SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
Y ÁCIDO FÓLICO:
PATOGENIA, METABOLISMO Y
DESARROLLO
EMBRIOLÓGICO.
El uso del ácido fólico
preconcepcional
para la prevención de los
defectos del tubo neural
(DTN), es una medida de gran
impacto
en la salud pública.
Defecto el tubo neural
DTN tienen suficiente soporte epidemiológico.

muchas mujeres no conocen aspectos básicos
nutricionales de la gestación, sus condiciones
socioeconómicas no permiten una nutrición
adecuada .
los servicios de salud deben conocer los aspectos
nutricionales relacionados con el embarazo y discutir
esta información.
Se estima que la prevalencia de las formas más
comunes de los DTN (anencefalia y espina bífida) es de
300.000 casos al año en el mundo.
La etiología multifactorial
de los DTN indica que el
ambiente y las variantes
genéticas están
involucrados
en su fisiopatología.
Igualmente, diversas
anormalidades
del desarrollo neural
LA FALLA DEL CIERRE
DEL NEUROPORO
ANTERIOR ORIGINA LA
ANACEFALIA

FALLA EN EL CIERRE DEL
NEUROPORO POSTERIOR
ORIGINA LA ESPINA
BIFIDA

Por un proceso de muerte celular en los bordes del tubo a la falta de
elevación de los pliegues de las crestas neurales anormalidades

Previas a la formación del tubo, señalando que los DTN
se originan en eventos anormales en la gastrulación y
neurulación.
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neural
Al formarse la notocorda induce al ectodermo
embrionario que se encuentra encima de ella a
engrosarse formando la placa o lámina neural
El ectodermo de la placa neural se diferencia en
neuroectodermo.
La placa neural aparece
en la parte dorsal media y
avanza hacia la región
cefálica y caudal sobre la
notocorda.
Al día 18 la placa neural
se hunde en la línea
media constituyendo el
surco neural.
Los bordes del surco
se elevan formando los
pliegues neurales.
Hacia el final de la 3
semana los pliegues
neuroectodérmicos de
los pliegues neurales
proliferan y van poco a
poco cerrando el
surco, formando el tubo
neural.
De la parte interna de
los pliegues neurales se
desprenden células que
se ubican a cada lado del
tubo constituyendo las
crestas neurales.
El cierre del surco neural se inicia en la región
media dorsal avanzando a cefálico y caudal
En el extremo cefálico y en el caudal el tubo
permanece abierto formándose el neuroporo
anterior o rostral y el neuroporo posterior o
caudal
Defecto el tubo neural
El neuroporo cefálico se cierra
el día 25 y el caudal el día 27.
El tubo neural y las crestas
neurales se desprenden del
ectodermo y se hunden en el
mesodermo por encima de la
notocorda.
Defecto el tubo neural
Antes de que la placa neural forme el
tubo neural se observa ya ensanchada la
porción cefálica constituyendo el inicio
del encéfalo.
Mas tarde se produce otra inflexión
cervical donde se une el encéfalo y la
medula espinal quedando delimitadas
por tres porciones que corresponden a las
vesículas
cerebrales primitivas son:
anterior, media y posterior las cuales se
continúan con el tubo neural.
Cada una de estas vesículas dará origen
a las diversas porciones del encéfalo.
EL CEREBRO ANTERIOR O PROSENCEFALO se
forma la vesícula anterior, origina los
hemisferios cerebrales y las formaciones
interhemisféricas.
EL ROMBENCEFALO O CEREBRO
POSTERIOR, deriva de la vesícula posterior y
comprende el bulbo, y la protuberancia anular
del cerebro.
EL MESENCEFALO O CEREBRO MEDIO procede
de la vesícula media y abarca los pedúnculos
cerebrales y los tubérculos cuadrigéminos.
Defecto el tubo neural
DEFECTO

