SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




     Solicita una cotización a través de nuestros
                        correos.

                                    Maestros Online

          Desarrollo de
          aplicaciones en
          Internet

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios



                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios        ciencias_help@hotmail.com




Ejercicio

Investiga ¿qué es un protocolo de Internet? Y Consulta la historia sobre el desarrollo
de dos protocolos para Internet y cómo opera cada uno de ellos. Es válido elegir
investigar el protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transmisión (TCP). Además
describe qué son estos protocolos y describe brevemente su arquitectura. Te
recomiendo busques estos temas en la biblioteca digital.




Ejercicio

En tu biblioteca digital o en libros sobre diseño de páginas Web, investiga qué
etiquetas se emplean para incluir imágenes en documentos HTML; además cómo es
que dentro de documentos HTML se pueden alinear imágenes con texto y cómo se le
puede manejar el tamaño y borde de una imagen. Tu investigación debe presentar las
etiquetas que se emplean para colocar imágenes en documentos HTML, la explicación
de cada etiqueta (su función) y un ejemplo pequeño sobre alguna o algunas de esas
etiquetas consultadas.




Ejercicio

Practica el siguiente ejercicio. Teclea el ejemplo de HTML en una página limpia de tu
procesador de texto Bloc de Notas (o Notepad), el cual localizas en tu computadora,
dentro de Inicio/Todos los programas/Accesorios.
Una vez tecleado sálvalo con el nombre: primerdocumento.html, es importante que la
extensión sea html de lo contrario te puede ocasionar problemas al tratar de abrirlo.
Finalmente localiza el sitio donde lo guardaste y ábrelo, te desplegará tu documento en
el navegador predefinido en tu computadora.

El ejemplo es:
<html>
<head>
<title>Mi primer documento de HTML</title>
</head>
<body>
<h2>Mi primer documento de HTML</h2>
Hola, <i>¡World Wide Web!</i>
<!—En lugar de “Hola, mundo”à
<p>
Saludos desde<br>
<a ref.=”http://www.tecmilenio.edu.mx/</a>
<p>
Creado exitosamente por:
<cite>(coloca aquí tu nombre)</cite>
<br>&copy; 2007 y más



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios       ciencias_help@hotmail.com


</body>
</html>

Con lo aprendido en esta práctica, describe con tus palabras y brevemente cómo fue tu
primera experiencia realizando un documento en HTML.
Además de lo aprendido a través de esta práctica, complementa tu investigación
consultando una de las principales etiquetas de HTML, las cuales se relacionan con las
estructuras de texto, y que son: párrafos y cortes de línea, encabezados, líneas
horizontales, texto con formato previo. Y describe su función e importancia para un
documento HTML.




Ejercicio

1. Practica el siguiente ejercicio, sobre el uso de JavaScript.

Escribe el siguiente código en una página limpia de texto Bloc de Notas (o Notepad), el
cual localizas en tu computadora, dentro de Inicio/Todos los programas/Accesorios.

Guarda el documento bajo el nombre corchete.htm y visualiza su comportamiento
desde tu navegador (netscape, explorer, firefox) seleccionando desde el menú
File/Open/corchete.htm

<html>
<head>
<title> Ejemplo de utilización de corchetes</title> </head> <body> <script
languaje="JavaScript">

// Definición de la función
for (cuenta=1; cuenta<4; cuenta++)
// inicio del código de la función
{
alert("ventana de diálogo de pruebarAparezco " + cuenta) } //fin del código de la
función

</script>
</body>
</html>

Para introducir comentarios en JavaScript se pueden utilizar dos técnicas
diferentes:
Los comentarios en una sola línea deben ir precedidos de //; Los comentarios de varias
líneas irán encerrados en /* y */.
Ejemplo:
//Comentario de una sola línea
/*Otra forma de introducir comentarios
Pero utilizando muchas líneas
*/




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com


2. Ahora incluye comentarios al ejemplo anterior (corchete.htm).

Comentarios que permitan a cualquier programador comprender el propósito del
programa Java Script. Menciona las principales características que el lenguaje Java
ofrece a programadores de páginas Web y como Java complementa la creación de
documentos HTML.

