SlideShare una empresa de Scribd logo
ABC color  suplemento Mundo  Digital  16/07/2009
. La Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones un proyecto de Ley que dará validez jurídica a la firma digital, mensajes de datos y expedientes electrónicos. De sancionarse la Ley se podrá validar, por ejemplo, un certificado médico enviado por correo electrónico.El diputado del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), Héctor David Ocampos, es uno de los proyectistas y explicó que “nuestro país es uno de los pocos en el mundo y el único en Sudamérica, que aún no cuenta con una Ley que reconozca la validez legal de las operaciones electrónicas, por lo que viene a llenar un vacío legal muy importante”. Diputados aprueban proyecto que valida la firma digital.
ABC digital ingresa en la era de la web 2.0 El sitio web www.abc.com.py fue rediseñado con la intención de ofrecer a su público un espacio de lectura más confortable. Lo mismo ocurrió con los webmasters de la empresa, que se encargarán del soporte técnico del portal. Uno de los cambios más resaltantes que introduce ABC Digital es la separación de los contenidos de la edición impresa del diario y de su versión online. Uno de los botones del menú principal permite visualizar exclusivamente las noticias que se publicaron ese día en el diario papel. respecto a la versión anterior del portal. El lector ahora podrá visitar los contenidos a través de la portada y de las secciones Nacionales, Mundo, Ciencia y Tecnología (CyT), y Noticias del día.. La página adopta nuevos elementos de la web 2.0 e introduce más espacios de interacción. Las noticias ahora pueden ser comentadas por los lectores. El contenido puede ser compartido a través de las redes sociales como el Facebook. También es posible agregar vídeos y otros elementos en prácticamente cualquier lugar. Incluso ABC Digital renovó el diseño y la estructura de los clasificados del diario ABC Color. Implementó herramientas de búsqueda de acuerdo a criterios como rubro, subrubro y fecha de publicación.. El promedio actual de ingresos diarios únicos es de 120.000. Estimamos que con la reestructuración se superará ampliamente la mencionada cifra y alcanzaremos nuevos picos de visita.
ABC lanzo el primer portal de noticias para teléfonos móviles. ABC Digital lanzo el primer portal web de noticias de nuestro país, desarrollado y optimizado para teléfonos móviles. Se trata de iABC (www.iabc.com.py). El sitio ofrecerá a los usuarios la posibilidad de acceder a contenidos multimedia y compartirlos con los demás.  El portal fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Comerce Channel).  Los lectores podrán visualizar directamente de sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros.  M obc3 La suite mobc3, que se hace conocer con el lema “diseña una vez, desarróllalo en muchos dispositivos”, ofrece contenidos y servicios optimizados para iPhone, iPod, smartphones y hasta consolas de juegos con conexión a Internet. iABC fue diseñado a base de esta herramienta.  C ontenidos para móviles en el mundo   las empresas de comunicación están luchando para ganar territorio en un nuevo mundo de contenidos para teléfonos celulares.  Actualmente ya hay señales de que los acuerdos con empresas móviles están ganando impulso.
Primer sitio informativo para móviles ABC Digital también pondrá a disposición de sus lectores un sitio especialmente desarrollado y optimizado para visualizarse desde teléfonos móviles. Se trata del portal iABC (www.iabc.com.py). Es la primera web de este tipo en Paraguay. Su lanzamiento oficial fue en la Expo de Mariano Roque Alonso.  Los soportes de la información evolucionan constantemente, y ABC busca acercarse a sus lectores por esta nueva vía. El sitio fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Comerce Channel) que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo.  Los lectores podrán visualizar directamente desde sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros. También podrán utilizar todas las herramientas interactivas que ofrece el portal de noticias online y además compartir los contenidos con sus amigos.
Comenzó el PGX 4   La organización proveerá comodidades como conexión en red, Internet, energía eléctrica asientos y mesas. También pueden asistir los aficionados a las consolas de videojuegos como el Nintendo Wii o la Play Station. “Entre ellos también se van a armar torneos”, comentó Giampaolo Ficorilli, miembro de la organización del evento. Los premios para los ganadores serán de hasta 1,5 millones de guaraníes. Los jugadores también pueden realizar desafíos a sus pares y esto genera nuevas competencias. La competencia Durante la “Mega Lanparty” están programadas competencias de distintos juegos como “Counter Strike” o “Call of Duty”. El Paraguay Gamers eXpo es considerado como el evento más grande en el campo del entretenimiento digital en nuestro país. El PGX es organizado por el popular sitio de Internet Juegos Online Paraguay (www.juegosonline.com.py).
Piratas que operan como “Empresas”   La firma estadounidense, fabricante de equipos de redes enumeró las amenazas en un informe que concluye que los piratas informáticos operan cada vez más como empresas exitosas.  Destaca algunas de las técnicas comunes y estrategias de negocios que los criminales utilizan para violar redes corporativas, comprometer a sitios web, y robar información y dinero personal.  El informe ofrece además recomendaciones para protegerse contra algunos de los nuevos tipos de ataques que han aparecido recientemente.  Recomendaciones que incorporan a la gente, los procesos y la tecnología de manera integral en el manejo de soluciones de riesgos.  El estudio también advierte sobre una mayor vigilancia contra algunos de los métodos de la “vieja escuela” que son tan sofisticados y frecuentes como las nuevas amenazas.
Amenazas más peligrosas - El gusano Conficker,  que comenzó a infectar sistemas de computadoras el año pasado al explotar las vulnerabilidades del sistema operativo Windows, se continúa expandiendo. Varios millones de sistemas de computación estaban bajo el control del Conficker hasta junio de 2009.   Los criminales cibernéticos se mantienen al tanto de los sucesos actuales y toman ventaja de ellos. Tras el brote de la gripe H1N1 en abril, los criminales cibernéticos cubrieron la web rápidamente con un spam que advertía sobre las drogas preventivas y links falsos a farmacias.  Estos criminales aprovechan habitualmente grandes eventos para lanzar estos tipos de ataques. Mientras varios spammers continúan operando con volúmenes extremadamente altos, algunos optan por bajo volumen pero en ataques más frecuentes, en un esfuerzo por permanecer fuera del radar.   Botnets.  Estas redes de computadoras comprometidas sirven como medios eficientes para lanzar ataques. Cada vez más, dueños de botnets están alquilando estas redes a criminales que usan efectivamente estos recursos para diseminar spams y malwares a través del modelo de software como servicio (SaaS).
Amenazas específicas -  Spam.  Esta es una de las maneras utilizadas con más frecuencia para acceder a millones de computadoras con discursos de ventas o enlaces a sitios web maliciosos. El spam continúa siendo el mayor vehículo para distribuir gusanos y malwares como también para cerrar el tráfico de Internet. Asombrosamente, 180 billones de mensajes spam son enviados cada día, lo que representa el 90 por ciento del tráfico de e-mail mundial.  - Worms.  El surgimiento de las redes sociales ha hecho más fácil el lanzamiento de ataques con gusanos. Los usuarios que participan de estas comunidades en línea son más propensos a apretar links y bajar contenido que creen son enviados por personas que conocen y en las que confían.  - Spamdexing . Muchos tipos de empresas utilizan la optimización de motores de búsqueda para estar mejor posicionados en la lista de los buscadores que lideran Google y otros sitios. Spamdexing empaqueta sitios web con palabras claves relevantes o términos de búsqueda y es cada vez más usado por criminales cibernéticos para disfrazar malware como software legítimo. Debido a que tantos consumidores tienden a confiar en los rankings de los buscadores líderes, pueden bajarse paquetes de software falsos.
- Mensajes de texto scams.  Desde el comienzo de 2009, por lo menos dos o tres campañas han aparecido cada semana amenazando dispositivos móviles. Cisco describe a la audiencia móvil que crece rápidamente como la “nueva frontera para fraude irresistible para los criminales”. Con aproximadamente 4,1 billones de suscripciones a teléfonos móviles a nivel mundial, un criminal puede armar una red extraordinariamente amplia y terminar con una buena ganancia aún si el ataque alcanza a una pequeña fracción de las víctimas.  - Insiders . La recesión mundial causó muchas pérdidas de trabajos. Como resultado, las amenazas internas son una creciente preocupación para las empresas para los próximos meses. Personas internas que cometen fraude pueden ser tanto contratadas o terceras partes, como empleados actuales o ya fuera de la empresa.

