentimientos y los afectos, y que se opone a la parte
  mental o racional.
Distancia:
 1 Espacio o tiempo que hay entre dos cosas o
  acontecimientos: entre tu casa y la mía hay muy poca
  distancia.
 2 Diferencia grande o importante entre dos personas
  o cosas: existe una gran distancia entre trabajar y estar
  en paro.
Infancia:
 f. Primera etapa en el desarrollo de la vida humana.
 fig. Conjunto de los niños de esta edad.
 Primer estado de una cosa después de su nacimiento o
  creación.
 PSICOL. Edad comprendida entre el nacimiento y el
  comienzo de los cambios hormonales que definen la
  pubertad.
Perder:
 dejar de tener alguna cosa.
    perder un anillo
 2 dejar de tener determinado sentimiento o actitud
  perder el respeto .
 3 disminuir alguna magnitud .
    perder peso
Presente:
 1 [persona] que coincide en el tiempo o el espacio con
  otros saludar a las personas presentes
 2 que se encuentra o existe en un lugar determinado
  En la escena del crimen sólo estaba presente la esposa
  de la víctima.
 3 que ocurre o se usa en el momento mismo en que se
  habla Vivamos el instante presente.
Ángel:
1. Un ser celestial generalmente
 benévola que actúa como
 intermediario entre el cielo y la
 tierra.
Dormir:
 1 estar en reposo absoluto,
 suspendiendo la actividad consciente.
  Durmió el día entero por el cansancio.
Dios:
 ser supremo en el mundo de
 la naturaleza y de los
 hombres.
Corazón:
 m. ANAT. Órgano muscular hueco, impulsor de la
 circulación de la sangre en los vertebrados y otros
 animales:
 tenía una seria dolencia en el corazón.

 Lugar donde se suelen ubicar los sentimientos
 internos, los deseos, las pasiones:
 seguir los dictámenes del corazón.
Cielo:
 m. Espacio en el que se mueven los astros y que por
  efecto visual parece rodear la Tierra; firmamento.
 Atmósfera que rodea la Tierra.
 Para los cristianos, lugar donde se goza de la presencia
  de Dios;
  paraíso.

Más contenido relacionado

PPS
El Mudo Liberal
PDF
Community & Marketing 2.0 SUMMIT 2010
ODP
Dia De La Paz
PPTX
PresentacióN1
DOC
Formulario Aep V3
PPTX
Tarea De Compu
PPT
PPTX
Pres Web2.0
El Mudo Liberal
Community & Marketing 2.0 SUMMIT 2010
Dia De La Paz
PresentacióN1
Formulario Aep V3
Tarea De Compu
Pres Web2.0

Destacado (19)

PDF
Selecta.pdf
PPTX
utplPres Web2.0
DOCX
Proyecto De Vida Deber
PDF
1 Abcdef Nu
PPTX
Como Pintar Un óLeo Con Arena
PPT
Moleculas Organicas
PPT
MúSic A
DOC
PPTX
Sociedad
PDF
Fenster Schmidinger - Extended Türen Aktion
PPT
WebTrends 2010
PPT
San Valentin
ODP
TSV Vorhalle 1879 - Jahreshauptversammlung 2012
PPS
Water Disaster
PPT
Die Pionierzeiten sind noch nicht vorbei - Aufbruch in die ICT-Zukunft
PPT
Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digital
PPS
Sch+®In
PPTX
Mundo contemporaneo
Selecta.pdf
utplPres Web2.0
Proyecto De Vida Deber
1 Abcdef Nu
Como Pintar Un óLeo Con Arena
Moleculas Organicas
MúSic A
Sociedad
Fenster Schmidinger - Extended Türen Aktion
WebTrends 2010
San Valentin
TSV Vorhalle 1879 - Jahreshauptversammlung 2012
Water Disaster
Die Pionierzeiten sind noch nicht vorbei - Aufbruch in die ICT-Zukunft
Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digital
Sch+®In
Mundo contemporaneo
Publicidad

Similar a De todo un poco elvis copia[1] (20)

PPTX
LOS CUATRO ACUERDOS.pptx
PDF
LOS CUATRO ACUERDOS
PDF
los-4acuerdos.pdf
PDF
los-4acuerdos.pdf
PDF
los-4acuerdos.pdf
PDF
Libro autoayuda los cuatro acuerdos una guia practica para la libertad per...
PPTX
Los cuatro acuerdos.geo perla
PPTX
Los4 acuerdos
DOC
Los 4 acuerdos !
PPTX
Miguel ruiz los cuatro acuerdos
PPTX
Los cuatro acuerdos.
PPT
1. Animismo
PPT
Conocer Ciencia - Origen del Pensamiento
PPT
Como El Hombre Llegó A Pensar
PPT
Como El Hombre Llegó A Pensar
PPTX
Los cuatro acuerdos
PPTX
Los 4 Acuerdos
PPTX
Los 4 Acuerdos
PPTX
Los4 acuerdos
PPTX
Los cuatro acuerdos
LOS CUATRO ACUERDOS.pptx
LOS CUATRO ACUERDOS
los-4acuerdos.pdf
los-4acuerdos.pdf
los-4acuerdos.pdf
Libro autoayuda los cuatro acuerdos una guia practica para la libertad per...
Los cuatro acuerdos.geo perla
Los4 acuerdos
Los 4 acuerdos !
Miguel ruiz los cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdos.
1. Animismo
Conocer Ciencia - Origen del Pensamiento
Como El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A Pensar
Los cuatro acuerdos
Los 4 Acuerdos
Los 4 Acuerdos
Los4 acuerdos
Los cuatro acuerdos
Publicidad

