SlideShare una empresa de Scribd logo
DEUS CARITAS ESTEnciclicaBenedicto XVI
DEUS CARITAS EST“Y nosotros hemos conocido          el amor que Dios nos tiene,          y hemos creído en él.      Dios es Amor          y quien permanece en el amor          permanece en Dios y Dios en él”. (I Jn 4.16)
DEUS CARITAS ESTINTRODUCCIÓN: (Punto 1) PARTE I: La UNIDAD del AMOR en la CREACIÓN. (Puntos 2 a 18)  PARTE II: EL EJERCICIO DEL AMOR POR PARTE DE LA IGLESIA COMO COMUNIDAD DE AMOR La caridad de la Iglesia como manifestación del amor trinitario (Puntos 19-39)CONCLUSIÓN: El AMOR en "COMUNIDAD" (40-42)
“Dios es Amor y quien permanece en el amor          permanece en Dios y Dios en él”. (1 Jn 4:16).   Estas palabras de la 1ª Carta de Juan expresan con claridad notable el corazón de la fe cristiana: la imagen cristiana de Dios y la imagen que resulta de la humanidad y de su destino.  En el mismo versículo, San Juan también ofrece un resumen de la vida cristiana: “hemos conocido          el amor que Dios nos tiene,          y hemos creído en él."... En estas palabras el cristiano puede expresar la decisión fundamental de su vida."(1)INTRODUCCIÓN
El corazón del cristianismo es el amor. (1)“Escucha, Israel: Yahvé nuestro Dios es el único Señor: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza.(Deut 6:4-5).Amarás a tu prójimo como a ti mismo.(Lev19:18).
H a z   e s t e   E j e r c i c i oEn los corazones de abajo, escribe los nombres de quienes te amaron, de quienes compartieron contigo una experiencia de amor. En uno de ellos escribe el título de canciones de amor que te han impactado
A p r e n d e r   d e s d e   e l   a m o rEn esto hemos conocido lo que es amor: en que Él dio su vida por nosotros.  También nosotros debemos dar la vida por los hermanos. 						(1 Jn 3, 16) « Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que todos los que creen en él tengan vida eterna » (Jn 3, 16).
PARTE I: LA UNIDAD DEL AMOR EN LA CREACIÓN Y EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓNEn esta sección, el Papa Benedicto  refleja, en los conceptos Eros y Ágape, dos muestras del amor  que se relacionan con las enseñanzas de Jesús.
A g a p e   y   E r o sEsta primera parte de la Encíclica es más filosófica, se toma el significado de las palabras del griego para el "amor".Ágape es descendente,  amor oblativo en el cual uno se da al otro.      Eros es ascendente, amor posesivo que intenta recibir de otro.
A g a p e   y   E r o sEros y ágape son, los dos,  intrínsecamente buenos; aunque el eros lo queramos reducir a sexo cuando no le ayudamos con el elemento espiritual.           El Eros y el ágape no son clases distintas de amor, son dos mitades separadas del amor completo, unificado como dar y recibir.
Agape y ErosSe ha considerado el Eros como término para el amor «mundano» y el ágape como denominación del amor fundado en la fe y plasmado por ella. Pero son los dos, en sus diversos aspectos, donde se encuentra la  unidad apropiada de la verdadera realidad del amor.La naturaleza del amor es EROS y es ÁGAPE."(7)“
A g a p e   y   E r o sLa escala de Jacob que presenta la imagen, muestra el amor ascendente y descendente (Gen 28:12; Jn 1:51) los Santos Padres han visto simbolizada de varias maneras esta relación inseparable entre ascenso y descenso, entre el Eros que busca a Dios y el ágape que transmite el don recibido.(7)
Haz este EjercicioDesde tu vida personal, describe una experiencia del Eros y otra del ágape y explica la diferencia y unidad.¿Qué piensas de “sexo libre”, “unión gay”, sexo premarital, centros de masaje, abuso sexual del niño? ¿Puede purificarse el Eros?
Imagen  de  Dios  como  AMOR(9-10)Dios es uno: Existe un solo Dios, que es el      Creador del cielo y de la tierra y, por tanto, también es el Dios de todos los hombres.          No son las cosas, los animales, los seres humanos los que aman a Dios          Este Dios nos ama, ama al ser humano. Los Profetas, particularmente Oseas y Ezequiel, nos hablan de la “pasión de Dios” describiendo audazmente imágenes eróticas.           La relación de Dios con Israel se muestra con la metáfora del noviazgo y del matrimonio; por consiguiente, la idolatría es adulterio y prostitución.
