Deterioro Ambiental Presenta: Gerardo Arturo Cazares López 01/12/2011 Pagina 1 de 11
Definir deterioro ambiental o degradación de la tierra tiene algunas dificultades puesto que esta cambia en función del sistema que se pretende evaluar, así como del elemento a evaluar.  En general se considera que el término deterioro se refiere a la modificación de las propiedades del ambiente en un sentido de disminución.  Algunos autores consideran como ecosistema degradado aquél en donde se reduce la entrada de energía o se incrementa la pérdida de energía por cualquier causa, otros más asumen a la degradación ambiental como una alteración en los ecosistemas que reduce de manera efectiva la productividad de la tierra (Landa, 1992). 01/12/2011 Pagina 2 de 11 Deterioro Ambiental
  El hombre primitivo ya generaba importantes cambios en el ambiente aunque sólo dispusiera de tecnologías muy precarias. La disposición del fuego dio un importante impulso al desarrollo de la humanidad pero también trajo consigo importantes efectos contaminantes, sobre todo mientras el hombre fue incapaz de controlarlo con seguridad .  01/12/2011 Pagina 3 de 11
La sobreexplotación La destrucción del hábitat La introducción de especies exóticas La contaminación La erosión La deforestación  01/12/2011 Pagina 4 de 11 Para analizar el deterioro ambiental que estamos presenciando consideramos seis parámetros:
Los ecosistemas cuentan con mecanismos para equilibrar su desarrollo y funcionamiento en condiciones naturales.  Los bosques, por ejemplo, tardan en ocasiones varios siglos para instalarse establemente en una determinada zona, en ellos podemos encontrar diferentes poblaciones que regulan su desarrollo e influencia en función de las demás y de los recursos y condiciones ambientales. Muchos de los fenómenos naturales que han actuado en otros tiempos, lo hacen aún en nuestros días, sumando su efecto transformador al que ejerce el hombre sobre el medio ambiente. La explotación que hace el hombre del medio ambiente adquiere día a día una mayor envergadura.  La caza es una de las manifestaciones más evidente de la sobreexplotación. Durante muchos siglos, el hombre ha hecho de la caza uno de los 'deportes' que mejor refuerza la idea de lo 'varonil', que muestra el poder, la fuerza y la valentía. 01/12/2011 Pagina 5 de 11 Sobreexplotación
La destrucción del hábitat se puede generar de una manera directa por la acción inmediata de algún fenómeno meteorológico, algún proceso geológico o de intervención humana.  El deterioro puede generarse también de una manera indirecta, como consecuencia de fenómenos que ocurren lejos del lugar pero que terminan por afectarlo. La urbanización, la transformación de bosques en pastizales y más tarde en desiertos, el cambio del cauce de un río o la construcción de una presa pueden, a larga distancia, ejercer sus efectos transformadores.  La destrucción del hábitat tiene como consecuencia inmediata e ineludible, la disminución de la biodiversidad a partir de la expulsión o la extinción de especies. 01/12/2011 Pagina 4 de 11 La destrucción del habitad
Ésta es una las razones frecuentes que explican la desaparición de especies y el cambio de ambiente natural. Para muchos es conocido el efecto de haber introducido al conejo doméstico a tierras australianas hace poco más de 100 años. Esta especie al ser llevada por los colonos que emigraron al continente, se encontraron con un magnífico ambiente donde no existía ningún depredador que los amenazara. Así, en unos pocos años, la población de conejos creció tanto que ocupó amplias zonas en la pradera compitiendo ventajosamente por el alimento con las especies nativas. Hoy es considerado como una plaga. 01/12/2011 Pagina 7 de 11 Introducción de especies exóticas
Contaminación La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. 01/12/2011 Pagina 8 de 11
Contaminación del Agua: incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. Contaminación del Suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industria- les. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.   Contaminación del Aire:   es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos. 01/12/2011 Pagina 9 de 11
La erosión es uno de los problemas ambientales que más preocupa a los científicos, gobernantes y ciudadanos. Sus consecuencias son catastróficas y buena prueba de ello es el crecimiento de los desiertos.  La erosión una vez ha alcanzado el punto culminante de su evolución es prácticamente irreversible a escala humana, conseguir que un desierto vuelva a ser suelo fértil es una tarea de siglos o milenios.  En cambio conseguir que los suelos fértiles se vuelvan eriales cuesta muy poco, basta una lluvia no excesivamente fuerte sobre una ladera desprovista de vegetación para que el proceso de la erosión se inicie. 01/12/2011 Pagina 10 de 11 Erosión
La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura. La idea de deforestación crea imágenes de áreas desnudas. Por esto, cuando alguien ve una fotografía de áreas "altamente deforestadas" en partes de los trópicos, ellas se sorprenden al ver que todavía quedan muchos árboles ahí. De hecho, no parecen estar deforestadas. La razón de ello es que por lo menos el 10 por ciento del terreno es cubierto por las copas de los árboles; si el porcentaje de bosque cae por debajo del 10 por ciento, las áreas tropicales son consideradas deforestadas. 01/12/2011 Pagina 11 de 11 Deforestación

