UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR
JONATHAN PAÚL RIVERA
BRYAN STEVEN CACUANGO
SEGUNDO SEMESTRE PARALELO “C”
ECOLOGÍA GENERAL
MSc. BOLÍVAR REINA
DESARROLLO SUSTENTABLE
Objetivo General
• Analizar a profundidad acerca del desarrollo sustentable de todo
el planeta en general.
Objetivos Específicos
• Investigar sobre que es el desarrollo sustentable para de esta
manera poder establecer una conclusión general.
• Analizar las diferentes propuestas de varios países para la mejora
de la explotación de recursos naturales.
• Conceptuar por cuales razones el desarrollo sustentable es
importante para las personas del planeta tierra.
Creación del desarrollo sustentable
se remontan a los años 50 del siglo
XX después de la germinación de la
segunda guerra mundial.
Es hasta 1987 cuando la Comisión
Mundial del Medio Ambiente y del
Desarrollo (CMMAD) de las Naciones
Unidas, presidida por la
Dra. Gro Harlem Brundtland,
presenta el informe “Nuestro Futuro
Común”.
“Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface
las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para satisfacer
sus propias necesidades”.
Los tres componentes para lograr el desarrollo sustentable
Aspecto cultural
Aspecto social
Aspecto
económico
Aspectos
ambientales
Condiciones para el desarrollo sostenible
Ningún recurso renovable deberá
utilizarse a un ritmo superior al de su
generación.
Ningún contaminante deberá
producirse a un ritmo superior al que
pueda ser reciclado, neutralizado o
absorbido por el medio ambiente.
Ningún recurso no renovable deberá
aprovecharse a mayor velocidad de la
necesaria para sustituirlo por un
recurso renovable utilizado de
manera sostenible.
Campos de aplicación
Agricultura
Ante el desarrollo de una moderna
tecnología de producción de
alimentos, la penuria de ciertas
poblaciones y estratos sociales no
está motivada por la escasez de
recursos, sino por la organización y
distribución de estos recursos.
Puesta en regadío
El agua es un recurso limitado. La
obtención de agua
de acuíferos (pozos) debe ser
sostenible se deben conocerse las
reservas, cantidad y calidad disponible
correcta gestión y protección del
acuífero a nivel legal e institucional.
Abonos y fertilizantes
Aumentan la producción, pero una
parte de sus sustancias se disuelve
en el agua de lluvia o de riego
formando lixiviados que pueden
acumularse en acuíferos que
resultarían contaminados.
Agricultura intensiva
Incrementa la producción al
introducir mayor número de plantas
por metro cuadrado de
una especie especialmente adaptada,
pero también consume mayor
cantidad de nutrientes del suelo.
Conclusiones
• En conclusión el desarrollo sustentable es una acción de las
naciones mundiales para el bienestar, conservación y equidad
de tres componentes: económico, social y ambiental.
• Las condiciones que los países y naciones aportan para el
desarrollo sustentable de los recursos naturales son en tanto
para su buena utilización, para a minorar sus contaminación y
preservar su generación de forma de manera sostenible.
• Su importancia es un llamado universal a la adopción de
medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y
garantizar que todas las personas gocen de paz y
prosperidad.
Recomendaciones
• cambiar la forma de pensar de manera colectiva y entender
que el consumo de los recursos debe ser aprovechado,
invertido y renovado constantemente, para mantener
siempre la capacidad productiva. Mantener siempre el capital
financiero, físico, humano, social y natural.
• Poner en práctica las propuestas que los países y naciones
hacen para mantener el desarrollo sustentable con lo
mínimo que podamos hacer por los recursos naturales del
planeta tierra.
• Elegir las mejores opciones con el fin de mejorar la vida, de
manera sostenible, para las generaciones futuras.

Más contenido relacionado

PPT
Tema 5 modelos de desarrollo
PPT
Ctm GestiónyModelosambientales12
PPTX
Desarrollo Sostenible
PPS
Dia De La Tierra 22 De Abril
PPT
Presentación 1ºBachiller-CMC-"Nuevos problemas,nuevas soluciones"
PPTX
22 de abril día mundial de la tierra
PPT
Tema 7 - Medio ambiente y desarrollo sostenible
DOCX
Mirando hacia el futuro (1)
Tema 5 modelos de desarrollo
Ctm GestiónyModelosambientales12
Desarrollo Sostenible
Dia De La Tierra 22 De Abril
Presentación 1ºBachiller-CMC-"Nuevos problemas,nuevas soluciones"
22 de abril día mundial de la tierra
Tema 7 - Medio ambiente y desarrollo sostenible
Mirando hacia el futuro (1)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo 3
PPTX
Dia del medio ambiente
PPT
Desarrollo sostenible
PPTX
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
PPT
Presentacion día mundial del medio ambiente
PDF
Trabajo profesora mayira bravo
PPTX
Trabajo profesora mayira bravo
PPTX
Alternativas de mitigacion
DOCX
Dia del planeta tierra
PPT
Tema 2 ampliado
PPTX
Día mundial del medio ambiente
PPTX
Hugo quinde act2
PPTX
Alternativas de mitigacion
PPTX
Desarrollo Sustentable unidad 1
PPTX
Hugo quinde act2
DOCX
Día del planeta tierra 2014
PPTX
Dia mundial de la tierra
PPTX
Desarrollo sustentable
Trabajo 3
Dia del medio ambiente
Desarrollo sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Presentacion día mundial del medio ambiente
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
Alternativas de mitigacion
Dia del planeta tierra
Tema 2 ampliado
Día mundial del medio ambiente
Hugo quinde act2
Alternativas de mitigacion
Desarrollo Sustentable unidad 1
Hugo quinde act2
Día del planeta tierra 2014
Dia mundial de la tierra
Desarrollo sustentable
Publicidad

