SlideShare una empresa de Scribd logo
DEWEY
Educación Escuela
Poner a prueba las capacidades del niño en función de la exigencia del
entorno.
El proceso de vida que va desde el nacimiento y necesita la ayuda de la
sociedad para desarrollar sus bases y capacidades cognitivas (usando
recursos intelectuales y morales).
Proceso educativo dos aspectos: uno psicológico (incluye las
capacidades cognitivas) y otro social (traducir esas capacidades
cognitivas para que se desarrolle en el mundo).
Objetivo: la capacidad del niño para aprender cualquier concepto en
función de la sociedad del momento.
Institución social
Debe representar la vida presente en
comunidad y simplificar la vida social.
Debe surgir de la vida cotidiana y continuar
con este tipo de actividades.
Profundizar y ampliar la educación moral
que el niño ha recibido mediante la
convivencia.
La educación práctica y transmitir
conocimientos teóricos de forma práctica.
Debe casar dos tensiones: aprendizaje
natural y aprendizaje de contenidos.
No existe el examen sólo la observación.
Materias de
enseñanza
Naturaleza
del método
Centrar la educación en las actividades cotidianas del niño
Enseñar conforme a la propia naturaleza del niño
Basarse en la teoría constructivista
Preparar para el ámbito social
Progreso está en el desarrollo de nuevas actitudes e intereses
[Todo al servicio de la actividad
(inaugura el método activo). A
favor de la acción ordenada]
Niño
Maestro
Aprenden mejor mediante imágenes.
La razón es algo ordenado, no algo
abstracto.
Los niños no llegan como tabula rasa
(tienen ya ideas formadas)
- Ser un miembro más de la comunidad y seleccionar la información que ha
de influenciar al niño
- Observar al niño para saber ver el mundo como ellos a la hora de enseñar
- No reprimir intereses y despertar emociones
- El camino para llegar al conocimiento es la actividad
- Usar símbolos en las escuelas contextualizados
Progreso social
Educación como método fundamental de progreso y de las reformas
sociales.
Escuela como fin primario que pretende la implicación en la sociedad por
tanto es social y ejerce influencia en la educación. Es el medio para vivir en
sociedad.
La educación es la unión más perfecta e íntima entre el maestro que forma
al niño en los ámbitos académicos y en la vida social.
El maestro debe comprender el sentido de su profesión y crear personas
competentes para vivir en sociedad (conocer la sociedad en la que vive).
Formarse a nivel social e individual.

Más contenido relacionado

DOCX
Mapa mental John dewey
PDF
Programa analitico artes2.pdf
PPSX
teoria, método y técnica
PDF
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
PDF
Test de-estilos-de-aprendizaje
PDF
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
PPT
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
DOCX
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Mapa mental John dewey
Programa analitico artes2.pdf
teoria, método y técnica
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Test de-estilos-de-aprendizaje
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva

La actualidad más candente (20)

DOC
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
PPTX
enfoque pedagogico historico cultural
PDF
Mapa conceptual jhon dewey
PPS
Escuela nueva
PPT
Pedagogia Moderna
PDF
La teoría educativa de john dewey
 
PPTX
Presentación decroly
PPTX
Modelo histórico cultural
PPTX
3.3 pedagogía activa
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
DOCX
Historia de la pedagogía
PPTX
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
PPT
Constructivismo - Ausubel
PPTX
El método de cousinet
PPTX
Teoría sociocultural de Vigotsky
PPTX
Hacia un nuevo modelo educativo
DOCX
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
PPTX
Aportes de vigotsky a la pedagogia
PPT
Paradigma conductista
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
enfoque pedagogico historico cultural
Mapa conceptual jhon dewey
Escuela nueva
Pedagogia Moderna
La teoría educativa de john dewey
 
Presentación decroly
Modelo histórico cultural
3.3 pedagogía activa
Cuadro comparativo
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Historia de la pedagogía
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Constructivismo - Ausubel
El método de cousinet
Teoría sociocultural de Vigotsky
Hacia un nuevo modelo educativo
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Paradigma conductista
Publicidad

Similar a Dewey mapa conceptual (20)

