SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Derivación Implícita
En General las funciones se han presentado de la forma , expresando
una variable en terminos de la otra, pero se da el caso donde las 2 variables estan
implicitas.
En los cursos de cálculo la mayor parte de las funciones con que trabajamos
están expresadas en forma explícita, como en la ecuación dónde la variable y está
escrita explícitamente como función de x. Sin embargo, muchas funciones, por el
contrario, están implícitas en una ecuación. La función y = 1 / x, viene definida
implícitamente por la ecuación: x y = 1.
Estrategia para la Derivación Implìcitas
1. Derivar ambos lados de la ecuación respecto de x
2. Agrupar todos los términos en que aparezca en el lado izquierdo de la ecuación y
pasar todos los demás a la derecha.
3. Sacar factor común en la izquierda.
4. Despejar , dividiendo la ecuación por su factor acompañante en la parte izquierda.
Ejemplo # 1
si , encontrar .
Derivamos ambos lados de la ecuacion.
Recordemos que y es una funcion de x por lo que al derivarla aplicaremos la regla de la
cadena.
y resolvemos para .
Ejemplo #2
Encontrar y' de:
aplicamos logaritmo natural en ambos lados de la ecuacion, para quitar el exponente x.
por leyes de los logaritmos.
derivamos implicitamente.
despejamos y'-
sustituimos y.
Ejemplo #3
Derivamos implicitamente:
Dejamos y prima de un solo lado
Aplicamos Factor comun y prima
dividimos de ambos lados
Ejemplo # 4
Cambiamos el cos(y) a funcion de el sen(y) que seria
despejamos cos(y)
Respuesta:
Ejemplo # 5
Cambiamos el sen(y) a funcion de el cos(y) que seria
despejamos sen(y)
Respuesta:
Derivadas de funciones implícitas
Para hallar la derivada en forma implícita no es necesario despejar y basta derivar
miembro a miembro utilizando las reglas vistas hasta ahora y teniendo presente que:
x'=1.
En general y'≠1.
Por lo que omitiremos x' y dejaremos y'.
Ejemplos
Derivar las funciones:
1.
2.
El método de regla de la cadena para funciones implícitas
Ya sabemos que cuando se derivan términos que solo contienen a x, la
derivación será la habitual. Sin embargo, cuando tengamos que derivar un término
donde aparezca la y, será necesario aplicar la regla de la cadena.
Ejemplo 1:
Aquí las variables coinciden: se deriva normalmente.
Ejemplo 2:
Aquí las variables no coinciden: se usa regla de la cadena.
Ejemplo 3:
Hallar , de la función implícita:
Aplicando la notación , a cada término y extrayendo las constantes;
.
En el primer término las variables coinciden, se deriva normalmente, en el segundo
término se aplica la derivada de un producto (primer paréntesis cuadrado), lo mismo en
el tercer término.
.
La regla de la cadena se aplica el término , como puede observarse a
continuación claramente en el segundo paréntesis,
quitando paréntesis y ordenando los términos,
,
pasando algunos términos al lado derecho,
extrayendo el factor común ,
y finalmente despejando, obtenemos la respuesta requerida:
dy/dx con derivadas parciales
Mucho del trabajo anterior podría omitirse se usáramos la fórmula siguiente:
donde , representa la derivada parcial de la función f, con respecto a x,
y , representa la derivada parcial de la función f, respecto a la variable y.

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
DOCX
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
DOCX
Informe final de experimental
PPTX
Funcion de onda
PDF
Química Física del Estado Sólido: Ecuaciones de Estado
DOCX
Induccion electromagnetica
DOCX
Informe de laboratorio Electrostatica
PPTX
Funciones exponenciales
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
Informe final de experimental
Funcion de onda
Química Física del Estado Sólido: Ecuaciones de Estado
Induccion electromagnetica
Informe de laboratorio Electrostatica
Funciones exponenciales

La actualidad más candente (20)

PDF
Práctica capacitores en serie y paralelo
DOCX
Integral definida mapa conceptual
DOC
Informe 1: CAMPO ELECTRICO
PDF
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
PPTX
Metodo De Taylor
 
PPT
5 funciones logaritmicas y exponenciales
DOCX
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico
PPTX
Clase3 precálculo
DOCX
Densidad de corriente eléctrica
PDF
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
PDF
Tangentes en coordenadas polares
PPTX
Flujo de electrones
PDF
Estadistica metodos de probabilidad
PDF
Electrostatica resueltos
DOCX
Calor especifico informe
PDF
Espacios y vectores propios
PPT
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
PPTX
Ecuaciones no homogéneas
PPTX
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
DOCX
Ejercicios resueltos de matrices - Matrices conmutable, idempotente, nilpoten...
Práctica capacitores en serie y paralelo
Integral definida mapa conceptual
Informe 1: CAMPO ELECTRICO
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Metodo De Taylor
 
