SlideShare una empresa de Scribd logo
Diputados aprueban proyecto que valida la firma digital La Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones este jueves un proyecto de Ley que dará validez jurídica a la firma digital, mensajes de datos y expedientes electrónicos. De sancionarse la Ley se podrá validar, por ejemplo, un certificado médico enviado por correo electrónico.
El diputado del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), Héctor David Ocampos, es uno de los proyectistas y explicó que “nuestro país es uno de los pocos en el mundo y el único en Sudamérica, que aún no cuenta con una Ley que reconozca la validez legal de las operaciones electrónicas, por lo que viene a llenar un vacío legal muy importante”.
El citado proyecto fue tratado en quinto lugar en el  orden del día y tras la aprobación, el proyecto fue remitido a la Cámara de Senadores, para su estudio y consideración
ABC Digital ingresa en la era de la web 2.0 1 Foto El sitio web www.abc.com.py fue rediseñado con la intención de ofrecer a su público un espacio de lectura más confortable. Fue desarrollado por la empresa argentina Vincolo. Los periodistas de ABC Digital fueron capacitados de manera a poder operar la nueva plataforma. Lo mismo ocurrió con los webmasters de la empresa, que se encargarán del soporte técnico del portal.
Uno de los cambios más resaltantes que introduce ABC Digital es la separación de los contenidos de la edición impresa del diario y de su versión online. Uno de los botones del menú principal permite visualizar exclusivamente las noticias que se publicaron ese día en el diario papel. Al lado pueden verse los contenidos de la versión digital.  Las noticias están agrupadas de una manera distinta respecto a la versión anterior del portal. El lector ahora podrá visitar los contenidos a través de la portada y de las secciones Nacionales, Mundo, Ciencia y Tecnología (CyT), y Noticias del día. Además, el sitio abandona el formato blog y el destaque de las informaciones pasa a ser en función a su relevancia.
La página adopta nuevos elementos de la web 2.0 e introduce más espacios de interacción. Las noticias ahora pueden ser comentadas por los lectores. El contenido puede ser compartido a través de las redes sociales como el Facebook. Esto se suma a los elementos ya existentes como los blogs, las encuestas, los foros y otros.   El destaque de los elementos multimedia pasó a ser mucho mayor y el portal adquirió una nueva dinámica. Las fotos son más grandes y pueden crearse galerías de imágenes para cada noticia. También es posible agregar vídeos y otros elementos en prácticamente cualquier lugar.
Incluso ABC Digital renovó el diseño y la estructura de los clasificados del diario ABC Color. Implementó herramientas de búsqueda de acuerdo a criterios como rubro, subrubro y fecha de publicación. Esto brinda la posibilidad a los usuarios de encontrar lo que está buscando de una manera mucho más sencilla y rápida.   Las visitas del portal www.abc.com.py están en constante aumento desde hace ya varios años. El promedio actual de ingresos diarios únicos es de 120.000. Estimamos que con la reestructuración se superará ampliamente la mencionada cifra y alcanzaremos nuevos picos de visita.
ABC lanza hoy el primer portal de noticias para teléfonos móviles ABC Digital lanza hoy a las 19:30 el primer portal web de noticias de nuestro país, desarrollado y optimizado para teléfonos móviles. Se trata de iABC (www.iabc.com.py). El sitio ofrecerá a los usuarios la posibilidad de acceder a contenidos multimedia y compartirlos con los demás.
Los soportes de la información evolucionan constantemente y ABC encontró una nueva manera de acercarse a sus lectores. El portal fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Comerce Channel). La misma cuenta con millones de usuarios en todo el mundo.  Los lectores podrán visualizar directamente de sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros. También podrán utilizar todas las herramientas interactivas que ofrece el portal de noticias online y además compartir los contenidos con sus amigos.  El lanzamiento oficial de iABC se realizará hoy, jueves, a las 19:30 en la Expo 2009 de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el salón de eventos del Pabellón Europeo. En la oportunidad se realizará una demostración del funcionamiento del nuevo portal y se brindarán más detalles al respecto.
Mobc3 La suite mobc3, que se hace conocer con el lema “diseña una vez, desarróllalo en muchos dispositivos”, ofrece contenidos y servicios optimizados para iPhone, iPod, smartphones y hasta consolas de juegos con conexión a Internet. iABC fue diseñado a base de esta herramienta.
Contenidos para móviles en el mundo Las empresas de comunicación están luchando para ganar territorio en un nuevo mundo de contenidos para teléfonos celulares. Muchas ven en este nuevo soporte de información otra forma de acercarse a su público y una salida a la baja inversión en publicidad a causa de la crisis financiera internacional.  Los conglomerados de medios, fabricantes de equipamiento de computación y los operadores de telecomunicaciones están mirando al naciente mercado de medios inalámbricos, alentados por los teléfonos inteligentes como el iPhone y el BlackBerry.  Los nuevos emprendimientos de alto vuelo, como el sitio de microblogs Twitter, son cada vez más el objeto de rumores de adquisición, incluso pese a que sus modelos de negocios no han sido probados.  Actualmente ya hay señales de que los acuerdos con empresas móviles están ganando impulso. Las fusiones y adquisiciones que involucran medios y tecnologías móviles escalaron más del 40 por ciento a nivel mundial en la primera mitad del 2009 frente al mismo periodo del año anterior, según indican varias consultoras.
Piratas que operan como “empresas” La firma estadounidense, fabricante de equipos de redes enumeró las amenazas en un informe que concluye que los piratas informáticos operan cada vez más como empresas exitosas.  Esta edición del reporte destaca algunas de las técnicas comunes y estrategias de negocios que los criminales utilizan para violar redes corporativas, comprometer a sitios web, y robar información y dinero personal.  El informe ofrece además recomendaciones para protegerse contra algunos de los nuevos tipos de ataques que han aparecido recientemente. Recomendaciones que incorporan a la gente, los procesos y la tecnología de manera integral en el manejo de soluciones de riesgos.  El estudio también advierte sobre una mayor vigilancia contra algunos de los métodos de la “vieja escuela” que son tan sofisticados y frecuentes como las nuevas amenazas.  Amenazas más peligrosas - El gusano Conficker, que comenzó a infectar sistemas de computadoras el año pasado al explotar las vulnerabilidades del sistema operativo Windows. - Los criminales cibernéticos se mantienen al tanto de los sucesos actuales y toman ventaja de ellos. Ejemplo: gripe H1N1  - Botnets. Estas redes de computadoras comprometidas sirven como medios eficientes para lanzar ataques.  Amenazas específicas - Spam.  - Worms.  - Spamdexing  - Mensajes de texto scams  - Insiders.