Imagen de Dios como amor  (9-10)El Eros de Dios para con el hombre, es a la vez ágape. No sólo porque Dios se da del todo gratuitamente, sin tener mérito alguno el ser humano, sino también porque es amor que perdona.“¿Cómo voy a dejarte, Efraím, cómo entregarte, Israel?          ¿Voy a dejarte como a Admá,  y hacerte semejante a Seboyim?      Mi corazón está en mí trastornado, y a la vez se estremecen mis entrañas.  No daré curso al ardor de mi cólera,                     No volveré a destruir a Efraím, porque soy                         Dios, no hombre; en medio de ti yo soy el Santo, y no vendré a ti con ira”. (Os 11, 8-9)Es un amor que conduce a la unión - fusión...
AplicaciónAsí dice Isaías en 49, 15-16: - ¿Acaso olvida una madre a su niño de pecho, sin compadecerse del hijo de sus entrañas?      Pues aunque ellas llegasen a olvidar, yo no te olvido.Míralo, en las palmas de mis manos te llevo tatuado, estás ante mí perpetuamente. Así es el amor de Dios a nosotros los humanos
Ser humano – creado para el amor(11)El hombre es capaz de amor... conducido por la naturaleza para buscar otra persona y llegar a ser "completo“: "Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne”.(Gen 2:24).El Eros orienta al ser humano hacia el matrimonio, un vínculo marcado por su carácter único y definitivo; así, y sólo así, se realiza su destino íntimo.      A la imagen de un Dios monoteísta corresponde un matrimonio monógamo.
Jesús: Amor de Dios encarnadoQuien no ama, no ha conocido a Dios,          porque Dios es Amor. (1 Jn 4:8).Poner la mirada en el costado traspasado de Cristo, del que habla Juan (19, 37), ayuda a comprender lo que ha sido el punto de partida de esta Carta Encíclica: « Dios es amor » (1 Jn 4, 8). Es allí, en la cruz, donde puede contemplarse esta verdad. Y a partir de allí se debe definir ahora qué es el amor. Y, desde esa mirada, el cristiano encuentra la orientación de su vivir y de su amar.(12)
A p l i c a c i ó nNadie tiene mayor amor  que el que da su vida por sus amigos. (Jn 15, 13)La prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros. (Rom 5, 8)
Sumario de  la I Parte         Nos gloriamos hasta en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación  engendra la paciencia.	          La paciencia, virtud probada; engendra  esperanza,              La esperanza no falla, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado. (Rom 5, 3-5)
PARTE II. CARITAS: la PRÁCTICA del AMOR por medio de la IGLESIA COMO "COMUNIDAD de AMOR"Esta parte se basa en un informe preparado por el corazón de un Papa.  Considera las actividades caritativas de la iglesia como expresión del amor
La actividad caritativa de la iglesia es una manifestación del amor Trinitario(19)El amor de Dios que fluye del corazón traspasado de Cristo es el Espíritu Santo. ( Jn 19.30; 20.22; 7.38-39)Se cumple la promesa de Jesús:  “correrán torrentes de agua viva que, por la efusión del Espíritu, manarán de las entrañas de los creyentes” (Jn 7, 38-39)El Espíritu es también la energía que transforma el corazón de la comunidad eclesial.
La caridad es una responsabilidad esencial de la iglesia  (20-25)"Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones.	(Hch 2.42)Responsabilidad triple de la iglesia:proclamación de la palabra de Dios (kerigma)           celebración de los sacramentos (liturgia),            ejercitando el ministerio de la caridad (diakonia).