Más contenido relacionado

PPT
Temas 160709 Abc Color
PPT
DERECHO INFORMÁTICO
PPSX
Derecho Informatico
PPT
Mundo Digital
PPT
Mundo Digital
PPT
Mundo Digital
PPT
Giselle
PPTX
Derecho Informatico
Temas 160709 Abc Color
DERECHO INFORMÁTICO
Derecho Informatico
Mundo Digital
Mundo Digital
Mundo Digital
Giselle
Derecho Informatico

La actualidad más candente (14)

PPT
Derecho Informatico
PPT
Derecho Informàtico
PPT
Derecho Informatico
PPTX
Informatico Examen Final
PPTX
Estado del cibercrimen
PPT
EXAMEN FINAL D.Informatico
DOCX
Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...
PPTX
David Lobos Arbol De Soluciones
PPSX
David Lobos Arbol De Soluciones
PPT
Laura
PPT
Diapositiva De Informatic O Bebe
PPT
Hosteleria 2.0
PPTX
Tecnología Ventajas y Desventajas
PPTX
Derecho Informatico
Derecho Informàtico
Derecho Informatico
Informatico Examen Final
Estado del cibercrimen
EXAMEN FINAL D.Informatico
Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...
David Lobos Arbol De Soluciones
David Lobos Arbol De Soluciones
Laura
Diapositiva De Informatic O Bebe
Hosteleria 2.0
Tecnología Ventajas y Desventajas
Publicidad

Destacado (15)

PPT
1r eso TS presentació 2012
PPTX
Ingenieria software
PDF
WT Men's Basketball Game Notes (1-13-17)
PPTX
PPTX
English syllabus first term 2017 w apps
PPTX
PPT
La Reforma Regionalista
DOC
Ar2 Clasificar Imagenes
PPT
Presentación web
PPTX
PresentacióN FusióN 09
ODP
García baquero vega_joseantonio_ev02_tarea
PPTX
SOLUCIONES PUBLICIDAD DHS
PPTX
Contaminacion Acustica
PPTX
PDF
CHEJ-Annual-Report-2015
1r eso TS presentació 2012
Ingenieria software
WT Men's Basketball Game Notes (1-13-17)
English syllabus first term 2017 w apps
La Reforma Regionalista
Ar2 Clasificar Imagenes
Presentación web
PresentacióN FusióN 09
García baquero vega_joseantonio_ev02_tarea
SOLUCIONES PUBLICIDAD DHS
Contaminacion Acustica
CHEJ-Annual-Report-2015
Publicidad

Similar a Presentación Abc (20)

PPTX
Informatico Examen Final
PPTX
I N F O R M A T I C O E X A M E N F I N A L
PPT
Derecho Informatico
PPT
Derecho Informatico De Marcelo
PPT
Derecho Informatico
PPT
7- Examen Final de Derecho Informatico
PPTX
G A B I D I A P O S I T I V A
PPT
D E R E C H O I N F O R M A T I C O Gus
 
PPT
Derecho Informatico Gus
PPT
D E R E C H O I N F O R M A T I C O Gus
 
PPT
Derecho InformáTico
 
PPT
Derecho
 
PPT
Derecho InformáTico
 
PPTX
Derecho InformáTico
PPTX
Derecho InformáTico
PPTX
Derecho InformáTico
PPTX
Derecho InformáTico
PPT
Derecho InformáTico Monica
PPT
Derecho InformáTico Monica
 
PPT
Derecho InformáTico Monica
Informatico Examen Final
I N F O R M A T I C O E X A M E N F I N A L
Derecho Informatico
Derecho Informatico De Marcelo
Derecho Informatico
7- Examen Final de Derecho Informatico
G A B I D I A P O S I T I V A
D E R E C H O I N F O R M A T I C O Gus
 
Derecho Informatico Gus
D E R E C H O I N F O R M A T I C O Gus
 
Derecho InformáTico
 
Derecho
 
Derecho InformáTico
 
Derecho InformáTico
Derecho InformáTico
Derecho InformáTico
Derecho InformáTico
Derecho InformáTico Monica
Derecho InformáTico Monica
 
Derecho InformáTico Monica

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Presentación Abc

  • 1. ABC color suplemento Mundo Digital 16/07/2009
  • 2. . La Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones un proyecto de Ley que dará validez jurídica a la firma digital, mensajes de datos y expedientes electrónicos. De sancionarse la Ley se podrá validar, por ejemplo, un certificado médico enviado por correo electrónico.El diputado del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), Héctor David Ocampos, es uno de los proyectistas y explicó que “nuestro país es uno de los pocos en el mundo y el único en Sudamérica, que aún no cuenta con una Ley que reconozca la validez legal de las operaciones electrónicas, por lo que viene a llenar un vacío legal muy importante”. Diputados aprueban proyecto que valida la firma digital.
  • 3. ABC digital ingresa en la era de la web 2.0 El sitio web www.abc.com.py fue rediseñado con la intención de ofrecer a su público un espacio de lectura más confortable. Lo mismo ocurrió con los webmasters de la empresa, que se encargarán del soporte técnico del portal. Uno de los cambios más resaltantes que introduce ABC Digital es la separación de los contenidos de la edición impresa del diario y de su versión online. Uno de los botones del menú principal permite visualizar exclusivamente las noticias que se publicaron ese día en el diario papel. respecto a la versión anterior del portal. El lector ahora podrá visitar los contenidos a través de la portada y de las secciones Nacionales, Mundo, Ciencia y Tecnología (CyT), y Noticias del día.. La página adopta nuevos elementos de la web 2.0 e introduce más espacios de interacción. Las noticias ahora pueden ser comentadas por los lectores. El contenido puede ser compartido a través de las redes sociales como el Facebook. También es posible agregar vídeos y otros elementos en prácticamente cualquier lugar. Incluso ABC Digital renovó el diseño y la estructura de los clasificados del diario ABC Color. Implementó herramientas de búsqueda de acuerdo a criterios como rubro, subrubro y fecha de publicación.. El promedio actual de ingresos diarios únicos es de 120.000. Estimamos que con la reestructuración se superará ampliamente la mencionada cifra y alcanzaremos nuevos picos de visita.
  • 4. ABC lanzo el primer portal de noticias para teléfonos móviles. ABC Digital lanzo el primer portal web de noticias de nuestro país, desarrollado y optimizado para teléfonos móviles. Se trata de iABC (www.iabc.com.py). El sitio ofrecerá a los usuarios la posibilidad de acceder a contenidos multimedia y compartirlos con los demás. El portal fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Comerce Channel). Los lectores podrán visualizar directamente de sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros. M obc3 La suite mobc3, que se hace conocer con el lema “diseña una vez, desarróllalo en muchos dispositivos”, ofrece contenidos y servicios optimizados para iPhone, iPod, smartphones y hasta consolas de juegos con conexión a Internet. iABC fue diseñado a base de esta herramienta. C ontenidos para móviles en el mundo las empresas de comunicación están luchando para ganar territorio en un nuevo mundo de contenidos para teléfonos celulares. Actualmente ya hay señales de que los acuerdos con empresas móviles están ganando impulso.
  • 5. Primer sitio informativo para móviles ABC Digital también pondrá a disposición de sus lectores un sitio especialmente desarrollado y optimizado para visualizarse desde teléfonos móviles. Se trata del portal iABC (www.iabc.com.py). Es la primera web de este tipo en Paraguay. Su lanzamiento oficial fue en la Expo de Mariano Roque Alonso. Los soportes de la información evolucionan constantemente, y ABC busca acercarse a sus lectores por esta nueva vía. El sitio fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Comerce Channel) que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Los lectores podrán visualizar directamente desde sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros. También podrán utilizar todas las herramientas interactivas que ofrece el portal de noticias online y además compartir los contenidos con sus amigos.
