Políticas públicas para que la tecnología conduzca al 
progreso. 
DHTIC.
Las sociedades de la 
información se caracterizan 
por basarse en el 
conocimiento y en los 
esfuerzos por convertir la 
información en 
conocimiento. 
Cuanto mayor es la cantidad 
de información generada 
por una sociedad, mayor es 
la necesidad de convertirla 
en conocimiento. 
http://www.latamreview.com/noticias/ver/953 
8/como-hacer-el-internet-mas-rapido-del-mundo- 
velocidad#
Otra dimensión de 
tales sociedades es la 
velocidad con la que se 
genera, transmite y 
procesa la información. 
En la actualidad, la información 
puede obtenerse de manera 
instantánea, sin distinción de 
lugar, ya que solo se necesita 
tener acceso a internet, con la 
ayuda de nuevas tecnologías se 
puede hacer desde cualquier 
parte del mundo.
La Sociedad de la Información es, por lo tanto, 
realidad y posibilidad. Habría que concebirla como un 
proceso en el que nos encontramos ya pero cuyo punto 
de llegada y consolidación parece aún distante. 
https://www.youtube.com/watch?v=L4sKtZlhg-w
Dhtic
•Existen los cimientos para que la sociedad contemporánea 
despliegue sus mejores potencialidades gracias al intercambio 
de información y llegue a derivar en conocimiento. 
•Cambio tecnológico. 
•Propagación de información ligada con el desarrollo del 
conocimiento. 
•Facilidades para desempeñar diversas tareas profesionales de 
manera mas flexible.
•Dificultades para que la información sea compartida a la 
mayoría de las personas. 
•Costo elevado en los servicios de internet. 
•Desigualdad socioeconómica en las sociedades 
tercermundistas. 
•Mal uso de la tecnología y de la manipulación de la información.
La necesidad de ambiciosas políticas desplegadas por 
el estado para extender los beneficios de la sociedad 
de la información fue reconocida al menos a finales 
del siglo XX.
El Libro Verde de la Unión Europea sobre Sociedad de la 
Información apuntaba en 1996 lineamientos de políticas que 
han seguido teniendo vigencia plena: 
1.-Estamos viviendo un período histórico de cambio tecnológico, 
consecuencia del desarrollo y de la aplicación creciente de las 
(TIC). Este proceso es diferente y más rápido que cualquiera 
que hayamos presenciado hasta ahora. Alberga un inmenso 
potencial para la creación de riqueza, elevar el nivel de vida y 
mejorar los servicios.
2. Las TIC ya forman parte 
integrante de nuestra vida diaria, 
nos proporcionan instrumentos y 
servicios útiles en todas partes. 
La sociedad de la información no 
es la sociedad de un futuro lejano, 
sino una realidad de la vida diaria. 
La producción de bienes y 
servicios se basa cada vez más en 
el conocimiento de estas.
3. No obstante, la rapidez con 
que se introducen las TIC varía 
mucho entre países, regiones, 
sectores, industrias y empresas. 
El ciudadano cuestiona las 
repercusiones de las TIC.
¿No destruirán estas 
tecnologías más empleos de 
los que crean? ¿Seré capaz 
de adaptarme a los nuevos 
modos de trabajar? 
¿No harán aumentar los 
desequilibrios entre las zonas 
industrializadas y las menos 
desarrolladas, entre los 
jóvenes y los viejos, entre los 
que están enterados y 
aquellos que no lo están?
4.” Para dar respuesta a estas 
preocupaciones necesitamos políticas 
públicas capaces de ayudarnos a sacar 
fruto del progreso tecnológico y asegurar 
el acceso equitativo a la sociedad de la 
información y la distribución justa del 
potencial de prosperidad” (Comisión 
Europea, 1996).
La información en su sentido mas amplio como comunicación 
del conocimiento, ha sido fundamental en todas las 
sociedades .El término informacional indica el atributo de 
una forma específica de organización social en la que la 
generación, el procesamiento y la transmisión de la 
información se convierten en las fuentes fundamentales de 
la productividad y el poder.
El conjunto de procesos, 
interrelaciones, proyectos 
y búsquedas que se han 
articulado en los años 
recientes alrededor de la 
propagación, acumulación 
y la identificación de 
datos que son posibles 
gracias a las nuevas 
tecnologías de la 
comunicación y muy 
especialmente gracias a la 
Internet, es conocida 
como La Sociedad de la 
Información.
Es altamente posible que se 
traduzcan diferencias 
dramáticas en los siguientes 
años: una parte de la 
humanidad, afortunada 
y conectada, dispondrá de más 
información de la que nunca 
tuvo generación alguna. Al 
mismo tiempo la gran mayoría 
padecerá una nueva 
marginación, la marginación 
informática.
Reconocer esas 
desigualdades constituye el 
primer paso para comenzar a 
superarlas. Sólo con políticas 
estatales la información será 
un bien de la sociedad y no 
simplemente la nueva riqueza 
para quienes ya son 
privilegiados en otros 
ámbitos. 
En la construcción de esas 
políticas públicas es 
pertinente advertir qué es y 
qué puede ser, con todas sus 
ventajas y limitaciones, la 
Sociedad de la Información
Dhtic