Presenta y envía los resultados en forma de resumen en un documento word, donde
el contenido será el código htm completo del ejercicio. Asi mismo, envía el archivo
corchete.htm




Ejercicio

1. Practica el siguiente ejercicio, el cual es un script de práctica sobre las variables.
Escribe este código en una página limpia de texto Bloc de Notas (o Notepad), el cual
localizas en tu computadora, dentro de Inicio/Todos los programas/Accesorios.
Guarda el ejemplo con el siguiente nombre de scriptejem1.html

<HTML>
<HEAD>
<TITLE> Ejemplo de Cadena de texto</TITLE>
<SCRIPT LANGUAJE="JavaScript">
var cadena1="Esto es una cadena de texto que no utiliza ningún caracter especial";
var cadena2="Esto es una ventana nde texto que sí utiliza ncaracteres especiales";
alert (cadena1);
alert (cadena2);
</SCRIPT>
</HEAD>
<BODY>
</BODY>
</HTML>

Explica para el ejemplo realizado, qué función desempeñan las variables.

2. Adicionalmente investiga por lo menos 20 palabras reservadas que utiliza JavaScript
(términos reservados que no pueden ser empleados para nombrar funciones, objetos y
métodos) y solamente menciónalas, no es necesario explicar su función.

3. Además responde a la siguiente pregunta sobre variables:
Al declarar variables hay que tener ciertas reglas a seguir, de acuerdo a ellas ¿cuáles
de los siguientes nombres de variables se permiten en Java y cuáles tienen el estilo
correcto?

    1.   obtenerPrimero
    2.   lonitud
    3.   misalario
    4.   su salario
    5.   tamañoPantalla


                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios        ciencias_help@hotmail.com




Ejercicio

La Definición de Tipo de Documento o Document Type Declaration (DTD) - DOCTYPE
asocia un documento SGML o XML particular con una DTD. A pesar de su nombre, una
declaración DTD no sirve para deducir el tipo de documento, aunque originalmente se
suponía que ese era su propósito.
Los documentos o instancias están integrados principalmente por elementos; por ello
la primera característica de las DTD que debes explorar son las declaraciones de tipo
de elemento. Recuerda que una declaración de elemento especifica el tipo de
contenido que debe tener un elemento determinado.
Basándote en las filminas de apoyo, como actividad debes construir y explicar un
documento XML que contendrá una DTD de una lista de películas muy sencilla, que
refleje las siguientes peticiones de diseño:

    1. Una lista de películas es un conjunto de películas
    2. Cada película tiene un título y un director
    3. Y los títulos y directores sólo contienen información simple de caracteres, debes
       declarar dos nombres de películas con sus respectivos directores.
    4. Utiliza para iniciar esta instrucción: <?xml version=”1.0” encoding=”iso-8859-
       1”?

La creación de este ejemplo debe incluir la declaración DTD. Explica tu procedimiento
para la creación de esta DTD.
Complementa tu actividad investigando (te sugiero utilizar la biblioteca digital) qué es
un atributo y cómo se declaran en un documento XML, menciona dos ejemplos y
explícalos.

Presenta los resultados del desarrollo de tu actividad en forma de reporte




Ejercicio

1.- Investiga ¿qué es una base de datos nativa?, indica si se trata de una base de
datos orientada a documentos u orientada a información. Describe sus características.
Utiliza tu biblioteca digital o Internet para el desarrollo de tu investigación.

2.- Has aprendido que se acostumbra hacer la distinción entre XML orientado a
documentos y orientado a información.