Más de Kaddy Hernandez (13)

PDF
Circular externa 000014
PPTX
Segundo en cuentro
PPTX
Interfaz de shwish max
PPTX
Producciones textuales
PPTX
El cuento infantil
PPTX
Kiara cuento
PPTX
Polimorfismo
PPTX
Polimorfismo
PPT
Ingeniería derequerimientos
PPTX
Repositorios cecar
PPTX
Repositorios
PPT
Topologias de red
PPTX
Plataformas virtuales objeto de aprendizaje
Circular externa 000014
Segundo en cuentro
Interfaz de shwish max
Producciones textuales
El cuento infantil
Kiara cuento
Polimorfismo
Polimorfismo
Ingeniería derequerimientos
Repositorios cecar
Repositorios
Topologias de red
Plataformas virtuales objeto de aprendizaje

De todo un poco elvis copia[1]

  • 2. He soñado contigo He soñado que estas a mi lado He soñado contigo Y hoy por hoy me haz olvidado
  • 3. He convertido mi cama en un templo sagrado Para que tu alma Se quede a mi lado.
  • 4. He soñado contigo Se ha cortado la distancia He soñado contigo Desde mi infancia
  • 5. He soñado contigo Y temo perderte He soñado contigo Y no te veo en mi presente
  • 6. soy
  • 7. Soy un angelito Siempre estoy contigo Cuando estas dormido Sueñas conmigo
  • 8. Soy tu angelito Y estoy escondido A Dios le pido Por tu corazoncito
  • 9. Soy tu angelito Y ahora me despido Me voy al cielo A dormir un ratico
  • 10. Soñar:  1 Representarse cosas o sucesos en la mente mientras se está dormido.  2 Creer que es cierta una cosa que se ha imaginado o que es imposible que suceda: si piensa que le voy a dejar salir hasta tan tarde, sueña despierto.  3 Desear intensamente o durante mucho tiempo: desde pequeño soñaba con ser piloto.
  • 11. Olvido:  1 pérdida de un recuerdo o hecho caer en el olvido  2 hecho de no recordar algo olvido de un nombre  3 dejar de hacer involuntariamente algo que debía hacerse Por olvido se quedó sin combustible.  4 pérdida total de afecto hacia una persona La cultura moderna propicia el olvido de los ancianos.
  • 12. Cama: 1 Mueble formado por una armazón sobre la que se pone un colchón, almohadas y ropas y que sirve para que las personas duerman o descansen sobre él.
  • 13. Templo: 1 Edificio o recinto público destinado al culto religioso: las iglesias son templos cristianos; la Mezquita de Córdoba es un templo musulmán.  2 Lugar real o imaginario donde se rinde culto a una ciencia, un arte o una virtud: París es el templo de la moda.
  • 14. Alma: 1 Parte inmaterial del ser humano que es capaz de sentir y pensar y que, con el cuerpo o parte material, constituye la esencia humana; según algunas religiones también es inmortal.  2 Parte del ser humano que se mueve por la moral, los sentimientos y los afectos, y que se opone a la parte mental o racional.
  • 15. Distancia:  1 Espacio o tiempo que hay entre dos cosas o acontecimientos: entre tu casa y la mía hay muy poca distancia.  2 Diferencia grande o importante entre dos personas o cosas: existe una gran distancia entre trabajar y estar en paro.
  • 16. Infancia:  f. Primera etapa en el desarrollo de la vida humana.  fig. Conjunto de los niños de esta edad.  Primer estado de una cosa después de su nacimiento o creación.  PSICOL. Edad comprendida entre el nacimiento y el comienzo de los cambios hormonales que definen la pubertad.
  • 17. Perder:  dejar de tener alguna cosa. perder un anillo  2 dejar de tener determinado sentimiento o actitud perder el respeto .  3 disminuir alguna magnitud . perder peso
  • 18. Presente:  1 [persona] que coincide en el tiempo o el espacio con otros saludar a las personas presentes  2 que se encuentra o existe en un lugar determinado En la escena del crimen sólo estaba presente la esposa de la víctima.  3 que ocurre o se usa en el momento mismo en que se habla Vivamos el instante presente.
  • 19. Ángel: 1. Un ser celestial generalmente benévola que actúa como intermediario entre el cielo y la tierra.
  • 20. Dormir:  1 estar en reposo absoluto, suspendiendo la actividad consciente. Durmió el día entero por el cansancio.
  • 21. Dios:  ser supremo en el mundo de la naturaleza y de los hombres.
  • 22. Corazón:  m. ANAT. Órgano muscular hueco, impulsor de la circulación de la sangre en los vertebrados y otros animales: tenía una seria dolencia en el corazón.  Lugar donde se suelen ubicar los sentimientos internos, los deseos, las pasiones: seguir los dictámenes del corazón.
  • 23. Cielo:  m. Espacio en el que se mueven los astros y que por efecto visual parece rodear la Tierra; firmamento.  Atmósfera que rodea la Tierra.  Para los cristianos, lugar donde se goza de la presencia de Dios; paraíso.