Más contenido relacionado

PPTX
Politicas dhtic
PPTX
5 politicas dhtic
PPTX
Presentación1.de dhtics
DOCX
Sociedades de la informacion y el conocimiento
PPT
La Sociedad Actual
PPTX
Dhtic
PPTX
dhtics
PPTX
Sociedad de la informacion
Politicas dhtic
5 politicas dhtic
Presentación1.de dhtics
Sociedades de la informacion y el conocimiento
La Sociedad Actual
Dhtic
dhtics
Sociedad de la informacion

Destacado (20)

DOCX
Fijacion de precios
DOC
Otras personas a mi alrededor
PPTX
Slidshare
PPTX
Diapositivas Sobre Megapixel,Picasa Y Fotolog
PDF
Trabajo Final En Base De Datos En Pdf
PPTX
Final cultura c
DOCX
Enlace revit
PDF
Un camino-a-recorrer-un-triunfo-en-su-haber[1]
PPT
Palmares
DOC
Escuela normal superior del distrito de brranquilla
PPSX
Trabajo practico geografia 2011
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
El cuerpo humano
PPTX
PPT
C:\Documents And Settings\Marcela\Mis Documentos\Diplomado Integracion Tics\S...
DOC
153 06 c_27_05_s_ponencia_1er_debate_camara
DOC
Modeloplan sendm
PPT
Yol Sanz Peque
PPS
Globalizacion
Fijacion de precios
Otras personas a mi alrededor
Slidshare
Diapositivas Sobre Megapixel,Picasa Y Fotolog
Trabajo Final En Base De Datos En Pdf
Final cultura c
Enlace revit
Un camino-a-recorrer-un-triunfo-en-su-haber[1]
Palmares
Escuela normal superior del distrito de brranquilla
Trabajo practico geografia 2011
Proyecto de vida
El cuerpo humano
C:\Documents And Settings\Marcela\Mis Documentos\Diplomado Integracion Tics\S...
153 06 c_27_05_s_ponencia_1er_debate_camara
Modeloplan sendm
Yol Sanz Peque
Globalizacion
Publicidad

Similar a Dhtic (19)

PPTX
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso
PPTX
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
PPTX
Polã­ticas publicas jesicuenta
PPTX
Políticas publicas/sociedad de la informacion
PPTX
Políticas publicas
PPTX
Políticas publicas4
PPTX
Polã­ticas publicas jesicuenta
PPTX
Politicas dhtic
PPTX
Politicas dhtic
PPTX
Politicas dhtic
PPTX
Politicas dhtic
PPTX
Politicas dhtic
PDF
Políticas de la sociedad de la información
PPTX
POLÍTICAS PUBLICAS PARA QUE LA TECNOLOGÍA CONDUZCA AL PROGRESO (dhtic)
PPTX
POLÍTICAS PUBLICAS PARA QUE LA TECNOLOGÍA CONDUZCA AL PROGRESO
PPT
la sociedad
DOCX
Sociedad de la informacion
DOCX
Sociedad de la informacion
DOCX
Sociedad de la informacion
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Polã­ticas publicas jesicuenta
Políticas publicas/sociedad de la informacion
Políticas publicas
Políticas publicas4
Polã­ticas publicas jesicuenta
Politicas dhtic
Politicas dhtic
Politicas dhtic
Politicas dhtic
Politicas dhtic
Políticas de la sociedad de la información
POLÍTICAS PUBLICAS PARA QUE LA TECNOLOGÍA CONDUZCA AL PROGRESO (dhtic)
POLÍTICAS PUBLICAS PARA QUE LA TECNOLOGÍA CONDUZCA AL PROGRESO
la sociedad
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Publicidad

Más de Mauricio Fuentes (10)

PPSX
Busqueda significativa
PPT
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
PPTX
PPTX
Exposicion de equipo
PPTX
PPTX
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
PPTX
Exposicion de equipo
PPTX
La sociedad de la información (1)
PPTX
Que sentido tiene utilizar las tic (1)
PPTX
Busqueda significativa
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Exposicion de equipo
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Exposicion de equipo
La sociedad de la información (1)
Que sentido tiene utilizar las tic (1)