La caridad es una responsabilidad esencial de la iglesia(20-25)Todos los creyentes vivían unidos y tenían todo en común;	vendían sus posesiones y sus bienes y repartían el precio entre todos, según la necesidad de cada uno. "(Hch 2, 44-45)La Iglesia no puede descuidar el servicio de la caridad, como no puede omitir los Sacramentos y la Palabra.(22)
A p l i c a c i ó nCuáles son las implicaciones de estas la afirmaciones:     La caridad es "una acción imprescindible" de la iglesia.    La iglesia no puede descuidar el servicio de la caridad  lo mismo que no puede  descuidar los sacramentos y la Palabra.     Memoriza: En esto conocerán todos que sois discípulos míos: “si os tenéis amor los unos a los otros.»(Jn 13, 35)
Justicia y Caridad (26-30)La justicia es el objeto y, por tanto, también la medida intrínseca de toda política. La política es más que una simple técnica para determinar los ordenamientos públicos: su origen y su meta están precisamente en la justicia, y ésta es de naturaleza ética. Así, pues, el Estado se encuentra inevitablemente de hecho ante la cuestión de cómo realizar la justicia aquí y ahora.
La distinción de la actividad caritativa de la iglesia(31)¿Cuáles son los elementos esenciales de la caridad cristiana y eclesial?1.Dar respuesta a las necesidades inmediatas y a las situaciones específicas:                Alimentar al hambriento, Vestir al desnudo,  Cuidar al enfermoVisitar al preso.…  Todo hecho con profesionalidad y  verdadera compasión.
La distinción de la actividad caritativa de la iglesia (31)¿Cuáles son los elementos esenciales de la caridad cristiana y eclesial?2.La actividad caritativa cristiana ha de ser independiente de partidos e ideologías.El programa del cristiano es el programa del buen Samaritano; es el programa de Jesús; es "un corazón que considera."(31)
La distinción de la actividad caritativa de la iglesia(31)¿Cuáles son los elementos esenciales de la caridad cristiana y eclesial?3.  La caridad no ha de ser un medio para hacer proselitismo.     El amor es gratuito; no se practica para obtener otros objetivos.    Pero esto no significa que la acción caritativa deba, por decirlo así, dejar de lado a Dios y a Cristo.31)
Personal que realiza la actividad caritativa de la iglesia(33-39)Fe, esperanza y caridad están unidas.       La esperanza se relaciona prácticamente con la virtud de la paciencia, que no desfallece ni siquiera ante el fracaso aparente, y con la humildad, que reconoce el misterio de Dios y se fía de Él incluso en la oscuridad. La fe nos muestra a Dios que nos ha dado a su Hijo y así suscita en nosotros la firme certeza de que realmente es verdad que Dios es amor.
Personal que realiza la actividad caritativa de la iglesia.(33-39)La fe nos muestra a Dios que nos ha dado a su Hijo y así suscita en nosotros la firme certeza de que realmente es verdad que Dios es amor.         De este modo transforma nuestra impaciencia y nuestras dudas en la esperanza segura de que el mundo está en manos de Dios y que, no obstante las oscuridades, al final vencerá Él.
P e r s o n a l   q u e    r e a l i z a    l a A c t i v i d a d    c a r i t a t i v a    d e    l a i g l e s i a(33-39)La fe... da lugar a AMOR.  El AMOR es la luz …y al final, la única luz que puede iluminar  siempre un mundo debilitado y darnos el valor necesario para poder vivir y  trabajar.  (39)
C o n c l u s I o n(41-42)En nadie lo vemos mejor que en María.“Mi alma alaba al Señor  (Lc 1:46)… Expresa todo el programa de su vida: no ponerse a sí misma en el centro, sino dejar espacio a Dios, a quien encuentra tanto en la oración como en el servicio al prójimo; sólo entonces el mundo se hace bueno.
Conclusion (40-42)Excepcional entre los santos es María, Madre de DiosHabla y piensa con la palabra de Dios; la palabra de Dios se convierte en su palabra, y su palabra es la palabra de Dios.  María es una mujer que ama. 	Está en Cana, en el Calvario, 	en el Cenáculo.
AplicaciónY ... ¿ a h o r a ?
Tres decisiones que tomo...“¿Cómo puedo ser fuente de agua viva, en medio de un mundo sin agua?”
