SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “17 de SEPTIEMBRE”
Costa 2020 2021
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA
SUB NIVEL SUPERIOR
(11th-14th AUGUST 2020)
TUESDAY, 11 th AUGUST 2020
proyecto
Resolverconflictosme permiteconviviren paz y armonía.
EJE DE APRENDIZAJE MES AGOSTO.
PROBLEMAS DEL MUNDO CONTEMPORÀNEO
1 Se propone un proyecto mensual, relacionado con un objetivo de aprendizaje. El
proyecto incluye actividades para cada semana, que podrás realizar individualmente o con el apoyo de
tu familia. Te recomendamos trabajar en tu proyecto durante al menos 50 minutos diarios.
2 El Ministerio de Educación propone diversas actividades y/o recursos educativos, a
los que puedes acceder a través del enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/ , programas educativos
en radio y televisión(AprenderLaTele), o mediante mensajes de WhatsApp, SMS y redes sociales.
3 En los proyectos, las actividades planteadas para cada semana no requieren de
material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa.
4 Para consultar información y fortalecer tus aprendizajes, utiliza los textos
escolares de este año o de años anteriores. Los textos de este año escolar los
puedes encontrar en:
https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/
5 Sigue una rutina, con horarios regulares para tus actividades de aprendizaje, y
también para los juegos, la recreación, las tareas del hogar y el descanso.
https://recursos2.educacion.gob.ec/sup-modulos/
6 Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio. Este portafolio se utilizará
para evaluar tu proyecto.
7 Un/a docente tutor se pondrá en contacto contigo. Si no lo ha hecho, pide la ayuda de una persona
adulta y comunícate con él/ella, con un directivo de la institución
o con el distrito educativo.
8 Realizar diferentes actividades a lo largo del día mantiene la mente y el cuerpo saludables. Esta ficha te
ofrece muchas opciones para mantenerte activo y aprender al mismo tiempo.
9 Si eres víctima de violencia, o conoces de algún acto violento, cuéntaselo a una persona adulta de
confianza o a tu docente. Con su ayuda, llama al 911 o al 1800 DELITO (335 486) para revelar estos
casos.
10 Haz tu mejor esfuerzo al realizar las actividades de la ficha. No olvides que las personas somos siempre
distintas y aprendemos de maneras diferentes. Lo más importante es encontrar tu propia forma de
aprender al hacer estas actividades.
CONSEJOS PARA MANTENERTE SALUDABLE FÍSICA Y EMOCIONALMENTE:
● Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y
compartiremos entre todos y todas.
● Recuerda que la higiene personal es muy importante para combatir
el virus, lava tus manos con frecuencia y de forma adecuada.
● Mantén una alimentación saludable y realiza actividad física para
que tu cuerpo y mente estén saludables.
Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea
necesario. Te acompañaremos en esta nueva forma
de aprender, porque sí se puede #AprenderEnCasa.
Si es necesario que salgas de casa, recuerda utilizar siempre la
mascarilla y al volver, lavarte las manos con agua y jabón.
Los estudiantes comprenderán, que para resolver problemas
de la vida cotidiana relacionada a temas sociales,
ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario
aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico,
complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para
actuar con autonomía e independencia.
1. Analizar los problemas socioeconómicos,
ambientales y culturales actuales, para
identificar posibles solucione desde una
visión global.
2.Desarrollar nuevas habilidades para
reflexionar de forma crítica sobre los
problemas socioeconómicos,
ambientales y culturales en un mundo
globalizado.
3.Diseñar soluciones viables en el ámbito
socioeconómico, cultural y ambiental
fomentando una participación consciente en
base a la convivencia armónica.
4. Compartir con autonomía propuestas en
base a la experiencia y dar así soluciones a
los diversos problemas del mundo, a través
del uso de las distintas herramientas
de comunicación.
