Mi nombre es Ivonne Cecilia Espinosa, soy estudiante de Psicología de 6to semestre en la
Universidad Tec Milenio, se me ha presentado la oportunidad de estar en el taller de
liderazgo donde puede desarrollarlode forma positiva, combinándolo con el taller de toma
de decisiones y liderazgo. Tengo una certificación en Psicología Educativa y en Psicología
Organizacional. Además he llevado un taller sobre la prueba WAIS para niño y adulto, asistí
a un taller sobre la Comunidad LGTB.
Participe como líder facilitador en talleres que se dieron para futuros alumnos de la carrera,
así mismo impartí un taller sobre los valores de respeto y tolerancia en la Escuela Primaria
Profesor Atenedoro Colunga, también en un aula del Tec Milenio con alumnos de
preparatoria se les impartió un taller sobre el trabajo en equipo.
He trabajado como reclutadora Jr. en la empresa Allware Solutions, tiene convenio con
Neoris, Soriana y Heineken, durante aproximadamente 4 meses. Y actualmente estoy como
educadora enel Instituto Martha EscobardeArrieta,tengo un grupoa cargo de 8 pequeños
de edades de 4 y 5, mis funciones son ayudar en todo el kínder con la activación, bailables,
recibir y entregar a los niños y aplicar actividades para el grado de 1ro y 2do.
Presento mi artículo donde comienzo a realizar la practica comopsicóloga, con un pequeño
diagnosticado con TDHA.
ABSTRAC Hace 4 meses desarrolle una nueva
experiencia con un pequeño de 9 años,
Ramiro Gonzales, diagnosticadocon
Ivonne Espinosa
Correo: ice.orozco@hotmail.com ice.orozco@gmail.com
TDAH, aproximadamente a los 5 años de
edad, esto con el objetivo de conocer su
comportamiento y ejercer más la función
del psicóloga. Mediante 3 semanas
estuve teniendo sesiones con Ramiro, en
las cuales estuvimos jugando y aplicando
pruebas proyectivas como el DFH,
Persona bajo la lluvia y Familia, para
conocer como ha mejorado su
diagnóstico.
Durante el primer acercamiento que tuve
con la madre para pedirle si me prestaba
a Ramiro para realizar mi intervención,
puede ver que el niño no estaba presente
y la disposición de la mamá fue tanta que
me dijo ‘si lévatelo, un rato’,
posteriormente se recabaron los
siguientes datos en la primer sesión, lo
cual un comentario del niño fue
impactante para mí porque no lo había
escuchado en alguien más, ‘Si me utilizan
a mí porque tengo un problema
psicológico’, dejando ese comentario
como un motivo más para desarrollar mis
habilidades con él.
Ramiro nació prematuro, debidoa que
no se alimentaba de la placenta, por lo
cual nació de 8 meses y una semana,
durante el primer año de vida no tuvo
problemas con su alimentación. Su
motricidad se desarrollórápidopor lo
cual no gateo y comenzó a ponerse de
pie, por lo cual tuvo una caída,
fracturándose el cráneo, no tuvo
operación pues poco a poco sano. Vive
en una familia de 5 personas, su papá
Julio González de 47 años de edad, su
mamá Lucia Maldonado de 43 años de
edad, ambos tienen buena relación con el
pequeño. Tiene dos hermanastros, un
hermano de 23 y una hermana de 20, la
cual no vive en casa desde hace unos 3
años. Pero Ramiro no tiene buena
relación con su hermano, porque
menciona le hace comentarios insultantes
como ‘niño gordo’.
Actualmente está en 4 grado de primaria,
y lo que no le gusta son las tareas y las
clases, pero no tiene dificultades
escolares y ni malas calificaciones, tiene
buena relación con la maestra y con
compañeros, se adaptó rápidamente al
llegar a la primaria después del kínder.
Sus pasatiempos son ver televisión, jugar
Xbox y al fútbol, las caricaturas que ve
son adecuadas a su edad pero existe un
juego MineCraft, el cual juega mucho, he
investigado un poco y existe violencia en
ese juego, primeramente es construir tu
casa ser alguien y después matar a los
zombis que salen, por jugar no le gusta
hacer sus tareas, ni irse a dormir.
No ayuda hacer los quehaceres de la
casa, como recoger su cuarto o su ropa,
tampoco le gusta hacer tareas, porque le
quita tiempo para poder jugar, pero es
muy autónomo se viste solo, se baña solo