Más contenido relacionado

PPS
DETERIORO AMBIENTAL
PPSX
DETERIORO AMBIENTAL
PPTX
Deterioro Ambiental
PPTX
Deterioro ambiental
PPTX
Deterioro Ambiental
PPTX
Deterioro ambiental
PPTX
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
PPTX
Ecologia Deterioro Ambiental
DETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
Deterioro Ambiental
Deterioro ambiental
Deterioro Ambiental
Deterioro ambiental
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Ecologia Deterioro Ambiental

La actualidad más candente (20)

PPTX
Consecuencias del deterioro ambiental
PPSX
Deterioro Ambiental
PPTX
Deterioro ambiental
PPTX
Deterioro ambiental
PPTX
Deterioro ambiental
PPTX
Impacto del ser humano en el medio ambiente
PPTX
Causas del deterioro ambiental
PPT
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
PPTX
creando destrucción
PPTX
Deterioro del medio ambiente
PPTX
Deterioro ambiental
PPTX
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
PPTX
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
PPT
Impacto ambiental competencias
PPTX
Exposición
PPT
Contaminación y deterioro de áreas naturales
PPSX
Deterioro Ambiental
PPTX
Causas del deterioro ambiental
PPT
Desequilibrio de ecosistema
PPTX
Equilibirio ecologico
Consecuencias del deterioro ambiental
Deterioro Ambiental
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Causas del deterioro ambiental
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
creando destrucción
Deterioro del medio ambiente
Deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
Impacto ambiental competencias
Exposición
Contaminación y deterioro de áreas naturales
Deterioro Ambiental
Causas del deterioro ambiental
Desequilibrio de ecosistema
Equilibirio ecologico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Degradación ecosistema
PPT
Ecosisitema En Juego
PPTX
La destrucción de los ecosistemas estuarinos una de las consecuencias que de...
PPSX
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
PPS
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
PPTX
Proyecto Deterioro Ambiental
PPSX
deterioro ambiental
PPT
PDF
Biodiversidad y cc
PPT
Ecosistemas
PPTX
La conservación de los ecosistemas milton1
PPTX
Pérdida de la Biodiversidad.
PPT
Ecosistema
PPTX
Deterioró ambiental
PPTX
Presentacion amenazas para la fauna silvestre
PPT
Presemtación pérdida de biodiversidad
PPT
Amenazas a la Biodiversidad
PPTX
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
PPTX
Acciones para evitar la contaminación de los ecosistemas
Degradación ecosistema
Ecosisitema En Juego
La destrucción de los ecosistemas estuarinos una de las consecuencias que de...
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
Proyecto Deterioro Ambiental
deterioro ambiental
Biodiversidad y cc
Ecosistemas
La conservación de los ecosistemas milton1
Pérdida de la Biodiversidad.
Ecosistema
Deterioró ambiental
Presentacion amenazas para la fauna silvestre
Presemtación pérdida de biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
Acciones para evitar la contaminación de los ecosistemas
Publicidad

Similar a Deterioro ambiental(2) (20)

PPSX
Deterioro ambiental(1)
PPTX
Deterioro Ambiental
PPTX
Deterioro ambiental proyecto
PPTX
Problemática y deterioro ambiental
PPTX
Geografia economica (contaminacion)
PPTX
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
PPTX
Ecosistemas 01
DOCX
Abuso y consecuencias de la contaminación
PDF
Presentación consejos para cuidar el medio ambiente ilustrado verde_20240822_...
PDF
Problemas Ambientales
PPTX
Saneth medio ambiente
PPTX
Equilibrio en los ecosistemas
PPT
Clase 10 problemática ambiental DE LA ING YRMA MINAYA SALINAS UNASAM ECOLOGÍ...
DOCX
Medio ambiente
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
Ponencia del medio ambiente
DOCX
Monografia de computacion.docx copia
PPSX
Deterioro ambiental . evelyn
PPT
Pastoral Y Medio Ambiente Jaen 2009
Deterioro ambiental(1)
Deterioro Ambiental
Deterioro ambiental proyecto
Problemática y deterioro ambiental
Geografia economica (contaminacion)
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Ecosistemas 01
Abuso y consecuencias de la contaminación
Presentación consejos para cuidar el medio ambiente ilustrado verde_20240822_...
Problemas Ambientales
Saneth medio ambiente
Equilibrio en los ecosistemas
Clase 10 problemática ambiental DE LA ING YRMA MINAYA SALINAS UNASAM ECOLOGÍ...
Medio ambiente
Contaminación ambiental
Ponencia del medio ambiente
Monografia de computacion.docx copia
Deterioro ambiental . evelyn
Pastoral Y Medio Ambiente Jaen 2009

Deterioro ambiental(2)

