SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “17 de SEPTIEMBRE”
Costa 2020 2021
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA
NIVEL SUPERIOR
Semanas 20, 21, 22, 23 y 24
THURSDAY ,15TH OCTOBER 2020
THURSDAY, 15TH OCTOBER 2020
SECOND QUIMESTER-FIRST PARTIAL.
Project 3.week1. WEEK 20
“DECISIONES RESPONSABLES CUIDAN MI PLANETA”
https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/2020/10/UNSC_FP_P3_WEB_Superior.pdf
1Glaciar Holgate, Alaska.
1 Se propone un proyecto mensual, relacionado con un objetivo de aprendizaje. El proyecto incluye actividades para cada semana, que podrás realizar
individualmente o con el apoyo de tu familia. Te recomendamos trabajar en tu proyecto durante al menos 50 minutos diarios.
2 El Ministerio de Educación propone diversas actividades y/o recursos educativos, a los que puedes acceder a través del enlace
https://recursos2.educacion.gob.ec/ , programas educativos en radio y televisión (AprenderLaTele), o mediante mensajes de WhatsApp, SMS y redes sociales.
3 En los proyectos, las actividades planteadas para cada semana no requieren de material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa.
4 Para consultar información y fortalecer tus aprendizajes, utiliza los textos escolares de este año o de años anteriores. Los textos de este año escolar los puedes
encontrar en: https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/
5 Sigue una rutina, con horarios regulares para tus actividades de aprendizaje, y también para los juegos, la recreación, las tareas del hogar y el descanso.
6 Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio. Este portafolio se utilizará para evaluar tu proyecto.
7 Un/a docente tutor se pondrá en contacto contigo. Si no lo ha hecho, pide la ayuda de una persona adulta y comunícate con él/ella, con un directivo de la
institución o con el distrito educativo.
8 Realizar diferentes actividades a lo largo del día mantiene la mente y el cuerpo saludables. Esta ficha te ofrece muchas opciones para mantenerte activo y
aprender al mismo tiempo.
9 Si eres víctima de violencia, o conoces de algún acto violento, cuéntaselo a una
persona adulta de confianza o a tu docente. Con su ayuda, llama al 911 o al 1800
DELITO (335 486) para revelar estos casos.
10 Haz tu mejor esfuerzo al realizar las actividades de la ficha. No olvides que las personas
somos siempre distintas y aprendemos de maneras diferentes. Lo más importante
es encontrar tu propia forma de aprender al hacer estas actividades.
RECUERDA
2
CONSEJOS PARA MANTENERTE SALUDABLE FÍSICA Y EMOCIONALMENTE:
Mantén la calma. Pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos como antes.
Recuerda que la higiene personal es muy importante para combatir el virus. Lava tus manos con frecuencia y de
forma adecuada.
Mantén una alimentación saludable y realiza actividad física para que tu cuerpo y mente estén sanas.
Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva
forma de aprender, porque sí se puede #AprenderEnCasa.
Si es necesario que salgas de casa, recuerda siempre utilizar la mascarilla correctamente y, al volver, lavarte las
manos con agua y jabón.
3
Objetivo de
aprendizaje
Los estudiantes comprenderán que ciertas acciones de los seres humanos inciden de manera negativa y directa en los fenómenos
ocurren en la naturaleza y que recrudecen los problemas ambientales como el calentamiento global, para la concientización y la
de decisiones asertivas y responsable con el entorno inmediato, comunicándolo en diversos espacios y con recursos amigables con
naturaleza.
Objetivos
específicos
● Identificar los problemas del medio natural y social que inciden en la calidad de vida de las personas, para ser capaces de
responsabilizarnos del impacto de nuestras acciones.
● Reflexionar sobre las acciones humanas como causas que han llevado al deterioro de los recursos naturales del planeta y su
en nuestra sociedad.
● Diseñar acciones propositivas tomando parte de la solución de los problemas
medioambientales.
● Socializar actividades o buenas prácticas para el cuidado del medioambiente fomentando una cultura de sostenibilidad y
sustentabilidad.
Indicadores
de evaluación
● Construye significados implícitos al inferir el tema, el punto de vista del autor, las motivaciones y argumentos de un texto, y
criterios crítico-valorativos acerca de las diferentes perspectivas sobre un mismo tema en dos o más textos (Ref. I.LL.4.5.2.).