1 I.LL.4.4.2. Produce discursos (conversación, diálogo, narración, debate, conversatorio, presentación,
entrevista, encuesta, exposición) organizados a partir del uso de las estructuras básicas de la lengua
oral, utiliza un vocabulario acorde a la intención y el contexto, los apoya con una variedad de
formatos, soportes o recursos (incluyendo los audiovisuales).
2 I.M.4.1.2. Formula y resuelve problemas aplicando las propiedades algebraicas de los números
enteros y el planteamiento y resolución de ecuaciones e inecuaciones de primer grado con una
incógnita; juzga e interpreta las soluciones obtenidas dentro del contexto del problema.
3 Deduce el impacto de la actividad humana en los hábitats y ecosistemas. Propone medidas para su
protección y conservación. (Ref. I.CN.4.4.2)
4 I.CS.4.9.3. Discute las causas y consecuencias de la pobreza en el país y América Latina, destacando
la concentración de la riqueza, las guerras, los conflictos mundiales, la doble ciudadanía y el tráfico
de personas y de drogas como problemas que afectan a la población mundial.
5 Selecciona las fuentes de información para obtener datos previos y posteriores a una visita cultural.
(Ref:I.ECA.4.1.2.)
6 I.EF.4.4.1. Crea diversas prácticas corporales expresivo comunicativas, expresando y
comunicando percepciones, sensaciones y estados de ánimos en escenarios individuales y grupales,
identificando recursos necesarios y elementos que favorecen y obstaculizan su
participación, otorgándole sentidos y significados a su creación.
7 Learners can appreciate and show respect for individual and group differences by establishing and
maintaining healthy and rewarding online and face-to-face interactions (Ref.I.EFL.4.5.1.)
Los estudiantes pueden apreciar y mostrar respeto por las diferencias individuales y grupales al
establecer y mantener interacciones saludables y gratificantes en línea y cara a cara.
Resolver conflictos me permite convivir en paz y
armonía.
Durante estas semanas desarrollarás un proyecto en torno a la resolución de
conflictos de la vida cotidiana relacionada a temas socio - económicos,
ambientales y culturales, que te permita convivir en paz y armonía. Lee la ficha
pedagógica y desarrolla las actividades. Si tienes dudas, comunícate con tu familia,
tu docente, tutor, profesional del DECE o autoridad de la institución.
Estas actividades están pensadas para que las desarrolles a lo largo de 4 semanas,
dedicándole aproximadamente 50 minutos diarios. Si bien en esta ficha tienes una
sugerencia sobre cómo organizar el tiempo, es importante que programes tu propio
horario con tu familia incluyendo las actividades de aprendizaje autónomo.
Para realizar las actividades planteadas, recuerda utilizar y reutilizar los materiales
disponibles en casa, tales como:
● Diccionario que tengas.
● Hojas, pueden ser de cuaderno o recicladas con espacio para escribir.
● Goma (pegamento), o cinta adhesiva.
● Cartulinas o cartón para que sirva de soporte
● Lápices de cualquier color, pinturas, marcadores u otros materiales que tengas
en casa.
● Recuerda utilizar otros objetos y materiales disponibles en casa.
Los compromisos se elaborarán conforme al proyecto que
presenta la Vicepresidencia. Esta información será
compartida oportunamente con los equipos.
Hoja de reflexión
¿Cómo hiciste el trabajo de las 4 semanas? Estrategias y procesos.
¿Qué es lo que más te ha costado?
¿Salió como esperabas?
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
De volver a hacer ¿qué cambiarías?
¿Qué crees que has aprendido?
Fuente: Del Pozo, Montserrat. (2009). Aprendizaje Inteligente. TekmanBooks. pág 335. Madrid - España
Responde en tu diario personal las siguientes preguntas de
reflexión. Puedes dibujar si tú lo decides.
● ¿Luego de realizar este proyecto has podido identificar algún conflicto en tu vida?
● ¿Sientes que obtuviste herramientas para manejar de manera asertiva los conflictos?
● ¿Descubriste maneras de utilizar tus capacidades para generar soluciones a los problemas?
● ¿Te sientes capaz de auto-controlar el estrés?
Project 1.week 1.dhi