  • 6. Comenzó el PGX 4 La organización proveerá comodidades como conexión en red, Internet, energía eléctrica asientos y mesas. También pueden asistir los aficionados a las consolas de videojuegos como el Nintendo Wii o la Play Station. “Entre ellos también se van a armar torneos”, comentó Giampaolo Ficorilli, miembro de la organización del evento. Los premios para los ganadores serán de hasta 1,5 millones de guaraníes. Los jugadores también pueden realizar desafíos a sus pares y esto genera nuevas competencias. La competencia Durante la “Mega Lanparty” están programadas competencias de distintos juegos como “Counter Strike” o “Call of Duty”. El Paraguay Gamers eXpo es considerado como el evento más grande en el campo del entretenimiento digital en nuestro país. El PGX es organizado por el popular sitio de Internet Juegos Online Paraguay (www.juegosonline.com.py).
  • 7. Piratas que operan como “Empresas” La firma estadounidense, fabricante de equipos de redes enumeró las amenazas en un informe que concluye que los piratas informáticos operan cada vez más como empresas exitosas. Destaca algunas de las técnicas comunes y estrategias de negocios que los criminales utilizan para violar redes corporativas, comprometer a sitios web, y robar información y dinero personal. El informe ofrece además recomendaciones para protegerse contra algunos de los nuevos tipos de ataques que han aparecido recientemente. Recomendaciones que incorporan a la gente, los procesos y la tecnología de manera integral en el manejo de soluciones de riesgos. El estudio también advierte sobre una mayor vigilancia contra algunos de los métodos de la “vieja escuela” que son tan sofisticados y frecuentes como las nuevas amenazas.
  • 8. Amenazas más peligrosas - El gusano Conficker, que comenzó a infectar sistemas de computadoras el año pasado al explotar las vulnerabilidades del sistema operativo Windows, se continúa expandiendo. Varios millones de sistemas de computación estaban bajo el control del Conficker hasta junio de 2009. Los criminales cibernéticos se mantienen al tanto de los sucesos actuales y toman ventaja de ellos. Tras el brote de la gripe H1N1 en abril, los criminales cibernéticos cubrieron la web rápidamente con un spam que advertía sobre las drogas preventivas y links falsos a farmacias. Estos criminales aprovechan habitualmente grandes eventos para lanzar estos tipos de ataques. Mientras varios spammers continúan operando con volúmenes extremadamente altos, algunos optan por bajo volumen pero en ataques más frecuentes, en un esfuerzo por permanecer fuera del radar. Botnets. Estas redes de computadoras comprometidas sirven como medios eficientes para lanzar ataques. Cada vez más, dueños de botnets están alquilando estas redes a criminales que usan efectivamente estos recursos para diseminar spams y malwares a través del modelo de software como servicio (SaaS).
  • 9. Amenazas específicas - Spam. Esta es una de las maneras utilizadas con más frecuencia para acceder a millones de computadoras con discursos de ventas o enlaces a sitios web maliciosos. El spam continúa siendo el mayor vehículo para distribuir gusanos y malwares como también para cerrar el tráfico de Internet. Asombrosamente, 180 billones de mensajes spam son enviados cada día, lo que representa el 90 por ciento del tráfico de e-mail mundial. - Worms. El surgimiento de las redes sociales ha hecho más fácil el lanzamiento de ataques con gusanos. Los usuarios que participan de estas comunidades en línea son más propensos a apretar links y bajar contenido que creen son enviados por personas que conocen y en las que confían. - Spamdexing . Muchos tipos de empresas utilizan la optimización de motores de búsqueda para estar mejor posicionados en la lista de los buscadores que lideran Google y otros sitios. Spamdexing empaqueta sitios web con palabras claves relevantes o términos de búsqueda y es cada vez más usado por criminales cibernéticos para disfrazar malware como software legítimo. Debido a que tantos consumidores tienden a confiar en los rankings de los buscadores líderes, pueden bajarse paquetes de software falsos.
  • 10. - Mensajes de texto scams. Desde el comienzo de 2009, por lo menos dos o tres campañas han aparecido cada semana amenazando dispositivos móviles. Cisco describe a la audiencia móvil que crece rápidamente como la “nueva frontera para fraude irresistible para los criminales”. Con aproximadamente 4,1 billones de suscripciones a teléfonos móviles a nivel mundial, un criminal puede armar una red extraordinariamente amplia y terminar con una buena ganancia aún si el ataque alcanza a una pequeña fracción de las víctimas. - Insiders . La recesión mundial causó muchas pérdidas de trabajos. Como resultado, las amenazas internas son una creciente preocupación para las empresas para los próximos meses. Personas internas que cometen fraude pueden ser tanto contratadas o terceras partes, como empleados actuales o ya fuera de la empresa.