El XML orientado a información muestra estructuras muy rígidas, que suelen contener
las representaciones XML de conjuntos de objetos similares creados mediante
atributos. Por otro lado, existe un documento que se basa estrictamente en XML, en
que la información representada está más orientada a la facilidad de lectura, su
estructura es menos rígida y el contenido de mixto abunda (información y
documentos). Este es el caso de casi todas las páginas Web, cartas y otros
documentos que están codificados en XML.



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios        ciencias_help@hotmail.com


De acuerdo a las estructuras que muestra el XML, se encuentra el problema de
determinar cuánto sabrá la aplicación acerca de la base de datos. Este aspecto (que
está relacionado con el nivel de acoplamiento entre la capa de aplicación y la base de
datos) puede ir desde el conocimiento total (acoplamiento muy alto) hasta el absoluto
aislamiento de ambas capas (acoplamiento muy bajo).

Explica de acuerdo a tu experiencia el siguiente gráfico sobre las alternativas de
implantación para XML y las bases de datos. ¿Cuándo ocurre un acoplamiento
intermedio entre el nivel de aplicación y la base de datos? ¿Cuándo es más
conveniente centrarse más en el documento o bien en la información?




Realiza una página Web sencilla sobre tu biografía. Esta página Web deberá
contener tu nombre completo, el nombre de la Universidad donde estudias, el
nombre de la carrera que estudias, una breve descripción de ti y una
fotografía.


Con anterioridad habías realizado una página Web sencilla sobre tu biografía. Ahora en
papel únicamente, organiza tu página Web personal dividiéndola en secciones
diferentes, como por ejemplo: sección de mi biografía, hobbies, estudios profesionales,
datos familiares, o las secciones en que te gustaría dividir tu página Web.

       Posteriormente realiza como quedaría en forma de árbol (path) la
        representación para cada una de las secciones que conforman tu página Web y
        explica en cada una de ellas la ruta que seguirás para el acceso de la
        información. Por lo menos debe haber 3 secciones en tu diseño, las cuales vas a
        representar en forma de árbol.




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios   ciencias_help@hotmail.com




                www.maestronline.com

Más contenido relacionado

PPT
Tallermoodle
PDF
Interconectividad avanzada ar4003
PDF
O que é incubadora?
PDF
Administración del capital de trabajo y estructura de capital
PPT
Andreiaaaaa
PDF
Pged 03
PPT
Photo shop
PDF
Economía ec09101
Tallermoodle
Interconectividad avanzada ar4003
O que é incubadora?
Administración del capital de trabajo y estructura de capital
Andreiaaaaa
Pged 03
Photo shop
Economía ec09101

Destacado (20)

PDF
Recuperación de desastres cb09104
PPS
Lentulus
PDF
Contextos socioculturales de negocios internacionales s14
PPT
Desafios digitais de matemática
PDF
Diseño interactivo ss14
PDF
Proyecto integrador de investigacion de operaciones.
PDF
Teorias modernas de aprendizaje
PDF
Matematicas avanzadas i y ii 9001
PDF
Bioestadistica ma13155
PPTX
Romanos 11
PDF
Matemáticas y física integradas iii
PPS
Aula de cidadania de Mario Moreno(CANTINFLAS)S
PPTX
Testes de usabilidade
PDF
Ambiente de negocios internacionales 2013
PDF
Ingenieria de control mr
PDF
Psicometria s14
PDF
Planeación de proyectos 1
PDF
Introduccion al derecho romano
PDF
Innovacion y emprendimiento corporativo
PDF
Derecho constitucional s14
Recuperación de desastres cb09104
Lentulus
Contextos socioculturales de negocios internacionales s14
Desafios digitais de matemática
Diseño interactivo ss14
Proyecto integrador de investigacion de operaciones.
Teorias modernas de aprendizaje
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Bioestadistica ma13155
Romanos 11
Matemáticas y física integradas iii
Aula de cidadania de Mario Moreno(CANTINFLAS)S
Testes de usabilidade
Ambiente de negocios internacionales 2013
Ingenieria de control mr
Psicometria s14
Planeación de proyectos 1
Introduccion al derecho romano
Innovacion y emprendimiento corporativo
Derecho constitucional s14
Publicidad

Similar a Desarrollo de aplicaciones en internet (20)

PDF
Desarrollo de aplicaciones en internet
PPTX
Introducción a xhtml
PPTX
HTML: Una introducción.
PDF
"Android de la A a la Z" -- Unidad 5
PDF
Computación 1 y 3
PDF
Practica Html1
DOCX
Consultas profe
PDF
4 Guia Xhtm Lv2.1
PDF
Guia practica java script
PDF
Curso php-my sql-clase-1
PDF
Curso php-my sql-clase-1
PDF
HTML5
PDF
Elemento
PPSX
Taller 1 raul guaranda
PPTX
Presentación1 viviana
PPT
Tecnologia Web - HTML
PPTX
Tema 7
DOC
Guia 1 fundamentos html
PPTX
Programación_del_lado_del_servidor......
Desarrollo de aplicaciones en internet
Introducción a xhtml
HTML: Una introducción.
"Android de la A a la Z" -- Unidad 5
Computación 1 y 3
Practica Html1
Consultas profe
4 Guia Xhtm Lv2.1
Guia practica java script
Curso php-my sql-clase-1
Curso php-my sql-clase-1
HTML5
Elemento
Taller 1 raul guaranda
Presentación1 viviana
Tecnologia Web - HTML
Tema 7
Guia 1 fundamentos html
Programación_del_lado_del_servidor......
Publicidad

Más de Maestros Online (20)

PDF
Gobernabilidad de tecnologías de información
PDF
Simulación de eventos discretos
PDF
El emprendedor y el empresario profesional cert
PDF
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
PDF
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
PDF
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
PDF
Administración de proyectos de software y java cert
PDF
Computación avanzada en java cert
PDF
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
PDF
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
PDF
Tecnología de los materiales cert
PDF
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
PDF
Esquemas de retiro y protección financiera cert
PDF
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
PDF
Unidad de negocio cert
PDF
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
PDF
Manufactura esbelta cert
PDF
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
PDF
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
PDF
El emprendedor y la innovación cert
Gobernabilidad de tecnologías de información
Simulación de eventos discretos
El emprendedor y el empresario profesional cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Administración de proyectos de software y java cert
Computación avanzada en java cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Tecnología de los materiales cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Unidad de negocio cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Manufactura esbelta cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
El emprendedor y la innovación cert

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Desarrollo de aplicaciones en internet