● I.CS.4.7.1. Examina la interrelación entre lugares, personas y productos involucrados en el sector primario, secundario y de
destacando sus fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas y el impacto económico y social en los recursos naturales.
● Establece relaciones de orden en un conjunto de números racionales con el empleo de la recta numérica (representación
geométrica); aplica las propiedades algebraicas de las operaciones (adición y multiplicación) y las reglas de los
combinadas; atiende correctamente la jerarquía de las operaciones (Ref.I.M.4.1.3.).
● Analiza y compara datos referidos a la consideración social e histórica de elementos, formas de expresión o agentes relacionados
con el arte: la figura humana, las mujeres, el trabajo de artesanas y artesanos, etc. (Ref. I.ECA.4.2.3).
● I.EF.4.3.1. Establece diferencias entre habilidades motrices básicas de ejercicios construidos, que le permiten transferir a otras
prácticas corporales, de manera eficaz y segura, ejercicios, destrezas y acrobacias gimnásticas.
● Learners can create short, original texts in different genres, including those that reflect Ecuadorian cultures, using a range of
tools, writing styles andappropriate vocabulary (I.EFL.4.20.1. ).
Nombre
del proyecto
“Decisiones responsables cuidan mi planeta”
FICHA PEDAGÓGICA DEL PROYECTO
4
INDICACIONES
Desarrollarás el proyecto “Decisiones responsables cuidan mi planeta” en torno a ciertas
acciones de los seres humanos que inciden directamente de manera negativa en los fenómenos que ocurren en
la naturaleza y recrudecen los problemas ambientales como el calentamiento global.
Para realizar las actividades planteadas, recuerda utilizar y reutilizar los materiales
disponibles en casa, tales como:
● Cualquier diccionario que tengas en casa.
● Hojas de cuaderno o reutilizadas con espacio para escribir.
● Goma (pegamento), o cinta adhesiva.
● Cartulinas o cartón que puedan servir de soporte.
● Lápices de cualquier color, pinturas, marcadores u otros materiales que tengas en casa.
● Recuerda utilizar otros recursos y materiales disponibles en casa.
¡Tu imaginación es muy importante para este proyecto!
5
Define compromisos personales:
● Cuido la calidad de vida de las personas y disminuyo los problemas de mi entorno.
● Tomo decisiones a favor de acciones que no deterioren el planeta.
● Soluciono los problemas medioambientales de mi entorno
● Realizo, con mi familia en mi entorno, buenas prácticas para el cuidado del medioambiente.
En caso de contar con acceso a Internet, establezco horarios para usarlo. Si soy víctima de ataques, insultos, agresiones o
algún mensaje inapropiado, en las redes, denuncio y bloqueo al agresor/a, y pido ayuda a una persona de confianza, a
mis padres o mi docente.
COMPROMISOS
6
Revisa las actividades que has trabajado semana a semana y reflexiona sobre los aprendizajes
que has alcanzado. Toma como guía las preguntas de la escalera de la metacognición:
Expresa en forma oral y con dibujos, las respuestas.
¿Qué he aprendido?
En este espacio debes expresar lo que has aprendido durante este proyecto, es decir lo que sabes.
¿Cómo lo he aprendido?
Sirve para recordar la forma o manera en la que aprendiste, es decir las acciones y el material utilizado para llegar al
aprendizaje.
¿Para qué me ha servido?
Sirve para reflexionar sobre la utilidad y aplicación de lo aprendido en la vida diaria.
¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?
Sirve para que identifiques si es logras trasladar lo aprendido a otros contextos.
AUTOEVALUACIÓN / REFLEXIÓN
Al final del proyecto
7
● ¿Cómo podemos aportar al cuidado y conservación de los recursos naturales?
● ¿Por qué crees que el humano debe cuidar los recursos naturales que todavía están presentes en la naturaleza?
● ¿Qué tipos de hábitos puedo implementar para ayudar a conservar los recursos de mi casa o comunidad?
● ¿Cómo puedes transmitir acciones que generen una cultura de cuidado con el medio ambiente?
● ¿De qué manera el cuidado del ambiente ayuda al bienestar emocional y convivencia de las familias?
DIARIO
8
REDUCE EL
CONSUMO DE
AGUA/
ELECTRICIDAD/
PLÀSTICO/
CARNE
Week 1st Las asignaturas que realizaràn cada semana
Pages 5-9
Week 2nd Pages 9-14
Week 3th Pages 14-18
Week 4th Pages 14…
9
Pages 5 6 7 8 9
Páginas a realizar jueves 15 y viernes 16 Octubre
10
Thursday 15th Friday, 16th
11
12

