Erika Mercedes Posada García
Residente I año Ginecología y Obstetricia
Universidad de Caldas
DETECCION TEMPRANA DE CANCER DE MAMA
PROBLEMA
• En Colombia es el principal cáncer en las
mujeres.
• En 1 año: 6.700 casos nuevos y 2.120 muertes
• Mortalidad 12%
Incidencia cáncer según localización en mujeres
2006-2010
LOCALIZACIÓN CASOS %
MAMA 495 22.4
CUELLO UTERINO 243 11
COLON Y RECTO 193 8,8
TIROIDES 190 8,6
ESTOMAGO 136 6,2
Registro poblacional de cáncer en Manizales
Incidencia cáncer según localización en mujeres
2006-2010
Registro poblacional de cáncer en Manizales
ANATOMÍA
Deteccion temprana de cancer de mama
Localización cáncer de mama
Deteccion temprana de cancer de mama
Factores de riesgo
Edad
Menarca antes de
los 11 años
Primer hijo después
de los 40 años
Exposición a
radiación ionizante
Historia familiar en
primer grado
Menopausia
después de los 54
años
Enfermedad
benigna previa
(hiperplasia con
atipia)
Obesidad
TRH por mas de 5
años
Mujeres con alto riesgo
• Radioterapia previa sobre pared del tórax
• Biopsias previas con atipia
• Neoplasia lobulillar in situ
• Antecedente familiar en primer grado con
cáncer de mama
• Mutación genética conocida
DETECCIÓN TEMPRANA Y
TAMIZACION
Detección temprana
Detección temprana y tamización
• Identificar
enfermedad en un
punto de su historia
natural en el que
tiene mayor
posibilidad de
curación
• Detectar síntomas
• Pruebas en personas
asintomáticas para
identificar las que
tienen mayor
probabilidad de
desarrollar
enfermedad
Tamización
Características pruebas de tamización
Seguras
Aceptadas
por las
personas
Validas
Factibles
(técnico-
económico)
Tamización
• Prueba se ofrece a
quien entre en contacto
con proveedor de
servicios o que consulte
por otro motivo
• Cuando se espera lograr
cobertura estblecida
(70-80%)
• Requiere acciones de
demanda inducida para
que población alcance
instituciones de salud
Oportunidad Poblacional
Requisitos programa de tamización
• Política que especifique método, intervalos y
grupos que se van a tamizar
• Equipo responsable de implementación del
programa
• Red de proveedores
• Calidad en las pruebas aplicadas
• Registro
• Recursos para completar evaluaciones
diagnósticas
• Garantía de tratamiento adecuado
DETECCION TEMPRANA DE CANCER
DE MAMA EN COLOMBIA
Recomendaciones INC
Autoexamen
Examen clinico
Mamografía
• 50-69 años con intervalos de 2 años
• Sensibilidad 90% especificidad 87%
• Parte del examen clínico general (>40 años
sintomáticas o no)
• Una vez al año
• No como método de tamización único
• Fortalecer detección temprana en mujeres
sintomáticas independiente de edad
• Registro de mortalidad y morbilidad
• Educación: alerta y cuidado de las mamas
Recomendaciones INC
PAPEL DEL MÉDICO
Papel del médico
• Historia familiar cáncer de
mama
• Antecedentes mutaciones
genéticas BRCA1 y 2
• Biopsias mamarias previas con
atipia
• Irradiación pared torácica
• Historia personal cáncer
endometrio ovario, colon
• TRH
• Mamografía o ecografía si
síntomas lo ameritan
• Mamografia 50-69 años
• Examen clínico
• Instruir sobre autoexamen
• Interpretar resultados pruebas
y definir
• Seguir recomendaciones
radiólogo(estudios
complementarios, remisión)
• Remitir a mastólogo de ser
necesario
Registrar datos relevantes en historia
clinica
Solicitar pruebas diagnósticas o de
tamizacion
PRUEBAS PARA DETECCION
TEMPRANA CANCER DE MAMA
MAMOGRAFÍA
• Radiografía de glándulas mamarias
• Dosis de radiación baja pero debe tener
indicación precisa
• 2 proyecciones: Oblicua, craneocaudal
• Diagnostica o de tamizaje
BIRADS
Identificación
Indicación
Descripción
general
Comparación con
estudios previos
Descripción hallazgo
Categorización
BIRADS
Recomendación
Categorías BIRADS
BIRADS O
Valoración
incompleta
Estudios
complementarios
BIRADS 1
Negativo
0% riesgo
malignidad
Seguimiento de
rutina
BIRADS 2
Cambios benignos
0% riesgo
malignidad
Seguimiento de
rutina
Categorías BIRADS
BIRADS 3
Hallazgos
probablemente
