SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre ____________________________
                                Examen oral – Nivel Superior 1

Primer paso. (Para_____________________)
1. Escoge un tema. Puedes elegir un tema que hemos estudiado en clase que te gustaría investigar más o
elegir un tema totalmente distinto. Es importante que sea un tema del mundo hispanohablante, que te
interese y que sea un tema polémico donde puedes expresar diferentes puntos de vista y además
tu propia opinión.

           o   Los mineros chilenos
           o   El acoso escolar
           o   El fútbol en el mundo hispanohablante
           o   El Botellon

 •   FARC ¿ejército del pueblo o grupo terrorista?     •   Los secuestros en los países latinos
 •   La prohibición de fumar en España                 •   La leyenda de ¨La Llorona¨
 •   El Sistema de Venezuela                           •   El Catolicismo en los países hispanos y su influencia
 •   La nueva ley de Arizona                           •   Él arte y la vida de Frida Kahlo (muy popular)
 •   Los carteles de droga en Mexico                   •   Pablo Neruda
 •   El castellano                                     •   Las nuevas leyes que prohiben el reclutamiento de las
 •   La inmigración a España                               modelos demasiado flacas.
 •   La presidencia de Hugo Chávez                     •   La política estadounidense hacia Latinoamérica.
 •   Los San Fermines                                  •   La corrida de toros.
 •   ETA                                               •   La pelota o el Jai Alai.
 •   La propaganda durante la Guerra Civil             •   La comida mexicana.
     Española                                          •   La importancia de los bailes en la cultura hispana.
 •   Che Guevara . . . .líder revolucionario           •   Che Guevara
 •   La violencia doméstica en Latinoamérica           •   Antonio Gaudi
 •   Las fábricas ¨maquilladoras¨                      •   Los orígenes del tango
 •   Las diferencias entre la Inquisición española y   •   La economía de El Salvador
     la inquisición italiana.                          •   El arte de Salvador Dalí
 •   El machismo de los países hispanos                •   La campaña contra las corridas en España
 •   La contaminación atmosférica de                   •   Un cuento de Julio Cortázar ¨La noche boca
     Latinoamérica                                         arriba¨(tema literario muy interesante )
 •   Los cambios de papel de la mujer en el mundo      •   Las tradiciones de la Semana Santa
     hispanohablante                                   •   La Virgen De Guadalupe
 •   El Día de los Muertos                             •   Diego Rivera
 •   Un análisis de las actitudes hacia la             •   La Noche de los Lapices(tradición argentina) tema
     homosexualidad en Argentina, Bolivia, y El            original e interesante.
     Salvador                                          •   Las influencias del comunismo sobre los deportes en
 •   Las Islas Galapagos                                   Cuba
 •   Almodovar                                         •   La Tomatina
 •   Pablo Picasso                                     •   ¿Cuáles fueron los efectos de los eventos del 11 de marzo
 •   La crisis económica y la inmigración ilegal           2003?
 •   El matrimonio gay en México                       •   El desmantelamiento de una central nuclear en España
 •   Los problemas del tráfico de drogas en Mexico     •   El tráfico de niños
 •   Los niños discapacitados en España                •   Los problemas del paro en España
 •   La guitarra española                              •   El ciberacoso
 •   El problema del alcoholismo entre los jóvenes     •   Los corridos / los narcocorridos
     españoles                                         •   Las Fallas, El Rocío
•   El tango, el bolero, la zarzuela                  •   Los feminicidios- Ciudad Juárez y la desaparición de
 •   Los Mariachi                                          mujeres
 •   El fracaso escolar en Latinoamérica o España      •   Arte y Literatura
 •   Las Maras                                         •   Las huellas de Nazca
 •   El botellón                                       •   El Camino de Santiago
 •   Los derechos humanos en Cuba                      •   La hoja de coca
 •   La eutanasia en España                            •   Operación Pedro Pan
 •   La moda, diseñadores iberoamericanos


2. Busca algunas fuentes (mínimo 2) en español relacionadas con el tema. Es mejor que sea un tema donde
puedes presentar diferentes puntos de vista. Algunos sitios útiles se encuentran en mi páguina de web. Trae
una fotocopia de las fuentes a clase.

3. Lee los primeros 2-3 párrafos. ¿Comprendes? Si no, busca otra fuente.
4. Muestra las fuentes a Ms. Kirk para que te dé la autorización.
Segundo paso.

1. Lee las fuentes y subraya la información más importante.

2. Identifica la siguiente información.

¿Qué?
        ___________________________________________________________________________________
        ___________________________________________________________________________________
        _
        ___________________________________________________________________________________
        _
¿Quién?
      ___________________________________________________________________________________
        ___________________________________________________________________________________
        _
        ___________________________________________________________________________________
        _
¿Cuándo?
      ___________________________________________________________________________________
        ___________________________________________________________________________________
        _
        ___________________________________________________________________________________
        _
¿Dónde?
___________________________________________________________________________________
       ___________________________________________________________________________________
       _
       ___________________________________________________________________________________
       _
¿Por qué?
       ___________________________________________________________________________________
       ___________________________________________________________________________________
       _
       ___________________________________________________________________________________
       _


3. Después de leer el artículo, ¿cuáles son tus preguntas ahora? ¿Hay algo en el artículo que no te quedó
claro y necesitas investigar más? Escribe tus preguntas aquí.

1. ________________________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________________________
3. ________________________________________________________________________________
4. ________________________________________________________________________________
5. ________________________________________________________________________________


4. Tus reacciones. Contesta a algunas de estas preguntas después de leer el artículo.
                     ¿Cuál es tu opinión acerca de la información en el/los artículo/s?
                                     ¿Te parece interesante? ¿Por qué?
                                             ¿Qué te sorprende?
                                              ¿Qué te interesa?
                                         ¿Qué te llama la atención?
                                                ¿Qué opinas?
                                             ¿Qué te preocupa?
                                             ¿Estás de acuerdo?
                  ¿Cuáles son las ventajas? ¿Las desventajas? Por un lado...por otro lado...

       ___________________________________________________________________________________
       ___________________________________________________________________________________
       _
       ___________________________________________________________________________________
       _
___________________________________________________________________________________
       ___________________________________________________________________________________
       _
       ___________________________________________________________________________________
       _
       ___________________________________________________________________________________
       ___________________________________________________________________________________
       _
       ___________________________________________________________________________________
       _
       ___________________________________________________________________________________
       ___________________________________________________________________________________
       _
       ___________________________________________________________________________________
       _




Tercer paso.

1. Busca expresiones idiomáticas, palabras de cohesión (transición) y vocabulario que hemos aprendido,
aparte de lo que aparece en la fuente que puedes utilizar para discutir el tema. Apúntalo aquí. (mínimo 7
palabras o expresiones diferentes incluyendo al menos 3 expresiones idiomáticas)

                             __________________________________________

                             __________________________________________

                             __________________________________________

                             __________________________________________

                             __________________________________________

                             __________________________________________

                             __________________________________________
2. Escribe 4 preguntas gordas sobre el tema.

   •   ____________________________________________________________________________
   •    ____________________________________________________________________________
   •   ____________________________________________________________________________
   •   ____________________________________________________________________________


3. Escribe el guión (script) o el esquema de tu oral en otra hoja de papel.


                                         Fecha de entrega           Número de   Tu calificación
                                                                    puntos
                                                                    posibles
            Primer paso:                                            5
            Saber el tema del oral y
            traer las fuentes
            Segundo paso:                                           10
            Leer el artículo,
            identifcar quién, qué,
            etc., y reaccionar
            Tercer paso:                                            20
            Identificar expresiones
            idiomátcas, palabras de
            transición y otro
            vocabulario útil
            Escribir 4 preguntas
            gordas sobre el tema.
            Tercer paso:                                            20
            Escribir el guión o el
            esquema
            Ultimo paso:                                            90
            Presentar
            Nota final:                                             145
            50% de examen parcial

El día de tu presentación oral puedes traer una ficha 10 palabras/ideas como máximo.