DEUS CARITAS EST – Dios es amorFINFr. James Mathew.Español: J.José

Más contenido relacionado

PPT
Dues Caritas Est
PPT
Dios es amor
PPT
Deus caritas est
PPT
PPT
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
PPS
Dios es amor i (presentación)
PDF
Deus caritasest
PPT
Teología del cuerpo 2
Dues Caritas Est
Dios es amor
Deus caritas est
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Dios es amor i (presentación)
Deus caritasest
Teología del cuerpo 2

La actualidad más candente (19)

PPTX
Permanezca el amor fraternal
PPS
El Celibato Sacerdotal
PPT
Leccion 1 El Amor Q 2 Psc
PPT
Leccion 1 Q 2 El Amor J A C
PPT
Leccion 1 Q 2 El Amor J A C M R
PPTX
La familia y sus retos en el siglo
PPT
Leccion 1 Q 2 El Amor Acv Mr
PDF
Amor en acción
PPTX
Del encuentro con cristo a la vida nueva
PPT
Gracia santificante 60
PPTX
Jubileo extraordinario de la misericordia
PPTX
Lumen fidei cap 3 y 4 (3º edicion)
PPTX
0136a 2021 nogales v1
DOCX
A Manifesto For The Restoration Of The Nt Church
PPTX
Experimentando las tres dimensiones el amor de Dios
PPSX
Que tus acciones sean amor
DOC
Qué es el amor
Permanezca el amor fraternal
El Celibato Sacerdotal
Leccion 1 El Amor Q 2 Psc
Leccion 1 Q 2 El Amor J A C
Leccion 1 Q 2 El Amor J A C M R
La familia y sus retos en el siglo
Leccion 1 Q 2 El Amor Acv Mr
Amor en acción
Del encuentro con cristo a la vida nueva
Gracia santificante 60
Jubileo extraordinario de la misericordia
Lumen fidei cap 3 y 4 (3º edicion)
0136a 2021 nogales v1
A Manifesto For The Restoration Of The Nt Church
Experimentando las tres dimensiones el amor de Dios
Que tus acciones sean amor
Qué es el amor
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
"Dios es Amor"
PPTX
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
PPTX
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
PPTX
PPTX
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
PPTX
Enciclica CENTESIMUS ANNUS
PPS
Teilhard de Chardin Estás en manos de Dios
PPT
Gaudium et spes
PPTX
Quadragesimo anno
PPTX
Centesimus Annus
PPT
Laborem Exercens 1
PPTX
Enciclica Laborem exercens
PPT
Pacem in terris
PPT
Lumen gentium
PPTX
Lumen Fidei
PPTX
Las Encíclicas más importantes de Juan XXIII
PPT
Quadragesimo anno group 1
PPTX
Carta encíclica cuadragesimo anno
PPTX
Enciclica Veritatis Splendor
PPTX
Solicitudo rei socialis
"Dios es Amor"
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
Enciclica CENTESIMUS ANNUS
Teilhard de Chardin Estás en manos de Dios
Gaudium et spes
Quadragesimo anno
Centesimus Annus
Laborem Exercens 1
Enciclica Laborem exercens
Pacem in terris
Lumen gentium
Lumen Fidei
Las Encíclicas más importantes de Juan XXIII
Quadragesimo anno group 1
Carta encíclica cuadragesimo anno
Enciclica Veritatis Splendor
Solicitudo rei socialis
Publicidad

Similar a Deus caritas Evert (20)

PPTX
Dios es Amor - 1 - Benedicto XVI.pptx
DOCX
Primera comunión.4docx
PPT
Leccion 1 Q 2 El Amor A C V
DOCX
1 dios es caridad
PPT
13 apoyo social
PDF
LA MARCA DEL CRISTIANO. José Jaime Sánchez F.
PDF
Guías segundo periodo 7º
PDF
diosesamoripresentacin-110704150521-phpapp02.pdf
DOC
Dios Es Amor Caritas E Invitare
DOC
Dios Es Amor Caritas E Invitare
DOC
Sobre el amor cristiano-carta de bendicto xvi
PDF
varios autores - 50 palabras de la biblia.pdf
PPT
Presentación pentecostés
DOC
PDF
Cartas de dios
PPTX
Lección 13 - Apoyo Social: El Vínculo que Une
PPTX
El amor de Dios, manifestado ante el hombre.
PPTX
Hacia una iglesia saludable xi
PPT
Movimiento gen.los colores(sintesis)
PDF
06. Un viaje en la dirección correcta Autor Gustavo Crocker, Ed Belzer y Cliv...
Dios es Amor - 1 - Benedicto XVI.pptx
Primera comunión.4docx
Leccion 1 Q 2 El Amor A C V
1 dios es caridad
13 apoyo social
LA MARCA DEL CRISTIANO. José Jaime Sánchez F.