5 funciones logaritmicas y exponenciales
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico
Clase3 precálculo
Densidad de corriente eléctrica
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
Tangentes en coordenadas polares
Flujo de electrones
Estadistica metodos de probabilidad
Electrostatica resueltos
Calor especifico informe
Espacios y vectores propios
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuaciones no homogéneas
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
Ejercicios resueltos de matrices - Matrices conmutable, idempotente, nilpoten...
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Derivada Implicita
DOCX
Derivada de funciones implícitas
DOCX
Ultimo trabajo
PDF
Funciones implicitas
PPTX
Derivadas Implicitas
PDF
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
PPTX
Derivación implícita
DOCX
Derivada
PPTX
Ensayo derivada implicita
PPT
REGLA DE LA CADENA
DOCX
Auditoria caso practico
PPT
Regla de la cadena
DOCX
Ensayo 005 aplicación de derivadas
PDF
Apuntes derivadas implicitas
Derivada Implicita
Derivada de funciones implícitas
Ultimo trabajo
Funciones implicitas
Derivadas Implicitas
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
Derivación implícita
Derivada
Ensayo derivada implicita
REGLA DE LA CADENA
Auditoria caso practico
Regla de la cadena
Ensayo 005 aplicación de derivadas
Apuntes derivadas implicitas
Publicidad

Similar a Derivada implícita (20)

DOCX
Derivación implícita
PPTX
Derivacion implicita
DOCX
Matematica 1
DOCX
Derivación Iimplícita
PPTX
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
PDF
Derivación implícita,
DOCX
Derivaciones implicitas
DOCX
Derivacion implicita
PDF
Implicitas
DOCX
Derivacion implicita
PPTX
Exposicion 5 Tercer parcial
DOC
Unidad 3 analicemos la funcion exponencial y logaritmica.
DOCX
álgebra lineal
PDF
Derivadas
DOCX
Todo sobre las funciones
PPTX
Ecuaciones diferenciales
PPTX
Derivadas
PDF
Matemáticas III
DOCX
Integrales
DOCX
Integrales
Derivación implícita
Derivacion implicita
Matematica 1
Derivación Iimplícita
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
Derivación implícita,
Derivaciones implicitas
Derivacion implicita
Implicitas
Derivacion implicita
Exposicion 5 Tercer parcial
Unidad 3 analicemos la funcion exponencial y logaritmica.
álgebra lineal
Derivadas
Todo sobre las funciones
Ecuaciones diferenciales
Derivadas
Matemáticas III
Integrales
Integrales

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Derivada implícita

  • 1. Derivación Implícita En General las funciones se han presentado de la forma , expresando una variable en terminos de la otra, pero se da el caso donde las 2 variables estan implicitas. En los cursos de cálculo la mayor parte de las funciones con que trabajamos están expresadas en forma explícita, como en la ecuación dónde la variable y está escrita explícitamente como función de x. Sin embargo, muchas funciones, por el contrario, están implícitas en una ecuación. La función y = 1 / x, viene definida implícitamente por la ecuación: x y = 1. Estrategia para la Derivación Implìcitas 1. Derivar ambos lados de la ecuación respecto de x 2. Agrupar todos los términos en que aparezca en el lado izquierdo de la ecuación y pasar todos los demás a la derecha. 3. Sacar factor común en la izquierda. 4. Despejar , dividiendo la ecuación por su factor acompañante en la parte izquierda. Ejemplo # 1 si , encontrar . Derivamos ambos lados de la ecuacion.
  • 2. Recordemos que y es una funcion de x por lo que al derivarla aplicaremos la regla de la cadena. y resolvemos para . Ejemplo #2 Encontrar y' de: aplicamos logaritmo natural en ambos lados de la ecuacion, para quitar el exponente x. por leyes de los logaritmos. derivamos implicitamente. despejamos y'- sustituimos y.
  • 3. Ejemplo #3 Derivamos implicitamente: Dejamos y prima de un solo lado Aplicamos Factor comun y prima dividimos de ambos lados Ejemplo # 4 Cambiamos el cos(y) a funcion de el sen(y) que seria despejamos cos(y) Respuesta:
  • 4. Ejemplo # 5 Cambiamos el sen(y) a funcion de el cos(y) que seria despejamos sen(y) Respuesta: Derivadas de funciones implícitas Para hallar la derivada en forma implícita no es necesario despejar y basta derivar miembro a miembro utilizando las reglas vistas hasta ahora y teniendo presente que: x'=1. En general y'≠1. Por lo que omitiremos x' y dejaremos y'.
  • 5. Ejemplos Derivar las funciones: 1. 2. El método de regla de la cadena para funciones implícitas Ya sabemos que cuando se derivan términos que solo contienen a x, la derivación será la habitual. Sin embargo, cuando tengamos que derivar un término donde aparezca la y, será necesario aplicar la regla de la cadena. Ejemplo 1: Aquí las variables coinciden: se deriva normalmente. Ejemplo 2: Aquí las variables no coinciden: se usa regla de la cadena. Ejemplo 3: Hallar , de la función implícita: Aplicando la notación , a cada término y extrayendo las constantes;
  • 6. . En el primer término las variables coinciden, se deriva normalmente, en el segundo término se aplica la derivada de un producto (primer paréntesis cuadrado), lo mismo en el tercer término. . La regla de la cadena se aplica el término , como puede observarse a continuación claramente en el segundo paréntesis, quitando paréntesis y ordenando los términos, , pasando algunos términos al lado derecho, extrayendo el factor común , y finalmente despejando, obtenemos la respuesta requerida: dy/dx con derivadas parciales
  • 7. Mucho del trabajo anterior podría omitirse se usáramos la fórmula siguiente: donde , representa la derivada parcial de la función f, con respecto a x, y , representa la derivada parcial de la función f, respecto a la variable y.