SlideShare una empresa de Scribd logo
III
3.1.1- Clasificación de las fuentes del Derecho
En un sentido gramatical significa el origen, principio o fundamento de donde procede
una cosa.
La expresión fuente del derecho se usa para designar el origen del derecho, es decir, la
manera como el orden jurídico brota para su observancia.
Se dice también que fuente significa hecho creador de derechos, o bien los modos de
manifestación de la voluntad social preponderante, voluntad cuya presencia da carácter
positivo al derecho.
1) Fuentes reales (o materiales): Son aquellos factores o elementos que determinan
el contenido de las normas jurídicas; En otras palabras, son las circunstancias y
situaciones sociales, políticas, religiosas y económicas que contribuyen a la
formación del derecho y deben ser tomados en cuenta por los legisladores para
crear normas jurídicas. P/ej.: la revolución mexicana dio origen a los artículos 27
(propiedad y repartición de tierras) y 123 (protección al trabajador)
constitucionales.
2) Fuentes históricas: Se entiende como tal todo medio que sirve para conocer el
derecho que estuvo en vigor en el pasado y que sirve para entender el presente.
Las fuentes históricas están integradas por todos aquellos documentos antiguos
(inscripciones, papiros, libros) que contienen el texto de una ley o conjunto de
leyes. Son documentos que contienen la información del derecho vigente en otra
época, en base en los cuáles nos inspiramos para crear una determinada ley o
institución jurídica, por ejemplo: las leyes de indias, el código de Hamurabi, la
declaración de los derechos del hombre y ciudadano de la 1789, etc.
3) Fuentes formales: Son los procesos de creación de las normas jurídicas. Para
poder obtener derecho de éstas fuentes es necesario seguir una serie de actos
que darán como resultado una determinada norma jurídica.

Más contenido relacionado

PPSX
Tgd tema 3.1.1
DOCX
Fuentes del derecho
PDF
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
PPT
Informatica (constitucion)
DOC
Fuentes del Derecho
PDF
Tgd tema 3.1.1.1 complementaria
PPTX
Unidad 2. Acepciones de la palabra derecho
PPT
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
Tgd tema 3.1.1
Fuentes del derecho
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
Informatica (constitucion)
Fuentes del Derecho
Tgd tema 3.1.1.1 complementaria
Unidad 2. Acepciones de la palabra derecho
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO

La actualidad más candente (19)

DOCX
Fuentes del derecho
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PPSX
Tgproc tema 11
PPTX
Derecho a la propiedad
PPTX
Derecho Tributario
PPSX
Deradvo2 tema 2.1
PPTX
Tarea 3 plataforma
PPTX
DERECHO Y SU IMPORTANCIA
PPTX
Fuentes del derecho
PDF
Tgproc tema 11 complementaria
DOCX
Constitucionalización -General
PPTX
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
PDF
Deradvo2 tema 1.7 complementaria
PPTX
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
PPTX
HISTORIA DEL DERECHO
PPTX
DERECHO CONSTITUCIONAL
PPTX
Fuentes del derecho tributario
PPT
Historia del Derecho - Introduccion completa.
DOCX
División de la historia del derecho
Fuentes del derecho
Republica bolivariana de venezuela
Tgproc tema 11
Derecho a la propiedad
Derecho Tributario
Deradvo2 tema 2.1
Tarea 3 plataforma
DERECHO Y SU IMPORTANCIA
Fuentes del derecho
Tgproc tema 11 complementaria
Constitucionalización -General
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Deradvo2 tema 1.7 complementaria
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
HISTORIA DEL DERECHO
DERECHO CONSTITUCIONAL
Fuentes del derecho tributario
Historia del Derecho - Introduccion completa.
División de la historia del derecho
Publicidad

Similar a Tgd tema 3.1.1 complementaria (20)

DOCX
FUENTES DEL DERECHO.docx
PDF
Tgd tema 3.3 complementaria
DOCX
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
PDF
Tgd tema 3.1 complementaria
PDF
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
PPSX
Tgd tema 3.3
PPTX
6. fuentes del derecho
PPTX
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
DOCX
Fuentes del derecho
PPTX
Mapa fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez
DOCX
Fuentes del derecho
DOCX
Que es el derecho
PDF
Yo amo a juan
DOCX
El derecho civil
DOC
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
PDF
DOCX
Doc1.docxfdgtfrttrtretretfgdfrereeerereree
PPTX
introducción al derecho lucero exposición .pptx
PPTX
Fuentes de derecho
FUENTES DEL DERECHO.docx
Tgd tema 3.3 complementaria
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Tgd tema 3.1 complementaria
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
Tgd tema 3.3
6. fuentes del derecho
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
Fuentes del derecho
Mapa fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez
Fuentes del derecho
Que es el derecho
Yo amo a juan
El derecho civil
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
Doc1.docxfdgtfrttrtretretfgdfrereeerereree
introducción al derecho lucero exposición .pptx
Fuentes de derecho
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Tgd tema 3.1.1 complementaria

  • 1. III 3.1.1- Clasificación de las fuentes del Derecho En un sentido gramatical significa el origen, principio o fundamento de donde procede una cosa. La expresión fuente del derecho se usa para designar el origen del derecho, es decir, la manera como el orden jurídico brota para su observancia. Se dice también que fuente significa hecho creador de derechos, o bien los modos de manifestación de la voluntad social preponderante, voluntad cuya presencia da carácter positivo al derecho. 1) Fuentes reales (o materiales): Son aquellos factores o elementos que determinan el contenido de las normas jurídicas; En otras palabras, son las circunstancias y situaciones sociales, políticas, religiosas y económicas que contribuyen a la formación del derecho y deben ser tomados en cuenta por los legisladores para crear normas jurídicas. P/ej.: la revolución mexicana dio origen a los artículos 27 (propiedad y repartición de tierras) y 123 (protección al trabajador) constitucionales. 2) Fuentes históricas: Se entiende como tal todo medio que sirve para conocer el derecho que estuvo en vigor en el pasado y que sirve para entender el presente. Las fuentes históricas están integradas por todos aquellos documentos antiguos (inscripciones, papiros, libros) que contienen el texto de una ley o conjunto de leyes. Son documentos que contienen la información del derecho vigente en otra época, en base en los cuáles nos inspiramos para crear una determinada ley o institución jurídica, por ejemplo: las leyes de indias, el código de Hamurabi, la declaración de los derechos del hombre y ciudadano de la 1789, etc. 3) Fuentes formales: Son los procesos de creación de las normas jurídicas. Para poder obtener derecho de éstas fuentes es necesario seguir una serie de actos que darán como resultado una determinada norma jurídica.