SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
  Ingrid Paola Barbosa Correa

          Docente:
       JOSE ALFREDO
   SARMIENTO RODRIGUEZ


        OPTOMETRIA II
ELECTIVA DE FUNDAMENTACION
    Universidad Santo Tomas
INDICE
 DEFINICION
 OJO MIOPE
 CLASIFICACION
 PATOGENESIS DE LA MIOPIA
 MIOPIA Y SU CORRECCION CON UNA LENTE
  DIVERGENTE
 MAYOR GRADO DE MIOPIA SEGÚN LA EDAD
 MIOPIA CON SUS DIOPTRIAS
 VIDEO
DEFINICIÓN
 Es un defecto de refracción del ojo en el cual los rayos
de luz paralelos procedentes del infinito se unen en un
punto focal situado delante de la retina, en lugar de en
la misma retina como sería normal; es el defecto
inverso por lo tanto a la hipermetropía, en el que la
imagen se forma detrás de la retina.
defecto refractivo Miopia
CLASIFICACIÓN
Aunque son posibles diferentes clasificaciones, lo más usual
es dividirla en dos grupos:
I. Miopía simple: La graduación no sobrepasa las 6
     dioptrías y es de evolución limitada hasta los 22 o 23
     años.
II. Miopía patológica, también llamada miopía magna y
     miopía progresiva: La graduación sobrepasa las 6
     dioptrías, se cree que está causada por una alteración en
     el desarrollo del segmento posterior del ojo, pueden
     aparecer diferentes complicaciones como la atrofia
     coriorretiniana, la maculopatía miópica y el
     desprendimiento de retina
Patogénesis de la miopía
   Factores genéticos
 La hipótesis más aceptada es que la miopía es hereditaria. La
  propensión a la miopía de hijos de padres miopes es alta. El eje
  anterior/posterior del ojo miope es más largo que en los ojos no
  miopes, lo cual, provoca que la imagen se enfoque antes de llegar a la
  retina y cuando llega a ella ya está desenfocada.
 La miopía puede ser un síntoma de enfermedades genéticas que afectan
  al tejido conectivo como son el Síndrome de Ehlers-Danlos y el
  Síndrome de Hiperlaxitud articular
LA MIOPIA SE CORRIGE CON
             LENTES


 La miopía al ser un defecto positivo se corrige con
 lentes negativos.
Miopía y su corrección con una
      lente divergente.
MIOPIA SE
CORRIGE CON


   GAFAS


 LENTES DE
 CONTACTO
MAYOR GRADO DE MIOPIA SEGÚN
         LA EDAD
14
12
10
                                            Serie 3
 8
                                            Serie 2
 6
                                            Serie 1
 4
 2
 0
     Niños   Jovenes   Adultos   Ancianos
MIOPIA         DIOPTRIAS
BAJA           - 0.25 A -1.00
MEDIA          -1.25 A -2.50
ALTA           -2.75 A -4.50
MUY ALTA       -4.75 A -6.00
DEGENERATIVA   MAYOR DE -6.00
VIDEO
•Alinear y espaciar objetos uniformemente




 •Mejoras en trayectoria de animación




  •Combinar formas habituales

Más contenido relacionado

PPTX
The Visual Field - For Doctors
PPTX
Pattern strabismus
PPTX
Motor adaptation in paretic and nonparetic strabismus
PPTX
Clinical approach to uveitis
PPTX
Glasses prescription clinical tips.pptx
PPTX
PPTX
Eccentric fixation, investigation and management
PPTX
Infantile esotropia by dr adnan
The Visual Field - For Doctors
Pattern strabismus
Motor adaptation in paretic and nonparetic strabismus
Clinical approach to uveitis
Glasses prescription clinical tips.pptx
Eccentric fixation, investigation and management
Infantile esotropia by dr adnan

La actualidad más candente (20)

PPT
Manejo ortóptico de las heteroforias
PPTX
Parafoveal telangiectasia-- AJAY DUDANI
PPTX
Orbital tumors.pptx
PPTX
APHACIC IOL
PPT
Squint
PPTX
Eyelid tumors
PPTX
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
PPT
Optical abberations pp
PPTX
Retinitis pigmentosa and allied disorders
PPTX
White dot syndrome
PPTX
evaluation of strabismus
PPTX
Technique of Jackson cross cylinder
PPT
age related macular degeneration
PPTX
PPTX
Retinal laser therapy
PPTX
LOW VISION CASE PRESENTATION
PPTX
Gonioscopy
PPTX
Evaluation of Esotropia in children
PPT
Synoptophore 2
PPTX
TOPOGRAFIA CORNEAL.pptx
Manejo ortóptico de las heteroforias
Parafoveal telangiectasia-- AJAY DUDANI
Orbital tumors.pptx
APHACIC IOL
Squint
Eyelid tumors
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Optical abberations pp
Retinitis pigmentosa and allied disorders
White dot syndrome
evaluation of strabismus
Technique of Jackson cross cylinder
age related macular degeneration
Retinal laser therapy
LOW VISION CASE PRESENTATION
Gonioscopy
Evaluation of Esotropia in children
Synoptophore 2
TOPOGRAFIA CORNEAL.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Miopia 120306172814-phpapp02
PPT
MIOPIA
PPTX
el ojo y la miopia
PPTX
Influencia del café en el control de la miopía Optom16
PPTX
Clase 7a (a metropías)
PPTX
Miopía
PPTX
Conjuntivitis
PPTX
Miopía
PPTX
Anatomía ocular
PPTX
Anatomia ocular
PPTX
Miopía e Hipermetropía
PPT
Neuritis ópticas 2013
PPT
Hipermetropia Y Miopia
PPTX
Optica y refraccion oftalmologia
PPT
Fondo de ojo
PPTX
[Miopia]
PPTX
Neuritis óptica
PPTX
Neuritis optica
PPTX
Astigmatismo
Miopia 120306172814-phpapp02
MIOPIA
el ojo y la miopia
Influencia del café en el control de la miopía Optom16
Clase 7a (a metropías)
Miopía
Conjuntivitis
Miopía
Anatomía ocular
Anatomia ocular
Miopía e Hipermetropía
Neuritis ópticas 2013
Hipermetropia Y Miopia
Optica y refraccion oftalmologia
Fondo de ojo
[Miopia]
Neuritis óptica
Neuritis optica
Astigmatismo
Publicidad