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Desarrollo de aplicaciones en Internet Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Ejercicio Investiga ¿qué es un protocolo de Internet? Y Consulta la historia sobre el desarrollo de dos protocolos para Internet y cómo opera cada uno de ellos. Es válido elegir investigar el protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transmisión (TCP). Además describe qué son estos protocolos y describe brevemente su arquitectura. Te recomiendo busques estos temas en la biblioteca digital. Ejercicio En tu biblioteca digital o en libros sobre diseño de páginas Web, investiga qué etiquetas se emplean para incluir imágenes en documentos HTML; además cómo es que dentro de documentos HTML se pueden alinear imágenes con texto y cómo se le puede manejar el tamaño y borde de una imagen. Tu investigación debe presentar las etiquetas que se emplean para colocar imágenes en documentos HTML, la explicación de cada etiqueta (su función) y un ejemplo pequeño sobre alguna o algunas de esas etiquetas consultadas. Ejercicio Practica el siguiente ejercicio. Teclea el ejemplo de HTML en una página limpia de tu procesador de texto Bloc de Notas (o Notepad), el cual localizas en tu computadora, dentro de Inicio/Todos los programas/Accesorios. Una vez tecleado sálvalo con el nombre: primerdocumento.html, es importante que la extensión sea html de lo contrario te puede ocasionar problemas al tratar de abrirlo. Finalmente localiza el sitio donde lo guardaste y ábrelo, te desplegará tu documento en el navegador predefinido en tu computadora. El ejemplo es: <html> <head> <title>Mi primer documento de HTML</title> </head> <body> <h2>Mi primer documento de HTML</h2> Hola, <i>¡World Wide Web!</i> <!—En lugar de “Hola, mundo”à <p> Saludos desde<br> <a ref.=”http://www.tecmilenio.edu.mx/</a> <p> Creado exitosamente por: <cite>(coloca aquí tu nombre)</cite> <br>&copy; 2007 y más www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com </body> </html> Con lo aprendido en esta práctica, describe con tus palabras y brevemente cómo fue tu primera experiencia realizando un documento en HTML. Además de lo aprendido a través de esta práctica, complementa tu investigación consultando una de las principales etiquetas de HTML, las cuales se relacionan con las estructuras de texto, y que son: párrafos y cortes de línea, encabezados, líneas horizontales, texto con formato previo. Y describe su función e importancia para un documento HTML. Ejercicio 1. Practica el siguiente ejercicio, sobre el uso de JavaScript. Escribe el siguiente código en una página limpia de texto Bloc de Notas (o Notepad), el cual localizas en tu computadora, dentro de Inicio/Todos los programas/Accesorios. Guarda el documento bajo el nombre corchete.htm y visualiza su comportamiento desde tu navegador (netscape, explorer, firefox) seleccionando desde el menú File/Open/corchete.htm <html> <head> <title> Ejemplo de utilización de corchetes</title> </head> <body> <script languaje="JavaScript"> // Definición de la función for (cuenta=1; cuenta<4; cuenta++) // inicio del código de la función { alert("ventana de diálogo de pruebarAparezco " + cuenta) } //fin del código de la función </script> </body> </html> Para introducir comentarios en JavaScript se pueden utilizar dos técnicas diferentes: Los comentarios en una sola línea deben ir precedidos de //; Los comentarios de varias líneas irán encerrados en /* y */. Ejemplo: //Comentario de una sola línea /*Otra forma de introducir comentarios Pero utilizando muchas líneas */ www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 2. Ahora incluye comentarios al ejemplo anterior (corchete.htm). Comentarios que permitan a cualquier programador comprender el propósito del programa Java Script. Menciona las principales características que el lenguaje Java ofrece a programadores de páginas Web y como Java complementa la creación de documentos HTML. Presenta y envía los resultados en forma de resumen en un documento word, donde el contenido será el código htm completo del ejercicio. Asi mismo, envía el archivo corchete.htm Ejercicio 1. Practica el siguiente ejercicio, el cual es un script de práctica sobre las variables. Escribe este código en una página limpia de texto Bloc de Notas (o Notepad), el cual localizas en tu computadora, dentro de Inicio/Todos los programas/Accesorios. Guarda el ejemplo con el siguiente nombre de scriptejem1.html <HTML> <HEAD> <TITLE> Ejemplo de Cadena de texto</TITLE> <SCRIPT LANGUAJE="JavaScript"> var cadena1="Esto es una cadena de texto que no utiliza ningún caracter especial"; var cadena2="Esto es una ventana nde texto que sí utiliza ncaracteres especiales"; alert (cadena1); alert (cadena2); </SCRIPT> </HEAD> <BODY> </BODY> </HTML> Explica para el ejemplo realizado, qué función desempeñan las variables. 2. Adicionalmente investiga por lo menos 20 palabras reservadas que utiliza JavaScript (términos reservados que no pueden ser empleados para nombrar funciones, objetos y métodos) y solamente menciónalas, no es necesario explicar su función. 3. Además responde a la siguiente pregunta sobre variables: Al declarar variables hay que tener ciertas reglas a seguir, de acuerdo a ellas ¿cuáles de los siguientes nombres de variables se permiten en Java y cuáles tienen el estilo correcto? 1. obtenerPrimero 2. lonitud 3. misalario 4. su salario 5. tamañoPantalla www.maestronline.com
