SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “17 DE SEPTIEMBRE”
semana 7
costa 2020 2021( 13-17 Julio)
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA
sub nivel superior
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
1
Cada semana se plantea un objetivo de aprendizaje, acompañado
por sus correspondientes instrucciones y actividades, a las que
Podrás acceder a través de diferentes medios. Las fichas pedagógicas
disponibles en el enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/,
programas educativos en la radio y la televisión (AprenderLaTele),
mensajes de WhatsApp o SMS o las redes sociales del MinEduc.
2
Los proyectos y actividades planteadas para cada semana no requieren de material
impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa.
3
• Revisa la fiche pedagogical y establece un horario semanal para desarrollarla con
el acompañamiento de tu familia.
• Recomendamos que dediques alrededor de 50 minutos diarios para trabajar en
tu proyecto.
4
En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para
realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela,
pero también para la recreación, las tareas del hogar y el descanso.
5
Lleva un registro de lo que haces y guarda todas las evidencias de
tu proyecto en una Caja-Portafolio. Al desarrollar tu Caja-Portafolio,
obtendrás el requisito para la evaluación.
6 Un/a docente se contactará contigo. Si aún no te has contactado
con tu docente tutor/a, comunícate con él/ella, con un directivo de la
institución o con el distrito educativo. El acompañamiento pedagógico
y emocional es fundamental. Queremos apoyarte.
7
En caso de ser víctima o presenciar un acto de violencia, informa a tu
Docente o a una persona adulta de confianza. Puedes llamar al 911 o al
1800335486 (1800DELITO) para informar sobre esto.
8
Las personas somos diversas. Procura adaptar las actividades propuestas a
tu realidad y a tus necesidades.
Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente:
• Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y
compartiremos entre todos y todas.
• Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el
virus, lavarse con frecuencia y de forma adecuada las manos, comer
saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a tener el cuerpo y
mente saludables.
• Es importante que te #QuedesEnCasa durante todo el tiempo que sea
necesario, te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque sí
se puede #AprenderEnCasa. Si es necesario salir de casa recuerda utilizar
siempre la mascarilla.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE SATISFACCIÓN
Los estudiantes comprenderán que la
interculturalidad contribuye a la constitución de una
sociedad diversa e inclusiva, expresando de forma
clara y vivencial un lenguaje en común, teniendo en
cuenta todos los lenguajes existentes (plástico,
literario, musical, corporal,etc).
Esta actividad es importante para tu aprendizaje. Sabrás que
tuviste éxito cuanto:
1. Construyas un glosario de términos sobre la
interculturalidad.
2. Sintetices conceptos complejos en imágenes, frases,
ejemplos y reflexiones.
3. Reflexiones sobre la conexión entre la
interculturalidad y la empatía.
FICHA PEDAGÒGICA
MECANISMO DE EVALUACIÓN: NOMBRE DEL PROYECTO:
Caja-Portafolio de estudiante: Es el archivo de la
evidencia de tu
trabajo.
Guarda todo lo que construyes con tu familia:
cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de
arte, infografías, historietas, etc., en una caja,
carpeta o cuaderno. Si tienes producciones
digitales, crea una carpeta virtual, a la que
también denominaremos caja-portafolio de
estudiante.
PORTAFOLIO Guardar /Archivar todas tus
actividades de toda la semana en una carpeta o
donde lo esté realizando.
.Glosario ilustrado de términos sobre
interculturalidad e inclusión.
COMPROMISOS
• Me comprometo a utilizar un lenguaje respetuoso e inclusivo, tanto conmigo
mismo/a como con los demás.
• No voy a utilizar términos racistas ni discriminatorios.
• Pondré atención al lenguaje que utilizo en mi vida diaria intentando ser
constructivo, empático y asertivo.
• Pensaré antes de expresar mis ideas. Consideraré cuán importante es para mì lo
que voy a decir y cómo se sentirá la otra persona a escucharlo.
• Expresaré información importante a las personas indicadas, solicitando ayuda,
consejo y simplemente ser escuchado.
• Me comprometo a no hablar mal de las otras personas, y evitar el chisme y los
rumores, ya que ocasionan malestar y afectan el entorno de convivencia.
• Me haré responsable de mis palabras.
AUTOEVALUACIÒN
• Durante esta semana. Abordamos algunos temas relacionados con la
convivencia.
• Imagínate que eres docente y preparaste tus clases. Con esto en mente,
responde las siguientes preguntas:
¿ Qué he aprendido con el proyecto de esta semana?
¿Cómo lo he aprendido?
¿Para qué me ha servido?
¿ En qué otras ocasiones puedo usarlo lo aprendido esta semana?
Escribe las respuestas en tu cuaderno y guárdalas en tu caja.- portafolio.
DIARIO PERSONAL
• En este tiempo, es importante que registres tus sentimientos y emociones sobre lo que
sucede. En esta semana te presentamos el siguiente ejercicio de introspección y
autoconocimiento.
• Escribe en tu diario desde:
• Tu mente emocional: emociones, sentimientos, reacciones, impulsos, sensaciones en tu
cuerpo, intuiciones, recuerdos, etc.
• Tu mente lógica: hechos ocurridos, su causa y efecto en ti y en los otros, pensamientos,
vista, escribe los pros y los contras, lo que te conviene ahora y el futuro.
• Tu mente sabia: junta la mente lógica y la mente emocional. Con qué te sientes cómodo
y contento.
• Recuerda, lo que escribas aquí será personal.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

