SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoción y Educación
en salud.
Dengue
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral que se transmite
por el zancudo hembra, principalmente de la especie
Aedes aegypti y albopictus. Existen cuatro serotipos
del virus del dengue, lo que significa que es posible
infectarnos cuatro veces.
Signos y síntomas
o Fiebre
o Dolor retro ocular.
o Dolor muscular y articular
o Vómitos
o Nauseas
o Rash (sarpullido)
o Dolor de cabeza
o Sangrado en encillas o nariz
complicaciones
o Dolor de estómago intenso y
sensibilidad. Vómitos frecuentes.
o Puede afectar diferentes órganos del
cuerpo como: el hígado, los riñones,
los pulmones, el corazón y el sistema
nervioso central.
o El dengue grave puede causar un
estado de choque, hemorragia
interna y la muerte.
o Eliminar criaderos donde se pueda reproducir el zancudo.
o Lavar pilas, botes, toneles, tinajas, rotoplas por lo menos 1
ves a la semana ya que con ello evitaremos el ciclo de
reproducción de los Zancudos.
o Uso del pabellón.
o No viajar a áreas endémicas.
o Tratar de no acumular basura.
Prevención
o Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales
y de los floreros.
o Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada
en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o
almacenamiento en sitios cerrados.
o Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones
largos.
o Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando
hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos
mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
o Lavar y cepillar tanques y albercas
o Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden
contener aguas estancadas en episodios de lluvia.
o Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas
abandonadas.
o Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener
el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de
inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.
Tratamiento y recomendaciones
o Hidratación
o Reposo
o Acetaminofén
o Loratadina
o Calamina
o Baños con avena
o Uso de medios físicos
o Búsqueda de atención oportuna
o No automedicación.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPT
Dengue
PPTX
El Dengue_kevin_javier_banegas_BTP_Informatica
PPTX
PDF
INFORMACION-SOBRE-DENGUE.pdf
PDF
eldengue1-101105143911-phpapp01.pdf
Dengue
El Dengue_kevin_javier_banegas_BTP_Informatica
INFORMACION-SOBRE-DENGUE.pdf
eldengue1-101105143911-phpapp01.pdf

Similar a dengue.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, (20)

PPT
El dengue1
PPT
Dengue
PPT
Prevencion dengue
PPT
Prevencion dengue
PPT
Prevencion dengue
PPTX
El dengue
PDF
encion dengue
PDF
Prevencion dengue
DOCX
Trifolio con información básica del dengue.docx
PPTX
dengue 2.0 [Recuperado].pptx
PPT
buenas practicas en la epoca del dengue.ppt
PPTX
El dengue
PPTX
El DENGUE01.pptxgrrrtterrgsvejjrjrkkuehwtr
PDF
Eldengue
PPTX
Dengue
PPT
Dengue
PPTX
EL DENGUE
PPS
Dengue PresentacióN
PDF
Prevencion dengue
PPT
Material El dengue
El dengue1
Dengue
Prevencion dengue
Prevencion dengue
Prevencion dengue
El dengue
encion dengue
Prevencion dengue
Trifolio con información básica del dengue.docx
dengue 2.0 [Recuperado].pptx
buenas practicas en la epoca del dengue.ppt
El dengue
El DENGUE01.pptxgrrrtterrgsvejjrjrkkuehwtr
Eldengue
Dengue
Dengue
EL DENGUE
Dengue PresentacióN
Prevencion dengue
Material El dengue
Publicidad

Más de EuniceSolis6 (20)

PPTX
Metodos.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
Presentacion de EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
PPTX
Metodos.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
dengue.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
dengue.pptx.....................................
PPTX
Jerarquía de valores, presentación,,.pptx
PPTX
IMPÉTIGO exposicion.pptx.................
PPTX
NUTRICION.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
medicina alter clase 2.pptxmmmmmmmmmmmmm
PDF
Gráfico Tabla Comparativa Elegante Rosado (1).pdf
PPTX
DOC-20240713-WA0000..pptxmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333
PPT
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
PPTX
Medidas de Tendencia Central bioestadística
PPTX
TIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenes
PDF
infección de transmisión sexual sífilis lis
PPTX
PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........
PPTX
enfermedades de transmisión sexuallllllalal
PDF
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
PPTX
infecciones de transmisión sexual pdf..
Metodos.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Presentacion de EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
Metodos.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
dengue.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
dengue.pptx.....................................
Jerarquía de valores, presentación,,.pptx
IMPÉTIGO exposicion.pptx.................
NUTRICION.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
medicina alter clase 2.pptxmmmmmmmmmmmmm
Gráfico Tabla Comparativa Elegante Rosado (1).pdf
DOC-20240713-WA0000..pptxmmmmmmmmmmmmmmm
ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
Medidas de Tendencia Central bioestadística
TIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenes
infección de transmisión sexual sífilis lis
PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........
enfermedades de transmisión sexuallllllalal
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
infecciones de transmisión sexual pdf..
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

dengue.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

  • 2. ¿Qué es el dengue? El dengue es una enfermedad viral que se transmite por el zancudo hembra, principalmente de la especie Aedes aegypti y albopictus. Existen cuatro serotipos del virus del dengue, lo que significa que es posible infectarnos cuatro veces.
  • 3. Signos y síntomas o Fiebre o Dolor retro ocular. o Dolor muscular y articular o Vómitos o Nauseas o Rash (sarpullido) o Dolor de cabeza o Sangrado en encillas o nariz
  • 4. complicaciones o Dolor de estómago intenso y sensibilidad. Vómitos frecuentes. o Puede afectar diferentes órganos del cuerpo como: el hígado, los riñones, los pulmones, el corazón y el sistema nervioso central. o El dengue grave puede causar un estado de choque, hemorragia interna y la muerte.
  • 5. o Eliminar criaderos donde se pueda reproducir el zancudo. o Lavar pilas, botes, toneles, tinajas, rotoplas por lo menos 1 ves a la semana ya que con ello evitaremos el ciclo de reproducción de los Zancudos. o Uso del pabellón. o No viajar a áreas endémicas. o Tratar de no acumular basura. Prevención
  • 6. o Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros. o Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados. o Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos. o Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños. o Lavar y cepillar tanques y albercas
  • 7. o Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia. o Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas. o Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.
  • 8. Tratamiento y recomendaciones o Hidratación o Reposo o Acetaminofén o Loratadina o Calamina o Baños con avena o Uso de medios físicos o Búsqueda de atención oportuna o No automedicación.
  • 9. GRACIAS POR SU ATENCIÓN