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Ejercicio La Definición de Tipo de Documento o Document Type Declaration (DTD) - DOCTYPE asocia un documento SGML o XML particular con una DTD. A pesar de su nombre, una declaración DTD no sirve para deducir el tipo de documento, aunque originalmente se suponía que ese era su propósito. Los documentos o instancias están integrados principalmente por elementos; por ello la primera característica de las DTD que debes explorar son las declaraciones de tipo de elemento. Recuerda que una declaración de elemento especifica el tipo de contenido que debe tener un elemento determinado. Basándote en las filminas de apoyo, como actividad debes construir y explicar un documento XML que contendrá una DTD de una lista de películas muy sencilla, que refleje las siguientes peticiones de diseño: 1. Una lista de películas es un conjunto de películas 2. Cada película tiene un título y un director 3. Y los títulos y directores sólo contienen información simple de caracteres, debes declarar dos nombres de películas con sus respectivos directores. 4. Utiliza para iniciar esta instrucción: <?xml version=”1.0” encoding=”iso-8859- 1”? La creación de este ejemplo debe incluir la declaración DTD. Explica tu procedimiento para la creación de esta DTD. Complementa tu actividad investigando (te sugiero utilizar la biblioteca digital) qué es un atributo y cómo se declaran en un documento XML, menciona dos ejemplos y explícalos. Presenta los resultados del desarrollo de tu actividad en forma de reporte Ejercicio 1.- Investiga ¿qué es una base de datos nativa?, indica si se trata de una base de datos orientada a documentos u orientada a información. Describe sus características. Utiliza tu biblioteca digital o Internet para el desarrollo de tu investigación. 2.- Has aprendido que se acostumbra hacer la distinción entre XML orientado a documentos y orientado a información. El XML orientado a información muestra estructuras muy rígidas, que suelen contener las representaciones XML de conjuntos de objetos similares creados mediante atributos. Por otro lado, existe un documento que se basa estrictamente en XML, en que la información representada está más orientada a la facilidad de lectura, su estructura es menos rígida y el contenido de mixto abunda (información y documentos). Este es el caso de casi todas las páginas Web, cartas y otros documentos que están codificados en XML. www.maestronline.com
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com De acuerdo a las estructuras que muestra el XML, se encuentra el problema de determinar cuánto sabrá la aplicación acerca de la base de datos. Este aspecto (que está relacionado con el nivel de acoplamiento entre la capa de aplicación y la base de datos) puede ir desde el conocimiento total (acoplamiento muy alto) hasta el absoluto aislamiento de ambas capas (acoplamiento muy bajo). Explica de acuerdo a tu experiencia el siguiente gráfico sobre las alternativas de implantación para XML y las bases de datos. ¿Cuándo ocurre un acoplamiento intermedio entre el nivel de aplicación y la base de datos? ¿Cuándo es más conveniente centrarse más en el documento o bien en la información? Realiza una página Web sencilla sobre tu biografía. Esta página Web deberá contener tu nombre completo, el nombre de la Universidad donde estudias, el nombre de la carrera que estudias, una breve descripción de ti y una fotografía. Con anterioridad habías realizado una página Web sencilla sobre tu biografía. Ahora en papel únicamente, organiza tu página Web personal dividiéndola en secciones diferentes, como por ejemplo: sección de mi biografía, hobbies, estudios profesionales, datos familiares, o las secciones en que te gustaría dividir tu página Web.  Posteriormente realiza como quedaría en forma de árbol (path) la representación para cada una de las secciones que conforman tu página Web y explica en cada una de ellas la ruta que seguirás para el acceso de la información. Por lo menos debe haber 3 secciones en tu diseño, las cuales vas a representar en forma de árbol. www.maestronline.com
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com