SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Desarrollo  de Talentos
“ ¿Cómo alinear el desempeño individual con los objetivos de la organización?” “ ¿Cómo pueden las personas incrementar sostenidamente su desempeño?” “ ¿Cuáles son las personas que aportan significativamente al desempeño de la organización? ¿Cómo retenerlos?  ¿Cómo obtener más de estas personas?” Estrategia de Negocio Estrategia de RR.HH. Personas Organización Procesos Tecnología  GESTIONAR LA ESTRATEGIA
¿Por qué es importante desarrollar un modelo de Gestión de Talento?  El alineamiento de la estrategia del negocio con la estrategia de gestión de personas es fundamental para el alcance de los objetivos organizacionales  - crecimiento/ expansión - mejor servicio El principal desafío de las grandes organizaciones es  ALINEAR sus procesos y sistemas de gestión de personas a las estrategias de la empresa, la misión, los objetivos y la cultura. ANTECEDENTES
Gestión de Talentos  es un modelo integrado de procesos, programas y tecnologías diseñadas para Desarrollar, Potenciar y Conectar a los segmentos críticos del capital humano para conducir las prioridades del negocio. Los segmentos críticos del capital humano son grupos internos que mueven a las organizaciones hacia el éxito (típicamente definidas como de alto impacto); son grupos que producen una proporción significativa del valor de la empresa. ANTECEDENTES
Estrategias de Talentos   Propuesta de alternativas integradas en un modelo común y alineado, que permitirá a la empresa contar con el talento requerido para desarrollar la estrategia de negocios. ¿Qué impulsa a tener estrategias de talentos? L iderazgo de calidad es determinante para el éxito de largo plazo Los desafíos de negocio y las habilidades requeridas están cambiando Un porcentaje menor del capital humano hace la mayor contribución a la “última  línea”. Necesidad de detectar personas de  alto rendimiento y con potencial para  contribuir significativamente en el corto y mediano plazo a la estrategia de la  empresa. Contar con el mejor talento en las posiciones de mayor impacto o más críticas. Riesgo de fuga de talentos  Objetividad de la toma de decisiones relativas al desarrollo y movilidad de los  profesionales EL TALENTO ES ESCASO  ANTECEDENTES
ESTUDIO DE TALENTO GLOBAL  TEMAS CRÍTICOS EN GESTIÓN DE RR.HH. Estudio Deloitte en más de 60 países – Año 2006
Los modelos tradicionales se enfocan principalmente en atraer  y retener Talentos. No permiten a las personas y/o organizaciones la flexibilidad para crecer  Son costosas (las firmas gastan 50 veces más reclutando que entrenando) Más enfoque en métricas y resultados, mentalidad de comando y control No se hacen cargo de los impulsores para lograr compromiso en las personas. No logran encontrar “donde” verdaderamente se agrega “valor”. Metas estratégicas divorciadas de la construcción de la marca. Debieran poner foco en construir estrategias en torno a lo que les importa a  los segmentos críticos:  Desarrollo o crecimiento Ubicarlos en trabajos o proyectos que los comprometan Conectarlos adecuadamente PROBLEMAS COMUNES DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DE TALENTOS
PROCESO DE GESTIÓN DE TALENTOS
CICLO DESARROLLAR - ASIGNAR - CONECTAR
Matriz visión foco futuro - desarrollo  Potencial (competencias) / desempeño (competencias) A B C POTENTIAL 4 3 2 1 8 7 6 5 12 11 10 9 NO EXPECTED GROWTH HIGH POTENTIAL GROWTH WITHIN THE BAND PROMOTION WITHIN NEXT12-24 Mo SKILLS  PERFORMANCE BEHAVIOR 1. IDENTIFICAR Y MAPEAR TALENTO
