SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 9
9.6.9 Control de los Tribunales Federales sobre las actuaciones de los Estados.
Los Tribunales Federales y el Congreso
El Congreso tiene tres deberes básicos de conformidad con la Constitución Política que
determinan cómo funcionarán los tribunales federales.
Primero, autoriza la creación de los tribunales federales inferiores a la Corte Suprema,
define la competencia y el número de jueces de cada tribunal.
Segundo, mediante el proceso de confirmación de nombramientos, el Senado determina
cuáles de los candidatos propuestos por el Presidente serán confirmados como jueces
federales.
Tercero, el Congreso aprueba el presupuesto y asigna fondos para que el Poder Judicial
funcione. El presupuesto del Poder Judicial es una parte muy pequeña — 0,2 por ciento —
del monto total del presupuesto federal.
De conformidad con la Constitución Política, el Presidente nombra a los jueces
constitucionales bajo el amparo del Título III de por vida, sujetos a la aprobación mediante
voto mayoritario del Senado. Por lo general, el Presidente consulta a senadores u otros
funcionarios públicos en lo que respecta a posibles candidatos para las vacantes en los
tribunales federales..
La autoridad del Presidente para nombrar nuevos jueces no es la única interacción entre el
poder judicial y el ejecutivo. El Departamento de Justicia, que es el encargado de todos los
encausamientos federales en materia penal y de representar los intereses jurídicos del
gobierno en materia civil, es el litigante más frecuente en el sistema judicial federal. Varias
de las dependencias del Poder Ejecutivo participan en el funcionamiento de los tribunales.
Por ejemplo, el Servicio de Alguaciles Federales de los Estados Unidos está a cargo de la
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 9
protección de los edificios de los tribunales y los jueces federales y la Agencia de Servicios
Generales (GSA) construye y da mantenimiento a los edificios de los tribunales federales.
En el Poder Ejecutivo hay tribunales militares y otros tribunales especializados según la
materia a tratar y dependencias administrativas de primera instancia que resuelven disputas
referentes a las leyes federales y programas sociales específicos tales como las leyes de
tributación, de patentes y derechos de autor, laborales, leyes y normas del régimen de
seguridad social, la aprobación de los permisos de transmisión para estaciones de radio y
televisión y asuntos similares. Aunque estas entidades del Poder Ejecutivo no son parte del
Poder Judicial establecido de conformidad con el Título III de la Constitución Política, las
apelaciones de las decisiones finales de estas instituciones normalmente pueden ser
interpuestas ante los tribunales establecidos bajo el amparo del Título III.
Con ciertas excepciones muy escasas, todas las etapas del proceso judicial federal son
públicas. Los tribunales federales están diseñados para inspirar en el público respeto a la
tradición y los objetivos del proceso judicial estadounidenses. Muchos de los edificios de
los tribunales federales son históricos.
Un ciudadano que desee observar la sesión en la sala de un tribunal podría ir a un edificio
de los tribunales federales, revisar la lista de causas (que se pone en el pizarrón o televisor
de anuncios) y ver cualquier actuación. Cualquier persona puede examinar o copiar el
expediente y documentos de una causa presentando una solicitud ante la Secretaría del
Tribunal. Cada día es más común que los horarios, listas de causas, fallos, resoluciones y
escritos estén disponibles para el público en formato electrónico por medio de la Internet. A
diferencia de la mayoría de los tribunales estatales, los tribunales federales no permiten la
cobertura de estaciones de radio o televisión durante las diligencias de los tribunales de
primera instancia.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 9
El derecho de acceso del público en general durante las diligencias de los tribunales se
deriva en parte de la Constitución Política y en parte de la tradición de los tribunales y el
derecho
Consuetudinario (Common law) anglosajón-americano. Al llevar a cabo sus labores
judiciales en público, los jueces aumentan la confianza del público en general en los
tribunales y permiten que los ciudadanos se enteren por su propia cuenta cómo funciona
nuestro sistema judicial.

Más contenido relacionado

PPTX
Dercons 9.6.9
PPTX
Reforma Judicial Argentina
PDF
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
PDF
Poder judicial federal
PDF
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
PPTX
Contencioso
PDF
Poder judicial en las entidades federativas
DOCX
PODER JUDICIAL
Dercons 9.6.9
Reforma Judicial Argentina
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
Poder judicial federal
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Contencioso
Poder judicial en las entidades federativas
PODER JUDICIAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Poder Judicial en las Entidades Federativas.
PPTX
Dercons 3.2.9
DOTX
Poder judicial
PPT
Presentación8
PPT
Web Quest de Poder Judicial
DOC
Conferencias
PPTX
Tribunal federal de justicia
DOCX
Poder legislativo
PPTX
Universidad fermín toro
PPTX
La prueba probatorio
PPTX
La profesión legal
PDF
El+poder+judicial
PPTX
Procedimiento contencioso electoral
PPTX
Presentación2
PDF
Tgproc tema 4.2 complementaria
PDF
Poder judicial de la federación 1
PPT
Organización del poder judicial
PDF
Sistema jurídico
DOCX
Suprema corte de justicia de la nación
PDF
Tgproc tema 4.1 complementaria
El Poder Judicial en las Entidades Federativas.
Dercons 3.2.9
Poder judicial
Presentación8
Web Quest de Poder Judicial
Conferencias
Tribunal federal de justicia
Poder legislativo
Universidad fermín toro
La prueba probatorio
La profesión legal
El+poder+judicial
Procedimiento contencioso electoral
Presentación2
Tgproc tema 4.2 complementaria
Poder judicial de la federación 1
Organización del poder judicial
Sistema jurídico
Suprema corte de justicia de la nación
Tgproc tema 4.1 complementaria
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Diagnósticos intellectus 2
PDF
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
PPTX
Dercons 9.4.3
PPTX
Dercons 8.8
PPTX
Dercons 8.3
PDF
Dercons tema 10.5.5 complementaria
PPTX
Dercons 10.2
PPTX
Dercons 8.2
PPTX
Dercons 10.6
PPTX
Dercons 10.5.5
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
The first harrison gray otis house
PPTX
practicas sociales del lenguaje
Diagnósticos intellectus 2
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons 9.4.3
Dercons 8.8
Dercons 8.3
Dercons tema 10.5.5 complementaria
Dercons 10.2
Dercons 8.2
Dercons 10.6
Dercons 10.5.5
Herramientas web 2.0
The first harrison gray otis house
practicas sociales del lenguaje
Publicidad

Similar a Dercons tema 9.6.9 complementaria (20)

PDF
Sistema federal de los eeuu
PDF
El poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenes
PPT
Poder Judicial EStados Unidos de América
PPTX
Sistemas judiciales en américa y europa jose romero frias
PDF
Dercons tema 9.6 complementaria
PPTX
Actividad 2.5
DOCX
Ensayo "El Poder Judicial de la Federación"
PPTX
Justicia federal
PPTX
Common
DOCX
Adriana trabajo
PDF
Manualdeljusticiable materiacivil
PDF
1. reformas constitucionales en materia de amparo y derechos humanos publica...
PPT
Apf.suprema corte
PPTX
Tribunal electoral del poder judicial de la federacion
PDF
Dercons tema 7.16 complementaria
PPTX
Derecho constitucional
PDF
PDF
Dercons tema 9.6.1 complementaria
PDF
145360517 levenne-ricardo-manual-de-derecho-procesal-penal-t-i
DOCX
Estados unidos mexicanos y americano
Sistema federal de los eeuu
El poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenes
Poder Judicial EStados Unidos de América
Sistemas judiciales en américa y europa jose romero frias
Dercons tema 9.6 complementaria
Actividad 2.5
Ensayo "El Poder Judicial de la Federación"
Justicia federal
Common
Adriana trabajo
Manualdeljusticiable materiacivil
1. reformas constitucionales en materia de amparo y derechos humanos publica...
Apf.suprema corte
Tribunal electoral del poder judicial de la federacion
Dercons tema 7.16 complementaria
Derecho constitucional
Dercons tema 9.6.1 complementaria
145360517 levenne-ricardo-manual-de-derecho-procesal-penal-t-i
Estados unidos mexicanos y americano

