Desarrollo taller



       http://www.uhu.es/divine/archivos/TEMA_O3_ECONOMIA%20DE%20LA%20EMPRESA.
       pdf




       http://academia.uniminuto.edu/index.php/noticias/506-psicologia-nuevo-programa-
       en-uniminuto-soacha
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7443988




                        Administración Proceso Administrativo
                                Por Idalberto Chiavenato

La Administración es un arte cuando interviene los conocimientos empíricos. Sin
embargo, cuando se utiliza conocimiento organizado, y se sustenta la práctica con
técnicas, se denomina Ciencia.

Las técnicas son esencialmente formas de hacer las cosas, métodos para lograr un
determinado resultado con mayor eficacia y eficiencia.

A partir de estos conceptos nace el Proceso Administrativo, con elementos de la función
de Administración que Fayol definiera en su tiempo como: Prever, Organizar,
Comandar, Coordinar y Controlar. Dentro de la línea propuesta por Fayol, los autores
Clásicos y neoclásicos adoptan el Proceso Administrativo como núcleo de su teoría;
con sus Cuatro Elementos: Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar.

Autores como Urwick define el proceso administrativo como las funciones del
administrador, con siete (7) elementos que se detallan a continuación:

                         1.   Investigación
                         2.   Planificación
                         3.   Coordinación
                         4.   Control
                         5.   Previsión
                         6.   Organización
                         7.   Comando
Koontz y O´Donnell define el Proceso Administrativo con cinco (5) elementos:

                         1.   Planificación
                         2.   Designación de Personal
                         3.   Control
                         4.   Organización
                         5.   Dirección

Miner define el Proceso Administrativo con cinco (5) elementos:

                         1.   Planificación
                         2.   Organización
                         3.   Dirección
                         4.   Coordinación
                         5.   Control

   La Administración es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que
   las Organizaciones le sirven a las personas que afectan.

   El éxito que puede tener la Organización al alcanzar sus objetivos y también al
   satisfacer sus obligaciones sociales depende en gran medida, de sus gerentes. Si
   los gerentes realizan debidamente su trabajo, es probable que la organización
   alcance sus metas, por lo tanto se puede decir que el Desempeño Gerencial se
   mide de acuerdo al grado en que los gerentes cumplen la secuencia del Proceso
   Administrativo, logrando una Estructura Organizacional que la diferencia de otras
   Organizaciones.
Podemos entender a la drogadicción, como aquella enfermedad que
      consiste en la adicción o dependencia a ciertas sustancia tóxicas para
      nuestro organismo, las cuales afectan en distintos grados a nuestro
      sistema nerviosos central, al igual que varias de nuestras funciones
      cerebrales. Todo lo anteriormente manifestado, produce efectos a nivel
      fisiológico y psíquico, que se manifiestan en alteraciones del
      comportamiento, de las emociones, del juicio y la percepción del medio
      ambiente que nos rodea.




      http://www.youtube.com/watch?v=w53nhI6q2Bk&feature=related

“los jóvenes de nuestra sociedad buscan en las drogas un refugio cuando tienen
problemas o se sienten solos.... otros simplemente lo hacen por probarla pero la
droga es un circulo vicioso de el cual es muy difícil salir después de que entras
en el... es muy triste ver como día a día los jóvenes se pierden en un mundo
así... "

      http://urbanlegends.about.com/library/weekly/aa092198.htm
http://translate.google.es/?hl=es&tab=wT#en|es|%0A%20
Desarrollo   taller

Más contenido relacionado

DOCX
Desarrollo taller
PPTX
Estudio comparativo del proceso administrativo
DOCX
C. administración
PPTX
Teoria clásica de la administración ii semstre
PPTX
Teoria clasica de la administracion
PPTX
Teoría clásica de la administración
PPTX
Teoria clasica-de-la-administracion-leodel
PPTX
Procesos administrativos 1 b
Desarrollo taller
Estudio comparativo del proceso administrativo
C. administración
Teoria clásica de la administración ii semstre
Teoria clasica de la administracion
Teoría clásica de la administración
Teoria clasica-de-la-administracion-leodel
Procesos administrativos 1 b

La actualidad más candente (20)

PPT
Admonii
PPT
Teoria clasica-de-la-administracion-1194358109859588-3
PPTX
PREGRADO
PPTX
Teoria clasica de la administracion
PDF
Teoria clasica de la administracion
PPT
Enfoque neoclasico
DOCX
Material 2 para examen 3
PPT
Teoria clasica de la adminitracion
PPTX
PROCESO ADMINISTRATIVO
PPTX
Organización
PPTX
PPTX
Presentacion teoria clasica de la administracion final
PPTX
Plantilla para diapositivas - Procesos Administrativos
PPTX
Lyndall urwick
PDF
Procesos administrativos f02
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
PPT
Teoria clásica
PPT
Teoria clasica de la administracion
PPTX
George Terry
Admonii
Teoria clasica-de-la-administracion-1194358109859588-3
PREGRADO
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
Enfoque neoclasico
Material 2 para examen 3
Teoria clasica de la adminitracion
PROCESO ADMINISTRATIVO
Organización
Presentacion teoria clasica de la administracion final
Plantilla para diapositivas - Procesos Administrativos
Lyndall urwick
Procesos administrativos f02
Proceso administrativo
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clásica
Teoria clasica de la administracion
George Terry
Publicidad

Similar a Desarrollo taller (20)

PPS
La Administracion
PPS
La Administracion
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Villegas lorena proceso administrativo_1.ppt
DOCX
Trabajo de prosesos administrativos
PPTX
medio ambiente del mundo y su naturaleza
PDF
Fundamentos de la administración 2016 (1er parte)
PDF
Ciu temario proceso administrativo.
DOCX
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
PPTX
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
PPT
Teoria Clasica de la Administracion
PPT
Proceso admiminstrativo
PPTX
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
PPTX
PPTX
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
PDF
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
PPT
Teoria De La Administracion
PPT
Teoria Clasica .
PPT
Administracion
La Administracion
La Administracion
Proceso administrativo
Villegas lorena proceso administrativo_1.ppt
Trabajo de prosesos administrativos
medio ambiente del mundo y su naturaleza
Fundamentos de la administración 2016 (1er parte)
Ciu temario proceso administrativo.
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
Teoria Clasica de la Administracion
Proceso admiminstrativo
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
Actividad de aprendizaje 8
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
Teoria De La Administracion
Teoria Clasica .
Administracion
Publicidad

Desarrollo taller

  • 1. Desarrollo taller http://www.uhu.es/divine/archivos/TEMA_O3_ECONOMIA%20DE%20LA%20EMPRESA. pdf http://academia.uniminuto.edu/index.php/noticias/506-psicologia-nuevo-programa- en-uniminuto-soacha
  • 2. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7443988 Administración Proceso Administrativo Por Idalberto Chiavenato La Administración es un arte cuando interviene los conocimientos empíricos. Sin embargo, cuando se utiliza conocimiento organizado, y se sustenta la práctica con técnicas, se denomina Ciencia. Las técnicas son esencialmente formas de hacer las cosas, métodos para lograr un determinado resultado con mayor eficacia y eficiencia. A partir de estos conceptos nace el Proceso Administrativo, con elementos de la función de Administración que Fayol definiera en su tiempo como: Prever, Organizar, Comandar, Coordinar y Controlar. Dentro de la línea propuesta por Fayol, los autores Clásicos y neoclásicos adoptan el Proceso Administrativo como núcleo de su teoría; con sus Cuatro Elementos: Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar. Autores como Urwick define el proceso administrativo como las funciones del administrador, con siete (7) elementos que se detallan a continuación: 1. Investigación 2. Planificación 3. Coordinación 4. Control 5. Previsión 6. Organización 7. Comando
  • 3. Koontz y O´Donnell define el Proceso Administrativo con cinco (5) elementos: 1. Planificación 2. Designación de Personal 3. Control 4. Organización 5. Dirección Miner define el Proceso Administrativo con cinco (5) elementos: 1. Planificación 2. Organización 3. Dirección 4. Coordinación 5. Control La Administración es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que las Organizaciones le sirven a las personas que afectan. El éxito que puede tener la Organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende en gran medida, de sus gerentes. Si los gerentes realizan debidamente su trabajo, es probable que la organización alcance sus metas, por lo tanto se puede decir que el Desempeño Gerencial se mide de acuerdo al grado en que los gerentes cumplen la secuencia del Proceso Administrativo, logrando una Estructura Organizacional que la diferencia de otras Organizaciones.
  • 4. Podemos entender a la drogadicción, como aquella enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a ciertas sustancia tóxicas para nuestro organismo, las cuales afectan en distintos grados a nuestro sistema nerviosos central, al igual que varias de nuestras funciones cerebrales. Todo lo anteriormente manifestado, produce efectos a nivel fisiológico y psíquico, que se manifiestan en alteraciones del comportamiento, de las emociones, del juicio y la percepción del medio ambiente que nos rodea. http://www.youtube.com/watch?v=w53nhI6q2Bk&feature=related “los jóvenes de nuestra sociedad buscan en las drogas un refugio cuando tienen problemas o se sienten solos.... otros simplemente lo hacen por probarla pero la droga es un circulo vicioso de el cual es muy difícil salir después de que entras en el... es muy triste ver como día a día los jóvenes se pierden en un mundo así... " http://urbanlegends.about.com/library/weekly/aa092198.htm