SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
contactos fbarrientos@abogadossantacruz.org tel 591-3-3241835




     SEÑOR JUEZ DE PARTIDO EN TURNO EN MATERIA DE FAMILIA DE LA CAPITAL
En la Vía Ordinaria de Hecho
Interpone Demanda de Divorcio
Otrosí 1° Adjunta Prueba documental.
Otrosí 2° Medidas Provisionales.
Otrosí 3° Generales de la demandada.
Otrosí 4° Anotación de Partida
Otrosí 5º Honorarios.
Otrosí 6° Domicilio.
XXXXXXX con C.I. N° 00000 SC. empleado, con domicilio en Barrio xxxxxxx de ésta capital, mayor
de edad y hábil por ley; ante las consideraciones de su Autoridad, con respeto me apersono, expongo y
pido:
I.      ANTECEDENTES
Señor Juez, por la documentación que adjunto, demuestro el hecho de haber contraído matrimonio
civil en la ciudad de Santa Cruz con la ciudadana xxx xxxx xxxxx, en fecha 00 de enero de 2000, tal
y como consta por ante la Oficialía Nº 000 en el libro 0 Partida 00, de la Provincia Andrés Ibáñez
de nuestro departamento, en nuestra condición de ciudadanos Bolivianos.
Durante la vigencia de ese matrimonio he intentado crear un hogar en paz, armonía y rodeado de
afecto y amor para con la que fuera mi compañera y mis amados hijos, sin embargo desde hacen
varios años, se ha demostrado incompatibilidad de caracteres, falta de tolerancia de mi esposa y falta
de comprensión mutua, sufriendo serios deterioros y distanciamientos cada vez más profundos, que
incluso en varias oportunidades nos llevaron ante las autoridades judiciales como pareja, al punto que
las relaciones inter personales se hicieron insostenibles, muestra de un carácter que no nos permitió una
vida conyugal armónica llegando a tener ambos, una serie de desavenencias conyugales que
ocasionaron verdadera sevicia y malos tratos de palabra y acción seguida de una personalidad
histriónica y violenta por parte de mi esposa, traducidos en peleas, separación, no importísmo por
nuestro matrimonio, desestimando el hogar que habíamos logrado construir con toda dedicación en el
amianto del núcleo de familia, extremos que no le importaron al ceder ante extremos que no son del
caso detallar, pero que de ser el caso, pueden ser ampliamente demostrados, siendo imposible hasta la
fecha cualquier reconciliación.
De dicha unión, procreamos tres hijos que responden a los nombres de; xx, xxx y xxx de 0, 0 y 0 años
de edad, como se evidencia en los certificados de nacimiento que adjunto en original.
II.     DEMANDA y PETICIÓN.
Por lo anteriormente expuesto, de conformidad con el Art. 130.4º del Código de Familia en actual
vigencia, interpongo Acción Ordinaria de hecho sobre DIVORCIO ABSOLUTO en contra de xxx
xxx xxx pidiendo a su Autoridad admitir la presente Acción y previo los trámites de rigor se dicte
Sentencia declarando Probada la Demanda y en consecuencia declarando disuelto el vínculo
matrimonial que nos unía, debiendo en Ejecución de Sentencia ordenarse la anotación de la partida de
matrimonio por ante el Registro Civil.
III. MEDIDAS PROVISIONALES.
1. De conformidad con el Art. 388 del Código de Familia, solicito a su Probidad legalice y dé
formalidad a la separación personal.
contactos fbarrientos@abogadossantacruz.org tel 591-3-3241835


