SlideShare una empresa de Scribd logo
Generacion de computadorasAutor:Ruth Elizabeth Chiroque Arrunátegui
PRIMERA GENERACION DE COMPUTADORAS DE 1951  1958Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
SEGUNDA GENERACION 1959_1954Transistor Compatibilidad LimitadaEl invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones
TERCERA GENERACION 1964_1971Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora.Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
CUARTA GENERACION 1971_1981Microprocesador , Chips de memoria, MicrominiaturizaciónDos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
QUINTA GENERACION 1982_1989Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e informática, podemos puntualizar algunas fechas y características de lo que podría ser la quinta generación de computadoras.
SEXTA GENERACION 1990 Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (WideArea Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Generaciones
PPTX
DOCX
Resumen de las generaciones de las computadoras
PPTX
partes de un computador y evolucion
PDF
Generaciones de las computadoras pdf
PPTX
Historia de la computacion
DOCX
Primera generación
PPTX
Historia y evolución de los sistema operativo david
Generaciones
Resumen de las generaciones de las computadoras
partes de un computador y evolucion
Generaciones de las computadoras pdf
Historia de la computacion
Primera generación
Historia y evolución de los sistema operativo david

La actualidad más candente (15)

PPTX
Las Generaciones De Computadoras
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
Generacion de computadoras.
PPTX
LA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
PPTX
Generaciones de la computadora
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Las Generaciones De Las Computadoras
DOCX
Generaciones dela computadora y realidades aumentadas
PPTX
Generaciones del computador slide share
PPTX
Las generaciones de las computadoras
PPTX
karla america
DOCX
Linea del tiempo de las computadoras
PPTX
Generaciones de las Computadoras
PDF
Las 6 generaciones de computadoras
DOCX
Evolucion de las computadoras
Las Generaciones De Computadoras
Generaciones del computador
Generacion de computadoras.
LA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Generaciones de la computadora
Generaciones de computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
Generaciones dela computadora y realidades aumentadas
Generaciones del computador slide share
Las generaciones de las computadoras
karla america
Linea del tiempo de las computadoras
Generaciones de las Computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
Evolucion de las computadoras
Publicidad

Similar a D:\Generacion De Computadoras (20)

PPTX
PPTX
Generacioes john
PPTX
Historia y evolución de los sistema operativo david
PPTX
Historia y evolución de los sistema operativo david
PPTX
Generacion del computador
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
Generacioes john
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia y evolución de los sistema operativo david
Generacion del computador
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

D:\Generacion De Computadoras

  • 1. Generacion de computadorasAutor:Ruth Elizabeth Chiroque Arrunátegui
  • 2. PRIMERA GENERACION DE COMPUTADORAS DE 1951 1958Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
  • 3. SEGUNDA GENERACION 1959_1954Transistor Compatibilidad LimitadaEl invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones
  • 4. TERCERA GENERACION 1964_1971Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora.Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  • 5. CUARTA GENERACION 1971_1981Microprocesador , Chips de memoria, MicrominiaturizaciónDos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
  • 6. QUINTA GENERACION 1982_1989Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e informática, podemos puntualizar algunas fechas y características de lo que podría ser la quinta generación de computadoras.
  • 7. SEXTA GENERACION 1990 Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (WideArea Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera