SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 9
9.2 PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL SOBRE LAS
CONSTITUCIONES LOCALES.
La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que
postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de
todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y
fundamento del sistema jurídico. Según cada país los tratados internacionales ratificados
por el país gozan de igual rango (rango constitucional) o superior a las leyes e inferior a la
constitución. También puede decirse que es una de las más importante y antigua ya que se
hizo en 1121.
El Art. 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece. "Esta
Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados
que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el presidente de la
república, con aprobación del Senado, serán la ley suprema de toda la Unión. Los jueces de
cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las
disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados".
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha llegado a determinar que la Constitución
federal se ubica jerárquicamente en un nivel superior respecto de las leyes del Congreso de
la Unión. Por otro lado, los tratados internacionales celebrados por el Estado mexicano, en
materia de derechos humanos, se ubican en el mismo peldaño que la Carta magna y por
encima de las leyes expedidas por el órgano legislativo.
Asimismo, si bien el artículo 133 contiene de manera expresa el principio de supremacía
constitucional, existen otros preceptos en la Constitución mexicana, que de manera
implícita nos llevan a ubicarla como la lex fundamentalis de la Nación Mexicana; entre
ellos, los artículos 41, 128 y 135.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 9
De nada vale el Principio de Supremacía si no existe un mecanismo que lo garantice, a este
mecanismo se lo conoce como Control de constitucionalidad y juntos son dos de los más
importantes pilares de la teoría constitucional. Para el desenvolvimiento de este control
puede emplearse una Magistratura Constitucional y un Procedimiento Constitucional,
elementos a través de los cuales se realiza el control de la vigencia del principio de
constitucionalidad, o bien realizárselo en base al mecanismo conocido como sistema difuso
de control de constitucionalidad, que puede estar a cargo de cualquier juez, sin importar su
jerarquía o fuero.

Más contenido relacionado

PPTX
Dercons 9.2
PDF
Dercons tema 2.2.1 complementaria
PDF
Derconstit 5.5 complementaria
PPTX
3jerarquialeyes
DOCX
Ensayo teorias monista y dualista. (ja)
PPT
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
PPTX
Control difuso y concentrado
PPTX
2.aduanero jerarquía de leyes
Dercons 9.2
Dercons tema 2.2.1 complementaria
Derconstit 5.5 complementaria
3jerarquialeyes
Ensayo teorias monista y dualista. (ja)
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Control difuso y concentrado
2.aduanero jerarquía de leyes

La actualidad más candente (20)

PPT
Supremacía constitucional
PDF
Piramide constitucional mexicana
DOCX
Cuadro de constitucional
PPTX
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
PPTX
Derecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
PPTX
Jerarquía de leyes.
PPTX
Ley como norma mapa mental
DOCX
Derecho inter privado
PPTX
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
PPTX
Control de la constitucionalidad
PPTX
El derecho
PDF
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
PDF
Amparo2 tema 9.2 complementaria
DOCX
Cuadro explicativo de saia. adrianna cuica 25177362
PPTX
Procesos de Formación de Leyes
DOCX
PODER JUDICIAL
PDF
Control Difuso y Concentrado
PPTX
Universidad Fermín toro Daiany Pérez.
PPTX
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
DOCX
Informe derecho internacional privado
Supremacía constitucional
Piramide constitucional mexicana
Cuadro de constitucional
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Derecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
Jerarquía de leyes.
Ley como norma mapa mental
Derecho inter privado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Control de la constitucionalidad
El derecho
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
Amparo2 tema 9.2 complementaria
Cuadro explicativo de saia. adrianna cuica 25177362
Procesos de Formación de Leyes
PODER JUDICIAL
Control Difuso y Concentrado
Universidad Fermín toro Daiany Pérez.
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Informe derecho internacional privado
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
PDF
Curriculum ivan profesional 02112014
PPTX
Redes informáticas grupo1
PDF
Dercons tema 9.6.4 complementaria
PDF
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
DOCX
Basit Khan Resume final
PDF
Dercons tema 9.6 complementaria
PDF
Anexo 1 padron de ie unidocentes y multigrado
DOCX
3000 contract
PDF
Better Billing for Law Firms (Revisited)
PPT
չարենց
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
Curriculum ivan profesional 02112014
Redes informáticas grupo1
Dercons tema 9.6.4 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
Basit Khan Resume final
Dercons tema 9.6 complementaria
Anexo 1 padron de ie unidocentes y multigrado
3000 contract
Better Billing for Law Firms (Revisited)
չարենց
Publicidad