benignos
2% riesgo
malignidad
Mamografia a
los 6 meses
BIRADS 4
Sospechoso de
malignidad
Riesgo
malignidad 24-
34%
Tomar Biopsia
BIRADS 5
Sugestivo de
malignidad
Probabilidad
cáncer 81-95%
Tomar biopsia
BIRADS 6
Malignidad
confirmada por
biopsia
EXAMEN CLINICO
• Tejido mamario hace que se produzca
sensación de consistencia dura, con atrofia se
reemplaza por tejido graso
• Técnica de Barton:
– Inspección: manos a los costados
– Posición paciente
– Palpación: presión superficial, media, profunda
Posicion
Patron de exploración
Tipos de presion
Que describimos?
Nodularidad
Areas de
asimetría
Masas Telorreas
NO!!!
Axila
Compresion pezon
Autoexamen de la mama
• Cada mes, 8 días después de periodo
menstrual (posmenopáusicas el mismo dia
cada mes)
Inspección Palpación
Autoexamen de mama
Consultar si:
• Aparición de masa duela o no duela
• Masa que cambia de tamaño o consistencia
aunque no duela
• Telorrea
• Lesiones en la piel o complejo areola pezón
• Dolor persistente
• Cambios en piel
• Pezon sensible o desviado
SINTOMAS MAMARIOS DE MAYOR
FRECUENCIA
Mastalgia
• Síntoma más frecuente
• 95% no tienen enfermedad mamaria
• Puede ser cíclica o no cíclica
• Examen clínico. Si requiere, imágenes.
• Manejo analgesico
Masas palpables
• Ecografia mamaria: si
lesión es benigna
seguimiento, si es
sospechosa o requiere
biopsia remitir a
mastología
• Mamografía
• Ecografía como
complemento para
definir si lesión es
quística o solida
• Si lesión es sospechosa
(BIRADS 4-5) remitir
Menores de 35 años Mayores de 35 años
Nodularidad asimétrica
• Ecografía
• Si BIRADS 1-2-3 y lesión
es benigna control en 6
meses con ecografía
• Si lesión sospechosa o
BIRADS 4-5 remitir a
mastologo
• Mamografía y ecografía
• Remitir a mastologo
Menores de 35 años Mayores de 35 años
Telorrea
• Secreción espontanea o al exprimir pezón
• Blanquecina bilateral: si es espontanea prueba de
embarazo y estudio hormonal (hipotiroidismo,
hiperprolactinemia)
• Amarillenta o verdosa unilateral o bilateral: Lo mas
común es la ectasia ductal
• Sanguinolenta, hialina, serosa, espontanea,
unilateral o persistente: Mas de un tercio pueden
tener lesiones papilares
Cambios en piel
• Si clínicamente es lesión benigna tratarla y controlar
en 6 meses
• Si hallazgo es sospechoso de carcinoma inflamatorio
(edema, eritema, masa), enfermedad de Paget o
carcinoma solicitar ecografía y mamografía
indepentiente de edad
Indicaciones mamografía diagnóstica
• Masa palpable de etiología no clara en
mayores de 35 años
• Masa palpable sospechosa de malignidad a
cualquier edad
• Nodularidad asimétrica en mayores de 35
años
• Telorrea sospechosa a cualquier edad
• Cambios sospechosos de malignidad
Indicaciones ecografía mamaria
• Masa palpable al examen clínico a cualquier edad
• Indicios de masa en mamografía para determinar
si es solida o quística
• Asimetria focal en mamografía BIRADS 3
• Distorsion arquitectura en mamografía
• Telorrea sanguinolenta, hialina, persistente y
espontanea a cualquier edad
• BIRADS 0
• Inversión reciente del pezon
Cuando remitir a mastologo?
• Masa solida
• Quiste complejo
• Telorrea sospechosa
• Asimetría palpable
• Cambios en piel
• Lesion sospechosa al examen clínico
• Inversión reciente del pezón
• BIRADS 4 o 5 en mamografía confirmada con
ecografía
• Mujeres alto riesgo
Cuando puede ser manejado por
médico no especialista?
• Tamizaje
• Detección temprana
• Mastalgia
• Quistes simples
• Seguimiento mamografías o ecografías BIRADS
1, 2 o 3
DIAGNOSTICO DEFINITIVO
Diagnostico definitivo
• Examen microscópico: grado histológico,
invasión
• Pruebas receptores: Estrogenos,
progesterona, HER 2 (factor de crecimiento
epidérmico humano)
• Pruebas adicionales: radiografia de torax,
ecografía abdominal, gammagrafoa osea
RUTAS DE DECISIONES
Deteccion temprana de cancer de mama
MASAS O NODULOS
Nodularidad asimétrica
Telorrea
Cambios en la piel
Deteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mama