MODELO DE SEGMENTACIÓN A UTILIZAR   Desempeño Potencial Profesional Experto en su cargo Profesional con control total de su Trabajo que es considerado y reconocido como un experto, tanto interna como externamente OK en el puesto Jugador de continuidad. Desempeño  aceptable en el trabajo. Falta de potencial en otras áreas .  Obstaculizador Desempeño seriamente bajo. Se necesita administrarlo para que suba o sacarlo de la organización. La acción debe ser  tomada en el corto plazo Promovible en el mismo puesto Talento desarrollable. Capaz de tomar una Responsabilidad más amplia en el nivel actual de la organización. Puede o no llevarlo a una promoción. Promovible para próximo nivel organizacional Alto potencial, más allá del actual nivel organizacional Esperando para ver Demostrando un buen desempeño y/o  desarrollo. Necesitamos tiempo adicional para evaluar su futuro potencial. Curva de Aprendizaje Puede ser la persona correcta en el  puesto equivocado, o Actualmente en una posición muy  desafiante o nueva. Se espera que  su desempeño mejore Aun aprendiendo –  Alto Potencial Mostrando una sólida capacidad. Necesita más tiempo en su trabajo para demostrar un fuerte desempeño Muy nuevo para rankear Todos los empleados contratados  antes de 6 meses. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C B A
Definir clusters donde poner foco Distinciones: Nivel estratégico / Nivel operacional Alto potencial / Potencial emergente Definir Comités Validadores Gestión Talentos Metodología reunión Matrices por cargo Identificar personas en esos clusters Definir estrategias & acciones para clusters de interés Desarrollar  Coaching Asignar  Mentoring Conectar  Formación universitaria (grado/ post grado) Idiomas Alinear políticas & procedimientos 2. DEFINIR CLUSTERS & ESTRATEGIAS
ETAPAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DESARROLLO DE TALENTOS ETAPAS Etapa 1: Implementar la Estructura o Plataforma para el Desarrollo Estructura/ Procesos de Negocios (organigrama y mecanismos de coordinación). catálogos de competencias, perfiles de cargos, manual de gestión de carrera y planes de sucesión. Etapa 2: Evaluar el Potencial y Determinar Brechas En esta etapa se debe identificar las competencias y determinar las brechas  que existe entre las competencias requeridas para el cargo actual y/o futuros y las que posee cada persona que ocupa dicho cargo. Esto se refleja en la matriz de segmentación, donde cada colaborador  se ubica en un segmento. Etapa 3: Planes de  Desarrollo Individual (PDI) En esta etapa se deben confeccionar con la jefatura, mentor o coach, los  Planes de Desarrollo Individual, en una perspectiva de mediano plazo.  El  plan de formación asociado, el coaching a la persona que va a ser sucedida, el coaching de desarrollo a la persona que  será promovida y el seguimiento de desempeño de quien será promocionado. Etapa 4: Gestión de la Movilidad Finalmente , anualmente se revisa si el ejecutivo, profesional y/o colaborador se ha hecho merecedor a algún ascenso o promoción . Se distinguen los siguientes tipos de movilidad: -  Ascensos:  Moverse dentro de los rangos del cargo. Esta movilidad no requiere que se produzcan vacantes. - Promociones: Moverse de un cargo a otro de nivel superior ya sea de la misma área o proceso u otras áreas o procesos de la misma Unidad, Línea de Negocios, Línea de Productos o Proyectos, etc. Requiere que  haya vacantes a los que se postula a través de Concursos. - Movilidad lateral: Moverse de un cargo a otro de nivel similar intra o interárea o línea de negocio lo que no implica ascenso o promoción. También requiere de vacantes a las que se postula a través de concursos.