Más contenido relacionado

PDF
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
PPT
bibliobebe
PPTX
Estudio, un hábito lúdico que requiere de orientacion y disciplina
PPTX
Normas y recomendaciones principio curso
PPT
Lectura y familia
PDF
Guia didactica mtic 1
PPTX
Promocion de lectura tarea
PPTX
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
bibliobebe
Estudio, un hábito lúdico que requiere de orientacion y disciplina
Normas y recomendaciones principio curso
Lectura y familia
Guia didactica mtic 1
Promocion de lectura tarea
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR

La actualidad más candente (11)

PPTX
Rol del docente
PPTX
Promocion de lectura tarea
DOCX
Actividad final cuestion etnico
PPTX
SEGREEDUC Reunion de padres 1
PPT
Un plan lector para nuestro centro
PDF
Proyecto7 36749
PPT
La Enseñanza Del Ingles
PPTX
Bitácora MaríaVictoria
DOC
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
PDF
Cómo enseñar inglés en educación infantil
PDF
Modulo 2 lectoescritura
Rol del docente
Promocion de lectura tarea
Actividad final cuestion etnico
SEGREEDUC Reunion de padres 1
Un plan lector para nuestro centro
Proyecto7 36749
La Enseñanza Del Ingles
Bitácora MaríaVictoria
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Modulo 2 lectoescritura
Publicidad

Similar a Week 7.dhi (20)

PPTX
Project 1.week 1.dhi
PDF
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
PDF
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
PPTX
Project 1.week 3.dhi
PPTX
Semana 5 dhi(1)
PPTX
Dh iweek20
PDF
Cuaderno de actividades_primaria_5
PDF
Cuaderno de actividades_primaria_5
PPTX
Dhi.week 8th
PDF
5 to, 6to, 7mo. semana 8
PDF
Pnce alumno-5-baja
PDF
SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)
DOCX
proy-2013-adaptacion.docx
PDF
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
PDF
Proyecto 07 (2).pdf
DOCX
Presentación_Final.docx
PDF
2-Guia-para-estudiantes-y-familias-de-Educacion-General-Basica-ordinaria-y-ex...
PDF
2-Guia-para-estudiantes-y-familias-de-Educacion-General-Basica-ordinaria-y-ex...
PDF
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Project 1.week 1.dhi
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
Project 1.week 3.dhi
Semana 5 dhi(1)
Dh iweek20
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
Dhi.week 8th
5 to, 6to, 7mo. semana 8
Pnce alumno-5-baja
SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)
proy-2013-adaptacion.docx
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
Proyecto 07 (2).pdf
Presentación_Final.docx
2-Guia-para-estudiantes-y-familias-de-Educacion-General-Basica-ordinaria-y-ex...
2-Guia-para-estudiantes-y-familias-de-Educacion-General-Basica-ordinaria-y-ex...
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Publicidad

Más de 17 DE SEPTIEMBRE (20)

PPTX
Dhi p3w2(16)colaboración
PPTX
Dhi p3w1(15)comunicación
PPTX
Dhi p2w3(13)solidaridad
PPTX
Dhi p2w2(12)el respeto
PPTX
Dhi p2w1(11)responsabilidad
PPTX
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
PPTX
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
PPTX
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
PPTX
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
PPTX
Dhi.m7 th june21
PPTX
Dhi.m14 th june21 la libertad
PPTX
Dhi.m31rd may21.HONESTIDAD
PPTX
Día mundial del medio ambiente
PPTX
Dhi.10 c inicio de clases
PPTX
P3 w1.simple future will
PPTX
Nee . i live in south america .p3 w1
PPTX
P2 w4 superlative sentences
PPTX
Nee . pattern clothing p2 w4
PPTX
Nee . clothesp2 w3
PPTX
P2 w2comparative adjectives
Dhi p3w2(16)colaboración
Dhi p3w1(15)comunicación
Dhi p2w3(13)solidaridad
Dhi p2w2(12)el respeto
Dhi p2w1(11)responsabilidad
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
Dhi.m7 th june21
Dhi.m14 th june21 la libertad
Dhi.m31rd may21.HONESTIDAD
Día mundial del medio ambiente
Dhi.10 c inicio de clases
P3 w1.simple future will
Nee . i live in south america .p3 w1
P2 w4 superlative sentences
Nee . pattern clothing p2 w4
Nee . clothesp2 w3
P2 w2comparative adjectives

