SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 10
10.4.3 Competencia para desaforar a un servidor público.
La declaración de procedencia – conocida también con el nombre de antejuicio - es la
manifestación que hace el Congreso de la Unión al examinar hechos presumiblemente
delictivos cometidos por alguno de los funcionarios de alto nivel, dándose pie con ello, al
procedimiento de responsabilidad penal aplicable a los que puedan incurrir en delitos
federales y se presenta en forma de decreto de la Cámara de Diputados, afectando la
situación de un servidor público, ya que lo suspende de su función y lo somete a la
autoridad del juez de distrito en materia penal que conoce del asunto.
Es importante aclarar que declaración de procedencia sólo procede en casos de
responsabilidad penal, con lo que quedan excluidos de este concepto tanto la
responsabilidad civil, como la acusación que da pie al procedimiento de juicio político
marcado en el artículo 110 constitucional, que se presenta por la Cámara de Diputados ante
la de Senadores.
Por una parte, la responsabilidad penal no se prueba con la aceptación de los diputados para
declarar la procedencia, sino que es tan sólo la verificación de que los hechos imputados
presumiblemente inculpan al servidor público y de que las etapas de la procuración de
justicia han sido debidamente conducidas sin privar al servidor de sus garantías.
La no declaración de procedencia tampoco equivale a la exculpación del acusado, sino que
suspende la tramitación de las etapas procesales correspondientes, las cuales pueden
reanudarse, sin afectar las reglas de caducidad o prescripción, una vez que el servidor
hubiese dejado el cargo público que venía desempeñando.
El momento procesal idóneo para solicitar la declaración de procedencia es cuando la
averiguación previa se ha integrado y el ministerio público federal ha procedido a consignar
al servidor inculpado ante el juez de distrito correspondiente, para que éste decida pedir la
declaración respectiva.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 10
Cuando un funcionario goza de una licencia o una comisión, ésta no equivale a la
declaración de procedencia, por lo que en el supuesto de que sea inculpado y consignado
por presunta responsabilidad penal, las autoridades no pueden ejecutar órdenes de
aprehensión, ni ninguna otra orden, hasta que la Cámara de Diputados conozca del asunto y
declare la procedencia de la acusación, ya que a licencia no constituye más que un permiso
de separarse de su cargo provisionalmente.
Enfocándonos al procedimiento, como ya hemos señalado, la declaración de procedencia
está vinculada a la materia penal, esto es, por la comisión de delitos durante el tiempo de su
encargo puedan cometer los servidores que establece el artículo 111 de la Constitución,
como son:
 Los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión
 Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
 Los Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral
 Los Consejeros de la Judicatura Federal
 Los Secretarios de Despacho
 Los Jefes de Departamento Administrativo
 Los Diputados a la Asamblea del Distrito Federal
 El Jefe de Gobierno del Distrito Federal
 El Procurador General de la República
 El Procurador General de Justicia del Distrito Federal
 El Consejero Presidente y
 Los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Federal Electoral

Más contenido relacionado

PPTX
Dercons 10.4.3
PPTX
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
DOCX
La accion penal
PPTX
Mapa penal
PDF
Dercons tema 10.4.4 complementaria
PPTX
Procedimiento electoral venezolano
PPTX
Procedimiento Abreviado y Procedimiento de Flagrancia.
DOCX
Mapa conceptual juan carlos
Dercons 10.4.3
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
La accion penal
Mapa penal
Dercons tema 10.4.4 complementaria
Procedimiento electoral venezolano
Procedimiento Abreviado y Procedimiento de Flagrancia.
Mapa conceptual juan carlos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Procedimiento contencioso electoral
PPTX
Asignacion procesal penal ii mapa conceptual por flagrancia
PPTX
Admisión de los hechos.
PDF
Dercons tema 10.4.2 complementaria
PDF
ABC: EXTRADICIÓN. Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.
PPTX
Procesal penal maria daza mapa conceptual
PDF
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
PPTX
Mapa conceptual francelys
PPTX
Extradicion
PPTX
Procedimiento de admision de hecho y procedimiento contra el presidente de la...
PPTX
Juicio politico procedimiento
PPTX
Procedimiento extradicion y delincuencia organizada
PPTX
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república
PPT
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
PPT
Altos funcionarios
PPTX
Mapa Conceptual _ Maria la Cruz
PPTX
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
PPTX
Demandas contra la Republica y el Estado
Procedimiento contencioso electoral
Asignacion procesal penal ii mapa conceptual por flagrancia
Admisión de los hechos.
Dercons tema 10.4.2 complementaria
ABC: EXTRADICIÓN. Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.
Procesal penal maria daza mapa conceptual
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
Mapa conceptual francelys
Extradicion
Procedimiento de admision de hecho y procedimiento contra el presidente de la...
Juicio politico procedimiento
Procedimiento extradicion y delincuencia organizada
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Altos funcionarios
Mapa Conceptual _ Maria la Cruz
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Demandas contra la Republica y el Estado
Publicidad

Destacado (12)

PDF
CrawleyFaithBeliefCultureGuide
PDF
Les Français et l'Assurance chômage / Sondage ELABE pour Les Echos, Radio Cla...
PPTX
Germany
PDF
December News 2014
PDF
Simulacros de examen celador sas (4)
PDF
Boomgate Product Range Brochure
PDF
UH Central Resume
PDF
Edgarallanpoe elcorazondelator
PPT
Dios mi protector
PPTX
Dercons 10.5.4
DOCX
Pratap Chouhan_CV
CrawleyFaithBeliefCultureGuide
Les Français et l'Assurance chômage / Sondage ELABE pour Les Echos, Radio Cla...
Germany
December News 2014
Simulacros de examen celador sas (4)
Boomgate Product Range Brochure
UH Central Resume
Edgarallanpoe elcorazondelator
Dios mi protector
Dercons 10.5.4
Pratap Chouhan_CV
Publicidad

Similar a Dercons tema 10.4.3 complementaria (20)

PPT
equipo 8 unidad 17
PDF
Dercons tema 10.3.1 complementaria
PDF
Dercons tema 10.4 complementaria
PPTX
Dercons 10.4.4
PPTX
Dercons 10.3.1
PPT
DOCX
UNIDAD 17. RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
DOCX
Revocación de Mandato
PPTX
Dercons 10.4
PDF
Dercons tema 10.3 complementaria
PDF
Reforma en Materia de Inmunidad de Servidores Públicos
PDF
Dercons tema 10.4.1 complementaria
PPTX
La constitución política de los estados unidos mexicanos y sus disposiciones ...
PDF
Procesos_por_razon_de_la_funcion_publica_art.pdf
PDF
Dercons tema 10.5.4 complementaria
PDF
¿La “parapolítica” al desnudo?
PDF
DOCTRINA CONSTITUCIONAL DE CONTROL POLITICO
PPTX
Dercons 10.4.2
PDF
derecho procesal penal III en leyes importantes
PPTX
Dercons 10.4.1
equipo 8 unidad 17
Dercons tema 10.3.1 complementaria
Dercons tema 10.4 complementaria
Dercons 10.4.4
Dercons 10.3.1
UNIDAD 17. RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
Revocación de Mandato
Dercons 10.4
Dercons tema 10.3 complementaria
Reforma en Materia de Inmunidad de Servidores Públicos
Dercons tema 10.4.1 complementaria
La constitución política de los estados unidos mexicanos y sus disposiciones ...
Procesos_por_razon_de_la_funcion_publica_art.pdf
Dercons tema 10.5.4 complementaria
¿La “parapolítica” al desnudo?
DOCTRINA CONSTITUCIONAL DE CONTROL POLITICO
Dercons 10.4.2
derecho procesal penal III en leyes importantes
Dercons 10.4.1

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Dercons tema 10.4.3 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 10 10.4.3 Competencia para desaforar a un servidor público. La declaración de procedencia – conocida también con el nombre de antejuicio - es la manifestación que hace el Congreso de la Unión al examinar hechos presumiblemente delictivos cometidos por alguno de los funcionarios de alto nivel, dándose pie con ello, al procedimiento de responsabilidad penal aplicable a los que puedan incurrir en delitos federales y se presenta en forma de decreto de la Cámara de Diputados, afectando la situación de un servidor público, ya que lo suspende de su función y lo somete a la autoridad del juez de distrito en materia penal que conoce del asunto. Es importante aclarar que declaración de procedencia sólo procede en casos de responsabilidad penal, con lo que quedan excluidos de este concepto tanto la responsabilidad civil, como la acusación que da pie al procedimiento de juicio político marcado en el artículo 110 constitucional, que se presenta por la Cámara de Diputados ante la de Senadores. Por una parte, la responsabilidad penal no se prueba con la aceptación de los diputados para declarar la procedencia, sino que es tan sólo la verificación de que los hechos imputados presumiblemente inculpan al servidor público y de que las etapas de la procuración de justicia han sido debidamente conducidas sin privar al servidor de sus garantías. La no declaración de procedencia tampoco equivale a la exculpación del acusado, sino que suspende la tramitación de las etapas procesales correspondientes, las cuales pueden reanudarse, sin afectar las reglas de caducidad o prescripción, una vez que el servidor hubiese dejado el cargo público que venía desempeñando. El momento procesal idóneo para solicitar la declaración de procedencia es cuando la averiguación previa se ha integrado y el ministerio público federal ha procedido a consignar al servidor inculpado ante el juez de distrito correspondiente, para que éste decida pedir la declaración respectiva.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 10 Cuando un funcionario goza de una licencia o una comisión, ésta no equivale a la declaración de procedencia, por lo que en el supuesto de que sea inculpado y consignado por presunta responsabilidad penal, las autoridades no pueden ejecutar órdenes de aprehensión, ni ninguna otra orden, hasta que la Cámara de Diputados conozca del asunto y declare la procedencia de la acusación, ya que a licencia no constituye más que un permiso de separarse de su cargo provisionalmente. Enfocándonos al procedimiento, como ya hemos señalado, la declaración de procedencia está vinculada a la materia penal, esto es, por la comisión de delitos durante el tiempo de su encargo puedan cometer los servidores que establece el artículo 111 de la Constitución, como son:  Los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión  Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación  Los Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral  Los Consejeros de la Judicatura Federal  Los Secretarios de Despacho  Los Jefes de Departamento Administrativo  Los Diputados a la Asamblea del Distrito Federal  El Jefe de Gobierno del Distrito Federal  El Procurador General de la República  El Procurador General de Justicia del Distrito Federal  El Consejero Presidente y  Los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Federal Electoral