Guías segundo periodo 7º
diosesamoripresentacin-110704150521-phpapp02.pdf
Dios Es Amor Caritas E Invitare
Dios Es Amor Caritas E Invitare
Sobre el amor cristiano-carta de bendicto xvi
varios autores - 50 palabras de la biblia.pdf
Presentación pentecostés
Cartas de dios
Lección 13 - Apoyo Social: El Vínculo que Une
El amor de Dios, manifestado ante el hombre.
Hacia una iglesia saludable xi
Movimiento gen.los colores(sintesis)
06. Un viaje en la dirección correcta Autor Gustavo Crocker, Ed Belzer y Cliv...

Deus caritas Evert

  • 2. DEUS CARITAS EST“Y nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene, y hemos creído en él. Dios es Amor y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él”. (I Jn 4.16)
  • 3. DEUS CARITAS ESTINTRODUCCIÓN: (Punto 1) PARTE I: La UNIDAD del AMOR en la CREACIÓN. (Puntos 2 a 18) PARTE II: EL EJERCICIO DEL AMOR POR PARTE DE LA IGLESIA COMO COMUNIDAD DE AMOR La caridad de la Iglesia como manifestación del amor trinitario (Puntos 19-39)CONCLUSIÓN: El AMOR en "COMUNIDAD" (40-42)
  • 4. “Dios es Amor y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él”. (1 Jn 4:16). Estas palabras de la 1ª Carta de Juan expresan con claridad notable el corazón de la fe cristiana: la imagen cristiana de Dios y la imagen que resulta de la humanidad y de su destino. En el mismo versículo, San Juan también ofrece un resumen de la vida cristiana: “hemos conocido el amor que Dios nos tiene, y hemos creído en él."... En estas palabras el cristiano puede expresar la decisión fundamental de su vida."(1)INTRODUCCIÓN
  • 5. El corazón del cristianismo es el amor. (1)“Escucha, Israel: Yahvé nuestro Dios es el único Señor: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza.(Deut 6:4-5).Amarás a tu prójimo como a ti mismo.(Lev19:18).
  • 6. H a z e s t e E j e r c i c i oEn los corazones de abajo, escribe los nombres de quienes te amaron, de quienes compartieron contigo una experiencia de amor. En uno de ellos escribe el título de canciones de amor que te han impactado
  • 7. A p r e n d e r d e s d e e l a m o rEn esto hemos conocido lo que es amor: en que Él dio su vida por nosotros. También nosotros debemos dar la vida por los hermanos. (1 Jn 3, 16) « Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que todos los que creen en él tengan vida eterna » (Jn 3, 16).
  • 8. PARTE I: LA UNIDAD DEL AMOR EN LA CREACIÓN Y EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓNEn esta sección, el Papa Benedicto refleja, en los conceptos Eros y Ágape, dos muestras del amor que se relacionan con las enseñanzas de Jesús.
  • 9. A g a p e y E r o sEsta primera parte de la Encíclica es más filosófica, se toma el significado de las palabras del griego para el "amor".Ágape es descendente, amor oblativo en el cual uno se da al otro. Eros es ascendente, amor posesivo que intenta recibir de otro.
  • 10. A g a p e y E r o sEros y ágape son, los dos, intrínsecamente buenos; aunque el eros lo queramos reducir a sexo cuando no le ayudamos con el elemento espiritual. El Eros y el ágape no son clases distintas de amor, son dos mitades separadas del amor completo, unificado como dar y recibir.
  • 11. Agape y ErosSe ha considerado el Eros como término para el amor «mundano» y el ágape como denominación del amor fundado en la fe y plasmado por ella. Pero son los dos, en sus diversos aspectos, donde se encuentra la unidad apropiada de la verdadera realidad del amor.La naturaleza del amor es EROS y es ÁGAPE."(7)“
  • 12. A g a p e y E r o sLa escala de Jacob que presenta la imagen, muestra el amor ascendente y descendente (Gen 28:12; Jn 1:51) los Santos Padres han visto simbolizada de varias maneras esta relación inseparable entre ascenso y descenso, entre el Eros que busca a Dios y el ágape que transmite el don recibido.(7)
  • 13. Haz este EjercicioDesde tu vida personal, describe una experiencia del Eros y otra del ágape y explica la diferencia y unidad.¿Qué piensas de “sexo libre”, “unión gay”, sexo premarital, centros de masaje, abuso sexual del niño? ¿Puede purificarse el Eros?