Más contenido relacionado

PDF
SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)
PDF
Proyecto 1 para 5,6,7 egb
PDF
Unsc fp p1_web_media
PPTX
Project 1.week 3.dhi
PPTX
P4 w1(25)dhi.
PDF
Semana 12 5, 6 y 7 egb
PDF
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
PDF
3. anexo 3 material y recursos para el trabajo en casa - directiva 5 .pdf
SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)
Proyecto 1 para 5,6,7 egb
Unsc fp p1_web_media
Project 1.week 3.dhi
P4 w1(25)dhi.
Semana 12 5, 6 y 7 egb
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
3. anexo 3 material y recursos para el trabajo en casa - directiva 5 .pdf

La actualidad más candente (18)

PDF
Calendario de competencias básicas - 2013
PDF
Recomendaciones 3º-egb-proyecto-de-nutrición(1)
PDF
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
PDF
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
PDF
Semana 11 1, 2 y 3 bgu (1)
PDF
Unidad didáctica 1.
PDF
Cuadernillo primero prim
PDF
SEMANA 12 - BACHILLERATO (1, 2 y 3ro)
PPTX
Dh iweek20
PPT
Ponencia formación docente en EIFC final
PDF
Actividad 13
DOCX
Análisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
DOCX
Sesión de aprendizaje con Etoys
PDF
Guia de planificacion de EIB
PDF
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
PDF
Geografia4
PDF
Ciencias naturales5
DOCX
Proyecto tecnologico 2
Calendario de competencias básicas - 2013
Recomendaciones 3º-egb-proyecto-de-nutrición(1)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
Semana 11 1, 2 y 3 bgu (1)
Unidad didáctica 1.
Cuadernillo primero prim
SEMANA 12 - BACHILLERATO (1, 2 y 3ro)
Dh iweek20
Ponencia formación docente en EIFC final
Actividad 13
Análisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
Sesión de aprendizaje con Etoys
Guia de planificacion de EIB
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Geografia4
Ciencias naturales5
Proyecto tecnologico 2
Publicidad

Similar a Project 1.week 1.dhi (20)

PDF
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
PDF
Proyecto 07 (2).pdf
PPTX
Week 7.dhi
PPTX
P2 w2(week16)dhi
PPTX
P2 w2(week16)dhi
PPTX
P2 w1(week15)dhi
PPTX
Semana 5 dhi(1)
DOCX
3.3 Proyecto final
DOCX
08.2_PROYECTO_CÓMO PODEMOS CONVIVIR SANAMENTE_CICLO ESCOLAR 23-24_EDUCADORASS...
PDF
Guía para Curso 3 Grado contestado
PDF
08.2_PROYECTO_CÓMO PODEMOS CONVIVIR SANAMENTE_CICLO ESCOLAR 23-24_EDUCADORAS...
PDF
Prontuario pk
PDF
Ciencias naturales5
PDF
Ciencias naturales5
PDF
PDF
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
PDF
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
PDF
5 to, 6to, 7mo. semana 8
PDF
Guia aprendizaje clave 2 grado
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
Proyecto 07 (2).pdf
Week 7.dhi
P2 w2(week16)dhi
P2 w2(week16)dhi
P2 w1(week15)dhi
Semana 5 dhi(1)
3.3 Proyecto final
08.2_PROYECTO_CÓMO PODEMOS CONVIVIR SANAMENTE_CICLO ESCOLAR 23-24_EDUCADORASS...
Guía para Curso 3 Grado contestado
08.2_PROYECTO_CÓMO PODEMOS CONVIVIR SANAMENTE_CICLO ESCOLAR 23-24_EDUCADORAS...
Prontuario pk
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
5 to, 6to, 7mo. semana 8
Guia aprendizaje clave 2 grado
Publicidad

Más de 17 DE SEPTIEMBRE (20)

PPTX
Dhi p3w2(16)colaboración
PPTX
Dhi p3w1(15)comunicación
PPTX
Dhi p2w3(13)solidaridad
PPTX
Dhi p2w2(12)el respeto
PPTX
Dhi p2w1(11)responsabilidad
PPTX
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
PPTX
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
PPTX
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
PPTX
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
PPTX
Dhi.m7 th june21
PPTX
Dhi.m14 th june21 la libertad
PPTX
Dhi.m31rd may21.HONESTIDAD
PPTX
Día mundial del medio ambiente
PPTX
Dhi.10 c inicio de clases
PPTX
P3 w1.simple future will
PPTX
Nee . i live in south america .p3 w1
PPTX
P2 w4 superlative sentences
PPTX
Nee . pattern clothing p2 w4
PPTX
Nee . clothesp2 w3
PPTX
P2 w2comparative adjectives
Dhi p3w2(16)colaboración
Dhi p3w1(15)comunicación
Dhi p2w3(13)solidaridad
Dhi p2w2(12)el respeto
Dhi p2w1(11)responsabilidad
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
Dhi.m28th june21.la convivencia social.
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
Dhi.m7 th june21
Dhi.m14 th june21 la libertad
Dhi.m31rd may21.HONESTIDAD
Día mundial del medio ambiente
Dhi.10 c inicio de clases
P3 w1.simple future will
Nee . i live in south america .p3 w1
P2 w4 superlative sentences
Nee . pattern clothing p2 w4
Nee . clothesp2 w3
P2 w2comparative adjectives