Más contenido relacionado

PPTX
Patologia Benigna de Mama
PPTX
cancer de mama,
PPTX
Ligadura de arterias uterinas
PPTX
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
PPTX
Cancer de mama
PPTX
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
PPTX
Patología Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
cancer de mama,
Ligadura de arterias uterinas
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Cancer de mama
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
Patología Benigna de Mama

La actualidad más candente (20)

PPT
Cancer de mama completo
PPTX
Cancer de endometrio
PPT
Cáncer de mama dr peñaloza
PPTX
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
PPTX
Cáncer de mama octubre 2013
PPTX
Ca de mama
PPTX
Manejo del trabajo del parto
PPT
Taller b zona de transformacion metaplasia
PPT
Cancer de mama y embarazo
PDF
Colestasis intrahepática del embarazo
PPTX
Tumores uterinos benignos y malignos
PPTX
Lesiones premalignas de cuello uterino
PPTX
Hemorragia Post Parto y Código Rojo
PPT
Cancer De Mama
PPTX
Cancer de mama y embarazo
PPTX
Cáncer de ovario
PPTX
Embarazo prolongado
PPT
Prevención cáncer de mama
Cancer de mama completo
Cancer de endometrio
Cáncer de mama dr peñaloza
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Cáncer de mama octubre 2013
Ca de mama
Manejo del trabajo del parto
Taller b zona de transformacion metaplasia
Cancer de mama y embarazo
Colestasis intrahepática del embarazo
Tumores uterinos benignos y malignos
Lesiones premalignas de cuello uterino
Hemorragia Post Parto y Código Rojo
Cancer De Mama
Cancer de mama y embarazo
Cáncer de ovario
Embarazo prolongado
Prevención cáncer de mama
Publicidad

Similar a Deteccion temprana de cancer de mama (20)

PPTX
DETECCION TEMPRANA DEL CANCER DE MAMA.pptx
PPTX
CANCER DE MAMA-2.pptx
PPTX
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
PPTX
PPTX
Deteccion temprana y tamizacion para cancer de mama
PDF
Nódulo mamario en mujeres para estudiantes de medicina
PDF
Deteccion y atencion integral de cancer de mama
PDF
Pesquisa y derivación cancer de mama.pdf
PPTX
PBM-protocolo.pptx
PPTX
CANCER DE MAMA POR DRA ARELY SILVA COREAS.pptx
PPTX
Cancer de mama
PDF
Norma Técnicaa. CÁNCER DE MAMA.pdf prevención y tratamiento
PPTX
PPT
Ca De Mama
PPTX
Cáncer de mama 1.pptx
PPTX
Cancer de mamas
PDF
CÁNCER DE MAMA definición birads seguimiento
PPS
Cancer de mama
DETECCION TEMPRANA DEL CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA-2.pptx
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
Deteccion temprana y tamizacion para cancer de mama
Nódulo mamario en mujeres para estudiantes de medicina
Deteccion y atencion integral de cancer de mama
Pesquisa y derivación cancer de mama.pdf
PBM-protocolo.pptx
CANCER DE MAMA POR DRA ARELY SILVA COREAS.pptx
Cancer de mama
Norma Técnicaa. CÁNCER DE MAMA.pdf prevención y tratamiento
Ca De Mama
Cáncer de mama 1.pptx
Cancer de mamas
CÁNCER DE MAMA definición birads seguimiento
Cancer de mama
Publicidad

Más de Erika Garcia (20)

PPTX
Criterios elegibilidad oms planificacion
PPTX
Tamizacion ca de cuello uterino
PPTX
Uniformes
PPTX
Propuesta uniformes Medicina
PPTX
Estado general
PPTX
Farmaco
PPTX
Antídotos
PPTX
Vacuna contra la rabia humana[1]
PPTX
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
PPTX
Balantidium coli
PPT
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
PPT
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
PPT
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
PPTX
PPTX
Expo Pato Testiculo[1]
PPTX
Cirrosis
PPTX
Paratiroidismo
PPTX
Patologia Del Colon
PPTX
Pancreas
PPTX
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Criterios elegibilidad oms planificacion
Tamizacion ca de cuello uterino
Uniformes
Propuesta uniformes Medicina
Estado general
Farmaco
Antídotos
Vacuna contra la rabia humana[1]
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
Balantidium coli
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Expo Pato Testiculo[1]
Cirrosis
Paratiroidismo
Patologia Del Colon
Pancreas
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Didáctica de las literaturas infantiles.
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Organizador curricular multigrado escuela
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Deteccion temprana de cancer de mama

  • 1. Erika Mercedes Posada García Residente I año Ginecología y Obstetricia Universidad de Caldas DETECCION TEMPRANA DE CANCER DE MAMA
  • 2. PROBLEMA • En Colombia es el principal cáncer en las mujeres. • En 1 año: 6.700 casos nuevos y 2.120 muertes • Mortalidad 12%
  • 3. Incidencia cáncer según localización en mujeres 2006-2010 LOCALIZACIÓN CASOS % MAMA 495 22.4 CUELLO UTERINO 243 11 COLON Y RECTO 193 8,8 TIROIDES 190 8,6 ESTOMAGO 136 6,2 Registro poblacional de cáncer en Manizales
  • 4. Incidencia cáncer según localización en mujeres 2006-2010 Registro poblacional de cáncer en Manizales
  • 9. Factores de riesgo Edad Menarca antes de los 11 años Primer hijo después de los 40 años Exposición a radiación ionizante Historia familiar en primer grado Menopausia después de los 54 años Enfermedad benigna previa (hiperplasia con atipia) Obesidad TRH por mas de 5 años
  • 10. Mujeres con alto riesgo • Radioterapia previa sobre pared del tórax • Biopsias previas con atipia • Neoplasia lobulillar in situ • Antecedente familiar en primer grado con cáncer de mama • Mutación genética conocida
  • 12. Detección temprana Detección temprana y tamización • Identificar enfermedad en un punto de su historia natural en el que tiene mayor posibilidad de curación • Detectar síntomas • Pruebas en personas asintomáticas para identificar las que tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad Tamización
  • 13. Características pruebas de tamización Seguras Aceptadas por las personas Validas Factibles (técnico- económico)
  • 14. Tamización • Prueba se ofrece a quien entre en contacto con proveedor de servicios o que consulte por otro motivo • Cuando se espera lograr cobertura estblecida (70-80%) • Requiere acciones de demanda inducida para que población alcance instituciones de salud Oportunidad Poblacional
  • 15. Requisitos programa de tamización • Política que especifique método, intervalos y grupos que se van a tamizar • Equipo responsable de implementación del programa • Red de proveedores • Calidad en las pruebas aplicadas • Registro • Recursos para completar evaluaciones diagnósticas • Garantía de tratamiento adecuado
  • 16. DETECCION TEMPRANA DE CANCER DE MAMA EN COLOMBIA
  • 17. Recomendaciones INC Autoexamen Examen clinico Mamografía • 50-69 años con intervalos de 2 años • Sensibilidad 90% especificidad 87% • Parte del examen clínico general (>40 años sintomáticas o no) • Una vez al año • No como método de tamización único
  • 18. • Fortalecer detección temprana en mujeres sintomáticas independiente de edad • Registro de mortalidad y morbilidad • Educación: alerta y cuidado de las mamas Recomendaciones INC
  • 20. Papel del médico • Historia familiar cáncer de mama • Antecedentes mutaciones genéticas BRCA1 y 2 • Biopsias mamarias previas con atipia • Irradiación pared torácica • Historia personal cáncer endometrio ovario, colon • TRH • Mamografía o ecografía si síntomas lo ameritan • Mamografia 50-69 años • Examen clínico • Instruir sobre autoexamen • Interpretar resultados pruebas y definir • Seguir recomendaciones radiólogo(estudios complementarios, remisión) • Remitir a mastólogo de ser necesario Registrar datos relevantes en historia clinica Solicitar pruebas diagnósticas o de tamizacion
  • 22. MAMOGRAFÍA • Radiografía de glándulas mamarias • Dosis de radiación baja pero debe tener indicación precisa • 2 proyecciones: Oblicua, craneocaudal • Diagnostica o de tamizaje
  • 24. Categorías BIRADS BIRADS O Valoración incompleta Estudios complementarios BIRADS 1 Negativo 0% riesgo malignidad Seguimiento de rutina BIRADS 2 Cambios benignos 0% riesgo malignidad Seguimiento de rutina
  • 25. Categorías BIRADS BIRADS 3 Hallazgos probablemente benignos 2% riesgo malignidad Mamografia a los 6 meses BIRADS 4 Sospechoso de malignidad Riesgo malignidad 24- 34% Tomar Biopsia BIRADS 5 Sugestivo de malignidad Probabilidad cáncer 81-95% Tomar biopsia BIRADS 6 Malignidad confirmada por biopsia
  • 26. EXAMEN CLINICO • Tejido mamario hace que se produzca sensación de consistencia dura, con atrofia se reemplaza por tejido graso • Técnica de Barton: – Inspección: manos a los costados – Posición paciente – Palpación: presión superficial, media, profunda
  • 30. Que describimos? Nodularidad Areas de asimetría Masas Telorreas NO!!! Axila Compresion pezon
  • 31. Autoexamen de la mama • Cada mes, 8 días después de periodo menstrual (posmenopáusicas el mismo dia cada mes) Inspección Palpación
  • 33. Consultar si: • Aparición de masa duela o no duela • Masa que cambia de tamaño o consistencia aunque no duela • Telorrea • Lesiones en la piel o complejo areola pezón • Dolor persistente • Cambios en piel • Pezon sensible o desviado
  • 34. SINTOMAS MAMARIOS DE MAYOR FRECUENCIA
  • 35. Mastalgia • Síntoma más frecuente • 95% no tienen enfermedad mamaria • Puede ser cíclica o no cíclica • Examen clínico. Si requiere, imágenes. • Manejo analgesico
  • 36. Masas palpables • Ecografia mamaria: si lesión es benigna seguimiento, si es sospechosa o requiere biopsia remitir a mastología • Mamografía • Ecografía como complemento para definir si lesión es quística o solida • Si lesión es sospechosa (BIRADS 4-5) remitir Menores de 35 años Mayores de 35 años
  • 37. Nodularidad asimétrica • Ecografía • Si BIRADS 1-2-3 y lesión es benigna control en 6 meses con ecografía • Si lesión sospechosa o BIRADS 4-5 remitir a mastologo • Mamografía y ecografía • Remitir a mastologo Menores de 35 años Mayores de 35 años
  • 38. Telorrea • Secreción espontanea o al exprimir pezón • Blanquecina bilateral: si es espontanea prueba de embarazo y estudio hormonal (hipotiroidismo, hiperprolactinemia) • Amarillenta o verdosa unilateral o bilateral: Lo mas común es la ectasia ductal • Sanguinolenta, hialina, serosa, espontanea, unilateral o persistente: Mas de un tercio pueden tener lesiones papilares
  • 39. Cambios en piel • Si clínicamente es lesión benigna tratarla y controlar en 6 meses • Si hallazgo es sospechoso de carcinoma inflamatorio (edema, eritema, masa), enfermedad de Paget o carcinoma solicitar ecografía y mamografía indepentiente de edad
  • 40. Indicaciones mamografía diagnóstica • Masa palpable de etiología no clara en mayores de 35 años • Masa palpable sospechosa de malignidad a cualquier edad • Nodularidad asimétrica en mayores de 35 años • Telorrea sospechosa a cualquier edad • Cambios sospechosos de malignidad
  • 41. Indicaciones ecografía mamaria • Masa palpable al examen clínico a cualquier edad • Indicios de masa en mamografía para determinar si es solida o quística • Asimetria focal en mamografía BIRADS 3 • Distorsion arquitectura en mamografía • Telorrea sanguinolenta, hialina, persistente y espontanea a cualquier edad • BIRADS 0 • Inversión reciente del pezon
  • 42. Cuando remitir a mastologo? • Masa solida • Quiste complejo • Telorrea sospechosa • Asimetría palpable • Cambios en piel • Lesion sospechosa al examen clínico • Inversión reciente del pezón • BIRADS 4 o 5 en mamografía confirmada con ecografía • Mujeres alto riesgo
  • 43. Cuando puede ser manejado por médico no especialista? • Tamizaje • Detección temprana • Mastalgia • Quistes simples • Seguimiento mamografías o ecografías BIRADS 1, 2 o 3
  • 45. Diagnostico definitivo • Examen microscópico: grado histológico, invasión • Pruebas receptores: Estrogenos, progesterona, HER 2 (factor de crecimiento epidérmico humano) • Pruebas adicionales: radiografia de torax, ecografía abdominal, gammagrafoa osea

Notas del editor

  • #2: Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010. Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.