  • 1. Deterioro Ambiental Presenta: Gerardo Arturo Cazares López 01/12/2011 Pagina 1 de 11
  • 2. Definir deterioro ambiental o degradación de la tierra tiene algunas dificultades puesto que esta cambia en función del sistema que se pretende evaluar, así como del elemento a evaluar. En general se considera que el término deterioro se refiere a la modificación de las propiedades del ambiente en un sentido de disminución. Algunos autores consideran como ecosistema degradado aquél en donde se reduce la entrada de energía o se incrementa la pérdida de energía por cualquier causa, otros más asumen a la degradación ambiental como una alteración en los ecosistemas que reduce de manera efectiva la productividad de la tierra (Landa, 1992). 01/12/2011 Pagina 2 de 11 Deterioro Ambiental
  • 3.   El hombre primitivo ya generaba importantes cambios en el ambiente aunque sólo dispusiera de tecnologías muy precarias. La disposición del fuego dio un importante impulso al desarrollo de la humanidad pero también trajo consigo importantes efectos contaminantes, sobre todo mientras el hombre fue incapaz de controlarlo con seguridad .  01/12/2011 Pagina 3 de 11
  • 4. La sobreexplotación La destrucción del hábitat La introducción de especies exóticas La contaminación La erosión La deforestación  01/12/2011 Pagina 4 de 11 Para analizar el deterioro ambiental que estamos presenciando consideramos seis parámetros:
  • 5. Los ecosistemas cuentan con mecanismos para equilibrar su desarrollo y funcionamiento en condiciones naturales. Los bosques, por ejemplo, tardan en ocasiones varios siglos para instalarse establemente en una determinada zona, en ellos podemos encontrar diferentes poblaciones que regulan su desarrollo e influencia en función de las demás y de los recursos y condiciones ambientales. Muchos de los fenómenos naturales que han actuado en otros tiempos, lo hacen aún en nuestros días, sumando su efecto transformador al que ejerce el hombre sobre el medio ambiente. La explotación que hace el hombre del medio ambiente adquiere día a día una mayor envergadura. La caza es una de las manifestaciones más evidente de la sobreexplotación. Durante muchos siglos, el hombre ha hecho de la caza uno de los 'deportes' que mejor refuerza la idea de lo 'varonil', que muestra el poder, la fuerza y la valentía. 01/12/2011 Pagina 5 de 11 Sobreexplotación
  • 6. La destrucción del hábitat se puede generar de una manera directa por la acción inmediata de algún fenómeno meteorológico, algún proceso geológico o de intervención humana. El deterioro puede generarse también de una manera indirecta, como consecuencia de fenómenos que ocurren lejos del lugar pero que terminan por afectarlo. La urbanización, la transformación de bosques en pastizales y más tarde en desiertos, el cambio del cauce de un río o la construcción de una presa pueden, a larga distancia, ejercer sus efectos transformadores.  La destrucción del hábitat tiene como consecuencia inmediata e ineludible, la disminución de la biodiversidad a partir de la expulsión o la extinción de especies. 01/12/2011 Pagina 4 de 11 La destrucción del habitad
  • 7. Ésta es una las razones frecuentes que explican la desaparición de especies y el cambio de ambiente natural. Para muchos es conocido el efecto de haber introducido al conejo doméstico a tierras australianas hace poco más de 100 años. Esta especie al ser llevada por los colonos que emigraron al continente, se encontraron con un magnífico ambiente donde no existía ningún depredador que los amenazara. Así, en unos pocos años, la población de conejos creció tanto que ocupó amplias zonas en la pradera compitiendo ventajosamente por el alimento con las especies nativas. Hoy es considerado como una plaga. 01/12/2011 Pagina 7 de 11 Introducción de especies exóticas
  • 8. Contaminación La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. 01/12/2011 Pagina 8 de 11
  • 9. Contaminación del Agua: incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. Contaminación del Suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industria- les. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.   Contaminación del Aire:   es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos. 01/12/2011 Pagina 9 de 11
  • 10. La erosión es uno de los problemas ambientales que más preocupa a los científicos, gobernantes y ciudadanos. Sus consecuencias son catastróficas y buena prueba de ello es el crecimiento de los desiertos. La erosión una vez ha alcanzado el punto culminante de su evolución es prácticamente irreversible a escala humana, conseguir que un desierto vuelva a ser suelo fértil es una tarea de siglos o milenios. En cambio conseguir que los suelos fértiles se vuelvan eriales cuesta muy poco, basta una lluvia no excesivamente fuerte sobre una ladera desprovista de vegetación para que el proceso de la erosión se inicie. 01/12/2011 Pagina 10 de 11 Erosión
  • 11. La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura. La idea de deforestación crea imágenes de áreas desnudas. Por esto, cuando alguien ve una fotografía de áreas "altamente deforestadas" en partes de los trópicos, ellas se sorprenden al ver que todavía quedan muchos árboles ahí. De hecho, no parecen estar deforestadas. La razón de ello es que por lo menos el 10 por ciento del terreno es cubierto por las copas de los árboles; si el porcentaje de bosque cae por debajo del 10 por ciento, las áreas tropicales son consideradas deforestadas. 01/12/2011 Pagina 11 de 11 Deforestación