  • 14. Imagen de Dios como AMOR(9-10)Dios es uno: Existe un solo Dios, que es el Creador del cielo y de la tierra y, por tanto, también es el Dios de todos los hombres. No son las cosas, los animales, los seres humanos los que aman a Dios Este Dios nos ama, ama al ser humano. Los Profetas, particularmente Oseas y Ezequiel, nos hablan de la “pasión de Dios” describiendo audazmente imágenes eróticas. La relación de Dios con Israel se muestra con la metáfora del noviazgo y del matrimonio; por consiguiente, la idolatría es adulterio y prostitución.
  • 15. Imagen de Dios como amor (9-10)El Eros de Dios para con el hombre, es a la vez ágape. No sólo porque Dios se da del todo gratuitamente, sin tener mérito alguno el ser humano, sino también porque es amor que perdona.“¿Cómo voy a dejarte, Efraím, cómo entregarte, Israel? ¿Voy a dejarte como a Admá, y hacerte semejante a Seboyim? Mi corazón está en mí trastornado, y a la vez se estremecen mis entrañas. No daré curso al ardor de mi cólera, No volveré a destruir a Efraím, porque soy Dios, no hombre; en medio de ti yo soy el Santo, y no vendré a ti con ira”. (Os 11, 8-9)Es un amor que conduce a la unión - fusión...
  • 16. AplicaciónAsí dice Isaías en 49, 15-16: - ¿Acaso olvida una madre a su niño de pecho, sin compadecerse del hijo de sus entrañas? Pues aunque ellas llegasen a olvidar, yo no te olvido.Míralo, en las palmas de mis manos te llevo tatuado, estás ante mí perpetuamente. Así es el amor de Dios a nosotros los humanos
  • 17. Ser humano – creado para el amor(11)El hombre es capaz de amor... conducido por la naturaleza para buscar otra persona y llegar a ser "completo“: "Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne”.(Gen 2:24).El Eros orienta al ser humano hacia el matrimonio, un vínculo marcado por su carácter único y definitivo; así, y sólo así, se realiza su destino íntimo. A la imagen de un Dios monoteísta corresponde un matrimonio monógamo.
  • 18. Jesús: Amor de Dios encarnadoQuien no ama, no ha conocido a Dios, porque Dios es Amor. (1 Jn 4:8).Poner la mirada en el costado traspasado de Cristo, del que habla Juan (19, 37), ayuda a comprender lo que ha sido el punto de partida de esta Carta Encíclica: « Dios es amor » (1 Jn 4, 8). Es allí, en la cruz, donde puede contemplarse esta verdad. Y a partir de allí se debe definir ahora qué es el amor. Y, desde esa mirada, el cristiano encuentra la orientación de su vivir y de su amar.(12)
  • 19. A p l i c a c i ó nNadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos. (Jn 15, 13)La prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros. (Rom 5, 8)
  • 20. Sumario de la I Parte Nos gloriamos hasta en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación engendra la paciencia. La paciencia, virtud probada; engendra esperanza, La esperanza no falla, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado. (Rom 5, 3-5)
  • 21. PARTE II. CARITAS: la PRÁCTICA del AMOR por medio de la IGLESIA COMO "COMUNIDAD de AMOR"Esta parte se basa en un informe preparado por el corazón de un Papa. Considera las actividades caritativas de la iglesia como expresión del amor
  • 22. La actividad caritativa de la iglesia es una manifestación del amor Trinitario(19)El amor de Dios que fluye del corazón traspasado de Cristo es el Espíritu Santo. ( Jn 19.30; 20.22; 7.38-39)Se cumple la promesa de Jesús: “correrán torrentes de agua viva que, por la efusión del Espíritu, manarán de las entrañas de los creyentes” (Jn 7, 38-39)El Espíritu es también la energía que transforma el corazón de la comunidad eclesial.
  • 23. La caridad es una responsabilidad esencial de la iglesia (20-25)"Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones. (Hch 2.42)Responsabilidad triple de la iglesia:proclamación de la palabra de Dios (kerigma) celebración de los sacramentos (liturgia), ejercitando el ministerio de la caridad (diakonia).