Más contenido relacionado

PDF
DOC
4to grado bloque 4 - historia
DOC
Plan 4to grado bloque iv - historia
PPT
Discurso Integro Del Presidente De
PDF
Nuevas Adquisiciones
PDF
Antologia garcialinera
4to grado bloque 4 - historia
Plan 4to grado bloque iv - historia
Discurso Integro Del Presidente De
Nuevas Adquisiciones
Antologia garcialinera

Similar a Dec 25 2010 (20)

DOC
Spanish bsl ia practice calendar
PPTX
Span321.el siglo xix.ind.aut.rev
PDF
Secuencia tema 1 b topicos y representaciones
DOC
Plan 5to grado - bloque iv - historia
ODT
Apocalypto Joao
PPTX
Seminario
PPTX
4 historia
DOC
Proyecto regularizacion historia de mexico
DOCX
Carta descriptiva wiki
DOCX
Examen oral updated 2018
PDF
Boletin Agosto 2006
DOCX
Carta descriptiva 1968
PPTX
Un poquito de España
PPTX
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
PDF
Revista del chomon
DOC
Secuencia historia
DOC
Secuencia historia
DOC
Secuencia historia
DOC
Secuencia historia
DOC
Secuencia historia
Spanish bsl ia practice calendar
Span321.el siglo xix.ind.aut.rev
Secuencia tema 1 b topicos y representaciones
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Apocalypto Joao
Seminario
4 historia
Proyecto regularizacion historia de mexico
Carta descriptiva wiki
Examen oral updated 2018
Boletin Agosto 2006
Carta descriptiva 1968
Un poquito de España
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Revista del chomon
Secuencia historia
Secuencia historia
Secuencia historia
Secuencia historia
Secuencia historia
Publicidad

Más de Jenn Kirk (12)

DOCX
Spanish hl1 august 30-2010
DOCX
Spanish hl1 august 30-2010
DOCX
Spanish hl1 august 30-2010
DOCX
Spanish hl1 august 30-2010
DOCX
Español NM2 Weekly Oral Assignment
DOC
Summer blogging responsibilities
DOC
Summer blogging responsibilities
DOC
Summer blogging responsibilities sl2
DOC
Horario de las composiciones y orales
DOC
Vocabulario -La juventud
DOC
Composiciones y orales - tercer cuarto
DOC
Composiciones - tercer cuarto
Spanish hl1 august 30-2010
Spanish hl1 august 30-2010
Spanish hl1 august 30-2010
Spanish hl1 august 30-2010
Español NM2 Weekly Oral Assignment
Summer blogging responsibilities
Summer blogging responsibilities
Summer blogging responsibilities sl2
Horario de las composiciones y orales
Vocabulario -La juventud
Composiciones y orales - tercer cuarto
Composiciones - tercer cuarto
Publicidad

