31/Agosto/2015
Investigación:
1.- ¿Qué es masa?
Es la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad
de masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (Kg).
2.- ¿Qué significa átomo?
Definimos átomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede
ser dividido sin perder sus propiedades químicas.
3.- ¿Cuáles son las faces físicas en que se encuentra la materia? Definir cada
una de ellas.
Sólido, Liquido, Gas y Plasma.
Solido: Se caracteriza por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a
que las partículas que los forman están unidades por unas fuerzas de atracción
grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas.
Liquido: Tienes volumen constante. Adoptan la forma del recipiente que los
contienen. El movimiento de las moléculas es constante y desordenado.
Gas: El movimiento de las moléculas es muy continuo. Tiende a ocupar el
mayor espacio posible. Constituye un fluido.
Plasma: Estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada
proporción de sus partículas están cargadas eléctricamente. No tiene una
forma definida o un volumen definido, a no ser que esté encerrado en un
contenedor; pero a diferencia del gas en el que no existen efectos colectivos
importantes, el plasma bajo la influencia de un campo magnético puede formar
estructuras como filamentos, rayos y capas dobles.
4.- ¿Qué es fusión, vaporización, solidificación, condensación y sublimación?
Fusión: Se conoce como fusión al procedimiento de carácter físico que implica
un cambio de estado en una materia que pasa de solido a líquido.
Vaporización: Transformar un fluido en vapor mediante calor.
Solidificación: Procesos en el cual se produce el cambio de estado de la
materia que se encuentra en estado gaseoso y pasa ha estado líquido.
Condensación: Proceso en el cual se produce el cambio de estado de la
materia que encuentra en estado gaseoso y pasa ha estado líquido.
Sublimación: Pasar de forma directa del estado sólido al de vapor.
5.- ¿Qué diferencia hay entre masa y peso?
El peso es la fuerza con la que la tierra atrae a un cuerpo. La masa por otro
lado es la magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un
cuerpo.
6.-Propiedades de la materia. Dar 10 ejemplos de propiedades extensivas y
explicar cada una de ella. 7 ejemplos de propiedades intensivas y explicar cada
una de ella.
Las propiedades son intensivas y extensivas.
Intensivas: Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del
tamaño de un cuerpo.
Ejemplos:
Temperatura: Se define como una magnitud escalar relacionada con la materia
interna de un sistema termodinámico entre mayor sea la energía cinética
(interna) mayor calor es decir temperatura mayor.
Presión: Mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad
de superficie y sirve para caracterizar como se aplica una determinada fuerza
resultante sobre una línea.
Velocidad: Expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo.
Punto de ebullición: Es aquella temperatura en la cual la presión de vapor del
líquido iguala a la presión de vapor del medio en el que se encuentra.
Densidad: Es referido a la cantidad de masa en un determinado volumen de un
sistema.
Viscosidad: Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales es
debido a las fuerzas de cohesión moleculares.
Dureza: Es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la
penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, entre otros.
Olor: Es la sensación resultante de la recepción de un estímulo por el sistema
sensorial olfativo.
Color: Es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales.
Sabor: Es la impresión que causa un alimento u otra sustancia y está
determinado principalmente por sensaciones detectadas por el gusto así como
el olfato.
Extensivas. Son aquellas que si dependen de la cantidad de sustancia o dl
tamaño de un cuerpo.
Ejemplos:
Volumen: Es una magnitud escalar definida como la extensión en 3
dimensiones de una región del espacio.
Calor: Transferencia de energía térmica que se da entre diferentes cuerpos.
Peso: Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
Masa: Medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.
Volumen molar: Es el volumen de un mol de una sustancia.
Peso específico. Relación entre el peso de una sustancia y su volumen.
Calor específico: Es una magnitud física, que se define como la cantidad de
calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia para
elevar su temperatura en una unidad.
01/Septiembre/2015
7.- ¿Qué es elasticidad?