Más contenido relacionado

DOC
Documento final proyecto 2010[1]
PPTX
Power cuidado medio ambiente
DOCX
Situacion didactica de educacion ambiental
DOCX
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
DOCX
Proyecto ciencias
DOCX
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
PDF
Proyecto medio ambiente
DOC
Proyecto abp corregido
Documento final proyecto 2010[1]
Power cuidado medio ambiente
Situacion didactica de educacion ambiental
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Proyecto ciencias
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto medio ambiente
Proyecto abp corregido

La actualidad más candente (20)

PDF
Los sonidos del reciclaje
DOCX
Proyecto tecnológico
DOC
Planificacion proyecto campaña ambiente , exploracion
PDF
Ciencias Naturales 4° Grado
PDF
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
PPTX
Proyecto vida en la naturaleza
DOCX
Aprendiendo a cuidar nuestro planeta tierra
DOCX
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PPTX
Presentacion proyecto
PDF
Unidad didactica entregar a blas
DOCX
Planeacion ciencias luis miguel
PPTX
Proyecto de aula investigativo 0º 2013
PPT
Proyecto de aula
DOCX
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
DOCX
DOCX
Proyecto tecnologico 2
PPTX
129. reforestando mi escuela
PPT
PROYECTO DE AULA
PPTX
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
PPTX
Feria de ciencias nivel inicial 2012
Los sonidos del reciclaje
Proyecto tecnológico
Planificacion proyecto campaña ambiente , exploracion
Ciencias Naturales 4° Grado
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Proyecto vida en la naturaleza
Aprendiendo a cuidar nuestro planeta tierra
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Presentacion proyecto
Unidad didactica entregar a blas
Planeacion ciencias luis miguel
Proyecto de aula investigativo 0º 2013
Proyecto de aula
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
Proyecto tecnologico 2
129. reforestando mi escuela
PROYECTO DE AULA
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Feria de ciencias nivel inicial 2012
Publicidad

Similar a Dh iweek20 (20)

PPTX
Project 1.week 3.dhi
PPTX
Project 1.week 1.dhi
PDF
Proyecto 07 (2).pdf
PDF
Unsc fp p3_web_media-1
PDF
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
PDF
Proyecto 1 para 5,6,7 egb
PDF
Unsc fp p1_web_media
PDF
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
DOCX
ABP CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE.docx
PPTX
Week 7.dhi
PDF
Tarea practica competencial multicompetencial
DOCX
“Contribuimos con la conservación del ambiente en nuestra comunidad y celebra...
PPTX
Semana 5 dhi(1)
DOCX
Planificadordeproyectos plantilla word-luz_marina
DOCX
Planificador de proyectos
PDF
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
DOCX
EXPERIENCIA -Nº 02 -2025-PRIMER GRADO OFICIAL.docx
DOCX
Proyecto de aprendizaje "Reciclando cuido mi planeta tierra".docx
PDF
SEMANA 12 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9, y 10mo)
Project 1.week 3.dhi
Project 1.week 1.dhi
Proyecto 07 (2).pdf
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Proyecto 1 para 5,6,7 egb
Unsc fp p1_web_media
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
ABP CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE.docx
Week 7.dhi
Tarea practica competencial multicompetencial
“Contribuimos con la conservación del ambiente en nuestra comunidad y celebra...
Semana 5 dhi(1)
Planificadordeproyectos plantilla word-luz_marina
Planificador de proyectos
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
EXPERIENCIA -Nº 02 -2025-PRIMER GRADO OFICIAL.docx
Proyecto de aprendizaje "Reciclando cuido mi planeta tierra".docx
SEMANA 12 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9, y 10mo)
Publicidad

