SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
UNIDAD II
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
2.1
Definición y Elementos del Acto
Administrativo
El acto administrativo es una manifestación de voluntad, crea y modifica derechos y obligaciones por
parte del Estado, la forma y contenido determinará su validez. Toda manifestación de voluntad del
Estado, eso es el acto administrativo. El poder público se encuentra regulado por la ley suprema,
misma que determina cómo, cuándo, dónde, es decir, regula el ejercicio del poder público en cuanto a
forma y contenido.
Un acto administrativo se presume legal, hasta en tanto no se demuestre lo contrario. Ahora bien, un
acto administrativo eficaz, logra su objetivo aun cuando no esté fundado y motivado.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Los elementos del acto administrativo son los siguientes:
El sujeto: El sujeto del acto administrativo es el órgano que, en representación del Estado formula la
declaración de voluntad: Dicho órgano cuenta con una competencia, la cual constituye el conjunto de
facultades del mismo. La competencia es la cantidad de poder público que tiene el órgano para dictar un
acto. No es una cualidad, sino una cantidad; por ello se considera como la medida de poder que pertenece a
cada órgano.
La voluntad: La voluntad es un impulso psíquico, un querer, una intención.
Concurren en la voluntad administrativa elementos subjetivos y objetivos. La voluntad del acto Administrativo
está compuesta por la voluntad subjetiva (voluntad referente al acto mismo) del funcionario y la voluntad
objetiva del legislador (voluntad sin conocer las circunstancias particulares de cada caso)
El objeto: El objeto debe ser cierto y física y jurídicamente posible; debe decidir todas las peticiones
formuladas, pero puede involucrar otras no propuestas, previa audiencia del interesado y siempre que ello
no afecte derechos adquiridos.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
El motivo: La motivación responde al por que justificativo. La causa responde al ¿por qué? la
motivación aparece cuando en el acto existe la posibilidad de la discrecionalidad por parte del
funcionario público. Si un acto es discrecional debe motivarse. Si un acto es totalmente reglado no
sería necesaria la motivación.
El mérito: Al mérito se le ha considerado como elemento del acto administrativo, entendido como la
adecuación necesaria de medios para lograr los fines públicos específicos que el acto administrativo
de que se trate tiende a lograr.
La forma: Es la materialización del acto administrativo, del acto administrativo, el modo de
expresión de la declaración ya formada. Por la forma del acto administrativo se convierte en físico y
objetivo. Es su visibilidad. Asegura su prueba y permite conocer su contenido. La forma equivale a la
formación externa del acto.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 2. Acepciones de la palabra derecho
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PDF
Tgd tema 3.1.1 complementaria
PPSX
Tgd tema 3.1.1
PPT
Presentacion fuentes del derecho Mexicano
PPTX
Derecho a la propiedad
DOCX
Fuentes del derecho
PPTX
DERECHO CONSTITUCIONAL
Unidad 2. Acepciones de la palabra derecho
Republica bolivariana de venezuela
Tgd tema 3.1.1 complementaria
Tgd tema 3.1.1
Presentacion fuentes del derecho Mexicano
Derecho a la propiedad
Fuentes del derecho
DERECHO CONSTITUCIONAL

La actualidad más candente (16)

PPTX
Derecho Administrativo GMS
PPTX
Presentación1
DOCX
Tema 7 domicilio marde
PPTX
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
PPT
Informatica (constitucion)
PDF
Deradvo2 2. introducción
PPTX
Derecho Administrativo
PPTX
Fuentes del derecho
PPTX
Fuentes del derecho
PDF
Fuentes del derecho.
DOC
Fuentes del Derecho
PPTX
Derecho Financiero
PPTX
Actos Administrativos
PDF
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
PPTX
Fuentes formales del derecho agrario
PPT
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
Derecho Administrativo GMS
Presentación1
Tema 7 domicilio marde
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Informatica (constitucion)
Deradvo2 2. introducción
Derecho Administrativo
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho.
Fuentes del Derecho
Derecho Financiero
Actos Administrativos
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
Fuentes formales del derecho agrario
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
Publicidad

Similar a Deradvo2 tema 2.1 (20)

PDF
Deradvo2 tema 2.1 complementaria
DOCX
Acto administrativo
DOC
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
PDF
Acto administrativo
DOCX
Acto administrativo i
PPTX
Acto_administrativo adminitrasion de empresa.pptx
PPTX
Actos administrativos
PDF
Capitulo 1
PDF
Capitulo 1
PPTX
Acto administrativo.
DOC
Derecho administrativo
PPTX
Actos administrativos
DOCX
Fundamentos del derecho administrativo
PPTX
Actos administrativos
DOCX
EL ACTO ADMINISTRATIVO.docx
PDF
Tutoría de Derecho Administrativo I.- Nulidad de pleno derecho del acto admin...
PPTX
Elementos del acto administrativo
DOCX
República bolivariana de venezuela
DOCX
sintesis del acto administrativo
DOCX
Inicio del proceso administrativo
Deradvo2 tema 2.1 complementaria
Acto administrativo
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Acto administrativo
Acto administrativo i
Acto_administrativo adminitrasion de empresa.pptx
Actos administrativos
Capitulo 1
Capitulo 1
Acto administrativo.
Derecho administrativo
Actos administrativos
Fundamentos del derecho administrativo
Actos administrativos
EL ACTO ADMINISTRATIVO.docx
Tutoría de Derecho Administrativo I.- Nulidad de pleno derecho del acto admin...
Elementos del acto administrativo
República bolivariana de venezuela
sintesis del acto administrativo
Inicio del proceso administrativo
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Deradvo2 tema 2.1

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx UNIDAD II
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx 2.1 Definición y Elementos del Acto Administrativo El acto administrativo es una manifestación de voluntad, crea y modifica derechos y obligaciones por parte del Estado, la forma y contenido determinará su validez. Toda manifestación de voluntad del Estado, eso es el acto administrativo. El poder público se encuentra regulado por la ley suprema, misma que determina cómo, cuándo, dónde, es decir, regula el ejercicio del poder público en cuanto a forma y contenido. Un acto administrativo se presume legal, hasta en tanto no se demuestre lo contrario. Ahora bien, un acto administrativo eficaz, logra su objetivo aun cuando no esté fundado y motivado.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Los elementos del acto administrativo son los siguientes: El sujeto: El sujeto del acto administrativo es el órgano que, en representación del Estado formula la declaración de voluntad: Dicho órgano cuenta con una competencia, la cual constituye el conjunto de facultades del mismo. La competencia es la cantidad de poder público que tiene el órgano para dictar un acto. No es una cualidad, sino una cantidad; por ello se considera como la medida de poder que pertenece a cada órgano. La voluntad: La voluntad es un impulso psíquico, un querer, una intención. Concurren en la voluntad administrativa elementos subjetivos y objetivos. La voluntad del acto Administrativo está compuesta por la voluntad subjetiva (voluntad referente al acto mismo) del funcionario y la voluntad objetiva del legislador (voluntad sin conocer las circunstancias particulares de cada caso) El objeto: El objeto debe ser cierto y física y jurídicamente posible; debe decidir todas las peticiones formuladas, pero puede involucrar otras no propuestas, previa audiencia del interesado y siempre que ello no afecte derechos adquiridos.
  • 4. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx El motivo: La motivación responde al por que justificativo. La causa responde al ¿por qué? la motivación aparece cuando en el acto existe la posibilidad de la discrecionalidad por parte del funcionario público. Si un acto es discrecional debe motivarse. Si un acto es totalmente reglado no sería necesaria la motivación. El mérito: Al mérito se le ha considerado como elemento del acto administrativo, entendido como la adecuación necesaria de medios para lograr los fines públicos específicos que el acto administrativo de que se trate tiende a lograr. La forma: Es la materialización del acto administrativo, del acto administrativo, el modo de expresión de la declaración ya formada. Por la forma del acto administrativo se convierte en físico y objetivo. Es su visibilidad. Asegura su prueba y permite conocer su contenido. La forma equivale a la formación externa del acto.