y puede cocinarse algo sencillo como
quesadillas o lonches.
La entrevista con el pequeño se hizo en
un cuarto en un espacio cerrado, con
juguetes los cuales él pudo manipular
durante el tiempo de la entrevista,
cuando hacia mis preguntas no me veía
estaba muy concentrado pero sabía lo
que me respondía lo hacía con seguridad.
Del primer encuentro con él fue muy
importante puede tener información
valiosa para todo psicólogo, comoesa
rivalidad que encuentra con su medio
hermano y el deseo de tener a su
hermana, también la falta de interés para
hacer sus responsabilidades y el
conocimiento que tiene de su
diagnóstico lo cual me intereso.
En la siguiente sesión juagamos al turista,
y aceptaba su turno, me decía cuando
seguía doble mi turno, con el juego se
tiene que comprar propiedades y las
cantidades era grandes, se le dificultaba a
veces la feria que me tenía que dar si yo
pagaba por caer en su propiedad, pero
de igual forma los dados se tardaba en
contarlos, cuando compraba una
propiedad rápidamente ponía una casa y
eso hace que aumente el pago por caer
ahí, lo cual me hace pensar que tiene
noción del dinero. Sé que asiste con una
psicóloga y le pregunte que realizaba, me
decía que hace ejercicios de matemáticas
básicos.
Y decidí comenzar la siguiente sesión con
esa pregunta ‘¿Por qué comentaste que
te había elegidoa ti porque tenías un
daño psicológico, Ramiro?’, ya teniendo
el más confianza comento ‘tengo uno,
hace mucho me metieron a un aparato y
me paso por la cabeza, me daba miedo,
tenía 5 años y me dijeron que tenía algo
como Hiperactividad’ Además de eso
menciono ‘quiero ser como los niños
normales’ pues para el ser normal es no
hacer travesuras, se siente triste porque
no quiere estar enfermo.
En una última sesión se aplicó en DFH,
Persona bajo la lluvia y Familia, en la cual
interpreto lo siguiente:
Sujeto que muestra nos ser tímido, no
siente agresividad, ni mala conducta,
pero la madre dice que si se porta mal,
interpretado así porque el niño es muy
inquieto y tiene mucha energía. Dando
una idea que lo compara con otros niños,
haciendo pensar al pequeño que no es
normal que por eso esta diagnosticado
con TDAH, haciéndolosentir confundido
y bajando su seguridad personal.
Además es una persona estructurada, que
prefiere tener el orden y control de la
situación, no le gustan las
responsabilidades, siendo las tareas y las
clases es algo que no le agrada.
Se identifica que no existe una dificultad
motriz, ni preocupación debido a que el
pequeño realiza actividadfísica y juega
futbol, actividades que ayudan a
desarrollarse.
En la familia, le agrada estar con ellos y
siente que aporta, pero existe una falta
de comunicación en los integrantes,
relacionado esto con la rivalidad que
menciona el pequeño con su medio
hermano por los comentarios como ‘niño
gordo’ que le hace. La familia en general
se ve integrada asisten a la iglesia y el
pequeño sigue esas tendencias.
Con las figuras paternas tiene una buena
relación, no los ve como presiones siente
que se puede ayudar de ellos, pero es
más dependiente de su madre, en la
situaciones la utiliza para sentirse seguro.
En situaciones estresantes puede sentirse
inseguro pero busca soluciones y/o
ayuda para sentirse mejor y poder
continuar.
Sabe relacionarse de una buena manera
pues se adapta a nuevos grupos sociales,
comienza con pláticas y no es tímido, da
a conocer que tiene amistades duraderas.
Le agrada contagiar su felicidadhacia los
demás.
En lo sexual, no sabe que es la
masturbación, por lo cual no está
consiente, de mucho más información
sobre el coito e infecciones de
transmisión sexual.
Finalizando las sesiones con
recomendaciones a los padres y al
paciente no dejar de ir con su psicóloga,
la cual está reforzando los conocimientos
de matemáticas y español, siendo de
gran ayuda para desarrollarlo mejor en la
escuela, así también incrementar la
convivencia familiar como salir algún
parque para pasar más tiempo en familia,
lo cual es importante para la edad del
pequeño.
Ivonne Espinosa