Más contenido relacionado

PPTX
Derecho Informatico
PPTX
Derecho Informatico
PPTX
Validacion Digital atravez de Aprobacion de Diputados.
PPTX
Derecho Informatico 2
PPTX
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
PPT
Diapositiva De Informatic O Bebe
PPT
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
PPT
Temas 160709 Abc Color
Derecho Informatico
Derecho Informatico
Validacion Digital atravez de Aprobacion de Diputados.
Derecho Informatico 2
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
Diapositiva De Informatic O Bebe
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
Temas 160709 Abc Color

La actualidad más candente (9)

PPT
EXAMEN FINAL D.Informatico
PPT
Trabajo De Informatico Laura
PPT
Presentation1
PPSX
Derecho Informatico
PPTX
Informatico Examen Final
PPT
mundo digital
PPT
Informatico Final 2.
PPT
PresentacióN Abc
PPTX
Suplemento Digital de ABC
EXAMEN FINAL D.Informatico
Trabajo De Informatico Laura
Presentation1
Derecho Informatico
Informatico Examen Final
mundo digital
Informatico Final 2.
PresentacióN Abc
Suplemento Digital de ABC
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
PPTX
Proyecto pagina web
PPTX
Activadad n1
PPTX
Actividad fuerza de ventas distribuidor doris celena duque
PPSX
Internet2
PDF
Презентація Марія Богуслав Skills Academy
PPTX
Postinpresionismoa mikel eta alain
PPTX
Why it is important to hire technical translator for technical translation
PPT
Contructivismo vs eclectisismo educacion superior
PPTX
Las Grandes Doctrinas 8
PPTX
El abortoppt
PPTX
Presentacion de repaso
PDF
Menu
PPTX
PROGRAMA DE FORMACION MEL Dayana
DOCX
Unidad 4 trabajo 7
PPTX
Công trình sử dụng gạch xmcl khang minh
PDF
Islam aur-tehzeeb-e-maghrab-ki-kashmaksh
PPT
Presentación Anual A Proveedores 2007
Proyecto pagina web
Activadad n1
Actividad fuerza de ventas distribuidor doris celena duque
Internet2
Презентація Марія Богуслав Skills Academy
Postinpresionismoa mikel eta alain
Why it is important to hire technical translator for technical translation
Contructivismo vs eclectisismo educacion superior
Las Grandes Doctrinas 8
El abortoppt
Presentacion de repaso
Menu
PROGRAMA DE FORMACION MEL Dayana
Unidad 4 trabajo 7
Công trình sử dụng gạch xmcl khang minh
Islam aur-tehzeeb-e-maghrab-ki-kashmaksh
Presentación Anual A Proveedores 2007
Publicidad

Similar a Derecho Informàtico (18)

PPTX
Derecho Informatico 2
PPTX
Derecho Informatico
PPT
Mundo Digital
PPT
Mundo Digital
PPTX
Informatico Examen Final
PPTX
I N F O R M A T I C O E X A M E N F I N A L
PPT
Giselle
PPT
Mundo Digital
PPT
PresentacióN Abc
PPT
Presentación Abc
PPTX
Informatico Power Point
PPT
Presentation1
PPTX
Presentacion De Powerpoint.
PPT
PPT
Derecho Info....Ppsx 2
PPT
Informatico Final 2.
PPTX
Examen informatico
PPTX
Examen
Derecho Informatico 2
Derecho Informatico
Mundo Digital
Mundo Digital
Informatico Examen Final
I N F O R M A T I C O E X A M E N F I N A L
Giselle
Mundo Digital
PresentacióN Abc
Presentación Abc
Informatico Power Point
Presentation1
Presentacion De Powerpoint.
Derecho Info....Ppsx 2
Informatico Final 2.
Examen informatico
Examen

Último (20)

PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
Presentacion para intruducir nuevos jugadores al mundo de Minecraft.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Presentacion para intruducir nuevos jugadores al mundo de Minecraft.pptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
Jerónimo Gutierrez...................9.4
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Temario de historia Universal de mexico.