Similar a defecto refractivo Miopia (20)

PPT
Trabajo miopía
DOCX
MIOPIA.docx
PPT
Charla oftalmología y salud visual noia
PPT
Charla oftalmología noia
PPTX
Sandra electiva 1
PPTX
Helen curso pediatras (2-4 años)
PDF
El teléfono del ojo. Discapacidad visual.
PPTX
PPTX
Miopía asociadas a síndromes
PPTX
Miopía asociadas a síndromes
PPTX
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
PPTX
Principales causas de la miopía y síntomas asociados
PDF
Descripción de miopía y su clasificación .pdf
PPTX
Enfermedades oculares
PPTX
Formación de Imágenes en el Ojo
PPTX
Formación de imágenes
PPTX
DEFECTOS PUPILARES clasificacion detallada
PDF
Miopia e astigmatismo
PPTX
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
Trabajo miopía
MIOPIA.docx
Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología noia
Sandra electiva 1
Helen curso pediatras (2-4 años)
El teléfono del ojo. Discapacidad visual.
Miopía asociadas a síndromes
Miopía asociadas a síndromes
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Principales causas de la miopía y síntomas asociados
Descripción de miopía y su clasificación .pdf
Enfermedades oculares
Formación de Imágenes en el Ojo
Formación de imágenes
DEFECTOS PUPILARES clasificacion detallada
Miopia e astigmatismo
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

defecto refractivo Miopia

  • 1. Estudiante: Ingrid Paola Barbosa Correa Docente: JOSE ALFREDO SARMIENTO RODRIGUEZ OPTOMETRIA II ELECTIVA DE FUNDAMENTACION Universidad Santo Tomas
  • 2. INDICE  DEFINICION  OJO MIOPE  CLASIFICACION  PATOGENESIS DE LA MIOPIA  MIOPIA Y SU CORRECCION CON UNA LENTE DIVERGENTE  MAYOR GRADO DE MIOPIA SEGÚN LA EDAD  MIOPIA CON SUS DIOPTRIAS  VIDEO
  • 3. DEFINICIÓN Es un defecto de refracción del ojo en el cual los rayos de luz paralelos procedentes del infinito se unen en un punto focal situado delante de la retina, en lugar de en la misma retina como sería normal; es el defecto inverso por lo tanto a la hipermetropía, en el que la imagen se forma detrás de la retina.
  • 5. CLASIFICACIÓN Aunque son posibles diferentes clasificaciones, lo más usual es dividirla en dos grupos: I. Miopía simple: La graduación no sobrepasa las 6 dioptrías y es de evolución limitada hasta los 22 o 23 años. II. Miopía patológica, también llamada miopía magna y miopía progresiva: La graduación sobrepasa las 6 dioptrías, se cree que está causada por una alteración en el desarrollo del segmento posterior del ojo, pueden aparecer diferentes complicaciones como la atrofia coriorretiniana, la maculopatía miópica y el desprendimiento de retina
  • 6. Patogénesis de la miopía Factores genéticos  La hipótesis más aceptada es que la miopía es hereditaria. La propensión a la miopía de hijos de padres miopes es alta. El eje anterior/posterior del ojo miope es más largo que en los ojos no miopes, lo cual, provoca que la imagen se enfoque antes de llegar a la retina y cuando llega a ella ya está desenfocada.  La miopía puede ser un síntoma de enfermedades genéticas que afectan al tejido conectivo como son el Síndrome de Ehlers-Danlos y el Síndrome de Hiperlaxitud articular
  • 7. LA MIOPIA SE CORRIGE CON LENTES  La miopía al ser un defecto positivo se corrige con lentes negativos.
  • 8. Miopía y su corrección con una lente divergente.
  • 9. MIOPIA SE CORRIGE CON GAFAS LENTES DE CONTACTO
  • 10. MAYOR GRADO DE MIOPIA SEGÚN LA EDAD 14 12 10 Serie 3 8 Serie 2 6 Serie 1 4 2 0 Niños Jovenes Adultos Ancianos
  • 11. MIOPIA DIOPTRIAS BAJA - 0.25 A -1.00 MEDIA -1.25 A -2.50 ALTA -2.75 A -4.50 MUY ALTA -4.75 A -6.00 DEGENERATIVA MAYOR DE -6.00
  • 12. VIDEO
  • 13. •Alinear y espaciar objetos uniformemente •Mejoras en trayectoria de animación •Combinar formas habituales