Más contenido relacionado

DOCX
Entrevistas
PPT
Violencia entre iguales
PPT
Will_hunting_elenajareño
PPT
Will Hunting_Patri_Morena
PPT
La dificil tarea de ser padres actualizada
PPT
will_hunting_maria
DOCX
Tengo un hijo adolescente
PPTX
Habilidades para afrontar la agresividad
Entrevistas
Violencia entre iguales
Will_hunting_elenajareño
Will Hunting_Patri_Morena
La dificil tarea de ser padres actualizada
will_hunting_maria
Tengo un hijo adolescente
Habilidades para afrontar la agresividad

La actualidad más candente (19)

PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
DOC
caprichos y rabietas
PPTX
DOCX
Maltrato infantil ¿Qué se de Word?
DOC
Ficha análisis didáctico película2
PDF
Analisis de la pelicula frente a la clase
DOCX
Introduccion
PPTX
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
DOCX
Camila te amooooooooooooooooooooooooo
PDF
Agresividad en niños de 1 a 3 años
PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
PDF
PDF
10 la relacion con otros niños y el acoso escolar
DOCX
Análisis de la película al frente de la clase
DOCX
Psicología infantil
DOCX
Tolerancia a las bromas
PPT
Nb5 Teens
DOCX
Psicologia infantil
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
caprichos y rabietas
Maltrato infantil ¿Qué se de Word?
Ficha análisis didáctico película2
Analisis de la pelicula frente a la clase
Introduccion
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
Camila te amooooooooooooooooooooooooo
Agresividad en niños de 1 a 3 años
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
10 la relacion con otros niños y el acoso escolar
Análisis de la película al frente de la clase
Psicología infantil
Tolerancia a las bromas
Nb5 Teens
Psicologia infantil
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Automate your Marketing and Increase ROI-final
PPT
Deportes
PPTX
Hardware
PDF
Oslo 2009
PDF
Proyecto erasmus
PPT
ΕΝΑΣ ΠΥΡΓΟΣ ΣΤΟ ΦΡΟΥΡΙΟ ΤΗΣ ΑΙΝΟΥ ΔΙΗΓΕΙΤΑΙ ΤΗΝ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥ
PPTX
María josé maldonado estupinan
PPSX
Η Οπτική... αλλιώς
PDF
Make yes happen summary
PDF
2010.09.23 El Castell - El nou HV entrará en funcionament 2014
PDF
Historias de Branding
PDF
Rachel DeCola Resume
Automate your Marketing and Increase ROI-final
Deportes
Hardware
Oslo 2009
Proyecto erasmus
ΕΝΑΣ ΠΥΡΓΟΣ ΣΤΟ ΦΡΟΥΡΙΟ ΤΗΣ ΑΙΝΟΥ ΔΙΗΓΕΙΤΑΙ ΤΗΝ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥ
María josé maldonado estupinan
Η Οπτική... αλλιώς
Make yes happen summary
2010.09.23 El Castell - El nou HV entrará en funcionament 2014
Historias de Branding
Rachel DeCola Resume
Publicidad

Similar a Desarrollando mi función psicológica. (20)

DOCX
Artículo Eddie
DOCX
Antecedentes
PDF
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
PDF
MODELO INFORME PSICOLÓGICO PSICOLOGIA .pdf
PPTX
CASO TDAH CASO TDAH CASO TDAH CASO TDAH CASO TDAH.pptx
DOCX
informe psicopedagogico
PPTX
Fiorella. presentación psicologia clinica infantil
DOCX
ANAMNESIS SABADO.docx TERMINADA.docx
PPT
E.d estrategias de intervención educativa para tdah
PPT
E.d estrategias de intervención educativa para tdah
PDF
ESTUDIO DE CASO - PSICOPATOLOGÍA II (2).pdf
PPTX
PSICOPEDAGOGIA Presentación EXPOCISION.pptx
PDF
Cuando no hay espacio para... palacios saskyn (1)
DOCX
Anamnesis realizada
DOCX
CASO CLINICO.docx
PDF
Brown and White Cute Group Project Presentation_20240529_152200_0000.pdf
DOC
I UNIDAD - INFORME DE ANMNESIS + PROTOCOLOS.doc
DOCX
Anamnesis ingrid
DOCX
Anamnesis hospital
PPTX
caso clinico caso clinico caso clinico caso clinico
Artículo Eddie
Antecedentes
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
MODELO INFORME PSICOLÓGICO PSICOLOGIA .pdf
CASO TDAH CASO TDAH CASO TDAH CASO TDAH CASO TDAH.pptx
informe psicopedagogico
Fiorella. presentación psicologia clinica infantil
ANAMNESIS SABADO.docx TERMINADA.docx
E.d estrategias de intervención educativa para tdah
E.d estrategias de intervención educativa para tdah
ESTUDIO DE CASO - PSICOPATOLOGÍA II (2).pdf
PSICOPEDAGOGIA Presentación EXPOCISION.pptx
Cuando no hay espacio para... palacios saskyn (1)
Anamnesis realizada
CASO CLINICO.docx
Brown and White Cute Group Project Presentation_20240529_152200_0000.pdf
I UNIDAD - INFORME DE ANMNESIS + PROTOCOLOS.doc
Anamnesis ingrid
Anamnesis hospital
caso clinico caso clinico caso clinico caso clinico