Más de 17 DE SEPTIEMBRE (20)

PPTX
Dhi p3w2(16)colaboración
PPTX
Dhi p3w1(15)comunicación
PPTX
Dhi p2w3(13)solidaridad
PPTX
Dhi p2w2(12)el respeto
PPTX
Dhi p2w1(11)responsabilidad
PPTX
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
PPTX
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
PPTX
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
PPTX
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
PPTX
Dhi.m7 th june21
PPTX
Dhi.m14 th june21 la libertad
PPTX
Dhi.m31rd may21.HONESTIDAD
PPTX
Día mundial del medio ambiente
PPTX
Dhi.10 c inicio de clases
PPTX
P3 w1.simple future will
PPTX
Nee . i live in south america .p3 w1
PPTX
P2 w4 superlative sentences
PPTX
Nee . pattern clothing p2 w4
PPTX
Nee . clothesp2 w3
PPTX
P2 w2comparative adjectives
Dhi p3w2(16)colaboración
Dhi p3w1(15)comunicación
Dhi p2w3(13)solidaridad
Dhi p2w2(12)el respeto
Dhi p2w1(11)responsabilidad
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
Dhi.m7 th june21
Dhi.m14 th june21 la libertad
Dhi.m31rd may21.HONESTIDAD
Día mundial del medio ambiente
Dhi.10 c inicio de clases
P3 w1.simple future will
Nee . i live in south america .p3 w1
P2 w4 superlative sentences
Nee . pattern clothing p2 w4
Nee . clothesp2 w3
P2 w2comparative adjectives

