SlideShare una empresa de Scribd logo
CEUSS VIRTUAL
9.6.9 CONTROL DE LOS TRIBUNALES FEDERALES
SOBRE LAS ACTUACIONES DE LOS ESTADOS
Los Tribunales Federales y el Congreso
El Congreso tiene tres deberes básicos de conformidad con la Constitución Política que determinan
cómo funcionarán los tribunales federales.
Primero, autoriza la creación de los tribunales federales inferiores a la Corte Suprema, define la
competencia y el número de jueces de cada tribunal.
Segundo, mediante el proceso de confirmación de nombramientos, el Senado determina cuáles de
los candidatos propuestos por el Presidente serán confirmados como jueces federales.
Tercero, el Congreso aprueba el presupuesto y asigna fondos para que el Poder Judicial funcione. El
presupuesto del Poder Judicial es una parte muy pequeña — 0,2 por ciento — del monto total del
presupuesto federal.
CEUSS VIRTUAL
De conformidad con la Constitución Política, el Presidente nombra a los jueces constitucionales bajo
el amparo del Título III de por vida, sujetos a la aprobación mediante voto mayoritario del Senado.
Por lo general, el Presidente consulta a senadores u otros funcionarios públicos en lo que respecta a
posibles candidatos para las vacantes en los tribunales federales..
La autoridad del Presidente para nombrar nuevos jueces no es la única interacción entre el poder
judicial y el ejecutivo. El Departamento de Justicia, que es el encargado de todos los
encausamientos federales en materia penal y de representar los intereses jurídicos del gobierno en
materia civil, es el litigante más frecuente en el sistema judicial federal. Varias de las dependencias
del Poder Ejecutivo participan en el funcionamiento de los tribunales. Por ejemplo, el Servicio de
Alguaciles Federales de los Estados Unidos está a cargo de la protección de los edificios de los
tribunales y los jueces federales y la Agencia de Servicios Generales (GSA) construye y da
mantenimiento a los edificios de los tribunales federales.
CEUSS VIRTUAL
En el Poder Ejecutivo hay tribunales militares y otros tribunales especializados según la materia a
tratar y dependencias administrativas de primera instancia que resuelven disputas referentes a las
leyes federales y programas sociales específicos tales como las leyes de tributación, de patentes y
derechos de autor, laborales, leyes y normas del régimen de seguridad social, la aprobación de los
permisos de transmisión para estaciones de radio y televisión y asuntos similares. Aunque estas
entidades del Poder Ejecutivo no son parte del Poder Judicial establecido de conformidad con el
Título III de la Constitución Política, las apelaciones de las decisiones finales de estas instituciones
normalmente pueden ser interpuestas ante los tribunales establecidos bajo el amparo del Título III.
Con ciertas excepciones muy escasas, todas las etapas del proceso judicial federal son públicas.
Los tribunales federales están diseñados para inspirar en el público respeto a la tradición y los
objetivos del proceso judicial estadounidenses. Muchos de los edificios de los tribunales federales
son históricos.
CEUSS VIRTUAL
Un ciudadano que desee observar la sesión en la sala de un tribunal podría ir a un edificio de los
tribunales federales, revisar la lista de causas (que se pone en el pizarrón o televisor de anuncios) y
ver cualquier actuación. Cualquier persona puede examinar o copiar el expediente y documentos de
una causa presentando una solicitud ante la Secretaría del Tribunal. Cada día es más común que los
horarios, listas de causas, fallos, resoluciones y escritos estén disponibles para el público en formato
electrónico por medio de la Internet. A diferencia de la mayoría de los tribunales estatales, los
tribunales federales no permiten la cobertura de estaciones de radio o televisión durante las
diligencias de los tribunales de primera instancia.
CEUSS VIRTUAL
El derecho de acceso del público en general durante las diligencias de los tribunales se deriva en
parte de la Constitución Política y en parte de la tradición de los tribunales y el derecho
Consuetudinario (Common law) anglosajón-americano. Al llevar a cabo sus labores judiciales en
público, los jueces aumentan la confianza del público en general en los tribunales y permiten que los
ciudadanos se enteren por su propia cuenta cómo funciona nuestro sistema judicial.

Más contenido relacionado

PDF
Dercons tema 9.6.9 complementaria
PPTX
Reforma Judicial Argentina
PDF
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
PPTX
Procesos de Formación de Leyes
PDF
Poder judicial federal
PDF
Poder judicial en las entidades federativas
PPTX
El Poder Judicial en las Entidades Federativas.
PPTX
Tribunal federal de justicia
Dercons tema 9.6.9 complementaria
Reforma Judicial Argentina
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Procesos de Formación de Leyes
Poder judicial federal
Poder judicial en las entidades federativas
El Poder Judicial en las Entidades Federativas.
Tribunal federal de justicia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso legislativo Guatemalteco
PPTX
Dercons 3.2.9
PPT
Presentación8
DOCX
PODER JUDICIAL
PPTX
PROCESO LEGISLATIVO
PPTX
Proceso legislativo
DOTX
Poder judicial
PPTX
Promulgación de una Ley
PPT
El proceso legitivo mexicano
PDF
Creación de una ley - jerarquía de las leyes
PPT
Proceso elaboración leyes dd
DOC
Conferencias
PPSX
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
PDF
Sistema jurídico
PDF
Proceso legislativo
PPTX
El proceso legitivo mexicano
PPTX
Evolucion del tribunal de justicia fiscal y administracion
PDF
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
PPT
Sistema justicia-venezuela
PDF
Proceso legislativo
Proceso legislativo Guatemalteco
Dercons 3.2.9
Presentación8
PODER JUDICIAL
PROCESO LEGISLATIVO
Proceso legislativo
Poder judicial
Promulgación de una Ley
El proceso legitivo mexicano
Creación de una ley - jerarquía de las leyes
Proceso elaboración leyes dd
Conferencias
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
Sistema jurídico
Proceso legislativo
El proceso legitivo mexicano
Evolucion del tribunal de justicia fiscal y administracion
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
Sistema justicia-venezuela
Proceso legislativo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dercons tema 9.1 complementaria
PPTX
Dercons 9.6.8
PPTX
Plural rules in English
PPTX
Epoch powerpoint
DOCX
Diciembre 2013
PDF
william matric (1)
PDF
Economics Tuition
PPTX
Dercons 9.4.1
PDF
Gandini forma 2016
DOC
Vivek_Resume
PPTX
Presentasi Appreciative Inquiry oleh Widhyanto Muttaqien
PDF
SKMBT_C224e16020108550
PDF
Curso marketing de conteúdo - Portugues
PPTX
PPT
PDF
MarksResume
PDF
Malformaciones
PPTX
Examen fisico pares craneales
PDF
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
PPT
Galvanic Stimulator
Dercons tema 9.1 complementaria
Dercons 9.6.8
Plural rules in English
Epoch powerpoint
Diciembre 2013
william matric (1)
Economics Tuition
Dercons 9.4.1
Gandini forma 2016
Vivek_Resume
Presentasi Appreciative Inquiry oleh Widhyanto Muttaqien
SKMBT_C224e16020108550
Curso marketing de conteúdo - Portugues
MarksResume
Malformaciones
Examen fisico pares craneales
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
Galvanic Stimulator
Publicidad

Similar a Dercons 9.6.9 (20)

PPTX
Sistemas judiciales en américa y europa jose romero frias
PDF
Sistema federal de los eeuu
PPT
Poder Judicial EStados Unidos de América
DOCX
Tribunal civil
PPTX
Dercons 8.1
PDF
El poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenes
PPTX
Dercons 8.5
PPTX
Dercons 9.6
PPTX
Justicia federal
PDF
PDF
PDF
Legal News Número 15. Enero 2010
DOCX
Adriana trabajo
DOC
Prueba de ensayo
DOC
Prueba de ensayo
DOC
Prueba de ensayo
PDF
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
PPTX
Tribunal electoral del poder judicial de la federacion
PPTX
Actividad 2.5
PDF
Manualdeljusticiable materiacivil
Sistemas judiciales en américa y europa jose romero frias
Sistema federal de los eeuu
Poder Judicial EStados Unidos de América
Tribunal civil
Dercons 8.1
El poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenes
Dercons 8.5
Dercons 9.6
Justicia federal
Legal News Número 15. Enero 2010
Adriana trabajo
Prueba de ensayo
Prueba de ensayo
Prueba de ensayo
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
Tribunal electoral del poder judicial de la federacion
Actividad 2.5
Manualdeljusticiable materiacivil