Denomina la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se
le somete a fuerzas exteriores que pueden ocasionar que dichas
deformaciones sean irreversibles o bien adoptar su forma de origen natural
cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia.
8.- ¿Qué son las propiedades elásticas de los sólidos?
Son las que permiten a los sólidos deformarse que sean irreversibles.
9.- ¿Que es esfuerzo?
Es una cantidad proporcional a la fuerza que produce una deformación.
10.- ¿Qué es esfuerzo de tensión?
Es la fuerza de tensión por unidad de área F/A.
11.- ¿Qué es esfuerzo de comprensión?
Es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un sólido
deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de
volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada dirección.
12.- ¿Qué es deformación longitudinal?
Sirve para expresar los cambios en la longitud de las líneas.
13.- ¿Qué es ley de Hooke?
Establece la relación entre el alargamiento o estiramiento longitudinal y la
fuerza aplicada.
14.- ¿Que es limite elástico?
El límite elástico de una sustancia se define como el máximo esfuerzo que
puede aplicarse antes de que se deforme permanentemente.
15.- ¿Qué es módulo de Young?
Mide la resistencia de un sólido a un cambio en su longitud.
16.- ¿Cuáles son las propiedades elásticas de los siguientes materiales
(Densidad y módulo de Young): Acero, Aluminio, Vidrio, Hormigón, Madera,
Hueso y Poli estireno?
Sustancia Módulo de Young (N/M2
) Densidad (Kg/m3
)
Aluminio 70X109
2710
Acero 200X109
7860
Vidrio 65 X109
2190
Hormigón 30 X109
2320
Madera 13 X109
525
Hueso 9 X109
1900
Poliestireno 3 X109
1050
07/Septimebre/2015
17.- ¿Qué es hidrostática?
Es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de
reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento posición.
18.- Propiedades de los líquidos:
a) Comprensión: Se les considera incomprensibles debido a que dentro de
ellos existen fuerzas extremas que entre sus moléculas las cuales se
atraen, por otra parte cuando a un líquido se le aplica una presión su
volumen no se ve afectado en gran cantidad ya que sus moléculas
tiende poco espacio entre sí.
b) Expansión: Cuando las moléculas de un líquido están en continuo
aumento de movimiento es por causa del aumento de alguna
temperatura que este experimentando el mismo lo cual inclina al líquido
a aumentar la distancia de sus moléculas, a pesar de esto las fuerzas de
atracción que existen en el líquido se oponen a ese distanciamiento de
sus moléculas.
c) Difusión: Se difunden lentamente ya que hay constantes interrupciones
en sus trayectorias moleculares, que es la distancia promedio que se
genera en los choques.
d) Viscosidad: Fuerza de oposición de un líquido a fluir.
e) Tensión superficial: Actúa en un líquido perpendicular a cualquier línea
de 1 cm de longitud en la superficie del mismo.
f) Capilaridad: Depende de su tensión superficial la cual a su vez depende
de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar
por un tubo capilar.
g) Adherencia: Se define como l atracción mutua entre superficies de dos
cuerpos puestas en contacto.
h) Densidad: Es la relación que existe entre la masa y el volumen de un
líquido. P= M/V (P= densidad M= Masa V= volumen).
i) Peso específico: Es la cantidad de peso por unidad de volumen de una
sustancia.
19.- Presión:
a) Manométrica
b) Atmosférica
c) Absoluta
Presión: Cuando se ejerce una fuerza sobre un cuerpo deformable, los
efectos que provoca dependen no solo de su intensidad, sino también de
como este repartida sobre la superficie del cuerpo.
a) Manométrica: Diferencia entre la presión absoluta o real y la presión
atmosférica. Se aplica solo en aquellos casos en los que la presión
es superior a la presión atmosférica, pues cuando esta cantidad es
negativa se llama presión de vacío.
b) Atmosférica: Es la fuerza por unidad de área que ejerce el aire sobre
la superficie terrestre.
c) Absoluta: Es la presión atmosférica más la presión manométrica.
20.- ¿Qué es principio de Pascal?