Derecho Informàtico

  • 1. Diputados aprueban proyecto que valida la firma digital La Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones este jueves un proyecto de Ley que dará validez jurídica a la firma digital, mensajes de datos y expedientes electrónicos. De sancionarse la Ley se podrá validar, por ejemplo, un certificado médico enviado por correo electrónico.
  • 2. El diputado del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), Héctor David Ocampos, es uno de los proyectistas y explicó que “nuestro país es uno de los pocos en el mundo y el único en Sudamérica, que aún no cuenta con una Ley que reconozca la validez legal de las operaciones electrónicas, por lo que viene a llenar un vacío legal muy importante”.
  • 3. El citado proyecto fue tratado en quinto lugar en el  orden del día y tras la aprobación, el proyecto fue remitido a la Cámara de Senadores, para su estudio y consideración
  • 4. ABC Digital ingresa en la era de la web 2.0 1 Foto El sitio web www.abc.com.py fue rediseñado con la intención de ofrecer a su público un espacio de lectura más confortable. Fue desarrollado por la empresa argentina Vincolo. Los periodistas de ABC Digital fueron capacitados de manera a poder operar la nueva plataforma. Lo mismo ocurrió con los webmasters de la empresa, que se encargarán del soporte técnico del portal.
  • 5. Uno de los cambios más resaltantes que introduce ABC Digital es la separación de los contenidos de la edición impresa del diario y de su versión online. Uno de los botones del menú principal permite visualizar exclusivamente las noticias que se publicaron ese día en el diario papel. Al lado pueden verse los contenidos de la versión digital. Las noticias están agrupadas de una manera distinta respecto a la versión anterior del portal. El lector ahora podrá visitar los contenidos a través de la portada y de las secciones Nacionales, Mundo, Ciencia y Tecnología (CyT), y Noticias del día. Además, el sitio abandona el formato blog y el destaque de las informaciones pasa a ser en función a su relevancia.
  • 6. La página adopta nuevos elementos de la web 2.0 e introduce más espacios de interacción. Las noticias ahora pueden ser comentadas por los lectores. El contenido puede ser compartido a través de las redes sociales como el Facebook. Esto se suma a los elementos ya existentes como los blogs, las encuestas, los foros y otros. El destaque de los elementos multimedia pasó a ser mucho mayor y el portal adquirió una nueva dinámica. Las fotos son más grandes y pueden crearse galerías de imágenes para cada noticia. También es posible agregar vídeos y otros elementos en prácticamente cualquier lugar.
  • 7. Incluso ABC Digital renovó el diseño y la estructura de los clasificados del diario ABC Color. Implementó herramientas de búsqueda de acuerdo a criterios como rubro, subrubro y fecha de publicación. Esto brinda la posibilidad a los usuarios de encontrar lo que está buscando de una manera mucho más sencilla y rápida. Las visitas del portal www.abc.com.py están en constante aumento desde hace ya varios años. El promedio actual de ingresos diarios únicos es de 120.000. Estimamos que con la reestructuración se superará ampliamente la mencionada cifra y alcanzaremos nuevos picos de visita.
  • 8. ABC lanza hoy el primer portal de noticias para teléfonos móviles ABC Digital lanza hoy a las 19:30 el primer portal web de noticias de nuestro país, desarrollado y optimizado para teléfonos móviles. Se trata de iABC (www.iabc.com.py). El sitio ofrecerá a los usuarios la posibilidad de acceder a contenidos multimedia y compartirlos con los demás.
  • 9. Los soportes de la información evolucionan constantemente y ABC encontró una nueva manera de acercarse a sus lectores. El portal fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Comerce Channel). La misma cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Los lectores podrán visualizar directamente de sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros. También podrán utilizar todas las herramientas interactivas que ofrece el portal de noticias online y además compartir los contenidos con sus amigos. El lanzamiento oficial de iABC se realizará hoy, jueves, a las 19:30 en la Expo 2009 de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el salón de eventos del Pabellón Europeo. En la oportunidad se realizará una demostración del funcionamiento del nuevo portal y se brindarán más detalles al respecto.
  • 10. Mobc3 La suite mobc3, que se hace conocer con el lema “diseña una vez, desarróllalo en muchos dispositivos”, ofrece contenidos y servicios optimizados para iPhone, iPod, smartphones y hasta consolas de juegos con conexión a Internet. iABC fue diseñado a base de esta herramienta.
  • 11. Contenidos para móviles en el mundo Las empresas de comunicación están luchando para ganar territorio en un nuevo mundo de contenidos para teléfonos celulares. Muchas ven en este nuevo soporte de información otra forma de acercarse a su público y una salida a la baja inversión en publicidad a causa de la crisis financiera internacional. Los conglomerados de medios, fabricantes de equipamiento de computación y los operadores de telecomunicaciones están mirando al naciente mercado de medios inalámbricos, alentados por los teléfonos inteligentes como el iPhone y el BlackBerry. Los nuevos emprendimientos de alto vuelo, como el sitio de microblogs Twitter, son cada vez más el objeto de rumores de adquisición, incluso pese a que sus modelos de negocios no han sido probados. Actualmente ya hay señales de que los acuerdos con empresas móviles están ganando impulso. Las fusiones y adquisiciones que involucran medios y tecnologías móviles escalaron más del 40 por ciento a nivel mundial en la primera mitad del 2009 frente al mismo periodo del año anterior, según indican varias consultoras.
  • 12. Piratas que operan como “empresas” La firma estadounidense, fabricante de equipos de redes enumeró las amenazas en un informe que concluye que los piratas informáticos operan cada vez más como empresas exitosas. Esta edición del reporte destaca algunas de las técnicas comunes y estrategias de negocios que los criminales utilizan para violar redes corporativas, comprometer a sitios web, y robar información y dinero personal. El informe ofrece además recomendaciones para protegerse contra algunos de los nuevos tipos de ataques que han aparecido recientemente. Recomendaciones que incorporan a la gente, los procesos y la tecnología de manera integral en el manejo de soluciones de riesgos. El estudio también advierte sobre una mayor vigilancia contra algunos de los métodos de la “vieja escuela” que son tan sofisticados y frecuentes como las nuevas amenazas. Amenazas más peligrosas - El gusano Conficker, que comenzó a infectar sistemas de computadoras el año pasado al explotar las vulnerabilidades del sistema operativo Windows. - Los criminales cibernéticos se mantienen al tanto de los sucesos actuales y toman ventaja de ellos. Ejemplo: gripe H1N1 - Botnets. Estas redes de computadoras comprometidas sirven como medios eficientes para lanzar ataques. Amenazas específicas - Spam. - Worms. - Spamdexing - Mensajes de texto scams - Insiders.