2. En cuanto a la situación de nuestros hijos solicito a Ud. Sr. Juez que debido a su corta edad, los
mismos permanezcan bajo el cuidado de la madre (quien actualmente los tiene en su poder),
solicitando además que de acuerdo a mis posibilidades actuales, fije una asistencia familiar global para
los mismos en la suma de xxxxx 00/100 Bolivianos- (Bs. xxx.-) los mismos que serán cancelados,
mediante depósito judicial conforme a ley.
Otrosí 1º En calidad de prueba preconstituida adjunto los siguientes documentos:
a) Certificado de matrimonio original que acredita el vínculo con la demandada.
b) Certificados de nacimiento originales de nuestros hijos.
c) Fotocopias de mi documento de identidad.
d) Protesto de mi parte producir más prueba pertinente al tenor del art. 131 del Procedimiento Ritual
    en la estación correspondiente al encontrase su recopilación en proceso.
Otrosí 2º De conformidad a lo establecido por el Art. 388 del Código de Familia, a tiempo de
determinar las medidas provisionales relativas a la separación de cuerpos que en los hechos ya existe,
en cuanto a bienes declaro que no adquirimos bien alguno.
Otrosí 3º La demandada, responde al nombre de xxx xxx xxx con C.I. 000 SC.mayor de edad y hábil
por ley, quien puede ser habida en xxxx, Calle xxx Nº 0000, en horario judicial, pidiendo que a los
efectos de su legal citación se ordene al cursor de diligencias tome nota de dicho extremo, con las
facultades que señala el art. 120 del procedimiento Ritual y habilitación para aplicación del art.121 de
la misma norma (previo informe del cursor de diligencias competente) para el hipotético caso de no
ser habida, protestando de mi parte cumplir con los recaudos pertinentes.
Otrosí 4º En ejecución de autos se ordene la anotación en la Partida Matrimonial del Registro Civil
de conformidad al Art. 398 del Código de Familia.
Otrosí 5º Observando lo dispuesto por el Art. 75 de la Ley de la Abogacía, el suscrito abogado
patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales, estará a lo dispuesto por el arancel
fijado por el Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz.
Otrosí 6º Señalo domicilio procesal en la Av. Monseñor Rivero, xxxxxxx de la ciudad de Santa Cruz.
                                 Santa Cruz, 05 de octubre de 2011




                                                                      Xxx xxx xxx
                                                                     IMPETRANTE

Más contenido relacionado

DOCX
Apersonamiento alimentos julio fernandez
DOC
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
DOC
Absuelvo excepcion y contestacion de demanda shirley paredes
DOC
Demanda rectificación de partida.jul.2012.herrada
PDF
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
PDF
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA
DOCX
10 07-2014 - pedido uso de la palabra - 2
DOC
reconocimiento-de-tenencia
Apersonamiento alimentos julio fernandez
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
Absuelvo excepcion y contestacion de demanda shirley paredes
Demanda rectificación de partida.jul.2012.herrada
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA
10 07-2014 - pedido uso de la palabra - 2
reconocimiento-de-tenencia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
DOCX
Cambio en la forma de prestar alimentos yaneth (lu)
DOCX
Contestacion demanda de divorcio por causal
DOCX
DEMANDA DIVORCIO POR CAUSAL MIRIAM.docx
PDF
Constitucion Actor Civil Lesiones Gaves HUAMANGA.pdf
DOCX
Apelacion habeas corpus
DOCX
Absolucion de-contradiccion
DOCX
Contestacion d demanda prescripcion
DOCX
Revision judicial samuel 2017
DOCX
Contestacionde demanda
DOC
Modelo de Demanda Ejecutiva
DOC
17) SE HAGA EFECTIVO APERCIBIMIENTO.doc
DOCX
86813069 alegatos-en-proceso-de-alimentos (1)
PDF
Demanda de separacion de cuerpos por causal
DOCX
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
DOC
Nulidad de acto procesal
DOCX
Divorcio por separacion de hecho
DOCX
Modelos de memoriales derecho procesal civil
DOCX
311418512-Denuncia-Penal-falsedad-Generica.docx
PDF
Solicito pronunciamiento
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
Cambio en la forma de prestar alimentos yaneth (lu)
Contestacion demanda de divorcio por causal
DEMANDA DIVORCIO POR CAUSAL MIRIAM.docx
Constitucion Actor Civil Lesiones Gaves HUAMANGA.pdf
Apelacion habeas corpus
Absolucion de-contradiccion
Contestacion d demanda prescripcion
Revision judicial samuel 2017
Contestacionde demanda
Modelo de Demanda Ejecutiva
17) SE HAGA EFECTIVO APERCIBIMIENTO.doc
86813069 alegatos-en-proceso-de-alimentos (1)
Demanda de separacion de cuerpos por causal
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
Nulidad de acto procesal
Divorcio por separacion de hecho
Modelos de memoriales derecho procesal civil
311418512-Denuncia-Penal-falsedad-Generica.docx
Solicito pronunciamiento
Publicidad

Similar a Demanda de Divorcio (20)