ANÁLISIS ETAPAS Describa en qué medida las etapas mencionadas anteriormente se han implementado en su empresa y determine qué falta por hacer Etapa 1: Implementar la Estructura o Plataforma para el Desarrollo. Etapa 2: Evaluar el Potencial y Determinar Brechas . Etapa 3: Planes de Desarrollo Individual (PDI) Etapa 4: Gestión de la Movilidad

Más contenido relacionado

PDF
La cultura organizacional
PPTX
Relaciones con las personas
PPTX
Teoría organizacional (gestion del talentohumano)
PPT
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
PPTX
Talento humano
PDF
Manual dnc y planificacion formativa inab
PPT
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
PPT
HISTORIA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
La cultura organizacional
Relaciones con las personas
Teoría organizacional (gestion del talentohumano)
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento humano
Manual dnc y planificacion formativa inab
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
HISTORIA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introduccion a la administracion moderna de personas
DOCX
Revista Talento Humano
PPTX
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
PPT
Clima Organizacional
PPTX
PPTX
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
PDF
Formacion de instructores como elaborar una DNC
PPT
Administracion De Personal Y Recursos Humanos[1]
PPTX
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
PPTX
Marketing interno
PPSX
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
PPTX
Induccion organizacional
PPTX
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
DOCX
Liderazgo estrategico
PPTX
Cultura y clima organizacional
PPT
Retención Del Talento
PPTX
Nuevo enfoque de la gestion del talento humano
PPT
El departamento de recursos humanos en la empresa
PDF
Negocios Internacionales Recursos Humanos
Introduccion a la administracion moderna de personas
Revista Talento Humano
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Clima Organizacional
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
Formacion de instructores como elaborar una DNC
Administracion De Personal Y Recursos Humanos[1]
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Marketing interno
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Induccion organizacional
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Liderazgo estrategico
Cultura y clima organizacional
Retención Del Talento
Nuevo enfoque de la gestion del talento humano
El departamento de recursos humanos en la empresa
Negocios Internacionales Recursos Humanos
Publicidad

Similar a Desarrollo De Talentos (20)

PDF
Webinar gestión y retención del talento v 1 1
PPTX
Gestión del talento essentials
PPT
Talent Finding
PPTX
Presentación Marcelo Grimoldi
PDF
Gestión por Competencias organizacionales
PPT
PPTX
Como mejorar la gestión de talentos en su empresa
PDF
AMG Talento - Potencial 2014
PPT
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
PPT
Recursos humanos y gestión de talentos mariano osses
PDF
DERH280117P - S1
PPTX
Gestión del talento humano
DOCX
El talento humano.docx
PDF
Gestion del talento humano
PDF
IPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubas
PPT
Modelo de gestion por competencias
PPTX
Capacitacion y desarrollo
PDF
Selection Keynote - Lima, Peru
PPTX
Aplicación de procesos de gestión de talento humano.pptx
PDF
Grrhh sesion 7 - tema 6
Webinar gestión y retención del talento v 1 1
Gestión del talento essentials
Talent Finding
Presentación Marcelo Grimoldi
Gestión por Competencias organizacionales
Como mejorar la gestión de talentos en su empresa
AMG Talento - Potencial 2014
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
Recursos humanos y gestión de talentos mariano osses
DERH280117P - S1
Gestión del talento humano
El talento humano.docx
Gestion del talento humano
IPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubas
Modelo de gestion por competencias
Capacitacion y desarrollo
Selection Keynote - Lima, Peru
Aplicación de procesos de gestión de talento humano.pptx
Grrhh sesion 7 - tema 6
Publicidad

Más de circulocapacitacion (6)

