SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Carabobo
Facultad de Odontología
Bogiol
Diplomado de Odontopediatria
D.E.C.P.
Describir-Explicar-Controlar-Predecir
Od. Dayana Meléndez
Valencia, 24 de Octubre de 2012

Describir
Paciente de 5 años de edad de sexo femenino que acude a
consulta sintomática en pieza dentaria 84, se observan
lesiones cariosas a nivel de piezas dentarias 55, 63, 74, 75,
manchas blancas en cúspides de molares 84,85, y lesiones
de color negro en piezas dentarias 51, 52, 71

Explicar
Al observar detenidamente a este paciente se puede
explicar que en algún momento estuvo en un proceso
carioactivo y por alguna razón desconocida logro salir de
este proceso ya que observamos lesiones negruzcas y
rígidas en varias piezas dentarias, pero al indagar mas
allá encontramos manchas blancas y opacas en las
cúspides de algunas piezas dentarias, lo que nos indica
que retomo el proceso carioactivo provocando lesiones
cariosas más agresivas y dolor. Al interrogar a la madre
revela que la paciente tiene un alto consumo de dulces y
golosinas, se queda dormida con goma de mascar en las
noches y tiene una mala higiene oral.

Controlar
Para controlar a este paciente debemos adaptarla y
enseñarla a tener una mejor higiene oral, seguido de esto
proponerle a la madre de una “DIETA” para su hija o
comida que no sea altamente cariogenica. Enseñar a la
madre a tener una mejor selección al momento de
alimentar a su hija, eliminar el consumo de dulces y
golosinas o en su defecto disminuirlo casi en su totalidad,
llevar un control de la alimentación que tiene la paciente
diariamente, motivar a la paciente y finalmente al tener
controlada la situación realizar el procedimiento de
rehabilitación en las piezas dentarias afectadas.

Predecir
Si mantenemos controlada a esta paciente podemos lograr
un estado sano a nivel buco-dental, esto con ayuda tanto
del Odontologo como de los padres, probablemente tenga
decaídas pero al desaparecer sus hábitos, al mantener una
buena higiene oral y al conservar una alimentación
balanceada, la actividad cariogenica que presenta
actualmente puede disminuir en un grado considerable.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Matriz Peri natal
DOCX
Decp
PDF
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
PPTX
Pp recursos 1
PPTX
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
PPTX
Lesiones cervicales no cariosas caso clinico 3
Matriz Peri natal
Decp
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
Pp recursos 1
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
Lesiones cervicales no cariosas caso clinico 3

La actualidad más candente (18)

PDF
Decp aplicado en_odontopediatr_a[1]
PPTX
DOCX
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
PPT
PPTX
Adaptación al niño en la consulta odontológica
PPTX
Prevención de la caries dental
PPTX
Determinación de la influencia de los programas educativos por computadora e...
PPTX
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
PPT
Anteproyecto en salud oral (2)
PPTX
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
PPTX
Introducción a la odontopediatria
PPTX
Odontopediatria presentacion
PDF
Habitos bucales deformantes_y_mala_oclusion_dental_en_poblacion_infantil
DOCX
Articulo2
DOCX
Hábitos bucales deformantes y mala oclusión dental en población infantil.
PPTX
Presentación1
DOCX
Articulos
DOCX
Prevalencia de habitos orales deletereos en niños de tres a seis años en un c...
Decp aplicado en_odontopediatr_a[1]
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
Adaptación al niño en la consulta odontológica
Prevención de la caries dental
Determinación de la influencia de los programas educativos por computadora e...
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
Anteproyecto en salud oral (2)
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Introducción a la odontopediatria
Odontopediatria presentacion
Habitos bucales deformantes_y_mala_oclusion_dental_en_poblacion_infantil
Articulo2
Hábitos bucales deformantes y mala oclusión dental en población infantil.
Presentación1
Articulos
Prevalencia de habitos orales deletereos en niños de tres a seis años en un c...
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Matrices perinatales de grof presentacion
PDF
Presentación matrices perinatales ayled final
PDF
Consentimiento informado
PDF
Consentimiento informado
PDF
Matrices perinatales de stanislav grof
PDF
Matrices perinatales de stanislav grof
PPSX
Matrices perinatales
Matrices perinatales de grof presentacion
Presentación matrices perinatales ayled final
Consentimiento informado
Consentimiento informado
Matrices perinatales de stanislav grof
Matrices perinatales de stanislav grof
Matrices perinatales
Publicidad

Similar a DECP (20)

PDF
Características Decp
PDF
Decp de odontopediatria
DOCX
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
PPSX
Caries dental expo
PPTX
extracciones
PPT
Formato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatrica
PPTX
Caries dental expo
PDF
Decp de la odontopediatria
PPTX
Caries dental
PPTX
Presentación1
PPTX
Seminario 7
PPTX
Caso clínico odontología integral final.pptx
PDF
Odontología preventiva y social, importancia.
PDF
Salud buco-dental
PPTX
Caries pp
DOCX
Caries dental
PPTX
Seminario cario
PPTX
Caries dental
DOC
Características Decp
Decp de odontopediatria
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
Caries dental expo
extracciones
Formato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatrica
Caries dental expo
Decp de la odontopediatria
Caries dental
Presentación1
Seminario 7
Caso clínico odontología integral final.pptx
Odontología preventiva y social, importancia.
Salud buco-dental
Caries pp
Caries dental
Seminario cario
Caries dental

DECP

  • 1. Universidad de Carabobo Facultad de Odontología Bogiol Diplomado de Odontopediatria D.E.C.P. Describir-Explicar-Controlar-Predecir Od. Dayana Meléndez Valencia, 24 de Octubre de 2012
  • 2.  Describir Paciente de 5 años de edad de sexo femenino que acude a consulta sintomática en pieza dentaria 84, se observan lesiones cariosas a nivel de piezas dentarias 55, 63, 74, 75, manchas blancas en cúspides de molares 84,85, y lesiones de color negro en piezas dentarias 51, 52, 71
  • 3.  Explicar Al observar detenidamente a este paciente se puede explicar que en algún momento estuvo en un proceso carioactivo y por alguna razón desconocida logro salir de este proceso ya que observamos lesiones negruzcas y rígidas en varias piezas dentarias, pero al indagar mas allá encontramos manchas blancas y opacas en las cúspides de algunas piezas dentarias, lo que nos indica que retomo el proceso carioactivo provocando lesiones cariosas más agresivas y dolor. Al interrogar a la madre revela que la paciente tiene un alto consumo de dulces y golosinas, se queda dormida con goma de mascar en las noches y tiene una mala higiene oral.
  • 4.  Controlar Para controlar a este paciente debemos adaptarla y enseñarla a tener una mejor higiene oral, seguido de esto proponerle a la madre de una “DIETA” para su hija o comida que no sea altamente cariogenica. Enseñar a la madre a tener una mejor selección al momento de alimentar a su hija, eliminar el consumo de dulces y golosinas o en su defecto disminuirlo casi en su totalidad, llevar un control de la alimentación que tiene la paciente diariamente, motivar a la paciente y finalmente al tener controlada la situación realizar el procedimiento de rehabilitación en las piezas dentarias afectadas.
  • 5.  Predecir Si mantenemos controlada a esta paciente podemos lograr un estado sano a nivel buco-dental, esto con ayuda tanto del Odontologo como de los padres, probablemente tenga decaídas pero al desaparecer sus hábitos, al mantener una buena higiene oral y al conservar una alimentación balanceada, la actividad cariogenica que presenta actualmente puede disminuir en un grado considerable.