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Dercons 9.6.9

  • 1. CEUSS VIRTUAL 9.6.9 CONTROL DE LOS TRIBUNALES FEDERALES SOBRE LAS ACTUACIONES DE LOS ESTADOS Los Tribunales Federales y el Congreso El Congreso tiene tres deberes básicos de conformidad con la Constitución Política que determinan cómo funcionarán los tribunales federales. Primero, autoriza la creación de los tribunales federales inferiores a la Corte Suprema, define la competencia y el número de jueces de cada tribunal. Segundo, mediante el proceso de confirmación de nombramientos, el Senado determina cuáles de los candidatos propuestos por el Presidente serán confirmados como jueces federales. Tercero, el Congreso aprueba el presupuesto y asigna fondos para que el Poder Judicial funcione. El presupuesto del Poder Judicial es una parte muy pequeña — 0,2 por ciento — del monto total del presupuesto federal.
  • 2. CEUSS VIRTUAL De conformidad con la Constitución Política, el Presidente nombra a los jueces constitucionales bajo el amparo del Título III de por vida, sujetos a la aprobación mediante voto mayoritario del Senado. Por lo general, el Presidente consulta a senadores u otros funcionarios públicos en lo que respecta a posibles candidatos para las vacantes en los tribunales federales.. La autoridad del Presidente para nombrar nuevos jueces no es la única interacción entre el poder judicial y el ejecutivo. El Departamento de Justicia, que es el encargado de todos los encausamientos federales en materia penal y de representar los intereses jurídicos del gobierno en materia civil, es el litigante más frecuente en el sistema judicial federal. Varias de las dependencias del Poder Ejecutivo participan en el funcionamiento de los tribunales. Por ejemplo, el Servicio de Alguaciles Federales de los Estados Unidos está a cargo de la protección de los edificios de los tribunales y los jueces federales y la Agencia de Servicios Generales (GSA) construye y da mantenimiento a los edificios de los tribunales federales.
  • 3. CEUSS VIRTUAL En el Poder Ejecutivo hay tribunales militares y otros tribunales especializados según la materia a tratar y dependencias administrativas de primera instancia que resuelven disputas referentes a las leyes federales y programas sociales específicos tales como las leyes de tributación, de patentes y derechos de autor, laborales, leyes y normas del régimen de seguridad social, la aprobación de los permisos de transmisión para estaciones de radio y televisión y asuntos similares. Aunque estas entidades del Poder Ejecutivo no son parte del Poder Judicial establecido de conformidad con el Título III de la Constitución Política, las apelaciones de las decisiones finales de estas instituciones normalmente pueden ser interpuestas ante los tribunales establecidos bajo el amparo del Título III. Con ciertas excepciones muy escasas, todas las etapas del proceso judicial federal son públicas. Los tribunales federales están diseñados para inspirar en el público respeto a la tradición y los objetivos del proceso judicial estadounidenses. Muchos de los edificios de los tribunales federales son históricos.
  • 4. CEUSS VIRTUAL Un ciudadano que desee observar la sesión en la sala de un tribunal podría ir a un edificio de los tribunales federales, revisar la lista de causas (que se pone en el pizarrón o televisor de anuncios) y ver cualquier actuación. Cualquier persona puede examinar o copiar el expediente y documentos de una causa presentando una solicitud ante la Secretaría del Tribunal. Cada día es más común que los horarios, listas de causas, fallos, resoluciones y escritos estén disponibles para el público en formato electrónico por medio de la Internet. A diferencia de la mayoría de los tribunales estatales, los tribunales federales no permiten la cobertura de estaciones de radio o televisión durante las diligencias de los tribunales de primera instancia.
  • 5. CEUSS VIRTUAL El derecho de acceso del público en general durante las diligencias de los tribunales se deriva en parte de la Constitución Política y en parte de la tradición de los tribunales y el derecho Consuetudinario (Common law) anglosajón-americano. Al llevar a cabo sus labores judiciales en público, los jueces aumentan la confianza del público en general en los tribunales y permiten que los ciudadanos se enteren por su propia cuenta cómo funciona nuestro sistema judicial.