Más de Anahi Ochoa (7)

DOCX
Dalía Farí
DOCX
En terapia: Crisis de ansiedad desde la TCC
DOCX
Violencia en el noviazgo, prevención
DOCX
"Formación de la cultura ambiental"
PDF
Formación de valores
DOCX
Padre ausente presente
PDF
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Dalía Farí
En terapia: Crisis de ansiedad desde la TCC
Violencia en el noviazgo, prevención
"Formación de la cultura ambiental"
Formación de valores
Padre ausente presente
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Desarrollando mi función psicológica.

  • 1. Mi nombre es Ivonne Cecilia Espinosa, soy estudiante de Psicología de 6to semestre en la Universidad Tec Milenio, se me ha presentado la oportunidad de estar en el taller de liderazgo donde puede desarrollarlode forma positiva, combinándolo con el taller de toma de decisiones y liderazgo. Tengo una certificación en Psicología Educativa y en Psicología Organizacional. Además he llevado un taller sobre la prueba WAIS para niño y adulto, asistí a un taller sobre la Comunidad LGTB. Participe como líder facilitador en talleres que se dieron para futuros alumnos de la carrera, así mismo impartí un taller sobre los valores de respeto y tolerancia en la Escuela Primaria Profesor Atenedoro Colunga, también en un aula del Tec Milenio con alumnos de preparatoria se les impartió un taller sobre el trabajo en equipo. He trabajado como reclutadora Jr. en la empresa Allware Solutions, tiene convenio con Neoris, Soriana y Heineken, durante aproximadamente 4 meses. Y actualmente estoy como educadora enel Instituto Martha EscobardeArrieta,tengo un grupoa cargo de 8 pequeños de edades de 4 y 5, mis funciones son ayudar en todo el kínder con la activación, bailables, recibir y entregar a los niños y aplicar actividades para el grado de 1ro y 2do. Presento mi artículo donde comienzo a realizar la practica comopsicóloga, con un pequeño diagnosticado con TDHA. ABSTRAC Hace 4 meses desarrolle una nueva experiencia con un pequeño de 9 años, Ramiro Gonzales, diagnosticadocon Ivonne Espinosa Correo: ice.orozco@hotmail.com ice.orozco@gmail.com
  • 2. TDAH, aproximadamente a los 5 años de edad, esto con el objetivo de conocer su comportamiento y ejercer más la función del psicóloga. Mediante 3 semanas estuve teniendo sesiones con Ramiro, en las cuales estuvimos jugando y aplicando pruebas proyectivas como el DFH, Persona bajo la lluvia y Familia, para conocer como ha mejorado su diagnóstico. Durante el primer acercamiento que tuve con la madre para pedirle si me prestaba a Ramiro para realizar mi intervención, puede ver que el niño no estaba presente y la disposición de la mamá fue tanta que me dijo ‘si lévatelo, un rato’, posteriormente se recabaron los siguientes datos en la primer sesión, lo cual un comentario del niño fue impactante para mí porque no lo había escuchado en alguien más, ‘Si me utilizan a mí porque tengo un problema psicológico’, dejando ese comentario como un motivo más para desarrollar mis habilidades con él. Ramiro nació prematuro, debidoa que no se alimentaba de la placenta, por lo cual nació de 8 meses y una semana, durante el primer año de vida no tuvo problemas con su alimentación. Su motricidad se desarrollórápidopor lo cual no gateo y comenzó a ponerse de pie, por lo cual tuvo una caída, fracturándose el cráneo, no tuvo operación pues poco a poco sano. Vive en una familia de 5 personas, su papá Julio González de 47 años de edad, su mamá Lucia Maldonado de 43 años de edad, ambos tienen buena relación con el pequeño. Tiene dos hermanastros, un hermano de 23 y una hermana de 20, la cual no vive en casa desde hace unos 3 años. Pero Ramiro no tiene buena relación con su hermano, porque menciona le hace comentarios insultantes como ‘niño gordo’. Actualmente está en 4 grado de primaria, y lo que no le gusta son las tareas y las clases, pero no tiene dificultades escolares y ni malas calificaciones, tiene buena relación con la maestra y con compañeros, se adaptó rápidamente al llegar a la primaria después del kínder. Sus pasatiempos son ver televisión, jugar Xbox y al fútbol, las caricaturas que ve son adecuadas a su edad pero existe un juego MineCraft, el cual juega mucho, he investigado un poco y existe violencia en ese juego, primeramente es construir tu casa ser alguien y después matar a los zombis que salen, por jugar no le gusta hacer sus tareas, ni irse a dormir. No ayuda hacer los quehaceres de la casa, como recoger su cuarto o su ropa, tampoco le gusta hacer tareas, porque le quita tiempo para poder jugar, pero es muy autónomo se viste solo, se baña solo y puede cocinarse algo sencillo como quesadillas o lonches.