DE CIERRE
DEL
TUBO NEURAL
Aprosencefalia con
cráneo abierto

Definición: Es la
ausencia de una
gran parte del
cerebro y del cráneo.
La anencefalia se
presenta en alrededor de 1
de cada 10,000
nacimientos.

muchos casos de estos
embarazos se presenta
aborto espontáneo.
El hecho de tener un
bebé anencefálico aumenta
el riesgo de tener otro hijo
con anomalías congénitas
del tubo neural.
Síntomas
Ausencia de cráneo
Ausencia de cerebro (los hemisferios

cerebrales y el cerebelo)
Anomalías en los rasgos faciales
Defectos cardíacos
PRUEBAS Y EXÁMENES
Ecografía. Ésta puede revelar la presencia de
demasiado líquido en el útero, conocida como
polihidramnios.
Amniocentesis (para buscar incrementos en los
niveles de alfa fetoproteína, los niveles elevados
sugieren un defecto en la formación del tubo
neural)
Nivel de estriol en orina
Examen de A.F en suero antes del embarazo
No hay una terapia
imperante. Se Habla con
el médico acerca de las
decisiones con respecto
a los cuidados.
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neural
Defectos del tubo neural:
ácido fólico y
neurulación
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER DTN
SON

consumo de cigarrillo y alcohol.
obesidad materna.
Diabetes mellitus – insulino dependiente.
exposición embrionaria a medicamentos.
Enfermedades infecciosas los primeros 3 meses
de embarazo.
rubeola, herpes congénita.
Aumento del volumen celular.
El ARN incrementa su concentración y
es traducido a proteínas que
incrementan el volumen celular pero sin
alcanzar una mitosis efectiva.
Las bases genéticas de los DTN se
han inferido a partir de la descripción de
un mayor número de fetos femeninos
afectados por éstos en relación con
fetos masculinos.
GASTRULACIÓN E INDUCCIÓN
ECTODÉRMICA
La neurulación anormal es el evento a partir del cual se
altera la inducción de la diferenciación del tejido
nervioso y del tejido mesenquimal.
Este desequilibrio
entre la gastrulación y
neurulación explica
las manifestaciones
óseas y neurológicas
de los DTN

La reparación embrionaria
incompleta de esta
anormalidad resulta en un
amplio fenotípico que
incluye a las
hemivértebras, las vértebras
en mariposa, la anomalía de
Klippel-Feil y la agenesia
sacra
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neural
La regulación de la diferenciación celular y la
división celular son eventos que requieren un
control preciso de la mitosis y de la reparación del
ADN, en donde el ácido fólico juega un papel
fundamental. Es así como los DTN pueden ser la
consecuencia de la reparación defectuosa del ADN
en el período crítico de la neurulación. la
disponibilidad de ADN en la mitosis y la disminución
del índice mitótico, proceso anormal que se
interrumpe al incrementar la disponibilidad del ácido
fólico cuando se consume como suplemento antes
del embarazo.
ECLAMC: Estudio Colaborativo Latinoamericano de
Malformaciones Congénitas
BMPs: Bone Morphogenetic Proteins (Proteína
Morfogenética Ósea).

Ordóñez A, Suárez F. Exploración sobre los
conocimientos del ácido fólico y sus beneficios en la salud
reproductiva en una población universitaria colombiana.