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Dercons tema 9.6.9 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 9 9.6.9 Control de los Tribunales Federales sobre las actuaciones de los Estados. Los Tribunales Federales y el Congreso El Congreso tiene tres deberes básicos de conformidad con la Constitución Política que determinan cómo funcionarán los tribunales federales. Primero, autoriza la creación de los tribunales federales inferiores a la Corte Suprema, define la competencia y el número de jueces de cada tribunal. Segundo, mediante el proceso de confirmación de nombramientos, el Senado determina cuáles de los candidatos propuestos por el Presidente serán confirmados como jueces federales. Tercero, el Congreso aprueba el presupuesto y asigna fondos para que el Poder Judicial funcione. El presupuesto del Poder Judicial es una parte muy pequeña — 0,2 por ciento — del monto total del presupuesto federal. De conformidad con la Constitución Política, el Presidente nombra a los jueces constitucionales bajo el amparo del Título III de por vida, sujetos a la aprobación mediante voto mayoritario del Senado. Por lo general, el Presidente consulta a senadores u otros funcionarios públicos en lo que respecta a posibles candidatos para las vacantes en los tribunales federales.. La autoridad del Presidente para nombrar nuevos jueces no es la única interacción entre el poder judicial y el ejecutivo. El Departamento de Justicia, que es el encargado de todos los encausamientos federales en materia penal y de representar los intereses jurídicos del gobierno en materia civil, es el litigante más frecuente en el sistema judicial federal. Varias de las dependencias del Poder Ejecutivo participan en el funcionamiento de los tribunales. Por ejemplo, el Servicio de Alguaciles Federales de los Estados Unidos está a cargo de la
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 9 protección de los edificios de los tribunales y los jueces federales y la Agencia de Servicios Generales (GSA) construye y da mantenimiento a los edificios de los tribunales federales. En el Poder Ejecutivo hay tribunales militares y otros tribunales especializados según la materia a tratar y dependencias administrativas de primera instancia que resuelven disputas referentes a las leyes federales y programas sociales específicos tales como las leyes de tributación, de patentes y derechos de autor, laborales, leyes y normas del régimen de seguridad social, la aprobación de los permisos de transmisión para estaciones de radio y televisión y asuntos similares. Aunque estas entidades del Poder Ejecutivo no son parte del Poder Judicial establecido de conformidad con el Título III de la Constitución Política, las apelaciones de las decisiones finales de estas instituciones normalmente pueden ser interpuestas ante los tribunales establecidos bajo el amparo del Título III. Con ciertas excepciones muy escasas, todas las etapas del proceso judicial federal son públicas. Los tribunales federales están diseñados para inspirar en el público respeto a la tradición y los objetivos del proceso judicial estadounidenses. Muchos de los edificios de los tribunales federales son históricos. Un ciudadano que desee observar la sesión en la sala de un tribunal podría ir a un edificio de los tribunales federales, revisar la lista de causas (que se pone en el pizarrón o televisor de anuncios) y ver cualquier actuación. Cualquier persona puede examinar o copiar el expediente y documentos de una causa presentando una solicitud ante la Secretaría del Tribunal. Cada día es más común que los horarios, listas de causas, fallos, resoluciones y escritos estén disponibles para el público en formato electrónico por medio de la Internet. A diferencia de la mayoría de los tribunales estatales, los tribunales federales no permiten la cobertura de estaciones de radio o televisión durante las diligencias de los tribunales de primera instancia.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 9 El derecho de acceso del público en general durante las diligencias de los tribunales se deriva en parte de la Constitución Política y en parte de la tradición de los tribunales y el derecho Consuetudinario (Common law) anglosajón-americano. Al llevar a cabo sus labores judiciales en público, los jueces aumentan la confianza del público en general en los tribunales y permiten que los ciudadanos se enteren por su propia cuenta cómo funciona nuestro sistema judicial.