PDF
Mi credo pedagógico
PDF
Mi credo pedagógico
PDF
Mi credo pedagogico
PDF
Mi credo. (individual)
DOCX
Mi credo pedagógico. John Dewey.
PDF
Mi credo pedagógico de John Dewey
PDF
Mi credo pedagógico de john dewey
PDF
Mi credo pedagógico
PDF
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
PDF
Credo
DOCX
Mi credo pedagógico. John Dewey
DOCX
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
PPTX
Mi credo pedagógico
PPTX
John dewey
PPTX
John dewey (1)
PPTX
John Dewey
PPTX
Mi credo pedagógico.John dewey
PDF
Mi credo pedagógico
DOCX
Credo John Dewey
DOCX
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g.
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagogico
Mi credo. (individual)
Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de john dewey
Mi credo pedagógico
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Credo
Mi credo pedagógico. John Dewey
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Mi credo pedagógico
John dewey
John dewey (1)
John Dewey
Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico
Credo John Dewey
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g.
Publicidad

Más de Miriam Madridano (20)

PDF
Práctica 2 (2)
PDF
Practica pedagogia 2
PDF
Presentacion práctica 2 pedagogia
PDF
Practica 1 pedagogia
PDF
Fichaweb pedagogia 3
PDF
Fichaweb pedagogia 2
PDF
Fichaweb pedagogia 1
DOCX
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
PPTX
Sociedad Red
PDF
EL CASO ESPAÑOL
PDF
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
DOCX
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
PDF
Mi credo pedagogico ideas
PDF
Línea del tiempo del siglo XIX
PDF
Mapa conceptual siglo 18
PDF
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
PDF
2ºA libro II Emilio (Rousseau)
PDF
Gymkhana de los Derechos del Niño
PDF
Informe monográfico sobre la educación
PPTX
Exposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la Educación
Práctica 2 (2)
Practica pedagogia 2
Presentacion práctica 2 pedagogia
Practica 1 pedagogia
Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 2
Fichaweb pedagogia 1
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
Sociedad Red
EL CASO ESPAÑOL
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
Mi credo pedagogico ideas
Línea del tiempo del siglo XIX
Mapa conceptual siglo 18
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
2ºA libro II Emilio (Rousseau)
Gymkhana de los Derechos del Niño
Informe monográfico sobre la educación
Exposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la Educación

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Dewey mapa conceptual

  • 1. DEWEY Educación Escuela Poner a prueba las capacidades del niño en función de la exigencia del entorno. El proceso de vida que va desde el nacimiento y necesita la ayuda de la sociedad para desarrollar sus bases y capacidades cognitivas (usando recursos intelectuales y morales). Proceso educativo dos aspectos: uno psicológico (incluye las capacidades cognitivas) y otro social (traducir esas capacidades cognitivas para que se desarrolle en el mundo). Objetivo: la capacidad del niño para aprender cualquier concepto en función de la sociedad del momento. Institución social Debe representar la vida presente en comunidad y simplificar la vida social. Debe surgir de la vida cotidiana y continuar con este tipo de actividades. Profundizar y ampliar la educación moral que el niño ha recibido mediante la convivencia. La educación práctica y transmitir conocimientos teóricos de forma práctica. Debe casar dos tensiones: aprendizaje natural y aprendizaje de contenidos. No existe el examen sólo la observación. Materias de enseñanza Naturaleza del método Centrar la educación en las actividades cotidianas del niño Enseñar conforme a la propia naturaleza del niño Basarse en la teoría constructivista Preparar para el ámbito social Progreso está en el desarrollo de nuevas actitudes e intereses [Todo al servicio de la actividad (inaugura el método activo). A favor de la acción ordenada] Niño Maestro Aprenden mejor mediante imágenes. La razón es algo ordenado, no algo abstracto. Los niños no llegan como tabula rasa (tienen ya ideas formadas) - Ser un miembro más de la comunidad y seleccionar la información que ha de influenciar al niño - Observar al niño para saber ver el mundo como ellos a la hora de enseñar - No reprimir intereses y despertar emociones - El camino para llegar al conocimiento es la actividad - Usar símbolos en las escuelas contextualizados Progreso social Educación como método fundamental de progreso y de las reformas sociales. Escuela como fin primario que pretende la implicación en la sociedad por tanto es social y ejerce influencia en la educación. Es el medio para vivir en sociedad. La educación es la unión más perfecta e íntima entre el maestro que forma al niño en los ámbitos académicos y en la vida social. El maestro debe comprender el sentido de su profesión y crear personas competentes para vivir en sociedad (conocer la sociedad en la que vive). Formarse a nivel social e individual.