Último (20)

PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Generalidades morfológicas de los Hongos
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia

Dhtic

  • 1. Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso. DHTIC.
  • 2. Las sociedades de la información se caracterizan por basarse en el conocimiento y en los esfuerzos por convertir la información en conocimiento. Cuanto mayor es la cantidad de información generada por una sociedad, mayor es la necesidad de convertirla en conocimiento. http://www.latamreview.com/noticias/ver/953 8/como-hacer-el-internet-mas-rapido-del-mundo- velocidad#
  • 3. Otra dimensión de tales sociedades es la velocidad con la que se genera, transmite y procesa la información. En la actualidad, la información puede obtenerse de manera instantánea, sin distinción de lugar, ya que solo se necesita tener acceso a internet, con la ayuda de nuevas tecnologías se puede hacer desde cualquier parte del mundo.
  • 4. La Sociedad de la Información es, por lo tanto, realidad y posibilidad. Habría que concebirla como un proceso en el que nos encontramos ya pero cuyo punto de llegada y consolidación parece aún distante. https://www.youtube.com/watch?v=L4sKtZlhg-w
  • 6. •Existen los cimientos para que la sociedad contemporánea despliegue sus mejores potencialidades gracias al intercambio de información y llegue a derivar en conocimiento. •Cambio tecnológico. •Propagación de información ligada con el desarrollo del conocimiento. •Facilidades para desempeñar diversas tareas profesionales de manera mas flexible.
  • 7. •Dificultades para que la información sea compartida a la mayoría de las personas. •Costo elevado en los servicios de internet. •Desigualdad socioeconómica en las sociedades tercermundistas. •Mal uso de la tecnología y de la manipulación de la información.
  • 8. La necesidad de ambiciosas políticas desplegadas por el estado para extender los beneficios de la sociedad de la información fue reconocida al menos a finales del siglo XX.
  • 9. El Libro Verde de la Unión Europea sobre Sociedad de la Información apuntaba en 1996 lineamientos de políticas que han seguido teniendo vigencia plena: 1.-Estamos viviendo un período histórico de cambio tecnológico, consecuencia del desarrollo y de la aplicación creciente de las (TIC). Este proceso es diferente y más rápido que cualquiera que hayamos presenciado hasta ahora. Alberga un inmenso potencial para la creación de riqueza, elevar el nivel de vida y mejorar los servicios.
  • 10. 2. Las TIC ya forman parte integrante de nuestra vida diaria, nos proporcionan instrumentos y servicios útiles en todas partes. La sociedad de la información no es la sociedad de un futuro lejano, sino una realidad de la vida diaria. La producción de bienes y servicios se basa cada vez más en el conocimiento de estas.
  • 11. 3. No obstante, la rapidez con que se introducen las TIC varía mucho entre países, regiones, sectores, industrias y empresas. El ciudadano cuestiona las repercusiones de las TIC.
  • 12. ¿No destruirán estas tecnologías más empleos de los que crean? ¿Seré capaz de adaptarme a los nuevos modos de trabajar? ¿No harán aumentar los desequilibrios entre las zonas industrializadas y las menos desarrolladas, entre los jóvenes y los viejos, entre los que están enterados y aquellos que no lo están?
  • 13. 4.” Para dar respuesta a estas preocupaciones necesitamos políticas públicas capaces de ayudarnos a sacar fruto del progreso tecnológico y asegurar el acceso equitativo a la sociedad de la información y la distribución justa del potencial de prosperidad” (Comisión Europea, 1996).
  • 14. La información en su sentido mas amplio como comunicación del conocimiento, ha sido fundamental en todas las sociedades .El término informacional indica el atributo de una forma específica de organización social en la que la generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder.
  • 15. El conjunto de procesos, interrelaciones, proyectos y búsquedas que se han articulado en los años recientes alrededor de la propagación, acumulación y la identificación de datos que son posibles gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación y muy especialmente gracias a la Internet, es conocida como La Sociedad de la Información.
  • 16. Es altamente posible que se traduzcan diferencias dramáticas en los siguientes años: una parte de la humanidad, afortunada y conectada, dispondrá de más información de la que nunca tuvo generación alguna. Al mismo tiempo la gran mayoría padecerá una nueva marginación, la marginación informática.
  • 17. Reconocer esas desigualdades constituye el primer paso para comenzar a superarlas. Sólo con políticas estatales la información será un bien de la sociedad y no simplemente la nueva riqueza para quienes ya son privilegiados en otros ámbitos. En la construcción de esas políticas públicas es pertinente advertir qué es y qué puede ser, con todas sus ventajas y limitaciones, la Sociedad de la Información