DOCX
12655709 demanda-civil-divorcio-con-jurisprudencia
DOC
Modelo de Acción de Amparo Constitucional
DOC
Divorcio Monica
DOC
divorcio adulterio
PDF
Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)
DOC
MODELO DE DEMANDA DE CAMBIO EN LA FORMA DE PRESTAR LOS ALIMENTOS
PDF
10 03-2011-olma rojascastro
DOC
MODELO DE DEMANDA DE FIJACIÓN DE RÉGIMEN DE VISITAS
DOCX
Demanda divorcio por causal
DOC
Modelo querella orden privado
PDF
Sentencia familiar
PDF
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterio
DOCX
Demanda separacion convencional
DOCX
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
DOC
Demandas varias
DOC
Demandas 141105142245-conversion-gate02
DOC
Demandas 141105142245-conversion-gate02
DOCX
AUTORIZACION ENAJERAR
DOCX
Concubinato angel.docx
DOC
Exp. completo ordinario de divorcio
12655709 demanda-civil-divorcio-con-jurisprudencia
Modelo de Acción de Amparo Constitucional
Divorcio Monica
divorcio adulterio
Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)
MODELO DE DEMANDA DE CAMBIO EN LA FORMA DE PRESTAR LOS ALIMENTOS
10 03-2011-olma rojascastro
MODELO DE DEMANDA DE FIJACIÓN DE RÉGIMEN DE VISITAS
Demanda divorcio por causal
Modelo querella orden privado
Sentencia familiar
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterio
Demanda separacion convencional
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Demandas varias
Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02
AUTORIZACION ENAJERAR
Concubinato angel.docx
Exp. completo ordinario de divorcio
Publicidad

Más de Fernando Barrientos (20)

PDF
El derecho de los robots
PDF
Modelo de Diligencia Preliminar sobre Reconocimiento de Firma
PDF
Proyecto de Ley 122-17 Sistema Penal Bolivia (aprobado)
PDF
Principio de Dirección en el Proceso Civil
PDF
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
PDF
Que es el Derecho? y para qué sirve?
PDF
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
PDF
Que es el Derecho?
PDF
El Principio de Subsidiariedad en Derecho
PDF
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
PDF
La Conciliación y sus alcances
PDF
Sistemas Jurídico Procesales
PDF
Ciudadano Disidente
PDF
Principios Legales
PDF
La oralidad en el proceso civil boliviano
PDF
La oralidad en el proceso civil boliviano
PDF
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
PDF
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 1)
PDF
Demanda de Mensura y Deslinde
PDF
Prescribe el derecho a heredar?
El derecho de los robots
Modelo de Diligencia Preliminar sobre Reconocimiento de Firma
Proyecto de Ley 122-17 Sistema Penal Bolivia (aprobado)
Principio de Dirección en el Proceso Civil
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
Que es el Derecho? y para qué sirve?
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
Que es el Derecho?
El Principio de Subsidiariedad en Derecho
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
La Conciliación y sus alcances
Sistemas Jurídico Procesales
Ciudadano Disidente
Principios Legales
La oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil boliviano
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 1)
Demanda de Mensura y Deslinde
Prescribe el derecho a heredar?