  • 3. La entrevista con el pequeño se hizo en un cuarto en un espacio cerrado, con juguetes los cuales él pudo manipular durante el tiempo de la entrevista, cuando hacia mis preguntas no me veía estaba muy concentrado pero sabía lo que me respondía lo hacía con seguridad. Del primer encuentro con él fue muy importante puede tener información valiosa para todo psicólogo, comoesa rivalidad que encuentra con su medio hermano y el deseo de tener a su hermana, también la falta de interés para hacer sus responsabilidades y el conocimiento que tiene de su diagnóstico lo cual me intereso. En la siguiente sesión juagamos al turista, y aceptaba su turno, me decía cuando seguía doble mi turno, con el juego se tiene que comprar propiedades y las cantidades era grandes, se le dificultaba a veces la feria que me tenía que dar si yo pagaba por caer en su propiedad, pero de igual forma los dados se tardaba en contarlos, cuando compraba una propiedad rápidamente ponía una casa y eso hace que aumente el pago por caer ahí, lo cual me hace pensar que tiene noción del dinero. Sé que asiste con una psicóloga y le pregunte que realizaba, me decía que hace ejercicios de matemáticas básicos. Y decidí comenzar la siguiente sesión con esa pregunta ‘¿Por qué comentaste que te había elegidoa ti porque tenías un daño psicológico, Ramiro?’, ya teniendo el más confianza comento ‘tengo uno, hace mucho me metieron a un aparato y me paso por la cabeza, me daba miedo, tenía 5 años y me dijeron que tenía algo como Hiperactividad’ Además de eso menciono ‘quiero ser como los niños normales’ pues para el ser normal es no hacer travesuras, se siente triste porque no quiere estar enfermo. En una última sesión se aplicó en DFH, Persona bajo la lluvia y Familia, en la cual interpreto lo siguiente: Sujeto que muestra nos ser tímido, no siente agresividad, ni mala conducta, pero la madre dice que si se porta mal, interpretado así porque el niño es muy inquieto y tiene mucha energía. Dando una idea que lo compara con otros niños, haciendo pensar al pequeño que no es normal que por eso esta diagnosticado con TDAH, haciéndolosentir confundido y bajando su seguridad personal. Además es una persona estructurada, que prefiere tener el orden y control de la situación, no le gustan las responsabilidades, siendo las tareas y las clases es algo que no le agrada. Se identifica que no existe una dificultad motriz, ni preocupación debido a que el pequeño realiza actividadfísica y juega futbol, actividades que ayudan a desarrollarse.
  • 4. En la familia, le agrada estar con ellos y siente que aporta, pero existe una falta de comunicación en los integrantes, relacionado esto con la rivalidad que menciona el pequeño con su medio hermano por los comentarios como ‘niño gordo’ que le hace. La familia en general se ve integrada asisten a la iglesia y el pequeño sigue esas tendencias. Con las figuras paternas tiene una buena relación, no los ve como presiones siente que se puede ayudar de ellos, pero es más dependiente de su madre, en la situaciones la utiliza para sentirse seguro. En situaciones estresantes puede sentirse inseguro pero busca soluciones y/o ayuda para sentirse mejor y poder continuar. Sabe relacionarse de una buena manera pues se adapta a nuevos grupos sociales, comienza con pláticas y no es tímido, da a conocer que tiene amistades duraderas. Le agrada contagiar su felicidadhacia los demás. En lo sexual, no sabe que es la masturbación, por lo cual no está consiente, de mucho más información sobre el coito e infecciones de transmisión sexual. Finalizando las sesiones con recomendaciones a los padres y al paciente no dejar de ir con su psicóloga, la cual está reforzando los conocimientos de matemáticas y español, siendo de gran ayuda para desarrollarlo mejor en la escuela, así también incrementar la convivencia familiar como salir algún parque para pasar más tiempo en familia, lo cual es importante para la edad del pequeño. Ivonne Espinosa