Rev Colomb Obstet Ginecol
Defecto el tubo neural

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Defectos del tubo neural
PDF
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
PPTX
24 desarrollo del sistema nervioso
PPTX
11 defectos del cierre del tubo neural
PDF
Embriologia-Sistema Nervioso
PDF
Infografia : embriologia del sistema nervioso
PPTX
Nervios raquideos
Defectos del tubo neural
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
24 desarrollo del sistema nervioso
11 defectos del cierre del tubo neural
Embriologia-Sistema Nervioso
Infografia : embriologia del sistema nervioso
Nervios raquideos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Defectos del tubo neural
PPTX
Defectos del tubo neural
PPTX
Defectos del tubo neural
PPTX
Defectos del Tubo Neural - Embriología
PPTX
Embriología del sistema nervioso central
PPTX
Neurulacion embriologia
PPT
Disco germinativo trilaminar
PPTX
Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)
PDF
Defectos de cierre del tubo neural seminario
PPTX
Anencefalia
PPT
Embriologia de la médula espinal
PPTX
Sistema urogenital Embriologia
PPTX
PLEXO BRAQUIAL. ANATOMIA
PPTX
Embriologia del aparato respiratorio
PPT
Embriología del Sistema Esqueletico
PPTX
Embriología: Sistema Nervioso Central
PPTX
Nervios craneales
PPTX
Periodo embrionario
PPTX
Anencefalia
PPTX
Sistema Nervioso
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Defectos del Tubo Neural - Embriología
Embriología del sistema nervioso central
Neurulacion embriologia
Disco germinativo trilaminar
Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)
Defectos de cierre del tubo neural seminario
Anencefalia
Embriologia de la médula espinal
Sistema urogenital Embriologia
PLEXO BRAQUIAL. ANATOMIA
Embriologia del aparato respiratorio
Embriología del Sistema Esqueletico
Embriología: Sistema Nervioso Central
Nervios craneales
Periodo embrionario
Anencefalia
Sistema Nervioso
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Defectos del tubo neural
PPT
Defectos del cierre del Tubo Neural
PPTX
Defectos Cierre Tubo Neural
PPTX
Embiologia Formacion del Tubo Neural
PPT
Sd. regresión caudal
PDF
Acv pediatria
PPTX
Defectos del cierre del tubo neural
PPTX
Enfermedad vascular cerebral en pediatría
PPTX
Desarrollo del tubo neural
PPTX
Evc en pediatria
PPTX
Anomalías de la columna lumbosacra (espina bífida, vértebra transicional)
PPTX
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACION
PPTX
coartación de la aorta
PPTX
Defectos del tubo neural
PPTX
TRANSPOSICIÓN DE GRANDES VASOS (TGA)
PPTX
Defectos del tubo neural
PPT
Neurulacion y defectos del tubo neural
PPTX
Tejido Germinal
PPT
Pie zambo
PPT
Coartación de aorta
Defectos del tubo neural
Defectos del cierre del Tubo Neural
Defectos Cierre Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Sd. regresión caudal
Acv pediatria
Defectos del cierre del tubo neural
Enfermedad vascular cerebral en pediatría
Desarrollo del tubo neural
Evc en pediatria
Anomalías de la columna lumbosacra (espina bífida, vértebra transicional)
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACION
coartación de la aorta
Defectos del tubo neural
TRANSPOSICIÓN DE GRANDES VASOS (TGA)
Defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neural
Tejido Germinal
Pie zambo
Coartación de aorta
Publicidad

Similar a Defecto el tubo neural (20)

PPTX
Defecto del tubo neuronal.pptx
PPT
Neurulacion
PDF
embriologia del sistema nervioso central
PDF
embriologia del sistema nervioso central
PPT
Neurulacion
PDF
Defectos del tubo neural
PPTX
Defectos del tubo neural Pediatría..pptx
PPTX
Formacion capas blastodermicas
PDF
Sesión-R2_Carla-Miró_MÚLTIPLES-DEFECTOS-DEL-TUBO-NEURAL.pdf
PDF
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
PDF
Formación del tubo neural del sistema nervioso central
PPTX
Desarrollo snc
PPTX
defectos congénitos del tubo neural .pptx
PPTX
defectos del tubo neural 123h456789.pptx
PDF
Diagnóstico prenatal CAPITULO 13 OBSTETRICIA.pdf
PDF
Defectos del tubo neural...pdf
PPTX
Anomalias congénitas Pediatría
PDF
Factores de riesgo de defectos del tubo neural. Estado del arte
PPTX
Neurosonografia copia
PPTX
Defectos del tubo neural, ácido fólico.
Defecto del tubo neuronal.pptx
Neurulacion
embriologia del sistema nervioso central
embriologia del sistema nervioso central
Neurulacion
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neural Pediatría..pptx
Formacion capas blastodermicas
Sesión-R2_Carla-Miró_MÚLTIPLES-DEFECTOS-DEL-TUBO-NEURAL.pdf
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
Formación del tubo neural del sistema nervioso central
Desarrollo snc
defectos congénitos del tubo neural .pptx
defectos del tubo neural 123h456789.pptx
Diagnóstico prenatal CAPITULO 13 OBSTETRICIA.pdf
Defectos del tubo neural...pdf
Anomalias congénitas Pediatría
Factores de riesgo de defectos del tubo neural. Estado del arte
Neurosonografia copia
Defectos del tubo neural, ácido fólico.