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Demanda de Divorcio

  • 1. contactos fbarrientos@abogadossantacruz.org tel 591-3-3241835 SEÑOR JUEZ DE PARTIDO EN TURNO EN MATERIA DE FAMILIA DE LA CAPITAL En la Vía Ordinaria de Hecho Interpone Demanda de Divorcio Otrosí 1° Adjunta Prueba documental. Otrosí 2° Medidas Provisionales. Otrosí 3° Generales de la demandada. Otrosí 4° Anotación de Partida Otrosí 5º Honorarios. Otrosí 6° Domicilio. XXXXXXX con C.I. N° 00000 SC. empleado, con domicilio en Barrio xxxxxxx de ésta capital, mayor de edad y hábil por ley; ante las consideraciones de su Autoridad, con respeto me apersono, expongo y pido: I. ANTECEDENTES Señor Juez, por la documentación que adjunto, demuestro el hecho de haber contraído matrimonio civil en la ciudad de Santa Cruz con la ciudadana xxx xxxx xxxxx, en fecha 00 de enero de 2000, tal y como consta por ante la Oficialía Nº 000 en el libro 0 Partida 00, de la Provincia Andrés Ibáñez de nuestro departamento, en nuestra condición de ciudadanos Bolivianos. Durante la vigencia de ese matrimonio he intentado crear un hogar en paz, armonía y rodeado de afecto y amor para con la que fuera mi compañera y mis amados hijos, sin embargo desde hacen varios años, se ha demostrado incompatibilidad de caracteres, falta de tolerancia de mi esposa y falta de comprensión mutua, sufriendo serios deterioros y distanciamientos cada vez más profundos, que incluso en varias oportunidades nos llevaron ante las autoridades judiciales como pareja, al punto que las relaciones inter personales se hicieron insostenibles, muestra de un carácter que no nos permitió una vida conyugal armónica llegando a tener ambos, una serie de desavenencias conyugales que ocasionaron verdadera sevicia y malos tratos de palabra y acción seguida de una personalidad histriónica y violenta por parte de mi esposa, traducidos en peleas, separación, no importísmo por nuestro matrimonio, desestimando el hogar que habíamos logrado construir con toda dedicación en el amianto del núcleo de familia, extremos que no le importaron al ceder ante extremos que no son del caso detallar, pero que de ser el caso, pueden ser ampliamente demostrados, siendo imposible hasta la fecha cualquier reconciliación. De dicha unión, procreamos tres hijos que responden a los nombres de; xx, xxx y xxx de 0, 0 y 0 años de edad, como se evidencia en los certificados de nacimiento que adjunto en original. II. DEMANDA y PETICIÓN. Por lo anteriormente expuesto, de conformidad con el Art. 130.4º del Código de Familia en actual vigencia, interpongo Acción Ordinaria de hecho sobre DIVORCIO ABSOLUTO en contra de xxx xxx xxx pidiendo a su Autoridad admitir la presente Acción y previo los trámites de rigor se dicte Sentencia declarando Probada la Demanda y en consecuencia declarando disuelto el vínculo matrimonial que nos unía, debiendo en Ejecución de Sentencia ordenarse la anotación de la partida de matrimonio por ante el Registro Civil. III. MEDIDAS PROVISIONALES. 1. De conformidad con el Art. 388 del Código de Familia, solicito a su Probidad legalice y dé formalidad a la separación personal.
  • 2. contactos fbarrientos@abogadossantacruz.org tel 591-3-3241835 2. En cuanto a la situación de nuestros hijos solicito a Ud. Sr. Juez que debido a su corta edad, los mismos permanezcan bajo el cuidado de la madre (quien actualmente los tiene en su poder), solicitando además que de acuerdo a mis posibilidades actuales, fije una asistencia familiar global para los mismos en la suma de xxxxx 00/100 Bolivianos- (Bs. xxx.-) los mismos que serán cancelados, mediante depósito judicial conforme a ley. Otrosí 1º En calidad de prueba preconstituida adjunto los siguientes documentos: a) Certificado de matrimonio original que acredita el vínculo con la demandada. b) Certificados de nacimiento originales de nuestros hijos. c) Fotocopias de mi documento de identidad. d) Protesto de mi parte producir más prueba pertinente al tenor del art. 131 del Procedimiento Ritual en la estación correspondiente al encontrase su recopilación en proceso. Otrosí 2º De conformidad a lo establecido por el Art. 388 del Código de Familia, a tiempo de determinar las medidas provisionales relativas a la separación de cuerpos que en los hechos ya existe, en cuanto a bienes declaro que no adquirimos bien alguno. Otrosí 3º La demandada, responde al nombre de xxx xxx xxx con C.I. 000 SC.mayor de edad y hábil por ley, quien puede ser habida en xxxx, Calle xxx Nº 0000, en horario judicial, pidiendo que a los efectos de su legal citación se ordene al cursor de diligencias tome nota de dicho extremo, con las facultades que señala el art. 120 del procedimiento Ritual y habilitación para aplicación del art.121 de la misma norma (previo informe del cursor de diligencias competente) para el hipotético caso de no ser habida, protestando de mi parte cumplir con los recaudos pertinentes. Otrosí 4º En ejecución de autos se ordene la anotación en la Partida Matrimonial del Registro Civil de conformidad al Art. 398 del Código de Familia. Otrosí 5º Observando lo dispuesto por el Art. 75 de la Ley de la Abogacía, el suscrito abogado patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales, estará a lo dispuesto por el arancel fijado por el Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz. Otrosí 6º Señalo domicilio procesal en la Av. Monseñor Rivero, xxxxxxx de la ciudad de Santa Cruz. Santa Cruz, 05 de octubre de 2011 Xxx xxx xxx IMPETRANTE