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Project 1.week 1.dhi

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “17 de SEPTIEMBRE” Costa 2020 2021 PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA SUB NIVEL SUPERIOR (11th-14th AUGUST 2020) TUESDAY, 11 th AUGUST 2020 proyecto Resolverconflictosme permiteconviviren paz y armonía. EJE DE APRENDIZAJE MES AGOSTO. PROBLEMAS DEL MUNDO CONTEMPORÀNEO
  • 2. 1 Se propone un proyecto mensual, relacionado con un objetivo de aprendizaje. El proyecto incluye actividades para cada semana, que podrás realizar individualmente o con el apoyo de tu familia. Te recomendamos trabajar en tu proyecto durante al menos 50 minutos diarios. 2 El Ministerio de Educación propone diversas actividades y/o recursos educativos, a los que puedes acceder a través del enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/ , programas educativos en radio y televisión(AprenderLaTele), o mediante mensajes de WhatsApp, SMS y redes sociales. 3 En los proyectos, las actividades planteadas para cada semana no requieren de material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa. 4 Para consultar información y fortalecer tus aprendizajes, utiliza los textos escolares de este año o de años anteriores. Los textos de este año escolar los puedes encontrar en: https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/ 5 Sigue una rutina, con horarios regulares para tus actividades de aprendizaje, y también para los juegos, la recreación, las tareas del hogar y el descanso. https://recursos2.educacion.gob.ec/sup-modulos/
  • 3. 6 Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio. Este portafolio se utilizará para evaluar tu proyecto. 7 Un/a docente tutor se pondrá en contacto contigo. Si no lo ha hecho, pide la ayuda de una persona adulta y comunícate con él/ella, con un directivo de la institución o con el distrito educativo. 8 Realizar diferentes actividades a lo largo del día mantiene la mente y el cuerpo saludables. Esta ficha te ofrece muchas opciones para mantenerte activo y aprender al mismo tiempo. 9 Si eres víctima de violencia, o conoces de algún acto violento, cuéntaselo a una persona adulta de confianza o a tu docente. Con su ayuda, llama al 911 o al 1800 DELITO (335 486) para revelar estos casos. 10 Haz tu mejor esfuerzo al realizar las actividades de la ficha. No olvides que las personas somos siempre distintas y aprendemos de maneras diferentes. Lo más importante es encontrar tu propia forma de aprender al hacer estas actividades.
  • 4. CONSEJOS PARA MANTENERTE SALUDABLE FÍSICA Y EMOCIONALMENTE: ● Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas. ● Recuerda que la higiene personal es muy importante para combatir el virus, lava tus manos con frecuencia y de forma adecuada. ● Mantén una alimentación saludable y realiza actividad física para que tu cuerpo y mente estén saludables.
  • 5. Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede #AprenderEnCasa. Si es necesario que salgas de casa, recuerda utilizar siempre la mascarilla y al volver, lavarte las manos con agua y jabón.
  • 6. Los estudiantes comprenderán, que para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia.
  • 7. 1. Analizar los problemas socioeconómicos, ambientales y culturales actuales, para identificar posibles solucione desde una visión global. 2.Desarrollar nuevas habilidades para reflexionar de forma crítica sobre los problemas socioeconómicos, ambientales y culturales en un mundo globalizado. 3.Diseñar soluciones viables en el ámbito socioeconómico, cultural y ambiental fomentando una participación consciente en base a la convivencia armónica. 4. Compartir con autonomía propuestas en base a la experiencia y dar así soluciones a los diversos problemas del mundo, a través del uso de las distintas herramientas de comunicación.