Similar a Desarrollo sustentable (20)

DOCX
Desarrollo Sostenible (Ecologia )
PDF
Desarrollo Sostenible
DOCX
Materia de agricultura sostenible (8)
PDF
GEOLOGIA del peru y del mundo 12341.pdf
PPTX
Desarrollo sustentable y categorias
PDF
Desarrollo sustentable
PDF
Desarrollo sostenible y sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE
PPTX
Presentacion desarrollo sustentable
PDF
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
PPTX
Sustentabilidad Equipo_ITSComalcalco.pptx
DOCX
PPTX
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
PDF
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
PPTX
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PPTX
Ecosistema jimi alaponte
PDF
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE
Desarrollo Sostenible (Ecologia )
Desarrollo Sostenible
Materia de agricultura sostenible (8)
GEOLOGIA del peru y del mundo 12341.pdf
Desarrollo sustentable y categorias
Desarrollo sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sustentable
DESARROLLO SUSTENTABLE
Presentacion desarrollo sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Sustentabilidad Equipo_ITSComalcalco.pptx
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
Ecosistema jimi alaponte
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE
Publicidad

Más de StevenCacuango (6)

PPTX
Examen tics
PPTX
biología celular
PPT
Pedagogía importancia didáctica
PPTX
Pubertad y adolescencia 18
PPTX
Psicología Educativa
PPTX
la biología detrás de la tensión y ansiedad en la pedagogía
Examen tics
biología celular
Pedagogía importancia didáctica
Pubertad y adolescencia 18
Psicología Educativa
la biología detrás de la tensión y ansiedad en la pedagogía

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Desarrollo sustentable

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR JONATHAN PAÚL RIVERA BRYAN STEVEN CACUANGO SEGUNDO SEMESTRE PARALELO “C” ECOLOGÍA GENERAL MSc. BOLÍVAR REINA DESARROLLO SUSTENTABLE
  • 2. Objetivo General • Analizar a profundidad acerca del desarrollo sustentable de todo el planeta en general. Objetivos Específicos • Investigar sobre que es el desarrollo sustentable para de esta manera poder establecer una conclusión general. • Analizar las diferentes propuestas de varios países para la mejora de la explotación de recursos naturales. • Conceptuar por cuales razones el desarrollo sustentable es importante para las personas del planeta tierra.
  • 3. Creación del desarrollo sustentable se remontan a los años 50 del siglo XX después de la germinación de la segunda guerra mundial. Es hasta 1987 cuando la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMAD) de las Naciones Unidas, presidida por la Dra. Gro Harlem Brundtland, presenta el informe “Nuestro Futuro Común”.
  • 4. “Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
  • 5. Los tres componentes para lograr el desarrollo sustentable Aspecto cultural Aspecto social Aspecto económico Aspectos ambientales
  • 6. Condiciones para el desarrollo sostenible Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación. Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente. Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.
  • 7. Campos de aplicación Agricultura Ante el desarrollo de una moderna tecnología de producción de alimentos, la penuria de ciertas poblaciones y estratos sociales no está motivada por la escasez de recursos, sino por la organización y distribución de estos recursos. Puesta en regadío El agua es un recurso limitado. La obtención de agua de acuíferos (pozos) debe ser sostenible se deben conocerse las reservas, cantidad y calidad disponible correcta gestión y protección del acuífero a nivel legal e institucional.
  • 8. Abonos y fertilizantes Aumentan la producción, pero una parte de sus sustancias se disuelve en el agua de lluvia o de riego formando lixiviados que pueden acumularse en acuíferos que resultarían contaminados. Agricultura intensiva Incrementa la producción al introducir mayor número de plantas por metro cuadrado de una especie especialmente adaptada, pero también consume mayor cantidad de nutrientes del suelo.
  • 9. Conclusiones • En conclusión el desarrollo sustentable es una acción de las naciones mundiales para el bienestar, conservación y equidad de tres componentes: económico, social y ambiental. • Las condiciones que los países y naciones aportan para el desarrollo sustentable de los recursos naturales son en tanto para su buena utilización, para a minorar sus contaminación y preservar su generación de forma de manera sostenible. • Su importancia es un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
  • 10. Recomendaciones • cambiar la forma de pensar de manera colectiva y entender que el consumo de los recursos debe ser aprovechado, invertido y renovado constantemente, para mantener siempre la capacidad productiva. Mantener siempre el capital financiero, físico, humano, social y natural. • Poner en práctica las propuestas que los países y naciones hacen para mantener el desarrollo sustentable con lo mínimo que podamos hacer por los recursos naturales del planeta tierra. • Elegir las mejores opciones con el fin de mejorar la vida, de manera sostenible, para las generaciones futuras.