Similar a Dercons tema 9.2 complementaria (20)

PDF
unidad 1 derecho constitucional mexicano
DOC
supremacia-y-primacia
PDF
CONSTITUCIÓN
DOCX
UNIDAD VII. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
PPTX
Tarea derecho constitucional.pptx
PDF
1 el control difuso de la constitucionalidad. sánchez
DOCX
Desgrabado 46 unidad 4 primera parte
PPTX
DIAPOSITIVAS CONTROL CONSTITUCIONAL.pptx
PPTX
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
PPTX
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
PPTX
Naturaleza y concepto de Derecho constitucional
PPSX
CNDH-CBDH-PPT-Mod.3 (1).ppsx
DOCX
Supremacia 1
DOCX
Supremacia 1
PPT
Supremacía de la constitución
PPTX
Derecho constitucional (1)
PDF
Supremacia constitucional
PPTX
Derecho Constitucional concepto generales .pptx
PPTX
Derecho Constitucional, cuestiones generales..pptx
PDF
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españa
unidad 1 derecho constitucional mexicano
supremacia-y-primacia
CONSTITUCIÓN
UNIDAD VII. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
Tarea derecho constitucional.pptx
1 el control difuso de la constitucionalidad. sánchez
Desgrabado 46 unidad 4 primera parte
DIAPOSITIVAS CONTROL CONSTITUCIONAL.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho constitucional
CNDH-CBDH-PPT-Mod.3 (1).ppsx
Supremacia 1
Supremacia 1
Supremacía de la constitución
Derecho constitucional (1)
Supremacia constitucional
Derecho Constitucional concepto generales .pptx
Derecho Constitucional, cuestiones generales..pptx
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españa

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Dercons tema 9.2 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 9 9.2 PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL SOBRE LAS CONSTITUCIONES LOCALES. La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico. Según cada país los tratados internacionales ratificados por el país gozan de igual rango (rango constitucional) o superior a las leyes e inferior a la constitución. También puede decirse que es una de las más importante y antigua ya que se hizo en 1121. El Art. 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece. "Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el presidente de la república, con aprobación del Senado, serán la ley suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados". La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha llegado a determinar que la Constitución federal se ubica jerárquicamente en un nivel superior respecto de las leyes del Congreso de la Unión. Por otro lado, los tratados internacionales celebrados por el Estado mexicano, en materia de derechos humanos, se ubican en el mismo peldaño que la Carta magna y por encima de las leyes expedidas por el órgano legislativo. Asimismo, si bien el artículo 133 contiene de manera expresa el principio de supremacía constitucional, existen otros preceptos en la Constitución mexicana, que de manera implícita nos llevan a ubicarla como la lex fundamentalis de la Nación Mexicana; entre ellos, los artículos 41, 128 y 135.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 9 De nada vale el Principio de Supremacía si no existe un mecanismo que lo garantice, a este mecanismo se lo conoce como Control de constitucionalidad y juntos son dos de los más importantes pilares de la teoría constitucional. Para el desenvolvimiento de este control puede emplearse una Magistratura Constitucional y un Procedimiento Constitucional, elementos a través de los cuales se realiza el control de la vigencia del principio de constitucionalidad, o bien realizárselo en base al mecanismo conocido como sistema difuso de control de constitucionalidad, que puede estar a cargo de cualquier juez, sin importar su jerarquía o fuero.