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Defecto el tubo neural

  • 1. DEFECTOS DEL TUBO NEURAL Y ÁCIDO FÓLICO: PATOGENIA, METABOLISMO Y DESARROLLO EMBRIOLÓGICO.
  • 2. El uso del ácido fólico preconcepcional para la prevención de los defectos del tubo neural (DTN), es una medida de gran impacto en la salud pública.
  • 4. DTN tienen suficiente soporte epidemiológico. muchas mujeres no conocen aspectos básicos nutricionales de la gestación, sus condiciones socioeconómicas no permiten una nutrición adecuada . los servicios de salud deben conocer los aspectos nutricionales relacionados con el embarazo y discutir esta información.
  • 5. Se estima que la prevalencia de las formas más comunes de los DTN (anencefalia y espina bífida) es de 300.000 casos al año en el mundo.
  • 6. La etiología multifactorial de los DTN indica que el ambiente y las variantes genéticas están involucrados en su fisiopatología. Igualmente, diversas anormalidades del desarrollo neural
  • 7. LA FALLA DEL CIERRE DEL NEUROPORO ANTERIOR ORIGINA LA ANACEFALIA FALLA EN EL CIERRE DEL NEUROPORO POSTERIOR ORIGINA LA ESPINA BIFIDA Por un proceso de muerte celular en los bordes del tubo a la falta de elevación de los pliegues de las crestas neurales anormalidades Previas a la formación del tubo, señalando que los DTN se originan en eventos anormales en la gastrulación y neurulación.
  • 10. Al formarse la notocorda induce al ectodermo embrionario que se encuentra encima de ella a engrosarse formando la placa o lámina neural El ectodermo de la placa neural se diferencia en neuroectodermo.
  • 11. La placa neural aparece en la parte dorsal media y avanza hacia la región cefálica y caudal sobre la notocorda. Al día 18 la placa neural se hunde en la línea media constituyendo el surco neural. Los bordes del surco se elevan formando los pliegues neurales.
  • 12. Hacia el final de la 3 semana los pliegues neuroectodérmicos de los pliegues neurales proliferan y van poco a poco cerrando el surco, formando el tubo neural. De la parte interna de los pliegues neurales se desprenden células que se ubican a cada lado del tubo constituyendo las crestas neurales.
  • 13. El cierre del surco neural se inicia en la región media dorsal avanzando a cefálico y caudal En el extremo cefálico y en el caudal el tubo permanece abierto formándose el neuroporo anterior o rostral y el neuroporo posterior o caudal
  • 15. El neuroporo cefálico se cierra el día 25 y el caudal el día 27. El tubo neural y las crestas neurales se desprenden del ectodermo y se hunden en el mesodermo por encima de la notocorda.
  • 17. Antes de que la placa neural forme el tubo neural se observa ya ensanchada la porción cefálica constituyendo el inicio del encéfalo. Mas tarde se produce otra inflexión cervical donde se une el encéfalo y la medula espinal quedando delimitadas por tres porciones que corresponden a las vesículas cerebrales primitivas son: anterior, media y posterior las cuales se continúan con el tubo neural. Cada una de estas vesículas dará origen a las diversas porciones del encéfalo.
