SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DA VINCI DE
GUATEMALA
SEDE MAZATENANGO
SUCHITEPEQUEZ
ALUMNOS CARTNE
Silvia Nohemí Lux Hernández 202201360
Leiby Elizabeth Contreras Hernández. 202006488
Alessandra Nineth Contreras Herrera 202103859
CURSO: Educacion para la Salud I.
SEMESTRE: Segundo Semestre
DOCENTE: Lcda. Julia Marifer Afre
TEMA: METODOS
INTRODUCCION
 En este tema abarcaremos distintos métodos de investigación en los que veremos procesos
científicos en los cuales desglosaremos el Método Inductivo y Método Deductivo para un
buen manejo de los métodos.
OBJETIVO GENERAL
El método inductivo es una estrategia de razonamiento que se basa en la inducción, para ello, procede a partir de premisas particulares para generar
conclusiones generales. En este sentido, el método inductivo opera realizando generalizaciones amplias apoyándose en observaciones específicas.
JUSTIFICACION
 En principio, preguntar por los motivos de la validez de un método de razonamiento implica
que tal razonamiento es deductivo, pues los conceptos de validez y no validez se aplican,
como vimos, únicamente a formas de razonamiento deductivo.
METODOS.
El método es una forma
organizada y sistemática de
poder alcanzar un
determinado objetivo. Puede
aplicarse a distintas áreas
de estudio.
Método inductivo.
El método inductivo es una
estrategia de razonamiento que
se basa en la inducción. En este
sentido, el método inductivo
opera realizando
generalizaciones amplias
apoyándose en observaciones
específicas.
Pasos del método
inductivo
1. Observar
Observar es primordial en este
método.
2. Establecer patrones.
3. Construir una teoría.
Características del método
inductivo.
 Motiva nuevos estudios.
 Las conclusiones son probables, pero
no necesariamente ciertas.
 Generaliza a partir de sucesos
específicos
Método deductivo .
El método deductivo es una
estrategia de razonamiento
empleada para deducir
conclusiones lógicas a partir de
una serie de premisas o principios.
es un proceso de pensamiento que
va de lo general (leyes o
principios) a lo particular
(fenómenos o hechos concretos).
Directa: Se parte de una sola
premisa.
Indirecta: Se usan dos o más
premisas que son contrastadas.
El método deductivo puede aplicarse de dos formas:
El método de reflexión –acción.
Es un proceso educativo de
compromiso, busca que los
problemas que perjudican su
condición de vida, las causas
que los generan y las
alternativas para solucionarlo
El Método reflexión-acción se compone de cinco pasos.
PRIMER PASO : El primer paso consiste en la identificación de los problemas de
salud de nuestra comunidad.
SEGUNDO PASO : El segundo paso nos lleva a establecer la posibilidad de
abordar cada problema identificado.
TERCER PASO :El tercer pasó está dirigido a establecer prioridades.
CUARTO PASO :El cuarto paso esta dirigido a elaborar un plan de trabajo,
sostenido y propuesto por la comunidad, para dar respuesta al problema
priorizado.
QUINTO PASO: El quinto paso está dirigido a desarrollar una actitud permanente
de evaluación del proyecto.
CONCLUSION
 Tanto el método inductivo como el deductivo son estrategias de razonamiento lógico, siendo
que el inductivo utiliza premisas particulares para llegar a una conclusión general, y el
deductivo usa principios generales para llegar a una conclusión específica. Ambos métodos
son importantes en la producción de conocimiento.
RECOMENDACIONES
Método Inductivo: Es una forma de razonar partiendo de una serie de observaciones particulares que permite la producción de leyes y conclusiones generales.
Método Deductivo: Es una forma de razonar y explicar la realidad partiendo de leyes o teorías generales hacia caso particulares.
BIBLIOGRAFIA
 https://www.lifeder.com/metodo-inductivo/
 https://www.significados.com/metodo-deductivo/
 https://dokumen.tips/documents/el-metodo-de-reflexion-accion.ht
ml

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Metodos generales de enseñanza
DOCX
ODP
ODP
DOC
Ensayo feb proyecto
DOCX
Trabajo Escrito Pedagogia Investigacion Métodos.docx
PPTX
Clase 1 Introduccion al metodo cientifico.pptx
Metodos generales de enseñanza
Ensayo feb proyecto
Trabajo Escrito Pedagogia Investigacion Métodos.docx
Clase 1 Introduccion al metodo cientifico.pptx

Similar a Metodos.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, (20)

PPTX
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
PPTX
Grey and White Creative Scrapbook Project Presentation_20240917_141324_0000.pptx
PPT
bullyng
PPTX
LOS MÉTODOS UTILIZADOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE”
PDF
PDF
Diapositivas metodologia
PPTX
Los Métodos Generales.
PPTX
Método deductivo e inductivo
PPTX
modelos conceptuales de enfermeria unidad 1 (1).pptx
PPT
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
PDF
METODO CIENTIFICO, DIALECTICO Y ESTADISTICO
PPTX
2.2 DESAROLLO DE LA METODOLOGÍAaaa.pptx
PPTX
Teoría modelo modificacion de conducta.pptx
DOC
Tecnología educativa ii uns metodolog
DOC
Tecnología educativa ii uns metodolog
DOCX
Trabajo de investigacion psicología experimental
PPT
conceptos-claves-en-intervencion.ppt
PPTX
Modulo1. Met.Inv.pptxm19Investigaciónpsi
PPTX
Estrategias de Trabajo Docente
PPTX
2 Estrategias de Trabajo Docente
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
Grey and White Creative Scrapbook Project Presentation_20240917_141324_0000.pptx
bullyng
LOS MÉTODOS UTILIZADOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE”
Diapositivas metodologia
Los Métodos Generales.
Método deductivo e inductivo
modelos conceptuales de enfermeria unidad 1 (1).pptx
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
METODO CIENTIFICO, DIALECTICO Y ESTADISTICO
2.2 DESAROLLO DE LA METODOLOGÍAaaa.pptx
Teoría modelo modificacion de conducta.pptx
Tecnología educativa ii uns metodolog
Tecnología educativa ii uns metodolog
Trabajo de investigacion psicología experimental
conceptos-claves-en-intervencion.ppt
Modulo1. Met.Inv.pptxm19Investigaciónpsi
Estrategias de Trabajo Docente
2 Estrategias de Trabajo Docente
Publicidad

Más de EuniceSolis6 (20)

PPTX
Presentacion de EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
PPTX
Metodos.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
dengue.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
dengue.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
dengue.pptx.....................................
PPTX
Jerarquía de valores, presentación,,.pptx
PPTX
IMPÉTIGO exposicion.pptx.................
PPTX
NUTRICION.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
medicina alter clase 2.pptxmmmmmmmmmmmmm
PDF
Gráfico Tabla Comparativa Elegante Rosado (1).pdf
PPTX
DOC-20240713-WA0000..pptxmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333
PPT
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
PPTX
Medidas de Tendencia Central bioestadística
PPTX
TIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenes
PDF
infección de transmisión sexual sífilis lis
PPTX
PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........
PPTX
enfermedades de transmisión sexuallllllalal
PDF
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
PPTX
infecciones de transmisión sexual pdf..
Presentacion de EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
Metodos.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
dengue.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
dengue.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
dengue.pptx.....................................
Jerarquía de valores, presentación,,.pptx
IMPÉTIGO exposicion.pptx.................
NUTRICION.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
medicina alter clase 2.pptxmmmmmmmmmmmmm
Gráfico Tabla Comparativa Elegante Rosado (1).pdf
DOC-20240713-WA0000..pptxmmmmmmmmmmmmmmm
ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
Medidas de Tendencia Central bioestadística
TIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenes
infección de transmisión sexual sífilis lis
PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........
enfermedades de transmisión sexuallllllalal
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
infecciones de transmisión sexual pdf..
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Metodos.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

  • 1. UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA SEDE MAZATENANGO SUCHITEPEQUEZ ALUMNOS CARTNE Silvia Nohemí Lux Hernández 202201360 Leiby Elizabeth Contreras Hernández. 202006488 Alessandra Nineth Contreras Herrera 202103859 CURSO: Educacion para la Salud I. SEMESTRE: Segundo Semestre DOCENTE: Lcda. Julia Marifer Afre TEMA: METODOS
  • 2. INTRODUCCION  En este tema abarcaremos distintos métodos de investigación en los que veremos procesos científicos en los cuales desglosaremos el Método Inductivo y Método Deductivo para un buen manejo de los métodos.
  • 3. OBJETIVO GENERAL El método inductivo es una estrategia de razonamiento que se basa en la inducción, para ello, procede a partir de premisas particulares para generar conclusiones generales. En este sentido, el método inductivo opera realizando generalizaciones amplias apoyándose en observaciones específicas.
  • 4. JUSTIFICACION  En principio, preguntar por los motivos de la validez de un método de razonamiento implica que tal razonamiento es deductivo, pues los conceptos de validez y no validez se aplican, como vimos, únicamente a formas de razonamiento deductivo.
  • 5. METODOS. El método es una forma organizada y sistemática de poder alcanzar un determinado objetivo. Puede aplicarse a distintas áreas de estudio.
  • 6. Método inductivo. El método inductivo es una estrategia de razonamiento que se basa en la inducción. En este sentido, el método inductivo opera realizando generalizaciones amplias apoyándose en observaciones específicas.
  • 7. Pasos del método inductivo 1. Observar Observar es primordial en este método. 2. Establecer patrones. 3. Construir una teoría. Características del método inductivo.  Motiva nuevos estudios.  Las conclusiones son probables, pero no necesariamente ciertas.  Generaliza a partir de sucesos específicos
  • 8. Método deductivo . El método deductivo es una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios. es un proceso de pensamiento que va de lo general (leyes o principios) a lo particular (fenómenos o hechos concretos).
  • 9. Directa: Se parte de una sola premisa. Indirecta: Se usan dos o más premisas que son contrastadas. El método deductivo puede aplicarse de dos formas:
  • 10. El método de reflexión –acción. Es un proceso educativo de compromiso, busca que los problemas que perjudican su condición de vida, las causas que los generan y las alternativas para solucionarlo
  • 11. El Método reflexión-acción se compone de cinco pasos. PRIMER PASO : El primer paso consiste en la identificación de los problemas de salud de nuestra comunidad. SEGUNDO PASO : El segundo paso nos lleva a establecer la posibilidad de abordar cada problema identificado. TERCER PASO :El tercer pasó está dirigido a establecer prioridades. CUARTO PASO :El cuarto paso esta dirigido a elaborar un plan de trabajo, sostenido y propuesto por la comunidad, para dar respuesta al problema priorizado. QUINTO PASO: El quinto paso está dirigido a desarrollar una actitud permanente de evaluación del proyecto.
  • 12. CONCLUSION  Tanto el método inductivo como el deductivo son estrategias de razonamiento lógico, siendo que el inductivo utiliza premisas particulares para llegar a una conclusión general, y el deductivo usa principios generales para llegar a una conclusión específica. Ambos métodos son importantes en la producción de conocimiento.
  • 13. RECOMENDACIONES Método Inductivo: Es una forma de razonar partiendo de una serie de observaciones particulares que permite la producción de leyes y conclusiones generales. Método Deductivo: Es una forma de razonar y explicar la realidad partiendo de leyes o teorías generales hacia caso particulares.