PPS
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
PPT
Modelos de Capacitación en Entornos Virtuales
PPT
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
PPT
Fomacion de Formadores
PPT
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
PPT
Medición de la Efectividad de los Programas de Capacitación
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
Modelos de Capacitación en Entornos Virtuales
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
Fomacion de Formadores
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Medición de la Efectividad de los Programas de Capacitación

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Desarrollo De Talentos

  • 1. Desarrollo de Talentos
  • 2. “ ¿Cómo alinear el desempeño individual con los objetivos de la organización?” “ ¿Cómo pueden las personas incrementar sostenidamente su desempeño?” “ ¿Cuáles son las personas que aportan significativamente al desempeño de la organización? ¿Cómo retenerlos? ¿Cómo obtener más de estas personas?” Estrategia de Negocio Estrategia de RR.HH. Personas Organización Procesos Tecnología GESTIONAR LA ESTRATEGIA
  • 3. ¿Por qué es importante desarrollar un modelo de Gestión de Talento? El alineamiento de la estrategia del negocio con la estrategia de gestión de personas es fundamental para el alcance de los objetivos organizacionales - crecimiento/ expansión - mejor servicio El principal desafío de las grandes organizaciones es ALINEAR sus procesos y sistemas de gestión de personas a las estrategias de la empresa, la misión, los objetivos y la cultura. ANTECEDENTES
  • 4. Gestión de Talentos es un modelo integrado de procesos, programas y tecnologías diseñadas para Desarrollar, Potenciar y Conectar a los segmentos críticos del capital humano para conducir las prioridades del negocio. Los segmentos críticos del capital humano son grupos internos que mueven a las organizaciones hacia el éxito (típicamente definidas como de alto impacto); son grupos que producen una proporción significativa del valor de la empresa. ANTECEDENTES
  • 5. Estrategias de Talentos Propuesta de alternativas integradas en un modelo común y alineado, que permitirá a la empresa contar con el talento requerido para desarrollar la estrategia de negocios. ¿Qué impulsa a tener estrategias de talentos? L iderazgo de calidad es determinante para el éxito de largo plazo Los desafíos de negocio y las habilidades requeridas están cambiando Un porcentaje menor del capital humano hace la mayor contribución a la “última línea”. Necesidad de detectar personas de alto rendimiento y con potencial para contribuir significativamente en el corto y mediano plazo a la estrategia de la empresa. Contar con el mejor talento en las posiciones de mayor impacto o más críticas. Riesgo de fuga de talentos Objetividad de la toma de decisiones relativas al desarrollo y movilidad de los profesionales EL TALENTO ES ESCASO ANTECEDENTES
  • 6. ESTUDIO DE TALENTO GLOBAL TEMAS CRÍTICOS EN GESTIÓN DE RR.HH. Estudio Deloitte en más de 60 países – Año 2006
  • 7. Los modelos tradicionales se enfocan principalmente en atraer y retener Talentos. No permiten a las personas y/o organizaciones la flexibilidad para crecer Son costosas (las firmas gastan 50 veces más reclutando que entrenando) Más enfoque en métricas y resultados, mentalidad de comando y control No se hacen cargo de los impulsores para lograr compromiso en las personas. No logran encontrar “donde” verdaderamente se agrega “valor”. Metas estratégicas divorciadas de la construcción de la marca. Debieran poner foco en construir estrategias en torno a lo que les importa a los segmentos críticos: Desarrollo o crecimiento Ubicarlos en trabajos o proyectos que los comprometan Conectarlos adecuadamente PROBLEMAS COMUNES DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DE TALENTOS
  • 8. PROCESO DE GESTIÓN DE TALENTOS
  • 9. CICLO DESARROLLAR - ASIGNAR - CONECTAR
  • 10. Matriz visión foco futuro - desarrollo Potencial (competencias) / desempeño (competencias) A B C POTENTIAL 4 3 2 1 8 7 6 5 12 11 10 9 NO EXPECTED GROWTH HIGH POTENTIAL GROWTH WITHIN THE BAND PROMOTION WITHIN NEXT12-24 Mo SKILLS PERFORMANCE BEHAVIOR 1. IDENTIFICAR Y MAPEAR TALENTO