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Week 7.dhi

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “17 DE SEPTIEMBRE” semana 7 costa 2020 2021( 13-17 Julio) PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA sub nivel superior DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
  • 2. 1 Cada semana se plantea un objetivo de aprendizaje, acompañado por sus correspondientes instrucciones y actividades, a las que Podrás acceder a través de diferentes medios. Las fichas pedagógicas disponibles en el enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/, programas educativos en la radio y la televisión (AprenderLaTele), mensajes de WhatsApp o SMS o las redes sociales del MinEduc.
  • 3. 2 Los proyectos y actividades planteadas para cada semana no requieren de material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa.
  • 4. 3 • Revisa la fiche pedagogical y establece un horario semanal para desarrollarla con el acompañamiento de tu familia. • Recomendamos que dediques alrededor de 50 minutos diarios para trabajar en tu proyecto.
  • 5. 4 En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también para la recreación, las tareas del hogar y el descanso.
  • 6. 5 Lleva un registro de lo que haces y guarda todas las evidencias de tu proyecto en una Caja-Portafolio. Al desarrollar tu Caja-Portafolio, obtendrás el requisito para la evaluación.
  • 7. 6 Un/a docente se contactará contigo. Si aún no te has contactado con tu docente tutor/a, comunícate con él/ella, con un directivo de la institución o con el distrito educativo. El acompañamiento pedagógico y emocional es fundamental. Queremos apoyarte.
  • 8. 7 En caso de ser víctima o presenciar un acto de violencia, informa a tu Docente o a una persona adulta de confianza. Puedes llamar al 911 o al 1800335486 (1800DELITO) para informar sobre esto.
  • 9. 8 Las personas somos diversas. Procura adaptar las actividades propuestas a tu realidad y a tus necesidades.
  • 10. Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente: • Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas. • Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y de forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a tener el cuerpo y mente saludables. • Es importante que te #QuedesEnCasa durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede #AprenderEnCasa. Si es necesario salir de casa recuerda utilizar siempre la mascarilla.
  • 11. OBJETIVO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE SATISFACCIÓN Los estudiantes comprenderán que la interculturalidad contribuye a la constitución de una sociedad diversa e inclusiva, expresando de forma clara y vivencial un lenguaje en común, teniendo en cuenta todos los lenguajes existentes (plástico, literario, musical, corporal,etc). Esta actividad es importante para tu aprendizaje. Sabrás que tuviste éxito cuanto: 1. Construyas un glosario de términos sobre la interculturalidad. 2. Sintetices conceptos complejos en imágenes, frases, ejemplos y reflexiones. 3. Reflexiones sobre la conexión entre la interculturalidad y la empatía. FICHA PEDAGÒGICA
  • 12. MECANISMO DE EVALUACIÓN: NOMBRE DEL PROYECTO: Caja-Portafolio de estudiante: Es el archivo de la evidencia de tu trabajo. Guarda todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte, infografías, historietas, etc., en una caja, carpeta o cuaderno. Si tienes producciones digitales, crea una carpeta virtual, a la que también denominaremos caja-portafolio de estudiante. PORTAFOLIO Guardar /Archivar todas tus actividades de toda la semana en una carpeta o donde lo esté realizando. .Glosario ilustrado de términos sobre interculturalidad e inclusión.
  • 13. COMPROMISOS • Me comprometo a utilizar un lenguaje respetuoso e inclusivo, tanto conmigo mismo/a como con los demás. • No voy a utilizar términos racistas ni discriminatorios. • Pondré atención al lenguaje que utilizo en mi vida diaria intentando ser constructivo, empático y asertivo. • Pensaré antes de expresar mis ideas. Consideraré cuán importante es para mì lo que voy a decir y cómo se sentirá la otra persona a escucharlo. • Expresaré información importante a las personas indicadas, solicitando ayuda, consejo y simplemente ser escuchado. • Me comprometo a no hablar mal de las otras personas, y evitar el chisme y los rumores, ya que ocasionan malestar y afectan el entorno de convivencia. • Me haré responsable de mis palabras.
  • 14. AUTOEVALUACIÒN • Durante esta semana. Abordamos algunos temas relacionados con la convivencia. • Imagínate que eres docente y preparaste tus clases. Con esto en mente, responde las siguientes preguntas: ¿ Qué he aprendido con el proyecto de esta semana? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Para qué me ha servido? ¿ En qué otras ocasiones puedo usarlo lo aprendido esta semana? Escribe las respuestas en tu cuaderno y guárdalas en tu caja.- portafolio.
  • 15. DIARIO PERSONAL • En este tiempo, es importante que registres tus sentimientos y emociones sobre lo que sucede. En esta semana te presentamos el siguiente ejercicio de introspección y autoconocimiento. • Escribe en tu diario desde: • Tu mente emocional: emociones, sentimientos, reacciones, impulsos, sensaciones en tu cuerpo, intuiciones, recuerdos, etc. • Tu mente lógica: hechos ocurridos, su causa y efecto en ti y en los otros, pensamientos, vista, escribe los pros y los contras, lo que te conviene ahora y el futuro. • Tu mente sabia: junta la mente lógica y la mente emocional. Con qué te sientes cómodo y contento. • Recuerda, lo que escribas aquí será personal.
  • 16. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC