SlideShare una empresa de Scribd logo
CEUSS VIRTUAL
9.6.2 NOMBRAMIENTO, DURACIÓN,
INDEPENDENCIA E INAMOVILIDAD DE LOS
MAGISTRADOS
Para ser electo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es necesario
cumplir los siguientes requisitos marcados por la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos en su artículo 98:
I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
II. Uno de los requisitos para ser Magistrado en México es el de tener al menos 35 años
cumplidos el día de la designación.
III. Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de
licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello.
CEUSS VIRTUAL
IV. Así mismo, en los requisitos para ser Magistrado en México se señala que se debe de gozar de
buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un
año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que
lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera
que haya sido la pena.
V. Haber vivido en el país durante los dos años anteriores al día de la designación.
VI. No haber sido Secretario de Estado, Fiscal General de la República, senador, diputado federal
ni gobernador de algún Estado o Jefe de Gobierno del Distrito Federal, durante el año previo al
día de su nombramiento.
CEUSS VIRTUAL
VII. Los que sean elegidos tras cumplir los requisitos para ser Magistrado en México , deberán
recaer preferentemente entre aquellas personas que hayan servido con eficiencia, capacidad y
probidad en la impartición de justicia o que se hayan distinguido por su honorabilidad,
competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.

Más contenido relacionado

PDF
Dercons tema 9.6.2 complementaria
PPTX
Derechos humanos de libertad expo
PPTX
Principios generales de administración y población
PDF
Catalogo de Tratados Internacionales. Estado Mexicano. Derechos Humanos
DOCX
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.docx
PPTX
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
PPTX
U6 a1 derechos políticos de los mexicanos
Dercons tema 9.6.2 complementaria
Derechos humanos de libertad expo
Principios generales de administración y población
Catalogo de Tratados Internacionales. Estado Mexicano. Derechos Humanos
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.docx
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
U6 a1 derechos políticos de los mexicanos

La actualidad más candente (19)

DOCX
PROYECTO CLASE.docx
ODT
Ciudadanía
PDF
PPTX
Capitulo ii 2017
PPTX
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
PDF
Reforma al artículo 4° constitucional
PPTX
Los derechos políticos de los mexicanos
DOC
Suspension o perdida de los derechos ciudadanos
PDF
Ley de la procuraduria de los derechos humanos (1)
PDF
Codigo civil para el estado de oaxaca
DOCX
Guía de aprendizaje clase 12
DOCX
JeniferScarletPonce_Informe.docx
DOCX
JeniferPonce.INFORME.docx
PPT
ArtíCulos Constitucionales
PPSX
Derechos políticos de los mexicanos
PDF
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdf
DOC
Constitucion politica del peru
DOCX
Contitucion politica del peru
PDF
Codigo de familia_el_salvador
PROYECTO CLASE.docx
Ciudadanía
Capitulo ii 2017
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
Reforma al artículo 4° constitucional
Los derechos políticos de los mexicanos
Suspension o perdida de los derechos ciudadanos
Ley de la procuraduria de los derechos humanos (1)
Codigo civil para el estado de oaxaca
Guía de aprendizaje clase 12
JeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferPonce.INFORME.docx
ArtíCulos Constitucionales
Derechos políticos de los mexicanos
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdf
Constitucion politica del peru
Contitucion politica del peru
Codigo de familia_el_salvador
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Dercons 9.6
PDF
Bits para o Povo (Set/2002)
PPTX
Dercons 9.6.1
PPTX
Leadership That's Right for Your Business
PDF
PPTX
Dercons 9.6.1.1
PPTX
Dercons 9.5
PPTX
Dercons 9.6.3
PDF
certificate
DOC
Howard's resume
PPTX
Dercons 9.4.1
DOCX
Sandra faber resume 2016
PDF
apopo-008_trifold_School-FINAL
PPTX
Thesis Defense Presentation
Dercons 9.6
Bits para o Povo (Set/2002)
Dercons 9.6.1
Leadership That's Right for Your Business
Dercons 9.6.1.1
Dercons 9.5
Dercons 9.6.3
certificate
Howard's resume
Dercons 9.4.1
Sandra faber resume 2016
apopo-008_trifold_School-FINAL
Thesis Defense Presentation
Publicidad

Similar a Dercons 9.6.2 (20)

DOCX
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
PPTX
Dercons 8.4
DOC
Nombramiento RESPONSABLE del Auditor Superior del Estado
DOC
Iniciativa de Ley para el Nombramiento Responsable del Auditor Superior.
DOCX
Visitas virtuales karen
PPTX
primer parcial de derecho contitucional.pptx
PDF
Dercons tema 8.4 complementaria
DOCX
Que reforma el artículo 95 de la constitución política de los estados unidos ...
DOCX
Reforma al artículo 95 de la Constitución
PPTX
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
PDF
PDF
cuadro comparativo camara de diputados y senadores.pdf
PDF
Dercons tema 7.5 complementaria
PPTX
presentacion de tics
DOCX
Unidad 12. Tribunales Judiciales Federales
DOCX
Artículo 1
PDF
Constitución política de CHILE
PPTX
El estado mexicano
PPTX
Dercons 7.5
PPTX
Poderes de la unión México
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
Dercons 8.4
Nombramiento RESPONSABLE del Auditor Superior del Estado
Iniciativa de Ley para el Nombramiento Responsable del Auditor Superior.
Visitas virtuales karen
primer parcial de derecho contitucional.pptx
Dercons tema 8.4 complementaria
Que reforma el artículo 95 de la constitución política de los estados unidos ...
Reforma al artículo 95 de la Constitución
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
cuadro comparativo camara de diputados y senadores.pdf
Dercons tema 7.5 complementaria
presentacion de tics
Unidad 12. Tribunales Judiciales Federales
Artículo 1
Constitución política de CHILE
El estado mexicano
Dercons 7.5
Poderes de la unión México

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Dercons 9.6.2

  • 1. CEUSS VIRTUAL 9.6.2 NOMBRAMIENTO, DURACIÓN, INDEPENDENCIA E INAMOVILIDAD DE LOS MAGISTRADOS Para ser electo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es necesario cumplir los siguientes requisitos marcados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 98: I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles. II. Uno de los requisitos para ser Magistrado en México es el de tener al menos 35 años cumplidos el día de la designación. III. Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello.
  • 2. CEUSS VIRTUAL IV. Así mismo, en los requisitos para ser Magistrado en México se señala que se debe de gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena. V. Haber vivido en el país durante los dos años anteriores al día de la designación. VI. No haber sido Secretario de Estado, Fiscal General de la República, senador, diputado federal ni gobernador de algún Estado o Jefe de Gobierno del Distrito Federal, durante el año previo al día de su nombramiento.
  • 3. CEUSS VIRTUAL VII. Los que sean elegidos tras cumplir los requisitos para ser Magistrado en México , deberán recaer preferentemente entre aquellas personas que hayan servido con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia o que se hayan distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.