Afirma que la presión aplicada sobre un fluido no comprensible contenido en un
recipiente indeformable se transmite con igual intensidad en todas las
direcciones y a todas partes del recipiente.
21.- ¿Qué es presa hidráulica?
Es una máquina que se basa en el principio de Pascal para transmitir una
fuerza.
22.- Principio de Arquímedes
Afirma que todo cuerpo solido sumergido total o parcialmente en un fluido
experimenta un empuje vertical y hacia arriba con una fuerza igual al peso del
volumen de fluido desalojado.
23.- ¿Qué es fuerza de flotación?
Si tenemos un cuerpo flotando en la superficie de un líquido o sumergido
totalmente en el interior del mismo, la fuerza resultante que mantiene a dicho
cuerpo en su posición se denomina “Fuerza de Flotación”.
Deficiniones

Más contenido relacionado

PDF
Definiciones
PDF
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
DOCX
Cuestionario
PDF
Cuestionario de examen
PDF
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
PDF
Definiciones
PDF
Cuestionario primer parcial.
Definiciones
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
Cuestionario
Cuestionario de examen
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Definiciones
Cuestionario primer parcial.

La actualidad más candente (18)

PDF
Trabajo 1 definiciones
PDF
Cuestionario #3
PDF
Trabajos
PDF
Definiciones
DOCX
Investigacion fisica 2
PDF
Investigaciones
PDF
Más allá hay dragones
PDF
conceptos
PDF
Conceptos 1er parcial
PDF
Trabajo de investigación
PDF
Conceptos
DOCX
Definiciones de fisica
PDF
Definiciones
PDF
PDF
Conceptos de la guia
PDF
Conceptos
PDF
Qué es la masa
PDF
Preguntas
Trabajo 1 definiciones
Cuestionario #3
Trabajos
Definiciones
Investigacion fisica 2
Investigaciones
Más allá hay dragones
conceptos
Conceptos 1er parcial
Trabajo de investigación
Conceptos
Definiciones de fisica
Definiciones
Conceptos de la guia
Conceptos
Qué es la masa
Preguntas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
Etica
PPS
Belles images
DOCX
PPS
Sculptures des arbres
PPTX
Préqualification aux métiers de l'humanitaire
PPS
Dalai lama (g petr))
PPTX
Powerpoint sofás estrella
PPS
La tour infernale_de_las_vegas_j_l_j1
PPS
Statues sous marine
PPS
Expressions expliquees
PPS
PDF
Part 3
PDF
Codigo etico omt
PPT
La voiture hybride
DOC
Guia inicio acces
PPTX
Alexander mc queen resort collection 2012
PPTX
Laminas clases obesologia FUCEME
PPTX
Exposicion tic iii
PPTX
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Etica
Belles images
Sculptures des arbres
Préqualification aux métiers de l'humanitaire
Dalai lama (g petr))
Powerpoint sofás estrella
La tour infernale_de_las_vegas_j_l_j1
Statues sous marine
Expressions expliquees
Part 3
Codigo etico omt
La voiture hybride
Guia inicio acces
Alexander mc queen resort collection 2012
Laminas clases obesologia FUCEME
Exposicion tic iii
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Publicidad

Similar a Deficiniones (14)

PDF
Conceptos
PDF
Investigaciones
PDF
Actividad i-lechuga
PDF
PDF
Investigacion
PDF
Actividad 1
PDF
Trabajo 07-09-15
PDF
Actividades
PDF
Actividades
PDF
Cuestionario #1
PDF
Actividad 1
PDF
Teoría de Física II (Primer Parcial)
PPTX
Energia y Fluidos
PDF
Investigación parte 3 (7/09/15)
Conceptos
Investigaciones
Actividad i-lechuga
Investigacion
Actividad 1
Trabajo 07-09-15
Actividades
Actividades
Cuestionario #1
Actividad 1
Teoría de Física II (Primer Parcial)
Energia y Fluidos
Investigación parte 3 (7/09/15)

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Deficiniones

  • 1. 31/Agosto/2015 Investigación: 1.- ¿Qué es masa? Es la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (Kg). 2.- ¿Qué significa átomo? Definimos átomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas. 3.- ¿Cuáles son las faces físicas en que se encuentra la materia? Definir cada una de ellas. Sólido, Liquido, Gas y Plasma. Solido: Se caracteriza por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidades por unas fuerzas de atracción grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas. Liquido: Tienes volumen constante. Adoptan la forma del recipiente que los contienen. El movimiento de las moléculas es constante y desordenado. Gas: El movimiento de las moléculas es muy continuo. Tiende a ocupar el mayor espacio posible. Constituye un fluido. Plasma: Estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están cargadas eléctricamente. No tiene una forma definida o un volumen definido, a no ser que esté encerrado en un contenedor; pero a diferencia del gas en el que no existen efectos colectivos importantes, el plasma bajo la influencia de un campo magnético puede formar estructuras como filamentos, rayos y capas dobles. 