  • 18. EL CEREBRO ANTERIOR O PROSENCEFALO se forma la vesícula anterior, origina los hemisferios cerebrales y las formaciones interhemisféricas. EL ROMBENCEFALO O CEREBRO POSTERIOR, deriva de la vesícula posterior y comprende el bulbo, y la protuberancia anular del cerebro. EL MESENCEFALO O CEREBRO MEDIO procede de la vesícula media y abarca los pedúnculos cerebrales y los tubérculos cuadrigéminos.
  • 21. Aprosencefalia con cráneo abierto Definición: Es la ausencia de una gran parte del cerebro y del cráneo.
  • 22. La anencefalia se presenta en alrededor de 1 de cada 10,000 nacimientos. muchos casos de estos embarazos se presenta aborto espontáneo. El hecho de tener un bebé anencefálico aumenta el riesgo de tener otro hijo con anomalías congénitas del tubo neural.
  • 23. Síntomas Ausencia de cráneo Ausencia de cerebro (los hemisferios cerebrales y el cerebelo) Anomalías en los rasgos faciales Defectos cardíacos
  • 24. PRUEBAS Y EXÁMENES Ecografía. Ésta puede revelar la presencia de demasiado líquido en el útero, conocida como polihidramnios. Amniocentesis (para buscar incrementos en los niveles de alfa fetoproteína, los niveles elevados sugieren un defecto en la formación del tubo neural) Nivel de estriol en orina Examen de A.F en suero antes del embarazo
  • 25. No hay una terapia imperante. Se Habla con el médico acerca de las decisiones con respecto a los cuidados.
  • 29. Defectos del tubo neural: ácido fólico y neurulación
  • 30. FACTORES DE RIESGO PARA PADECER DTN SON consumo de cigarrillo y alcohol. obesidad materna. Diabetes mellitus – insulino dependiente. exposición embrionaria a medicamentos. Enfermedades infecciosas los primeros 3 meses de embarazo. rubeola, herpes congénita.
  • 31. Aumento del volumen celular. El ARN incrementa su concentración y es traducido a proteínas que incrementan el volumen celular pero sin alcanzar una mitosis efectiva. Las bases genéticas de los DTN se han inferido a partir de la descripción de un mayor número de fetos femeninos afectados por éstos en relación con fetos masculinos.
  • 32. GASTRULACIÓN E INDUCCIÓN ECTODÉRMICA La neurulación anormal es el evento a partir del cual se altera la inducción de la diferenciación del tejido nervioso y del tejido mesenquimal. Este desequilibrio entre la gastrulación y neurulación explica las manifestaciones óseas y neurológicas de los DTN La reparación embrionaria incompleta de esta anormalidad resulta en un amplio fenotípico que incluye a las hemivértebras, las vértebras en mariposa, la anomalía de Klippel-Feil y la agenesia sacra
  • 35. La regulación de la diferenciación celular y la división celular son eventos que requieren un control preciso de la mitosis y de la reparación del ADN, en donde el ácido fólico juega un papel fundamental. Es así como los DTN pueden ser la consecuencia de la reparación defectuosa del ADN en el período crítico de la neurulación. la disponibilidad de ADN en la mitosis y la disminución del índice mitótico, proceso anormal que se interrumpe al incrementar la disponibilidad del ácido fólico cuando se consume como suplemento antes del embarazo.
  • 36. ECLAMC: Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas BMPs: Bone Morphogenetic Proteins (Proteína Morfogenética Ósea). Ordóñez A, Suárez F. Exploración sobre los conocimientos del ácido fólico y sus beneficios en la salud reproductiva en una población universitaria colombiana. Rev Colomb Obstet Ginecol