  • 11. MODELO DE SEGMENTACIÓN A UTILIZAR   Desempeño Potencial Profesional Experto en su cargo Profesional con control total de su Trabajo que es considerado y reconocido como un experto, tanto interna como externamente OK en el puesto Jugador de continuidad. Desempeño aceptable en el trabajo. Falta de potencial en otras áreas . Obstaculizador Desempeño seriamente bajo. Se necesita administrarlo para que suba o sacarlo de la organización. La acción debe ser tomada en el corto plazo Promovible en el mismo puesto Talento desarrollable. Capaz de tomar una Responsabilidad más amplia en el nivel actual de la organización. Puede o no llevarlo a una promoción. Promovible para próximo nivel organizacional Alto potencial, más allá del actual nivel organizacional Esperando para ver Demostrando un buen desempeño y/o desarrollo. Necesitamos tiempo adicional para evaluar su futuro potencial. Curva de Aprendizaje Puede ser la persona correcta en el puesto equivocado, o Actualmente en una posición muy desafiante o nueva. Se espera que su desempeño mejore Aun aprendiendo – Alto Potencial Mostrando una sólida capacidad. Necesita más tiempo en su trabajo para demostrar un fuerte desempeño Muy nuevo para rankear Todos los empleados contratados antes de 6 meses. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C B A
  • 12. Definir clusters donde poner foco Distinciones: Nivel estratégico / Nivel operacional Alto potencial / Potencial emergente Definir Comités Validadores Gestión Talentos Metodología reunión Matrices por cargo Identificar personas en esos clusters Definir estrategias & acciones para clusters de interés Desarrollar Coaching Asignar Mentoring Conectar Formación universitaria (grado/ post grado) Idiomas Alinear políticas & procedimientos 2. DEFINIR CLUSTERS & ESTRATEGIAS
  • 13. ETAPAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DESARROLLO DE TALENTOS ETAPAS Etapa 1: Implementar la Estructura o Plataforma para el Desarrollo Estructura/ Procesos de Negocios (organigrama y mecanismos de coordinación). catálogos de competencias, perfiles de cargos, manual de gestión de carrera y planes de sucesión. Etapa 2: Evaluar el Potencial y Determinar Brechas En esta etapa se debe identificar las competencias y determinar las brechas que existe entre las competencias requeridas para el cargo actual y/o futuros y las que posee cada persona que ocupa dicho cargo. Esto se refleja en la matriz de segmentación, donde cada colaborador se ubica en un segmento. Etapa 3: Planes de Desarrollo Individual (PDI) En esta etapa se deben confeccionar con la jefatura, mentor o coach, los Planes de Desarrollo Individual, en una perspectiva de mediano plazo. El plan de formación asociado, el coaching a la persona que va a ser sucedida, el coaching de desarrollo a la persona que será promovida y el seguimiento de desempeño de quien será promocionado. Etapa 4: Gestión de la Movilidad Finalmente , anualmente se revisa si el ejecutivo, profesional y/o colaborador se ha hecho merecedor a algún ascenso o promoción . Se distinguen los siguientes tipos de movilidad: - Ascensos: Moverse dentro de los rangos del cargo. Esta movilidad no requiere que se produzcan vacantes. - Promociones: Moverse de un cargo a otro de nivel superior ya sea de la misma área o proceso u otras áreas o procesos de la misma Unidad, Línea de Negocios, Línea de Productos o Proyectos, etc. Requiere que haya vacantes a los que se postula a través de Concursos. - Movilidad lateral: Moverse de un cargo a otro de nivel similar intra o interárea o línea de negocio lo que no implica ascenso o promoción. También requiere de vacantes a las que se postula a través de concursos.
  • 14. ANÁLISIS ETAPAS Describa en qué medida las etapas mencionadas anteriormente se han implementado en su empresa y determine qué falta por hacer Etapa 1: Implementar la Estructura o Plataforma para el Desarrollo. Etapa 2: Evaluar el Potencial y Determinar Brechas . Etapa 3: Planes de Desarrollo Individual (PDI) Etapa 4: Gestión de la Movilidad