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Dh iweek20

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “17 de SEPTIEMBRE” Costa 2020 2021 PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA NIVEL SUPERIOR Semanas 20, 21, 22, 23 y 24 THURSDAY ,15TH OCTOBER 2020 THURSDAY, 15TH OCTOBER 2020 SECOND QUIMESTER-FIRST PARTIAL. Project 3.week1. WEEK 20 “DECISIONES RESPONSABLES CUIDAN MI PLANETA” https://recursos2.educacion.gob.ec/wp- content/uploads/2020/10/UNSC_FP_P3_WEB_Superior.pdf 1Glaciar Holgate, Alaska.
  • 2. 1 Se propone un proyecto mensual, relacionado con un objetivo de aprendizaje. El proyecto incluye actividades para cada semana, que podrás realizar individualmente o con el apoyo de tu familia. Te recomendamos trabajar en tu proyecto durante al menos 50 minutos diarios. 2 El Ministerio de Educación propone diversas actividades y/o recursos educativos, a los que puedes acceder a través del enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/ , programas educativos en radio y televisión (AprenderLaTele), o mediante mensajes de WhatsApp, SMS y redes sociales. 3 En los proyectos, las actividades planteadas para cada semana no requieren de material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa. 4 Para consultar información y fortalecer tus aprendizajes, utiliza los textos escolares de este año o de años anteriores. Los textos de este año escolar los puedes encontrar en: https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/ 5 Sigue una rutina, con horarios regulares para tus actividades de aprendizaje, y también para los juegos, la recreación, las tareas del hogar y el descanso. 6 Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio. Este portafolio se utilizará para evaluar tu proyecto. 7 Un/a docente tutor se pondrá en contacto contigo. Si no lo ha hecho, pide la ayuda de una persona adulta y comunícate con él/ella, con un directivo de la institución o con el distrito educativo. 8 Realizar diferentes actividades a lo largo del día mantiene la mente y el cuerpo saludables. Esta ficha te ofrece muchas opciones para mantenerte activo y aprender al mismo tiempo. 9 Si eres víctima de violencia, o conoces de algún acto violento, cuéntaselo a una persona adulta de confianza o a tu docente. Con su ayuda, llama al 911 o al 1800 DELITO (335 486) para revelar estos casos. 10 Haz tu mejor esfuerzo al realizar las actividades de la ficha. No olvides que las personas somos siempre distintas y aprendemos de maneras diferentes. Lo más importante es encontrar tu propia forma de aprender al hacer estas actividades. RECUERDA 2
  • 3. CONSEJOS PARA MANTENERTE SALUDABLE FÍSICA Y EMOCIONALMENTE: Mantén la calma. Pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos como antes. Recuerda que la higiene personal es muy importante para combatir el virus. Lava tus manos con frecuencia y de forma adecuada. Mantén una alimentación saludable y realiza actividad física para que tu cuerpo y mente estén sanas. Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede #AprenderEnCasa. Si es necesario que salgas de casa, recuerda siempre utilizar la mascarilla correctamente y, al volver, lavarte las manos con agua y jabón. 3
  • 4. Objetivo de aprendizaje Los estudiantes comprenderán que ciertas acciones de los seres humanos inciden de manera negativa y directa en los fenómenos ocurren en la naturaleza y que recrudecen los problemas ambientales como el calentamiento global, para la concientización y la de decisiones asertivas y responsable con el entorno inmediato, comunicándolo en diversos espacios y con recursos amigables con naturaleza. Objetivos específicos ● Identificar los problemas del medio natural y social que inciden en la calidad de vida de las personas, para ser capaces de responsabilizarnos del impacto de nuestras acciones. ● Reflexionar sobre las acciones humanas como causas que han llevado al deterioro de los recursos naturales del planeta y su en nuestra sociedad. ● Diseñar acciones propositivas tomando parte de la solución de los problemas medioambientales. ● Socializar actividades o buenas prácticas para el cuidado del medioambiente fomentando una cultura de sostenibilidad y sustentabilidad. Indicadores de evaluación ● Construye significados implícitos al inferir el tema, el punto de vista del autor, las motivaciones y argumentos de un texto, y criterios crítico-valorativos acerca de las diferentes perspectivas sobre un mismo tema en dos o más textos (Ref. I.LL.4.5.2.). ● I.CS.4.7.1. Examina la interrelación entre lugares, personas y productos involucrados en el sector primario, secundario y de destacando sus fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas y el impacto económico y social en los recursos naturales. ● Establece relaciones de orden en un conjunto de números racionales con el empleo de la recta numérica (representación geométrica); aplica las propiedades algebraicas de las operaciones (adición y multiplicación) y las reglas de los combinadas; atiende correctamente la jerarquía de las operaciones (Ref.I.M.4.1.3.). ● Analiza y compara datos referidos a la consideración social e histórica de elementos, formas de expresión o agentes relacionados con el arte: la figura humana, las mujeres, el trabajo de artesanas y artesanos, etc. (Ref. I.ECA.4.2.3). ● I.EF.4.3.1. Establece diferencias entre habilidades motrices básicas de ejercicios construidos, que le permiten transferir a otras prácticas corporales, de manera eficaz y segura, ejercicios, destrezas y acrobacias gimnásticas. ● Learners can create short, original texts in different genres, including those that reflect Ecuadorian cultures, using a range of tools, writing styles andappropriate vocabulary (I.EFL.4.20.1. ). Nombre del proyecto “Decisiones responsables cuidan mi planeta” FICHA PEDAGÓGICA DEL PROYECTO 4
  • 5. INDICACIONES Desarrollarás el proyecto “Decisiones responsables cuidan mi planeta” en torno a ciertas acciones de los seres humanos que inciden directamente de manera negativa en los fenómenos que ocurren en la naturaleza y recrudecen los problemas ambientales como el calentamiento global. Para realizar las actividades planteadas, recuerda utilizar y reutilizar los materiales disponibles en casa, tales como: ● Cualquier diccionario que tengas en casa. ● Hojas de cuaderno o reutilizadas con espacio para escribir. ● Goma (pegamento), o cinta adhesiva. ● Cartulinas o cartón que puedan servir de soporte. ● Lápices de cualquier color, pinturas, marcadores u otros materiales que tengas en casa. ● Recuerda utilizar otros recursos y materiales disponibles en casa. ¡Tu imaginación es muy importante para este proyecto! 5
  • 6. Define compromisos personales: ● Cuido la calidad de vida de las personas y disminuyo los problemas de mi entorno. ● Tomo decisiones a favor de acciones que no deterioren el planeta. ● Soluciono los problemas medioambientales de mi entorno ● Realizo, con mi familia en mi entorno, buenas prácticas para el cuidado del medioambiente. En caso de contar con acceso a Internet, establezco horarios para usarlo. Si soy víctima de ataques, insultos, agresiones o algún mensaje inapropiado, en las redes, denuncio y bloqueo al agresor/a, y pido ayuda a una persona de confianza, a mis padres o mi docente. COMPROMISOS 6
  • 7. Revisa las actividades que has trabajado semana a semana y reflexiona sobre los aprendizajes que has alcanzado. Toma como guía las preguntas de la escalera de la metacognición: Expresa en forma oral y con dibujos, las respuestas. ¿Qué he aprendido? En este espacio debes expresar lo que has aprendido durante este proyecto, es decir lo que sabes. ¿Cómo lo he aprendido? Sirve para recordar la forma o manera en la que aprendiste, es decir las acciones y el material utilizado para llegar al aprendizaje. ¿Para qué me ha servido? Sirve para reflexionar sobre la utilidad y aplicación de lo aprendido en la vida diaria. ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo? Sirve para que identifiques si es logras trasladar lo aprendido a otros contextos. AUTOEVALUACIÓN / REFLEXIÓN Al final del proyecto 7
  • 8. ● ¿Cómo podemos aportar al cuidado y conservación de los recursos naturales? ● ¿Por qué crees que el humano debe cuidar los recursos naturales que todavía están presentes en la naturaleza? ● ¿Qué tipos de hábitos puedo implementar para ayudar a conservar los recursos de mi casa o comunidad? ● ¿Cómo puedes transmitir acciones que generen una cultura de cuidado con el medio ambiente? ● ¿De qué manera el cuidado del ambiente ayuda al bienestar emocional y convivencia de las familias? DIARIO 8 REDUCE EL CONSUMO DE AGUA/ ELECTRICIDAD/ PLÀSTICO/ CARNE
  • 9. Week 1st Las asignaturas que realizaràn cada semana Pages 5-9 Week 2nd Pages 9-14 Week 3th Pages 14-18 Week 4th Pages 14… 9
  • 10. Pages 5 6 7 8 9 Páginas a realizar jueves 15 y viernes 16 Octubre 10
  • 12. 12

Notas del editor

  • #2: https://www.google.com/search?q=HOW+CAN+YOU+HELP+TO+KEEP++PLACES+SAFE+TO+USE%3F&tbm=isch&ved=2ahUKEwiXuvyrp7LsAhUMTFMKHQ8cB1EQ2-cCegQIABAA&oq=HOW+CAN+YOU+HELP+TO+KEEP++PLACES+SAFE+TO+USE%3F&gs_lcp=CgNpbWcQA1DLQ1jLQ2DcSmgAcAB4AIABogGIAaIBkgEDMC4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=hgCGX5ffCYyYzQKPuJyIBQ&bih=686&biw=1263&client=firefox-b-d&hl=es-419#imgrc=HZQd5vy41NEpGM