4.- ¿Qué es fusión, vaporización, solidificación, condensación y sublimación? Fusión: Se conoce como fusión al procedimiento de carácter físico que implica un cambio de estado en una materia que pasa de solido a líquido. Vaporización: Transformar un fluido en vapor mediante calor. Solidificación: Procesos en el cual se produce el cambio de estado de la materia que se encuentra en estado gaseoso y pasa ha estado líquido. Condensación: Proceso en el cual se produce el cambio de estado de la materia que encuentra en estado gaseoso y pasa ha estado líquido. Sublimación: Pasar de forma directa del estado sólido al de vapor.
  • 2. 5.- ¿Qué diferencia hay entre masa y peso? El peso es la fuerza con la que la tierra atrae a un cuerpo. La masa por otro lado es la magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo. 6.-Propiedades de la materia. Dar 10 ejemplos de propiedades extensivas y explicar cada una de ella. 7 ejemplos de propiedades intensivas y explicar cada una de ella. Las propiedades son intensivas y extensivas. Intensivas: Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo. Ejemplos: Temperatura: Se define como una magnitud escalar relacionada con la materia interna de un sistema termodinámico entre mayor sea la energía cinética (interna) mayor calor es decir temperatura mayor. Presión: Mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie y sirve para caracterizar como se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea. Velocidad: Expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Punto de ebullición: Es aquella temperatura en la cual la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del medio en el que se encuentra. Densidad: Es referido a la cantidad de masa en un determinado volumen de un sistema. Viscosidad: Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales es debido a las fuerzas de cohesión moleculares. Dureza: Es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, entre otros. Olor: Es la sensación resultante de la recepción de un estímulo por el sistema sensorial olfativo. Color: Es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales. Sabor: Es la impresión que causa un alimento u otra sustancia y está determinado principalmente por sensaciones detectadas por el gusto así como el olfato. Extensivas. Son aquellas que si dependen de la cantidad de sustancia o dl tamaño de un cuerpo.
  • 3. Ejemplos: Volumen: Es una magnitud escalar definida como la extensión en 3 dimensiones de una región del espacio. Calor: Transferencia de energía térmica que se da entre diferentes cuerpos. Peso: Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. Masa: Medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Volumen molar: Es el volumen de un mol de una sustancia. Peso específico. Relación entre el peso de una sustancia y su volumen. Calor específico: Es una magnitud física, que se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia para elevar su temperatura en una unidad. 01/Septiembre/2015 7.- ¿Qué es elasticidad? Denomina la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se le somete a fuerzas exteriores que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles o bien adoptar su forma de origen natural cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia. 8.- ¿Qué son las propiedades elásticas de los sólidos? Son las que permiten a los sólidos deformarse que sean irreversibles. 9.- ¿Que es esfuerzo? Es una cantidad proporcional a la fuerza que produce una deformación. 10.- ¿Qué es esfuerzo de tensión? Es la fuerza de tensión por unidad de área F/A. 11.- ¿Qué es esfuerzo de comprensión? Es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada dirección. 12.- ¿Qué es deformación longitudinal? Sirve para expresar los cambios en la longitud de las líneas. 13.- ¿Qué es ley de Hooke?
  • 4. Establece la relación entre el alargamiento o estiramiento longitudinal y la fuerza aplicada. 14.- ¿Que es limite elástico? El límite elástico de una sustancia se define como el máximo esfuerzo que puede aplicarse antes de que se deforme permanentemente. 15.- ¿Qué es módulo de Young? Mide la resistencia de un sólido a un cambio en su longitud. 16.- ¿Cuáles son las propiedades elásticas de los siguientes materiales (Densidad y módulo de Young): Acero, Aluminio, Vidrio, Hormigón, Madera, Hueso y Poli estireno? Sustancia Módulo de Young (N/M2 ) Densidad (Kg/m3 ) Aluminio 70X109 2710 Acero 200X109 7860 Vidrio 65 X109 2190 Hormigón 30 X109 2320 Madera 13 X109 525 Hueso 9 X109 1900 Poliestireno 3 X109 1050 07/Septimebre/2015 17.- ¿Qué es hidrostática? Es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento posición. 18.- Propiedades de los líquidos: a) Comprensión: Se les considera incomprensibles debido a que dentro de ellos existen fuerzas extremas que entre sus moléculas las cuales se atraen, por otra parte cuando a un líquido se le aplica una presión su volumen no se ve afectado en gran cantidad ya que sus moléculas tiende poco espacio entre sí. b) Expansión: Cuando las moléculas de un líquido están en continuo aumento de movimiento es por causa del aumento de alguna temperatura que este experimentando el mismo lo cual inclina al líquido a aumentar la distancia de sus moléculas, a pesar de esto las fuerzas de atracción que existen en el líquido se oponen a ese distanciamiento de sus moléculas. c) Difusión: Se difunden lentamente ya que hay constantes interrupciones en sus trayectorias moleculares, que es la distancia promedio que se genera en los choques. d) Viscosidad: Fuerza de oposición de un líquido a fluir.
  • 5. e) Tensión superficial: Actúa en un líquido perpendicular a cualquier línea de 1 cm de longitud en la superficie del mismo. f) Capilaridad: Depende de su tensión superficial la cual a su vez depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar. g) Adherencia: Se define como l atracción mutua entre superficies de dos cuerpos puestas en contacto. h) Densidad: Es la relación que existe entre la masa y el volumen de un líquido. P= M/V (P= densidad M= Masa V= volumen). i) Peso específico: Es la cantidad de peso por unidad de volumen de una sustancia. 19.- Presión: a) Manométrica b) Atmosférica c) Absoluta Presión: Cuando se ejerce una fuerza sobre un cuerpo deformable, los efectos que provoca dependen no solo de su intensidad, sino también de como este repartida sobre la superficie del cuerpo. a) Manométrica: Diferencia entre la presión absoluta o real y la presión atmosférica. Se aplica solo en aquellos casos en los que la presión es superior a la presión atmosférica, pues cuando esta cantidad es negativa se llama presión de vacío. b) Atmosférica: Es la fuerza por unidad de área que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. c) Absoluta: Es la presión atmosférica más la presión manométrica. 20.- ¿Qué es principio de Pascal? Afirma que la presión aplicada sobre un fluido no comprensible contenido en un recipiente indeformable se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y a todas partes del recipiente. 21.- ¿Qué es presa hidráulica? Es una máquina que se basa en el principio de Pascal para transmitir una fuerza. 22.- Principio de Arquímedes Afirma que todo cuerpo solido sumergido total o parcialmente en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba con una fuerza igual al peso del volumen de fluido desalojado. 23.- ¿Qué es fuerza de flotación?
  • 6. Si tenemos un cuerpo flotando en la superficie de un líquido o sumergido totalmente en el interior del mismo, la fuerza resultante que mantiene a dicho cuerpo en su posición se denomina “Fuerza de Flotación”.