  • 24. La caridad es una responsabilidad esencial de la iglesia(20-25)Todos los creyentes vivían unidos y tenían todo en común; vendían sus posesiones y sus bienes y repartían el precio entre todos, según la necesidad de cada uno. "(Hch 2, 44-45)La Iglesia no puede descuidar el servicio de la caridad, como no puede omitir los Sacramentos y la Palabra.(22)
  • 25. A p l i c a c i ó nCuáles son las implicaciones de estas la afirmaciones: La caridad es "una acción imprescindible" de la iglesia. La iglesia no puede descuidar el servicio de la caridad lo mismo que no puede descuidar los sacramentos y la Palabra. Memoriza: En esto conocerán todos que sois discípulos míos: “si os tenéis amor los unos a los otros.»(Jn 13, 35)
  • 26. Justicia y Caridad (26-30)La justicia es el objeto y, por tanto, también la medida intrínseca de toda política. La política es más que una simple técnica para determinar los ordenamientos públicos: su origen y su meta están precisamente en la justicia, y ésta es de naturaleza ética. Así, pues, el Estado se encuentra inevitablemente de hecho ante la cuestión de cómo realizar la justicia aquí y ahora.
  • 27. La distinción de la actividad caritativa de la iglesia(31)¿Cuáles son los elementos esenciales de la caridad cristiana y eclesial?1.Dar respuesta a las necesidades inmediatas y a las situaciones específicas: Alimentar al hambriento, Vestir al desnudo, Cuidar al enfermoVisitar al preso.… Todo hecho con profesionalidad y verdadera compasión.
  • 28. La distinción de la actividad caritativa de la iglesia (31)¿Cuáles son los elementos esenciales de la caridad cristiana y eclesial?2.La actividad caritativa cristiana ha de ser independiente de partidos e ideologías.El programa del cristiano es el programa del buen Samaritano; es el programa de Jesús; es "un corazón que considera."(31)
  • 29. La distinción de la actividad caritativa de la iglesia(31)¿Cuáles son los elementos esenciales de la caridad cristiana y eclesial?3. La caridad no ha de ser un medio para hacer proselitismo. El amor es gratuito; no se practica para obtener otros objetivos. Pero esto no significa que la acción caritativa deba, por decirlo así, dejar de lado a Dios y a Cristo.31)
  • 30. Personal que realiza la actividad caritativa de la iglesia(33-39)Fe, esperanza y caridad están unidas. La esperanza se relaciona prácticamente con la virtud de la paciencia, que no desfallece ni siquiera ante el fracaso aparente, y con la humildad, que reconoce el misterio de Dios y se fía de Él incluso en la oscuridad. La fe nos muestra a Dios que nos ha dado a su Hijo y así suscita en nosotros la firme certeza de que realmente es verdad que Dios es amor.
  • 31. Personal que realiza la actividad caritativa de la iglesia.(33-39)La fe nos muestra a Dios que nos ha dado a su Hijo y así suscita en nosotros la firme certeza de que realmente es verdad que Dios es amor. De este modo transforma nuestra impaciencia y nuestras dudas en la esperanza segura de que el mundo está en manos de Dios y que, no obstante las oscuridades, al final vencerá Él.
  • 32. P e r s o n a l q u e r e a l i z a l a A c t i v i d a d c a r i t a t i v a d e l a i g l e s i a(33-39)La fe... da lugar a AMOR. El AMOR es la luz …y al final, la única luz que puede iluminar siempre un mundo debilitado y darnos el valor necesario para poder vivir y trabajar. (39)
  • 33. C o n c l u s I o n(41-42)En nadie lo vemos mejor que en María.“Mi alma alaba al Señor (Lc 1:46)… Expresa todo el programa de su vida: no ponerse a sí misma en el centro, sino dejar espacio a Dios, a quien encuentra tanto en la oración como en el servicio al prójimo; sólo entonces el mundo se hace bueno.
  • 34. Conclusion (40-42)Excepcional entre los santos es María, Madre de DiosHabla y piensa con la palabra de Dios; la palabra de Dios se convierte en su palabra, y su palabra es la palabra de Dios. María es una mujer que ama. Está en Cana, en el Calvario, en el Cenáculo.
  • 35. AplicaciónY ... ¿ a h o r a ?
  • 36. Tres decisiones que tomo...“¿Cómo puedo ser fuente de agua viva, en medio de un mundo sin agua?”
  • 37. DEUS CARITAS EST – Dios es amorFINFr. James Mathew.Español: J.José