Dec 25 2010

  • 1. Nombre ____________________________ Examen oral – Nivel Superior 1 Primer paso. (Para_____________________) 1. Escoge un tema. Puedes elegir un tema que hemos estudiado en clase que te gustaría investigar más o elegir un tema totalmente distinto. Es importante que sea un tema del mundo hispanohablante, que te interese y que sea un tema polémico donde puedes expresar diferentes puntos de vista y además tu propia opinión. o Los mineros chilenos o El acoso escolar o El fútbol en el mundo hispanohablante o El Botellon • FARC ¿ejército del pueblo o grupo terrorista? • Los secuestros en los países latinos • La prohibición de fumar en España • La leyenda de ¨La Llorona¨ • El Sistema de Venezuela • El Catolicismo en los países hispanos y su influencia • La nueva ley de Arizona • Él arte y la vida de Frida Kahlo (muy popular) • Los carteles de droga en Mexico • Pablo Neruda • El castellano • Las nuevas leyes que prohiben el reclutamiento de las • La inmigración a España modelos demasiado flacas. • La presidencia de Hugo Chávez • La política estadounidense hacia Latinoamérica. • Los San Fermines • La corrida de toros. • ETA • La pelota o el Jai Alai. • La propaganda durante la Guerra Civil • La comida mexicana. Española • La importancia de los bailes en la cultura hispana. • Che Guevara . . . .líder revolucionario • Che Guevara • La violencia doméstica en Latinoamérica • Antonio Gaudi • Las fábricas ¨maquilladoras¨ • Los orígenes del tango • Las diferencias entre la Inquisición española y • La economía de El Salvador la inquisición italiana. • El arte de Salvador Dalí • El machismo de los países hispanos • La campaña contra las corridas en España • La contaminación atmosférica de • Un cuento de Julio Cortázar ¨La noche boca Latinoamérica arriba¨(tema literario muy interesante ) • Los cambios de papel de la mujer en el mundo • Las tradiciones de la Semana Santa hispanohablante • La Virgen De Guadalupe • El Día de los Muertos • Diego Rivera • Un análisis de las actitudes hacia la • La Noche de los Lapices(tradición argentina) tema homosexualidad en Argentina, Bolivia, y El original e interesante. Salvador • Las influencias del comunismo sobre los deportes en • Las Islas Galapagos Cuba • Almodovar • La Tomatina • Pablo Picasso • ¿Cuáles fueron los efectos de los eventos del 11 de marzo • La crisis económica y la inmigración ilegal 2003? • El matrimonio gay en México • El desmantelamiento de una central nuclear en España • Los problemas del tráfico de drogas en Mexico • El tráfico de niños • Los niños discapacitados en España • Los problemas del paro en España • La guitarra española • El ciberacoso • El problema del alcoholismo entre los jóvenes • Los corridos / los narcocorridos españoles • Las Fallas, El Rocío
  • 2. El tango, el bolero, la zarzuela • Los feminicidios- Ciudad Juárez y la desaparición de • Los Mariachi mujeres • El fracaso escolar en Latinoamérica o España • Arte y Literatura • Las Maras • Las huellas de Nazca • El botellón • El Camino de Santiago • Los derechos humanos en Cuba • La hoja de coca • La eutanasia en España • Operación Pedro Pan • La moda, diseñadores iberoamericanos 2. Busca algunas fuentes (mínimo 2) en español relacionadas con el tema. Es mejor que sea un tema donde puedes presentar diferentes puntos de vista. Algunos sitios útiles se encuentran en mi páguina de web. Trae una fotocopia de las fuentes a clase. 3. Lee los primeros 2-3 párrafos. ¿Comprendes? Si no, busca otra fuente. 4. Muestra las fuentes a Ms. Kirk para que te dé la autorización. Segundo paso. 1. Lee las fuentes y subraya la información más importante. 2. Identifica la siguiente información. ¿Qué? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ _ ¿Quién? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ _ ¿Cuándo? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ _ ¿Dónde?
  • 3. ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ _ ¿Por qué? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ _ 3. Después de leer el artículo, ¿cuáles son tus preguntas ahora? ¿Hay algo en el artículo que no te quedó claro y necesitas investigar más? Escribe tus preguntas aquí. 1. ________________________________________________________________________________ 2. ________________________________________________________________________________ 3. ________________________________________________________________________________ 4. ________________________________________________________________________________ 5. ________________________________________________________________________________ 4. Tus reacciones. Contesta a algunas de estas preguntas después de leer el artículo. ¿Cuál es tu opinión acerca de la información en el/los artículo/s? ¿Te parece interesante? ¿Por qué? ¿Qué te sorprende? ¿Qué te interesa? ¿Qué te llama la atención? ¿Qué opinas? ¿Qué te preocupa? ¿Estás de acuerdo? ¿Cuáles son las ventajas? ¿Las desventajas? Por un lado...por otro lado... ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ _
  • 4. ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ _ Tercer paso. 1. Busca expresiones idiomáticas, palabras de cohesión (transición) y vocabulario que hemos aprendido, aparte de lo que aparece en la fuente que puedes utilizar para discutir el tema. Apúntalo aquí. (mínimo 7 palabras o expresiones diferentes incluyendo al menos 3 expresiones idiomáticas) __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________
  • 5. 2. Escribe 4 preguntas gordas sobre el tema. • ____________________________________________________________________________ • ____________________________________________________________________________ • ____________________________________________________________________________ • ____________________________________________________________________________ 3. Escribe el guión (script) o el esquema de tu oral en otra hoja de papel. Fecha de entrega Número de Tu calificación puntos posibles Primer paso: 5 Saber el tema del oral y traer las fuentes Segundo paso: 10 Leer el artículo, identifcar quién, qué, etc., y reaccionar Tercer paso: 20 Identificar expresiones idiomátcas, palabras de transición y otro vocabulario útil Escribir 4 preguntas gordas sobre el tema. Tercer paso: 20 Escribir el guión o el esquema Ultimo paso: 90 Presentar Nota final: 145 50% de examen parcial El día de tu presentación oral puedes traer una ficha 10 palabras/ideas como máximo.