SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBATE
Alumna: Lisseth Uquillas

   Curso: 6to ciencias
DEFINICIÓN

Es una técnica, tradicionalmente de
comunicación oral, que consiste en la
discusión de opiniones antagónicas sobre un
tema o problema.
Debate
CONDICIÓN DE UN
                   DEBATE
Se da en el distinto punto de vista que guardan dos o más posiciones
antagónicas en torno a un tema o problema.

 Elegir un tema de interés mayoritario y preparar los contenidos teóricos.

 Moderar el esquema de trabajo determinado sobre la propuesta.

 Conformar partes (parte y contraparte) o grupos que defiendan o
ataquen con argumentos en pro y en contra respectivamente. Además
también debe haber un moderador .
Debate
NORMAS PARA SU
                  REALIZACIÓN
Durante el debate el moderador debe:
 Poner en consideración el objetivo del tema.
 Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso.
 Describir la actividad.
 Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes.
 Desempeñar durante la discusión el papel de moderador.
 Al terminar el debate, el secretario tratará de llegar al consenso sobre las
conclusiones.
Debate
RECOMENDACIONES

 No se trata de imponer el punto de vista personal, sino de convencer
usando la exposición, la argumentación y la contra-argumentación.

 Escuchar al otro antes de responder.

 Ser breve y concreto al hablar.

 Ser tolerante respecto a las diferencias.

 Emplear un lenguaje formal.
Debate
ARGUMENTOS

 Los argumentos a favor se llaman pruebas y los que están en contra se
llaman objeciones.
 Por los primeros, se intenta demostrar la validez de las afirmaciones o
argumentos de la parte.
 Por los segundos, se intentará mostrar los errores de la contraparte.
 Un buen argumento debe aportar apoyo suficiente para aceptar la
conclusión, y las premisas deben estar relacionadas con la conclusión. Una
argumentación insuficiente es considerada una falacia.
Debate
FUNCIONES Y VIRTUDES
               DEL DEBATE
 El debate es una herramienta para conocer mejor a las personas y un modo de
entretenimiento. Al debatir se ejercitan una serie de habilidades útiles para
cualquier aspecto de nuestras vidas como:

 Escucha crítica.

 Razonamiento y pensamiento crítico.

 Estructuración de ideas.

 Respuesta rápida y adecuada.

 Expresión oral efectiva.
Debate
Debate

Más contenido relacionado

PPT
El debate, argumentación oral
PPT
Presentación el debate
PPTX
El debate
PPTX
El debate
PPTX
El debate-exposicion
PPT
El debate y sus características
PPTX
El debate
PPTX
El debate
El debate, argumentación oral
Presentación el debate
El debate
El debate
El debate-exposicion
El debate y sus características
El debate
El debate

La actualidad más candente (20)

PPT
El debate
PPTX
PPT
Debate
DOCX
Guia de el debate
PPT
El Debate
PPTX
Debate
PPTX
El debate
PPTX
PPT
Eltextoargumentativomodifi
PPTX
El debate
PPT
PPTX
Diapositivas de metodoz
PPT
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
PPTX
TÈCNICAS Y REGLAS DEL DEBATE
DOCX
El debate
PPTX
PPTX
El Debate
PPT
Debate y sus caracteristicas del debate
PPTX
Debate tipos de dialogo
El debate
Debate
Guia de el debate
El Debate
Debate
El debate
Eltextoargumentativomodifi
El debate
Diapositivas de metodoz
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
TÈCNICAS Y REGLAS DEL DEBATE
El debate
El Debate
Debate y sus caracteristicas del debate
Debate tipos de dialogo
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Daniela anangonò
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
El debate
PPTX
El debate
PPTX
Materia metodos
PPTX
Daniela anangonò
PPTX
Materia metodos
PPTX
Valeria aguirre informatica 6to
PPTX
Deber informática
PPTX
Presentación de powepoint
PPTX
Técnicas de investigación
PPTX
Daniela anangonò
PPTX
Presentación1
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Técnicas de investigación
PPTX
Informe de visita al zoológico
Daniela anangonò
Sistemas operativos
El debate
El debate
Materia metodos
Daniela anangonò
Materia metodos
Valeria aguirre informatica 6to
Deber informática
Presentación de powepoint
Técnicas de investigación
Daniela anangonò
Presentación1
Herramientas web 2.0
Técnicas de investigación
Informe de visita al zoológico
Publicidad

Similar a Debate (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
El debate
PPTX
PPTX
Debate
PPTX
Debate
PPTX
El debate
PPTX
PPTX
DEBATE.pptx
PPT
El debate manuela
PPT
Qué es un debate
DOCX
DOCX
Debate
DOCX
Debate
DOCX
Debate
PPTX
PPTX
Exposicion 3.0
PPTX
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
PPTX
exposicion del debate
El debate
Debate
Debate
El debate
DEBATE.pptx
El debate manuela
Qué es un debate
Debate
Debate
Debate
Exposicion 3.0
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
exposicion del debate

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Debate

  • 1. DEBATE Alumna: Lisseth Uquillas Curso: 6to ciencias
  • 2. DEFINICIÓN Es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas sobre un tema o problema.
  • 4. CONDICIÓN DE UN DEBATE Se da en el distinto punto de vista que guardan dos o más posiciones antagónicas en torno a un tema o problema.  Elegir un tema de interés mayoritario y preparar los contenidos teóricos.  Moderar el esquema de trabajo determinado sobre la propuesta.  Conformar partes (parte y contraparte) o grupos que defiendan o ataquen con argumentos en pro y en contra respectivamente. Además también debe haber un moderador .
  • 6. NORMAS PARA SU REALIZACIÓN Durante el debate el moderador debe:  Poner en consideración el objetivo del tema.  Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso.  Describir la actividad.  Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes.  Desempeñar durante la discusión el papel de moderador.  Al terminar el debate, el secretario tratará de llegar al consenso sobre las conclusiones.
  • 8. RECOMENDACIONES  No se trata de imponer el punto de vista personal, sino de convencer usando la exposición, la argumentación y la contra-argumentación.  Escuchar al otro antes de responder.  Ser breve y concreto al hablar.  Ser tolerante respecto a las diferencias.  Emplear un lenguaje formal.
  • 10. ARGUMENTOS  Los argumentos a favor se llaman pruebas y los que están en contra se llaman objeciones.  Por los primeros, se intenta demostrar la validez de las afirmaciones o argumentos de la parte.  Por los segundos, se intentará mostrar los errores de la contraparte.  Un buen argumento debe aportar apoyo suficiente para aceptar la conclusión, y las premisas deben estar relacionadas con la conclusión. Una argumentación insuficiente es considerada una falacia.
  • 12. FUNCIONES Y VIRTUDES DEL DEBATE  El debate es una herramienta para conocer mejor a las personas y un modo de entretenimiento. Al debatir se ejercitan una serie de habilidades útiles para cualquier aspecto de nuestras vidas como:  Escucha crítica.  Razonamiento y pensamiento crítico.  Estructuración de ideas.  Respuesta rápida y adecuada.  Expresión oral efectiva.