  • 8. 1 I.LL.4.4.2. Produce discursos (conversación, diálogo, narración, debate, conversatorio, presentación, entrevista, encuesta, exposición) organizados a partir del uso de las estructuras básicas de la lengua oral, utiliza un vocabulario acorde a la intención y el contexto, los apoya con una variedad de formatos, soportes o recursos (incluyendo los audiovisuales). 2 I.M.4.1.2. Formula y resuelve problemas aplicando las propiedades algebraicas de los números enteros y el planteamiento y resolución de ecuaciones e inecuaciones de primer grado con una incógnita; juzga e interpreta las soluciones obtenidas dentro del contexto del problema. 3 Deduce el impacto de la actividad humana en los hábitats y ecosistemas. Propone medidas para su protección y conservación. (Ref. I.CN.4.4.2) 4 I.CS.4.9.3. Discute las causas y consecuencias de la pobreza en el país y América Latina, destacando la concentración de la riqueza, las guerras, los conflictos mundiales, la doble ciudadanía y el tráfico de personas y de drogas como problemas que afectan a la población mundial. 5 Selecciona las fuentes de información para obtener datos previos y posteriores a una visita cultural. (Ref:I.ECA.4.1.2.) 6 I.EF.4.4.1. Crea diversas prácticas corporales expresivo comunicativas, expresando y comunicando percepciones, sensaciones y estados de ánimos en escenarios individuales y grupales, identificando recursos necesarios y elementos que favorecen y obstaculizan su participación, otorgándole sentidos y significados a su creación. 7 Learners can appreciate and show respect for individual and group differences by establishing and maintaining healthy and rewarding online and face-to-face interactions (Ref.I.EFL.4.5.1.) Los estudiantes pueden apreciar y mostrar respeto por las diferencias individuales y grupales al establecer y mantener interacciones saludables y gratificantes en línea y cara a cara.
  • 9. Resolver conflictos me permite convivir en paz y armonía.
  • 10. Durante estas semanas desarrollarás un proyecto en torno a la resolución de conflictos de la vida cotidiana relacionada a temas socio - económicos, ambientales y culturales, que te permita convivir en paz y armonía. Lee la ficha pedagógica y desarrolla las actividades. Si tienes dudas, comunícate con tu familia, tu docente, tutor, profesional del DECE o autoridad de la institución. Estas actividades están pensadas para que las desarrolles a lo largo de 4 semanas, dedicándole aproximadamente 50 minutos diarios. Si bien en esta ficha tienes una sugerencia sobre cómo organizar el tiempo, es importante que programes tu propio horario con tu familia incluyendo las actividades de aprendizaje autónomo. Para realizar las actividades planteadas, recuerda utilizar y reutilizar los materiales disponibles en casa, tales como: ● Diccionario que tengas. ● Hojas, pueden ser de cuaderno o recicladas con espacio para escribir. ● Goma (pegamento), o cinta adhesiva. ● Cartulinas o cartón para que sirva de soporte ● Lápices de cualquier color, pinturas, marcadores u otros materiales que tengas en casa. ● Recuerda utilizar otros objetos y materiales disponibles en casa.
  • 11. Los compromisos se elaborarán conforme al proyecto que presenta la Vicepresidencia. Esta información será compartida oportunamente con los equipos. Hoja de reflexión ¿Cómo hiciste el trabajo de las 4 semanas? Estrategias y procesos. ¿Qué es lo que más te ha costado? ¿Salió como esperabas? ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti? De volver a hacer ¿qué cambiarías? ¿Qué crees que has aprendido? Fuente: Del Pozo, Montserrat. (2009). Aprendizaje Inteligente. TekmanBooks. pág 335. Madrid - España Responde en tu diario personal las siguientes preguntas de reflexión. Puedes dibujar si tú lo decides. ● ¿Luego de realizar este proyecto has podido identificar algún conflicto en tu vida? ● ¿Sientes que obtuviste herramientas para manejar de manera asertiva los conflictos? ● ¿Descubriste maneras de utilizar tus capacidades para generar soluciones a los problemas? ● ¿Te sientes capaz de auto-controlar el estrés?